Anuncios de inversiones importantes en Brasil:
Nissan construirá una nueva fábrica en Brasil
06-10-11 20:05
JOE LEAHY/ Financial Times
Nissan invertirá 2.600 millones de reales (u$s 1.400 millones) en una nueva planta en Brasil.
Estos planes se difundieron después de que se anunciara esta semana que
Renault, socio de Nissan, expandirá una fábrica brasileña existente. Se pronostica que Brasil superará a Japón para quedar tercero entre los mayores mercados de automóviles del mundo, detrás de China y EE.UU., para el año 2015.
La nueva planta Nissan tendrá una capacidad de 200.000 vehículos anuales, y comenzará a operar en el segundo semestre de 2014, le dijo ayer a la prensa Carlos Ghosn, CEO de Renault-Nissan, en Río de Janeiro.
La alianza Renault-Nissan enfrentará una feroz competencia en un mercado dominado por las más grandes compañías automotrices del mundo, lideradas por Fiat, Volkswagen, General Motors y Ford.
Sin embargo, los planes del grupo se anuncian en un momento en que el mercado automotor brasileño se desacelera, con una caída en la producción de 19,7% en septiembre, comparado con agosto, y una declinación de 4,9% en las ventas.
Los analistas predicen que, tras crecer a una tasa de 7,5% en 2010, la economía brasileña se expandirá este año a una tasa de menos de la mitad por la crisis mundial y los esfuerzos del banco central por controlar la inflación. Pero se mantiene el optimismo por las perspectivas a largo plazo del mercado automotor.
La consultora Roland Berger pronosticó que las ventas automotrices se duplicarán en Brasil para 2020, y alcanzarán la marca de 6,6 millones de unidades al año.
Esta semana, Ghosn, que está de visita en Brasil, anunció la expansión de una fábrica de Renault en Curitiba, en el sur del país, con una inversión de 500 millones de reales.
La nueva planta Nissan y la ampliación de la fábrica de Renault, llevará la capacidad combinada del grupo en el mayor mercado de Latinoamérica a 580.000 unidades, con planes de lanzar 23 nuevos modelos en cinco años, aunque la alianza enfrenta el desafío del alto costo de hacer negocios en Brasil. Hace poco el gobierno aumentó los impuestos sobre los autos en los que la proporción de componentes importados supere el 35%.
http://www.cronista.com/financialtimes/ ... -0153.html
y..:
Accor busca duplicar sus hoteles en Rio hasta 2016
http://www.cronista.com//contenidos/201 ... _0122.html