TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Oct 01, 2011 8:35 pm

apolo1102 escribió:Arme un excel para calcular arrastre estadistico...

Cristian, dale una mirada esto.
El tema es un poco más denso.
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 2#p1617172

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Oct 01, 2011 8:30 pm

criacuervos escribió:....tengo un problema... tengo fiaca de seguir escribiendo ....

Imagen

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Oct 01, 2011 8:27 pm

Me olvidaba...antes de que "uhh..el presupuesto no sirve pa' mie***"...darle una mirada a esto.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab Oct 01, 2011 8:27 pm

alvarez123 escribió: Cuando [los directores de la FOMC] lo anunciaron [al Twist], los mercados lo mataron porque esperaban otra cosa. En la realidad, se esperan efectos concretos?

1. No sé. Para mí, muchos esperaban otra cosa/algo más de la FOMC.
2. Sí, se espera que los bancos,aseguradoras estén más predispuestos a prestamos lagos a empresas, familias y que bajen las tasas de hipotecas.

Pero esto no cambia mucho los precios de activos financieros de riesgo. Esto es como si BCRA dijera que va a comprar RO15 con lo que venda de sus RG12... ¿suben los precios de las acciones?

Twist: monto de compra de bonos = monto de venta de bonos = 400 mil millones en 9 meses (la mitad x mes que el QE2 que fueros solo compras y aprox. 80 mil millones mes durante 8 meses de nov/10 a jun/11 incl.).

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Oct 01, 2011 8:23 pm

Aleajacta escribió:El cómo es importante: lo que se fugó no fue trabajo futuro sino trabajo pasado. En cambio, un ratio fuga/PBI pasado me parece más interesante que útil. En el corto, lo que importa es cuántos dólares sobran o faltan (porque si faltan ¿quién los presta? ¿qué magia esperamos?).
...
Si en el 3er T la fuga fuera aprox. de 4 mil M, estaríamos como en 2008... pero no en TIRs de bonos, no sé si me explico.
Además, el 3er T terminó ayer, así que esta info de hace 1 semana es vieja. En julio, agosto, septiembre... ¿cómo vinieron expos vs impos? ¿cómo vinieron transferencias + fugas de privados? ¿esperamos que el lunes el CCL baje? (Ver Proxy simple de Jethro Tull).
Salud

-El tema estaba planteado desde la historia; no sólo es interesante sino también útil para saber de dónde venimos y sacar conclusiones.
-Cuántos dólares faltan? [Mejor dicho se necesita]
Desde lo fiscal, ya puse esto hace unos días:
Imagen

Desde el balance comercial, el presupuesto 2012 contempla un saldo de USD +8.500 millones; por supuesto habrá que ver que pasa con los precios de los bienes, no sólo la soja como se reduce en el inconsciente colectivo.
Si bajan los comodities de exportación, también lo harán los de importación amén de las cantidades.

Queda por cuantificar 2 ítem significativos: utilidades y dividendos, y formación neta de activos externos del SPNF.
Este último ("la fuga") a su vez parte queda en el sistema bancario (plazos fijos y cajas de ahorro en USD) y otra parte es moneda sucedánea para transacciones (inmuebles por caso).
Lo que se "pierde" es una porción de los abultados y promocionados de "la fuga". No deseable pero tampoco es una bomba de tiempo.

Por último...el proxy...es una joda quiero suponer. Si es por la poesía, me quedo con ELY.

PD: el BCRA sabe más de las operaciones de cambio de lo que uno supone. Mirá sino:
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/estadistica ... re2011.pdf

