Página 9360 de 10936

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Dic 23, 2020 9:59 am
por lehmanbrothers
mueva*

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Dic 23, 2020 9:56 am
por lehmanbrothers
czekajlo escribió: Qué recomendarías para ganar pesos en estos momentos?

market money, mercadopago, está pagando TEA 27,2% anual. También tenés cuentas remunerada como en 3 letras 25,4% TNA,todo bicicleta, más que bicicleta, juego de la silla le llamaría. Todo lo que se mueba con API de banco industrial, transferencia instantanea, ante la menor sospecha dolarizas la cartera.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Dic 23, 2020 9:46 am
por czekajlo
lehmanbrothers escribió: Estamos en un mercado donde es muy fácil ganar en pesos y muy difícil ganar en dólares. Mientras se mantenga el dolar está buenisimo, pero dudo mucho que dure, lamentablemente.

Qué recomendarías para ganar pesos en estos momentos?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Dic 23, 2020 9:39 am
por Martin30
pik escribió: Pensar que el stock de dólares de los privados es inmenso en un analisis para justificar que sobran dólares es infantil y de falta de experiencia. Ese stock privado es ahorro que no se volcara a la economía . Esa guita es tuya, mía y de otros y solo se usará en casos especiales como elmde Martin, para construirse su casa, y que encima va al mercado Blue, porque estos zapallos quieren pagarte 82 pesitos por ello. El resto del análisis, está escrito convincente, pero no pasará en argentina.

Excelente punto. La tasa de inversión es la más baja de la historia. Y va a seguir empeorando con este gobierno. Particularmente veo todo negro y un país muy empobrecido con la continuidad de las empresas emigrando y el estado agrandándose

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Dic 23, 2020 8:48 am
por lehmanbrothers
Desconozco las cantidades pero tarde temprano, los flujos se llevan puesto todo, menos de 1% pagan los bonos a 10 años USA, 15% pagan acá, y se paga 45% de tasa de política monetaria con un dolar bajando o congelado.
adivinanza.png
adivinanza.png (110.23 KiB) Visto 1736 veces

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Dic 23, 2020 8:11 am
por pik
alzamer escribió: Martín , el principal factor para el valor del dólar es el monetario.

Por supuesto que no es la base monetaria , sino toda la moneda , y su dinámica, es decir el ritmo de crecimiento.

El factor comercial es importante , pero hay que mirarlo bien.

271 musd parece poco , pero anualizado son 3300 musd, y encima es un mes de bajísima estacionalidad.

El año pasado hubo adelantamientos de exportaciones por la llegada K.

Este año es al revés , pero los precios de lo que exportamos han volado.

En la oferta y demanda de dólares también interviene el stock de dólares en manos de los privados, que es FABULOSO.

Eso se observa con las compras netas de dólares oficiales del BCRA, que son las mayores desde la cosecha gruesa.

La cuestión monetaria, las reservas y los depósitos :

Los pasivos monetarios Inter anuales están subiendo 84%, y hace 3 meses era 100%.
Ese indicador se derrumbará (hasta 40% estimo ) en los próximos meses, por la recaudación , porque el gasto corriente esta creciendo al 40%, y porque la deuda del BCRA pagaba casi 100% hace un año y ahora es 40%.

El tesoro está refinanciando todos su vencimientos con algo de exceso a tasas que son un 40% de lo que eran hace un año.

La cantidad de moneda es 4,9 billones , 33 mil musd a dólar blue, y eso es poco para la economía.
Cuando asumió Macri eran 38 mil musd (la llevó a 110 mil musd en dic 17, lebac mediante)
Podría haber 1 billón más tranquilamente , con el dólar inmóvil.

Las reservas están repuntando por las compras netas del BCRA ( fueron 125 ayer, 95 hoy), con lo que se revirtió lo de noviembre y parte de lo de octubre.

Los depósitos en usd están creciendo a un ritmo de 850 musd en los últimos 30 días.

Es cierto que se debe en Gran parte a BP, pero no tienen porque revertirse sin un cisne negro como el de marzo 20.

El agujero que queda son los pagos de intereses al FMI , y los de capital e intereses al BM , BID, etc, que son una fracción de los pagos de hace un año que incluían la deuda de bonos pateada con bajas tasas a pagar a mediano plazo.

