Los espantosos que nos desgobernaron 12 años no se ANIMARON, hacer lo que debían hacer.
NO VUELVAN MÁS KKS LADRONES e INÚTILES !!!
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Oximoron escribió:Si, te entendí que la economía consiste en exportar solamente, y el que te compra, vuelve a exportar, y así sucesivamente. Es un ciclo de exportación perpetuo dónde nadie consume, todos exportan. Un pasamanos continúo.
paisano escribió:No entendiste nada, volve a leer lo que puse desde un principio, fui bastante claro, y si seguis sin entender (aunque para mi lo entendiste bien clarito y te haces el que no), pensalo varias veces hasta que lo entiendas. Que tengas un buen día, tengo que trabajar.
Benicefalo escribió:Israel, Irlanda, Suecia, japón, NZ, Canadá, Australia, Suiza, Alemania, Noruega, Corea del Sur, Singapur, Malasia...
Pensás que viven de su mercado local? Justamente su nivel de vida NO está dado por su mercado local, sino por las exportaciones.
Porqué pensas que los rurales europeos están que trinan con el posible acuerdo UE Mercosur? Porque somos tremendamente competitivos en ese area. Bueno, hay que hacer lo mismo con varios rubros que elegis ser competitivo y ser cada vez mejor porque sino te pasan por arriba. El resto de las cosas, comprarlas.
Oximoron escribió:Entonces coincidimos que sin mercado local, no hay Argentina viable para un habitante de estas tierras.
Oximoron escribió:Entonces coincidimos que sin mercado local, no hay Argentina viable para un habitante de estas tierras.
paisano escribió:Como vivo en Argentina, para mi el unico mercado local es el argentino, los demas son mercados externos.
Benicefalo escribió:Es una cuestión de competitividad. Compran la energía porque les conviene, ya sea porque no tienen la capacidad instalada o porque están creciendo y no les alcanza lo que generan. O porque dejaron de generar (como hicimos nosotros).
Si fabricas cosas buenas y baratas, la gente las quiere.
La clave está en la economía de escala, lo cual no es aplicable a un país con 40 millones de personas. Ya te vas a dar cuenta, no hay drama.
Oximoron escribió:Según tu religión el producto que exportás es abstracto, no obedece a una demanda de algún mercado local, sino que una vez que sale de la frontera va a parar al éter.
Benicefalo escribió:Es una cuestión de competitividad. Compran la energía porque les conviene, ya sea porque no tienen la capacidad instalada o porque están creciendo y no les alcanza lo que generan. O porque dejaron de generar (como hicimos nosotros).
Si fabricas cosas buenas y baratas, la gente las quiere.
La clave está en la economía de escala, lo cual no es aplicable a un país con 40 millones de personas. Ya te vas a dar cuenta, no hay drama.
paisano escribió:Según tu filosofia, la exportación no reactiva el mercado interno, el producto que exportas cae del cielo, nadie lo produjo, y si alguien lo produjo ese alguien no consume internamente, parece que todavia no llegaste a conocer el invento llamado rueda.
Oximoron escribió:Los países que compran "tu energía" lo hacen gracias a que su mercado local lo demanda. Si allá pensaran como lo hacés acá, no tendrías trabajo. Y eso que estás en un foro de bolsa dándote de ideas de vanguardia.
Oximoron escribió:Compran energía para revenderla a extraterrestres. Así funciona la economía de los Terraplanistas.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Cohiue, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Google [Bot], jloviedo, jose enrique, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, redtoro, Semrush [Bot] y 1003 invitados