DarGomJUNIN escribió:..............................................................................................................
Las ideas liberales de los masones: Sarmiento, Mitre y Rocca nos mandaron al descenso, incrementando al doble la población, con igual producción.![]()
Querés reescribir la historia?? La Argentina es un caso de estudio económico en el mundo que paradójicamente pasó de ser uno de los países mas ricos y desarrollados a ser un país subdesarrollado...
Te dejo un extracto de esta nota (https://www.libremercado.com/2012-04-22 ... 276456223/):
La acumulación de capital aumentó de media un 4,8% anual desde 1890 hasta 1913, permitiendo que la renta per cápita avanzara a un ritmo del 2,5% anual. El desastre de la Primera Guerra Mundial afectó, sin duda, al desarrollo argentino, como resultado del desplome del crédito internacional y el retroceso de la economía mundial, de forma que la acumulación de capital decayó hasta el 2,2% anual y la renta per cápita avanzó un 0,8% entre 1913 y 1929, pero no impidió que Argentina siguiera desarrollándose hasta 1930.
Hasta la Primera Guerra Mundial, su renta per cápita era similar a la de EEUU; era uno de los mayores exportadores de cereales y carne, hasta el punto de representar casi el 7% de todo el comercio internacional; Argentina acumulaba el 50% del PIB de toda América Latina en 1913; el sueldo medio en Buenos Aires era hasta un 80% superior al de París, y cuando un inmigrante desembarcaba en Argentina ganaba casi lo mismo que el que se ubicaba en Nueva York.
- Seguir leyendo: http://www.libremercado.com/2012-04-22/ ... 276456223/