Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor revelde » Mié Ago 14, 2019 5:32 pm

revelde escribió:Pero de ser así, en realidad no son "sus dólares", si fueran suyos podría disponer de ellos como se le dé la gana. :roll:
En ese caso nadie normal podría invertir un sope.

Ampliando el caso, el único incentivo a invertir es que el rendimiento sea altísimo!!! Pero después algún dolobu dirá que están ganando mucho y volvemos a foja cero. :roll:

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor revelde » Mié Ago 14, 2019 5:29 pm

Alfredo 2011 escribió:A ver si te entiendo, llamamos a invertir en el país. Una empresa se instala, produce, exporta y le decimos: Guarda que sus dólares no son de libre disponibilidad.....Es así? :roll:

Pero de ser así, en realidad no son "sus dólares", si fueran suyos podría disponer de ellos como se le dé la gana. :roll:
En ese caso nadie normal podría invertir un sope.

udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor udA » Mié Ago 14, 2019 5:26 pm

Viendo la conferencia de prensa de AF, si tanto CFK como su hijo dan un paso al costado, creo que el 97% del electorado (sacando a la izquierda) lo vota, y se termina de una vez por todas esa grieta.

El único pero es CFK y La Cámpora, si entierran esas dos cosas y plantean una forma de gobernar para TODOS, es posible recuperarse, pero mientras siga el fantasma del populismo... Complicado.

udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor udA » Mié Ago 14, 2019 5:21 pm

inge escribió:SI ES ASÍ .

Planteado como vos lo ponés parece que vino , invirtió y cuando se quiere llevar la ganancia se la manoteamos.

Paremos con los estereotipos....

El que avisa no traiciona.

Se entiende que si vinieron , invirtieron y produjeron es porque "algo" antes habían hablado con el gobierno....

Si vienen es porque van a tener ventajas que le van a permitir mejor rentabilidad que en otras partes ya sea por

mercado interno , por energía mas barata o por materias primas convenientes.

Bueno , entonces que el producido sea de mutua conveniencia , no veo por qué no puedan volver a reinvertir

parte de las ganancias en el país o dejar una parte de esa renta por un tiempo antes de girarla a su matriz.

Si esas son las condiciones, no invierto ni pasado de Malbec.
Como mucho vengo a escucharte, solo por pasar un gran fin de semana en algún hotel de Puerto Madero, con las argentinas que son espectaculares.

Si es por mercado interno, me voy a Brasil que tiene una población de 200 millones de personas, mejor regulación laboral, ni hablar de las condiciones macroeconómicas y de estabilidad de la moneda local, etc, etc... Si es por energía barata, si no garantizas reinversión en las eléctricas, tengo el riesgo de quedarme sin energía, y por ende, sin poder producir, matando toda la inversión... Si yo como empresa decido iniciar negocios en Argentina, necesito obtener beneficios, y si no puedo disponer de los beneficios cuando lo considere necesario por la razón que sea, no tiene sentido invertir en Argentina, y podría seguir y seguir...

Por más que tengamos que tener una buena relación, en cuanto a inversiones en la región tenemos que ganarle a varios países de la región que nos ganan por goleada en inversiones extranjeras, como pasó con Uruguay y ese quilombito... Como pasa continuamente con Brasil, etc... Perú viene callado, pero recibiendo un montón de inversiones extranjeras... Hay que mirar que cosas hacen bien, y tratar de copiarlas de la mejor manera posible.

Hablamos de mercado interno como si fuesemos Brasil, cuando seguimos gastando más de lo que ingresamos, y mientras eso siga pasando, todo lo extra que se haga es meramente estacional.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Ago 14, 2019 5:18 pm

inge escribió:Me llama la atención qué pronta respuesta tuvo mi post , cité un escrito sobre la Restricción Externa

donde se analiza y detalla en qué consiste , parace que los liberales conocen muy bien el problema

para salir a replicar tan rápido ......


Habría que regular también eso , es verdad.... :respeto:

Cuánto tiempo te parece conveniente que pase desde que se coloca un post , para ser contestado ???

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Ago 14, 2019 5:14 pm

inge escribió:SI ES ASÍ .

Planteado como vos lo ponés parece que vino , invirtió y cuando se quiere llevar la ganancia se la manoteamos.

Paremos con los estereotipos....

El que avisa no traiciona.

Se entiende que si vinieron , invirtieron y produjeron es porque "algo" antes habían hablado con el gobierno....

Si vienen es porque van a tener ventajas que le van a permitir mejor rentabilidad que en otras partes ya sea por

mercado interno , por energía mas barata o por materias primas convenientes.

