Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alejoalejo
Mensajes: 1763
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alejoalejo » Mar Dic 15, 2015 7:04 pm

alejoalejo escribió:Yo tengo algo de PMO18.
Con un dolar a $12 me da 45% de TIR
Con un dolar a $13 me da 55% de TIR
Con un dolar a $14 me da 65% de TIR.

A este precio no lo vendo ni loco.

La TIR es en pesos

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor csarachu » Mar Dic 15, 2015 7:03 pm

rivas144 escribió:Carlos no lo digo por vos y estoy totalmente de acuerdo que a ese nivel no hay dolar unico, es decir que va a saguir existiendo el contado con liqui y el dolar blue por encina de ese precio aunque seguramente con una brecha considerablemente menor.

Me cuelgo de tu post para hacer un ejercicio teorico.
Suponiendo un TCO en $13
Nos queda dolar tarjeta en $17,55
CCL un 10% arriba nos queda en $14,3
Blue no tengo idea como estimarlo.
Con esto como partida creo que las cosas se estabilizarian un tiempo para dar aire y pasar las fiestas.
Las expos regionales quedaron muy competitivas porque ademas hubo baja de retenciones.
Personalmente me falta ver el tema impos como afecta al traslado a precios, pero intuyo que un TCO a $13 no se verian mas problemas que los que ya hubo y hasta pueden darse algunas bajas puntuales.
Es una suba del 32% en el TCO, manejable con el nivel de tasas convalidadas, hay que ver como manejan paritarias, tendran que desinflar expectativas rapidamente, espero que haya muñeca para lograrlo.
No cambie de canal!
Mañana (o pasado) sera el estreno en exclusivo para Arg del proximo capitulo de esta apasionante novela!. :mrgreen:

Slds., Carlos.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Dic 15, 2015 6:28 pm

rivas144 escribió:Carlos no lo digo por vos y estoy totalmente de acuerdo que a ese nivel no hay dolar unico, es decir que va a saguir existiendo el contado con liqui y el dolar blue por encina de ese precio aunque seguramente con una brecha considerablemente menor.

el blue en una economía en negro del 35/40% siempre va a existir tal vez con un 10% nada mas de diferencia , pero nunca va a dejar de existir

ralliv
Mensajes: 2455
Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ralliv » Mar Dic 15, 2015 6:26 pm

Al cierre de hoy el blue y el CCL por la pantalla de El cronista es 14.54 y 14.50. Creo que aqui nadie se va a parar a lo Remes a decir cuanto vale.
Una alternativa problable en mi opinion es que el dia D simplemente el Banco Central empiece a vender al valor del CCL en ese momento. A medida que suba (16 ,17,18) iran aspirando los dolares que la gente venda al mismo tiempo que aumentan la tasa. Luego llegaremos al nuevo equilibrio

Tierra arrasada
Mensajes: 13298
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tierra arrasada » Mar Dic 15, 2015 6:25 pm

El MAE niega un acuerdo con Sturzenegger por el dólar futuro: "Vamos a respetar los contratos"
Los que compraron futuros mediante el Rofex verán menguadas sus coberturas, no los que lo hicieron con el MAE.
Anoche Federico Sturzenegger, flamante presidente del Banco Central, sostuvo una nueva reunión con las autoridades del MAE (Mercado Abierto Electrónico) y el Rofex (mercado de futuro de Rosario). El Rofex llegó a un acuerdo. El MAE no. No obstante,"Damos cuenta de la voluntad de pago del Banco Central", El dilema de los futuros del dólar
El MAE es una plataforma en la que se dan "contratos bilaterales entre las partes contratantes, no somos intermediarios" explicaron desde el mismo MAE. Y agregaron que el 60% de los agentes que tienen autorización de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para operar en el MAE son bancos. Actualmente tienen aproximadamente 6.500 millones de dólares en contratos de futuros. Por el contrario, el Rofex es un intermediario que abre contratos estandrizados con una de las partes y los cierra con otras partes. El Rofex mantiene actualmente contratos negociados por US$ 13.000 millones.

