Página 9663 de 34331

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Jul 22, 2019 7:58 pm
por revelde
Athila escribió:FF arrasa en el conurbano, más del 60% de los votos...

De ser cierto: Futuro de provincia africana... por ahora luego tendremos que buscar otro lugar de referencia porque África estará mejor que nosotros en breve. :cry:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Jul 22, 2019 7:57 pm
por Bull Terrier
Athila escribió:FF arrasa en el conurbano, más del 60% de los votos...

Es impresionante amigo acá en Entre Ríos también :respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Jul 22, 2019 7:42 pm
por El Conde
Athila escribió:FF arrasa en el conurbano, más del 60% de los votos...

Fui a la pagina 4700 antes de las legislativas del 2017 y decían lo mismo y también fui ya ni me acuerdo que pagina era del 2015 y también decían lo mismo, al igual que en 2013.
Por lo menos el discurso no lo cambiaron. :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Jul 22, 2019 7:25 pm
por victor
Athila escribió:FF arrasa en el conurbano, más del 60% de los votos...

Y bueno, me quedo tranquilo, que cuando asuman consumire Moet Chandon.
No tienen verguenza,,,, y no resisten el archivo mas benevolo....

:lol: :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Jul 22, 2019 7:24 pm
por Alfredo 2011
NI PINDONGA NI CUCHUFLITO - :115:

PINDONGA Y CUCHUFLITO.JPG
PINDONGA Y CUCHUFLITO.JPG (76.91 KiB) Visto 681 veces

ECONOMÍA | Faltan productos básicos

Estantes vacíos en los supermercados argentinos

Desabastecimiento en un supermercado.| Foto: La VozDesabastecimiento en un supermercado.| Foto: La Voz
Nazaret Castro | Buenos Aires

Actualizado lunes 21/05/2012 08:27 horas

Ayer era el aceite o la yerba mate; hoy, el arroz o el café. En las últimas semanas, es cada vez más frecuente encontrar en los supermercados de Buenos Aires carteles que anuncian que, por problemas de abastecimiento, la compra de un determinado producto –casi siempre de alimentación básica- se limita a una o dos unidades por familia.

Algunos expertos apuntan a la responsabilidad de la política de control de precios del polémico secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, que forzaría a los diferentes eslabones de la cadena industrial y productora a retener la producción, pues no tienen certeza de cuál será el precio de reposición.

Otros economistas, como el subdirector del Departamento de Economía de la Universidad de Buenos Aires, Roberto Pons, minimizan el efecto de esta política, pues "no hay un control formal de los precios por parte del Gobierno, sino reuniones informales con los que ponen los precios".

En su opinión, los grandes oligopolios productores y distribuidores a menudo retienen el stock para forzar la subida del precio. Lo consiguen, en un contexto en que se establecen trabas a las importaciones, que este economista señala como un factor clave en los problemas de abastecimiento. Además, el economista señala que existe en Argentina una "cultura del acopio", como consecuencia de la inflación estructural.

Según este análisis, la política económica del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner ha fomentado el consumo, con lo que la demanda ha aumentado, pero no se han producido las inversiones necesarias para que la oferta interna se ampliase en paralelo. Si tampoco pueden entrar los productos de fuera, se da un escenario óptimo para la subida de precios.

Un reciente reportaje del diario 'La Nación' sostenía que los comerciantes están preocupados por la disminución de los márgenes de ganancia, mientras que los consumidores denuncian que los pequeños comercios, menos controlados, aplican márgenes muy superiores a los pactados con Moreno. Por su parte, productores y distribuidores se culpan mutuamente de los problemas de abastecimiento.

En el trasfondo, como siempre, la preocupación por la subida de los precios. Algunas consultoras independientes estiman en un 30% anual la inflación en el rubro de alimentos.



https://www.elmundo.es/america/2012/05/ ... 87828.html

Memory.JPG
Memory.JPG (27.47 KiB) Visto 681 veces

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Jul 22, 2019 7:22 pm
por Athila
victor escribió:Athila, vos tambien consumis Pindonga Extra Brut Nature ???

:lol: :lol: :lol:

Tuve que bajar costos, ahora consumo baron b brut nature...

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Jul 22, 2019 7:19 pm
por Athila
victor escribió:Athila, vos tambien consumis Pindonga Extra Brut Nature ???