Bueno , entonces que el producido sea de mutua conveniencia , no veo por qué no puedan volver a reinvertir

parte de las ganancias en el país o dejar una parte de esa renta por un tiempo antes de girarla a su matriz.

Que le cobres impuesto a las ganancias, está bien, pero que le digas cuando dispone de su propio dinero, no creo que consigas muchos capitales que deseen invertir.
Amén que si no solucionas el tema inflacionario que permita tener una moneda estable como Brasil, solo serán expresiones de deseo, la tan mentada Industrialización de Argentina.

inge
Mensajes: 1561
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Mié Ago 14, 2019 5:12 pm

Alfredo 2011 escribió:A ver si te entiendo, llamamos a invertir en el país. Una empresa se instala, produce, exporta y le decimos: Guarda que sus dólares no son de libre disponibilidad.....Es así? :roll:

Me llama la atención qué pronta respuesta tuvo mi post , cité un escrito sobre la Restricción Externa

donde se analiza y detalla en qué consiste , parace que los liberales conocen muy bien el problema

para salir a replicar tan rápido ......

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Mié Ago 14, 2019 5:08 pm

Alfredo 2011 escribió:A ver si te entiendo, llamamos a invertir en el país. Una empresa se instala, produce, exporta y le decimos: Guarda que sus dólares no son de libre disponibilidad.....Es así? :roll:

No te calentes alfred
En ocubre la damos vuelta
No vuelven mas

inge
Mensajes: 1561
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Mié Ago 14, 2019 5:07 pm

Alfredo 2011 escribió:A ver si te entiendo, llamamos a invertir en el país. Una empresa se instala, produce, exporta y le decimos: Guarda que sus dólares no son de libre disponibilidad.....Es así? :roll:

SI ES ASÍ .

Planteado como vos lo ponés parece que vino , invirtió y cuando se quiere llevar la ganancia se la manoteamos.

Paremos con los estereotipos....

El que avisa no traiciona.

Se entiende que si vinieron , invirtieron y produjeron es porque "algo" antes habían hablado con el gobierno....

Si vienen es porque van a tener ventajas que le van a permitir mejor rentabilidad que en otras partes ya sea por

mercado interno , por energía mas barata o por materias primas convenientes.

Bueno , entonces que el producido sea de mutua conveniencia , no veo por qué no puedan volver a reinvertir

parte de las ganancias en el país o dejar una parte de esa renta por un tiempo antes de girarla a su matriz.

Clinty
Mensajes: 1937
Registrado: Dom Nov 20, 2016 9:22 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Clinty » Mié Ago 14, 2019 5:03 pm

Mongo Aurelius escribió:Ahora resulta que Europa de desindustrializó?????? por dios! desgraciadamente ustedes cuando viajan van a los circuitos turísiticos y piensan que sólo venden tapas y aperol, date una vuelta por los polígonos industriales de las grandes ciudades.

Que se hayan especializado en determinados rubros no significa desindustrialización, significa eficiencia. Algunas producciones en escala se han trasladado a China por supuesto, pero no son idiotas, los segmentos de mayor valor agregado los siguen haciendo ellos, gracias al avance tecnológico producido, ojalá lleguemos a eso, pero claramente la primarización y el extractivismo es el camino inverso.

Andá a Francia a ver los chalecos amarillos....ahi vas a encontrar a muchos laburantes de 55, 60 años, viejos obreros y operarios industriales. Andá a ver cómo les cayó el nivel de vida y cómo lentamente, va desapareciendo la clase media... Lo que contás es cierto excepto que expulsó mucha mano de obra, que fue a servicios, turismo y esas cosas.

PD: Viajo poco pero cuando viajo, soy un viajero atípico. Eludo los sitios turísticos, me gusta meterme entre la gente común y los lugares peligrosos, comer en los mercados que comen los laburantes, codearme con la gente de a pie. Visito extramuros y lugares desangelados. Lo que decís le cabe a otro, no a mí.
Y te desafío a que veas cuál era el perfil exportador de Brasil hace 40 años y cuánto representa hoy en Brasil la exportación de Soja, Carne y demás productos primarios. Y hablo de Brasil, de la FIESP, con BND y todo lo que ya conocemos, ni así pueden competir con los chinos...y hace años que la Fiesp putea como acá la UIA contra las impos chinas.... Es gracioso que me hables de industrialización.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Ago 14, 2019 4:57 pm

inge escribió:Los dólares que el país produce NO son de libre disponibilidad , les guste o no .

Se debe priorizar la capacidad productiva del país , las importaciones necesarias , como medicamentos ,

equipos para investigación , máquinas para producir etc. y no gastarlos en viajes a Miami o paraguas chinos.

El que quiera importado o viajar que lo pague , con total libertad , pero a un precio diferencial .