"Hasta septiembre el MAE tenía más contratos concertados que el Rofex. Luego de la ampliación de los volúmenes de entre septiembre y octubre, hubo una enorme cantidad de contratos en el Rofex y ahí se originó el problema" dijeron desde el MAE. Es que el Banco Central en lugar de racionar vía precios, optó por vender hasta 20.000 millones de dólares a futuro, a precios inferiores a los de las expectativas del mercado y muy por debajo de la cotización de instrumentos equivalentes en el mercado de Nueva York. Por esta operatoria está imputado el ex presidente de Banco Central, Alejandro Vanoli.

ahora "el Banco Central busca evitar una brusca monetarización de la economía" y por eso buscan reducir el pago de estos contratos. El Rofex encontró una manera de colaborar con Sturzenegger y es apelar al artículo IV de la normativa para los contratos de futuros que permite modificar el precio de origen y por ende reducir el margen de la cobertura. "Es un repricing de los contratos que sube de 10 a 12 pesos el precio de los contratos para que luego el Central solo tenga que pagar dos pesos de diferencia y no cuatro o cinco según si (el dólar) se va a 14 o 15 pesos." explicó la autoridad.

Consultado sobre la validez de este desagio, el especialista en mercados Alejandro Bianchi opinó que "Es legal apelar al artículo IV de los contratos de futuros y en caso de emergencia modificar, como se hizo, el precio original del contrato. Si es correcto o no hacerlo es otra cosa." Es que, a raíz del acuerdo alcanzado entre el Rofex y el Banco Central, los que compraron futuros verán una quita en sus ganancias y los que lo hicieron mediante los bancos en el MAE no serán alcanzados por la quita. "Nosotros no somos intermediarios y no podemos hacer un repricing de los contratos" dijeron desde el MAE.

"Creo que hacerlo daña la confianza de los inversores en el mercado en el largo plazo. Las partes contrataron libremente, si una lo hizo a un precio vil (el Banco Central) para el Estado, deberá pagar por ello judicialmente por incumplimiento del deber público." agregó el analista. El Rofex pone su reputación en juego con esta solución y queda en desventaja frente a su par el MAE a los ojos de los inversores.

En el mercado se temen olas de juicios y en el Rofex confían que el artículo IV bastará para darle legalidad a la quita causada por la modificación contractual aplicada. No obstante, "dependerá de lo que las contrapartes del Rofex opinen" sugirieron desde el MAE.

"Creo que en caso de que la justicia determinara que el precio pactado había sido vil y condenara a los responsables por incumplimiento de sus deberes como funcionarios públicos, quedaría claro el motivo por el cual la contraparte deba reconocer ahora parte de esa perdida. De otra forma, se está haciendo pagar un costo a una parte por algo que ambas partes contrataron libremente sin incumplir nada" opinó Bianchi.

Por el contrario, en el MAE están satisfechos de que no se incumplan los contratos concertados en su plataforma y están a la espera de que la CNV destrabe la operatoria de los futuros que quedó suspendida hasta nuevo aviso por orden de las autoridades anteriores.

De todos modos, ayer había trascendido un acuerdo entre los bancos y Sturzenegger sobre una compensación por el pago adelantado de impuestos a las ganancias de modo tal que el Banco Central no tuviera que pagarle a los bancos. La autoridad del MAE lo desminitió y dijo que "se trata solo de un rumor". Sin embargo, a la última hora el Banco Central anunciaba que exigirá a los bancos la pesificación de su posición global neta y los bancos no dan especificaciones. La pulseada continúa.

alejoalejo
Mensajes: 1763
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alejoalejo » Mar Dic 15, 2015 6:25 pm

Yo tengo algo de PMO18.
Con un dolar a $12 me da 45% de TIR
Con un dolar a $13 me da 55% de TIR
Con un dolar a $14 me da 65% de TIR.

