Página 9826 de 18390
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Dic 15, 2015 12:00 pm
por Patan
chare escribió:9.812

y nadaaaaa
Chare o cualquier otro, desasnenme siempre las operaciones se hacen contra el BCRA? o es pq no se juntan las puntas 9,xxx vs. 13,xxx (por ej.)?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Dic 15, 2015 12:00 pm
por chare
Barrio todo.!!!!?

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Dic 15, 2015 11:59 am
por Inver08
Cual es la diferencia teórica de precio entre dicp y dip0? 2%?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Dic 15, 2015 11:58 am
por Gaston89
Bleh.. ahi dieron 50M a 9.80 aprox.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Dic 15, 2015 11:56 am
por nelson21
8% en dolares y ustedes hablan de laburar!!
Andaaa
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Dic 15, 2015 11:56 am
por AlanT
Orcio76 escribió:Baja de los bonos es venta de bancos por comunicado de BCRA?
Posiblemente.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Dic 15, 2015 11:53 am
por CHIQUI1
fabio escribió:no digo eso, solo que para despotricar contra el campo, sin saber, tenes que tener un poco de humildad, y si no te gusta que el campo gane para generar dolares, busca un reemplazo para el país, mientras tanto si querés consumir dolares como una gran parte de la argentina, no te enojes con el campo y busca otra actividad para generarlos,
Es verdad lo que decis, del mismo modo que tu pensamiento, si el campo durante estos 12 años no te fue rentable porque no cambiaste de actividad?? o fue todo una puesta en escena y el campo SIEMPRE gano, mas o menos pero siempre gano. Cabe bien aca, uno es esclavo de lo que dice.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Dic 15, 2015 11:53 am
por guilleg
freddiebipo escribió:Absolutamente IMPRESENTABLE lo del rofex. Al menos para los minoristas que operaron sin saber eso del articulo 4 y otras yerbas.
Precisamente esas "yerbas", agachadas, triquiñuelas, defolteadas, etc., son las que hacen al famoso ENCARECIMIENTO de la financiación que el pais suele necesitar. Eso se llama RIESGO. Y ese RIESGO solo lo cubre una mayor renta.
Y ahora va la pregunta para aquellos que quieran compartir su punto de vista.
Supongan que operan solo BONOS DOLARIZADOS y los operan solo en especie D. Y que NO SON TRADERS DE CORTO NI DE MEDIANO. Ó sea que no les interesan demasiado los vaivenes peso - dolar. Ponen D y quieren recibir D con las respectivas rentas. No usan los bonos dolarizados como cobertura de devaluetas.
Que renta exigen para los bonos nacionales ? Tomemos como ejemplo un mediano (ay24) y un largo (dica).
En mi opinión nunca menos de 8% y con un objetivo deseable del 15% que podría ser muuuuucho mayor si el contexto es horrible.
Ahora la TIR del AA17 es el 6%. Y el AO16 si subiera de 1300 a 1350 tendría la misma TIR.
A eso vamos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Dic 15, 2015 11:53 am
por Eric Cartman
Los dolarizados subieron fuerte en lo que va del año. Es de esperar una correccion
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Dic 15, 2015 11:52 am
por esloquehay
quien vende aa17?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Dic 15, 2015 11:49 am
por fabio
Patan escribió:Pero yo no defiendo al gobierno anterior. Coincido en la primera parte de lo que decís (justo hasta la palabra 'productores' donde te subís a tu ego).
No creo que haya q tener campo ni ser MBA con orientación en agronegocios para hablar del campo. Con lógica y humildad sobra en muchos casos.
De nuevo. Lee tranquilo los comentarios así no te defendes de ataques inexistentes.
un saludo
no digo eso, solo que para despotricar contra el campo, sin saber, tenes que tener un poco de humildad, y si no te gusta que el campo gane para generar dolares, busca un reemplazo para el país, mientras tanto si querés consumir dolares como una gran parte de la argentina, no te enojes con el campo y busca otra actividad para generarlos,
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Dic 15, 2015 11:49 am
por freddiebipo
Absolutamente IMPRESENTABLE lo del rofex. Al menos para los minoristas que operaron sin saber eso del articulo 4 y otras yerbas.
Precisamente esas "yerbas", agachadas, triquiñuelas, defolteadas, etc., son las que hacen al famoso ENCARECIMIENTO de la financiación que el pais suele necesitar. Eso se llama RIESGO. Y ese RIESGO solo lo cubre una mayor renta.
Y ahora va la pregunta para aquellos que quieran compartir su punto de vista.
Supongan que operan solo BONOS DOLARIZADOS y los operan solo en especie D. Y que NO SON TRADERS DE CORTO NI DE MEDIANO. Ó sea que no les interesan demasiado los vaivenes peso - dolar. Ponen D y quieren recibir D con las respectivas rentas. No usan los bonos dolarizados como cobertura de devaluetas.
Que renta exigen para los bonos nacionales ? Tomemos como ejemplo un mediano (ay24) y un largo (dica).
En mi opinión nunca menos de 8% y con un objetivo deseable del 15% que podría ser muuuuucho mayor si el contexto es horrible.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Dic 15, 2015 11:48 am
por chelos
Ya va venir el destituyente de Aranguren a meter una orden de compra para SHELL...y ahi volara!
A no...espera....ese cuentito era para la era K

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Dic 15, 2015 11:46 am
por chare
9.812

y nadaaaaa
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Dic 15, 2015 11:45 am
por Patan
fabio escribió:precisamente lo que hizo el último gobierno en los ultimos 5 años, destruyo el campo y los unicos que sobrevivieron son los grandes, matando a miles de pequeños productores, para hablar de campo hay que saber, cuanto mas concentrado mas ganancias, por lo tanto para concentrarlos hay que matar a los mas pequeños con retenciones leoninas, primero a estudia y después a despotricar
Pero yo no defiendo al gobierno anterior. Coincido en la primera parte de lo que decís (justo hasta la palabra 'productores' donde te subís a tu ego).
No creo que haya q tener campo ni ser MBA con orientación en agronegocios para hablar del campo. Con lógica y humildad sobra en muchos casos.
De nuevo. Lee tranquilo los comentarios así no te defendes de ataques inexistentes.
un saludo