El tema de la RESTRICCIÓN EXTERNA ya fue explicado y estudiado por Marcelo Diamand hace casi 50 años.

[url]https://www.google.com/url?sa=t&rc ... P2vuiLhEAX[/url]

A ver si te entiendo, llamamos a invertir en el país. Una empresa se instala, produce, exporta y le decimos: Guarda que sus dólares no son de libre disponibilidad.....Es así? :roll:

inge
Mensajes: 1561
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Mié Ago 14, 2019 4:48 pm

Los dólares que el país produce NO son de libre disponibilidad , les guste o no .

Se debe priorizar la capacidad productiva del país , las importaciones necesarias , como medicamentos ,

equipos para investigación , máquinas para producir etc. y no gastarlos en viajes a Miami o paraguas chinos.

El que quiera importado o viajar que lo pague , con total libertad , pero a un precio diferencial .

El tema de la RESTRICCIÓN EXTERNA ya fue explicado y estudiado por Marcelo Diamand hace casi 50 años.

[url]https://www.google.com/url?sa=t&rc ... P2vuiLhEAX[/url]

Mongo Aurelius
Mensajes: 4777
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Mongo Aurelius » Mié Ago 14, 2019 4:45 pm

Clinty escribió:Industrializarte con costos en dólares más altos, industria del juicio, impuestos como en Suecia, Logística Moyanizada y no sigo. ... Si hasta la Industria paulista empezó a sufrir y perder competitividad con la irrupción china (y no viene de ahora con Bolsonaro, viene de antes, Brasil que hace 40 años tenia impronta industrialista hoy exporta más materias primas que manufacturas industriales). El mercado interno local con 40 o 50% de pobres y en un país de 40 millones de habitantes, sin escala para producir en masa y hablás de industrializar? Si hasta Europa se desindustrializó, siendo que tienen mucha más productividad y competitividad que nosotros, a costa de chinos y coreanos y me hablás de industrializar???
Las únicas veces que la industria pedorra local logra competitividad es con los overshootings devaluatorios y dura ciclos de 2 o 3 años con toda la furia, más temprano que tarde la inflación en pesos y el dólar pisado hace sus efectos. Somos un país inviable sin moneda.

Ahora resulta que Europa de desindustrializó?????? por dios! desgraciadamente ustedes cuando viajan van a los circuitos turísiticos y piensan que sólo venden tapas y aperol, date una vuelta por los polígonos industriales de las grandes ciudades.

Que se hayan especializado en determinados rubros no significa desindustrialización, significa eficiencia. Algunas producciones en escala se han trasladado a China por supuesto, pero no son idiotas, los segmentos de mayor valor agregado los siguen haciendo ellos, gracias al avance tecnológico producido, ojalá lleguemos a eso, pero claramente la primarización y el extractivismo es el camino inverso.

Oximoron
Mensajes: 6003
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Mié Ago 14, 2019 4:40 pm

inge escribió:A las medidas liberales detalladas por Oximoron , faltaría sumarles todas las que tomaron contra el pueblo trabajador , con pérdida del poder adquisitivo , precarización laboral , despidos , proyecto para aumentar edad jubilatoria , recortes en subsidios a los discapacitados , etc. etc.

Si, la precarización laboral y la reforma es lo que se venía. Para ellos es un costo el trabajador, porque no le venden al trabajador, sino que exportan materias primas. No son industriales que después de todo necesitan de poder adquisitivo en la gente.

Oximoron
Mensajes: 6003
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Mié Ago 14, 2019 4:36 pm

revelde escribió:Lo de las importaciones está perfecto!
Libre circulación de capitales? está bien y es algo que hacen los países normales, tal vez se podría haber evitado dada la debilidad del país. Primero deberían haber puesto en orden las cuentas.
priorización de mercado de capitales (renta financiera)?? No sé a qué te referís con esto...
Te parece liberal por estas 2 cosas?
Somos una economía cerrada
La presión impositiva más alta del mundo, enorme cantidad de impuestos.
Gasto Público colosal.
Gasto social enorme.
Alto déficit.
Impuestos a las exportaciones.
Regulación laboral obsoleta, industria del juicio, impuestos al trabajo.
No hay nada de liberal, son todas trabas para el que quiere emprender, una maraña de impuestos y altos.
Acá nadie pone un sope porque es inviable.

Ya te nombré varias, hacete cargo. En un país que no tiene peso a nivel económico mundial, son desastrosas esas medidas, solo provocan transferencia de capital de nosotros a ellos a cambio de nada.

Y te vuelvo a repetir, nadie invierte porque no hay consumo, está todo muerto, paralizado.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 919 invitados