:lol: :lol: :lol:

Lo reconoció el mismo dueño del circo de Cambiemos y afanemos de guante blanco, mm...juas...

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Jul 22, 2019 7:16 pm
por victor
Athila escribió:FF arrasa en el conurbano, más del 60% de los votos...

Athila, vos tambien consumis Pindonga Extra Brut Nature ???

:lol: :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Jul 22, 2019 7:08 pm
por Athila
FF arrasa en el conurbano, más del 60% de los votos...

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Jul 22, 2019 7:04 pm
por paisano
Frase célebre del pensador Jorge Lanata

Un K (AF) dando teoría del delito es como que Einstein enseñe física: vas a aprender seguro"

:respeto: :respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Jul 22, 2019 6:56 pm
por victor
ESTE ES UN MENSAJE PARA FERNANDEZ, FERNANDEZ:

SI LA TIENEN TAN CLARA, PORQUE NO ANUNCIAN EL GABINETE QUE TIENEN PENSADO PARA SACARNOS DEL CAOS QUE NOS DEJA MAURI.... ????
O NO TIENEN GABINETE ???

:2230: :2230: :2230:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Jul 22, 2019 6:37 pm
por egis
Producción #acero
Mayo 2019
#Hierro primario -11,8% ia
#Acero crudo -0,4% ia
#Laminados en caliente -0,9% ia
#Laminados en frio -9,1% ia
-
La producción de acero es la más baja en años
-
Atención: $TXAR #Ternium #Siderar
-

https://twitter.com/egis57/status/1153416931199922177

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Jul 22, 2019 6:04 pm
por paisano
ProfNeurus escribió:Las comisiones de las AFJP bajaron drasticamente, en los últimos resúmenes estaban por debajo del 1% y con la rentabilidad de tu fondo recontra pagabas cualquier comisión y te quedaba una rentabilidad NETA mas que interesante... porque te pensas que cuando dieron la opción de salirse de las AFJP prácticamente nadie se salio... Después lo hicieron compulsivamente y el ESTADO se quedo con todo. Hoy no tenemos cuenta de capitalización y te jubilaras con un promedio de los ult 10 años... o sea... NOS ESTAFARON. Kirchner y Boudou lo hicieron...

Ese 1% que comentas, ¿era sobre lo que vos aportabas?, es decir, y usando el numero de raulrex, ¿aportabas 10 y ellos se quedaban con 0,10?

Para mi lo que los tipos deberían cobrar es lo que hoy en día cobra un FCI.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Jul 22, 2019 5:55 pm
por Oximoron
Benicefalo escribió:Ahhh claro, copiamos las leyes laborales también? Los sueldos de los chinos? Las jornadas laborales?
Queres tomar los subsidios ceteris paribus! Por dios, pareces kiciloff!!!

Ya estamos llegando a salarios chinos y argentinos que trabajan 15 hs solo para subsistir, con la diferencia de que ellos están migrando su clase pobre a clase media, y nosotros practicando el camino inverso.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Jul 22, 2019 5:52 pm
por ProfNeurus
raulrex escribió:AFJP: Administracion de Jubilaciónes y Pensiones. En el mundo normal, quien administra tus fondos cobra una comisión del 1% al 3 % (Como extremadamente caro). De mis aportes a las AFJP la administradora cobraba el 30 %....Mi sueldo era 100, el aporte era 10 y ellos depositaban 6,5 y cobraban 3,5. si EL 30% o sea 10 veces más que las más cara del mundo. Entonces uno concurría a alguna sede de esas AFJP y eran palacios de marmol con oficinas gerenaciales de 100 m2. UNA ESTAFA A LOS TRABAJADORES UN ROBO A MANO ARMADA.

AFJP Debería ser una serie de NETFLIX como Casa de Papel.

Las comisiones de las AFJP bajaron drasticamente, en los ultimos resumenes estaban por debajo del 1% y con la rentabiliadd de tu fondo recontra pagabas cualquier comision y te quedaba una rentabilidad NETA mas que interesante... porque te pensas que cuando dieron la opción de salirse de las AFJp preacticamente nadie se salio... Despues lo hicieron compulsivamente y el ESTADO se quedo con todo. Hoy no tenemos cuenta de capitalización y te jubilaras con un promedio de los ult 10 años... o sea... NOS ESTAFARON. Kirchner y Boudou lo hicieron...