A este precio no lo vendo ni loco.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Mar Dic 15, 2015 6:25 pm

csarachu escribió:Mi estimacion es un dolar entre 13,00 y 13,50 para el TCO, pero no creo que se acaben los demas tipos de cambio en esta semana, van a esperar para unificar a que entren los usd que estan buscando. Mi opinion esta sustentada desde hace tres semanas con muchos y variados argumentos los cuales se encuentran a la vista en el topic y en el otro barrio. Por lo demas...no tengo la de cristal y puedo estar errado en mis apreciaciones. En breve lo sabremos (no creo que lleguemos al sabado con la incognita sin develar).
Si sale bien les convido de la que estoy fumando. :115:

Slds., Carlos.

Carlos no lo digo por vos y estoy totalmente de acuerdo que a ese nivel no hay dolar unico, es decir que va a saguir existiendo el contado con liqui y el dolar blue por encina de ese precio aunque seguramente con una brecha considerablemente menor.

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor csarachu » Mar Dic 15, 2015 6:23 pm

rivas144 escribió:12 pesos el dolar siguen fumando de la mala

fabio escribió:el viernes cierra mas cerca de 15,00 que de 14,00, 12,00 es para los delirantes, no tiene ningún sustento menos del dolar tarjeta, 15,00 para tirar unos meses nada mas, después camina y camina, no tengo la menor duda, ninguna duda

Mi estimacion es un dolar entre 13,00 y 13,50 para el TCO, pero no creo que se acaben los demas tipos de cambio en esta semana, van a esperar para unificar a que entren los usd que estan buscando. Mi opinion esta sustentada desde hace tres semanas con muchos y variados argumentos los cuales se encuentran a la vista en el topic y en el otro barrio. Por lo demas...no tengo la de cristal y puedo estar errado en mis apreciaciones. En breve lo sabremos (no creo que lleguemos al sabado con la incognita sin develar).
Si sale bien les convido de la que estoy fumando. :115:

Slds., Carlos.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Dic 15, 2015 6:23 pm

rivas144 escribió:Ojalá sea a 12 me voy un mes al caribe en vez de dos semanas a pinamar. Y hago escala por chile y lleno el placard por lo que acá me compro un jean, una camisa y unos zapatos.

Ah, y aca tienen que bajar los precios con el dolar a 12, si no estaban todos valuados a 16?

pero claro , ademas cuanto van a durar los dolares a 12,00, si entran 10.000 millones, no le duran ni un mes, es un delirio total, 15,00 es barato, solo que mucha gente va a ser tasa nada mas, pero después olvidate

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Mar Dic 15, 2015 6:21 pm

No se quien en la radio dijo que se pueden equivocar con el valor del u$ para arriba pero jamas para abajo. Totalmente de acuerdo

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Dic 15, 2015 6:18 pm

resero escribió:si el dolar podria valer $12- pero duraria un minutoa ese precio, coincido con fabio.

pero claro, como va a valer menos que el dolar tarjeta, ojala puedan dominárlo en 14,50/15,00, pero me parece complicado con el correr de los meses

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mar Dic 15, 2015 6:17 pm

Como fue la lici.. de lebac..?
deberían tocar la tasa de la de dólares también , por los PF en dólares.

rojo
Mensajes: 13350
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rojo » Mar Dic 15, 2015 6:16 pm

para devaluar supongo que en simultaneo en los Bancos ya pagaran las tasas de esta tarde :102:

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Mar Dic 15, 2015 6:16 pm

fabio escribió:el viernes cierra mas cerca de 15,00 que de 14,00, 12,00 es para los delirantes, no tiene ningún sustento menos del dolar tarjeta, 15,00 para tirar unos meses nada mas, después camina y camina, no tengo la menor duda, ninguna duda

Ojalá sea a 12 me voy un mes al caribe en vez de dos semanas a pinamar. Y hago escala por chile y lleno el placard por lo que acá me compro un jean, una camisa y unos zapatos.

Ah, y aca tienen que bajar los precios con el dolar a 12, si no estaban todos valuados a 16?

resero
Mensajes: 16267
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor resero » Mar Dic 15, 2015 6:15 pm

si el dolar podria valer $12- pero duraria un minutoa ese precio, coincido con fabio.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 946 invitados