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Sab Oct 01, 2011 8:18 pm

Hace tiempo , mucho tiempo, yo escribía en este foro diciendo que Argentina no tenia politica de deuda, ni de inflacion, ni de tipo de cambio, ni de inversiones, ni de nada.. tambien decia en mis post, siempre atacados, que los canjes habian fracasado, que el pais seguía en default, que no podria recurrir al mercado de creditos, y que los cupones los manejaban cuatro fondos del Barclays que se los hicieron canjeando por defaulteados, algunos de ellos todavia en juicio pese a entrar en el canje.... decia, ademas , que los datos y planillas que se tiraban acá eran simplemente un delirio, ni hablar de los pronosticos, todos formulados en base a data falsa , sinfonia politizada para oidos giles ... dije ademas que los cupones no tienen una Tir ponderable, que era todo invento, tires segmentadas, verdura, paparruchada.. dije que a los caucionados los harian jugo, y que si yo fuera uno de los fondos que manejan los cupones, despues de esa suba loca, los hago bajar para seguir manejando la deuda Argentina y sus reservas como quiero, ya que los cupones son otra de las vias de saqueo de divisas, un metodo absolutamente innovador, nunca en el mundo se las ingeniaron para pelar a un pais de esa forma ... asegure que ese procedimiento es como sacarle los caramelos a un chico, teniendo en cuenta que el ministro es un empleado de ellos, que ahora esta de gira con La Mancha de Rolando y la presidenta del Bco Central es una Nerds.. dije ademas que la ratio entre pp y py siempre tiende a buscar al tipo de cambio de mercado, por lo menos hasta que amortice y se desequilibre proporcional a esa amortizacion.. dije que a los que festejaban ganancias y creian hacerse ricos con esta timba les faltaba experiencia y se notaba que nunca habian invertido en bolsa, que ya tendrian el correctivo.. tambien asegure que la mayoria de los cuaddritos y datas que sube el oficialismo de este foro son falsos, incluidos el de ayer de Jotabe de las bajas mundiales , que tambien esta errado, y como nadie dice nada , me doy cuenta que ni los miran, debe ser por eso que puede seguir subiendo toda esa basura... Dije que Argentina esta afuera del mundo, que no sabemos donde vamos y si cualquier ****** estornuda nosotros nos morimos de neumonia..
Bueno... todo eso lo dije hace tiempo, reiteradamente... ahora que ya paso todo eso, ahora que todo eso ha sido comprobado.. tengo un problema... tengo fiaca de seguir escribiendo ....

alvarez123
Mensajes: 1739
Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alvarez123 » Sab Oct 01, 2011 8:15 pm

Aleajacta escribió:Y también termina el twist si no me equivoco.

Aleajacta escribió:Burrada: 30 junio 2012 termina el twist.

Como dijo Hermes, empieza esta semana... pero comprará y venderá casi lo mismo en octubre...
http://www.newyorkfed.org/markets/tot_o ... edule.html

Última pregunta y me dejo de joder. Cuando lo anunciaron, los mercados lo mataron porque esperaban otra cosa. En la realidad, se esperan efectos concretos?

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab Oct 01, 2011 8:12 pm

Aleajacta escribió:Y también termina el twist si no me equivoco.

Burrada: 30 junio 2012 termina el twist.

Como dijo Hermes, empieza esta semana... pero comprará y venderá casi lo mismo en octubre...
http://www.newyorkfed.org/markets/tot_o ... edule.html

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab Oct 01, 2011 8:04 pm

Niko escribió:No entiendo, vos supones que despejadas las variables que traen pesimismo, el precio se va a seguir valuando sobre similares parámetros?

No es más lógico pensar que cuando pase todo lo que vos pensás que tiene que pasar para comprar, el precio estará en máximos?

(Es probable que yo esté entendiendo todo mal)

Las tasas de afuera son precios, la soja es precios, el cupón es precios, las tasas de acá son precios, la fuga de USD es precio de riesgo (aversión a la baja) + necesidad de cubrir posiciones x suba de tasas entre bancos. Todos estos son precios y todos están bajando (algunas tasas se miden al revés, pero no importa).

Cuando los precios suban, también lo van a hacer todos juntos. Pero me cuesta pensar que el cupón suba (por afluencia de capitales) antes de que, por ejemplo, la Libor baje (que es una de las tasas que permiten la afluencia de capitales).


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, avanzinn, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], caballo, cabeza70, Carlos603, Chumbi, come60, davinci, deportado, DON VINCENZO, DuckDuckGo [Bot], el indio, El mismísimo, el profe, EL REY, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, Itzae77, j3bon, Jean Pierre 07, jerry1962, LUANGE, M07, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarBCB, mr_osiris, notescribo, nuncabandones, Pirujo, pollomoney, Profe32, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Sir, timbero y 999 invitados