Pensar que el stock de dólares de los privados es inmenso en un analisis para justificar que sobran dólares es infantil y de falta de experiencia. Ese stock privado es ahorro que no se volcara a la economía . Esa guita es tuya, mía y de otros y solo se usará en casos especiales como elmde Martin, para construirse su casa, y que encima va al mercado Blue, porque estos zapallos quieren pagarte 82 pesitos por ello. El resto del análisis, está escrito convincente, pero no pasará en argentina.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Dic 23, 2020 7:11 am
por Pocoyo
Devolverán el 35% en Abril 2021

Ojalá esté a 105 el dólar y sin cepo así con lo pesos que me devuelvan, sigo comprando verdes

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Dic 23, 2020 7:10 am
por lehmanbrothers
Estamos en un mercado donde es muy fácil ganar en pesos y muy difícil ganar en dólares. Mientras se mantenga el dolar está buenisimo, pero dudo mucho que dure, lamentablemente.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Dic 23, 2020 12:03 am
por alzamer
Martin30 escribió: Fabio. Yo también lo veo subiendo al blue fuerte el 2021. Ahora la cuestión es. Subirá más que la inflación?

Martín , el principal factor para el valor del dólar es el monetario.

Por supuesto que no es la base monetaria , sino toda la moneda , y su dinámica, es decir el ritmo de crecimiento.

El factor comercial es importante , pero hay que mirarlo bien.

271 musd parece poco , pero anualizado son 3300 musd, y encima es un mes de bajísima estacionalidad.

El año pasado hubo adelantamientos de exportaciones por la llegada K.

Este año es al revés , pero los precios de lo que exportamos han volado.

En la oferta y demanda de dólares también interviene el stock de dólares en manos de los privados, que es FABULOSO.

Eso se observa con las compras netas de dólares oficiales del BCRA, que son las mayores desde la cosecha gruesa.

La cuestión monetaria, las reservas y los depósitos :

Los pasivos monetarios Inter anuales están subiendo 84%, y hace 3 meses era 100%.
Ese indicador se derrumbará (hasta 40% estimo ) en los próximos meses, por la recaudación , porque el gasto corriente esta creciendo al 40%, y porque la deuda del BCRA pagaba casi 100% hace un año y ahora es 40%.

El tesoro está refinanciando todos su vencimientos con algo de exceso a tasas que son un 40% de lo que eran hace un año.

La cantidad de moneda es 4,9 billones , 33 mil musd a dólar blue, y eso es poco para la economía.
Cuando asumió Macri eran 38 mil musd (la llevó a 110 mil musd en dic 17, lebac mediante)
Podría haber 1 billón más tranquilamente , con el dólar inmóvil.

Las reservas están repuntando por las compras netas del BCRA ( fueron 125 ayer, 95 hoy), con lo que se revirtió lo de noviembre y parte de lo de octubre.

Los depósitos en usd están creciendo a un ritmo de 850 musd en los últimos 30 días.

Es cierto que se debe en Gran parte a BP, pero no tienen porque revertirse sin un cisne negro como el de marzo 20.

El agujero que queda son los pagos de intereses al FMI , y los de capital e intereses al BM , BID, etc, que son una fracción de los pagos de hace un año que incluían la deuda de bonos pateada con bajas tasas a pagar a mediano plazo.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar Dic 22, 2020 11:36 pm
por Martin30
Martin30 escribió: Si coincido. A esto le sumo el año electoral en la que tendrán que emitir además de la feroz interna que tienen con el Instituto Patria, que genera más duda que certeza.

Agrego que tendremos la segunda ola de COVID. Vendrán restricciones y volverán asistencias.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar Dic 22, 2020 11:35 pm
por Martin30
fabio escribió: No tengas la menor duda. En proceso de fuerte emisión e inflacionarios , sin alternativas para invertir, el dolar arrollara todas las otras inversiones, estos posteando lo mismo que hace dos año y lo mismo que dije en diciembre 2019.

Si coincido. A esto le sumo el año electoral en la que tendrán que emitir además de la feroz interna que tienen con el Instituto Patria, que genera más duda que certeza.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar Dic 22, 2020 11:34 pm
por gustavito
Otro cierre no lo aguanta la economía. Más máquina. Lamentable.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar Dic 22, 2020 11:31 pm
por fabio
fabio escribió: No tengas la menor duda. En proceso de fuerte emisión e inflacionarios , sin alternativas para invertir, el dolar arrollara todas las otras inversiones, estos posteando lo mismo que hace dos año y lo mismo que dije en diciembre 2019.

estoy*

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar Dic 22, 2020 11:31 pm
por fabio
Martin30 escribió: Fabio. Yo también lo veo subiendo al blue fuerte el 2021. Ahora la cuestión es. Subirá más que la inflación?

No tengas la menor duda. En proceso de fuerte emisión e inflacionarios , sin alternativas para invertir, el dolar arrollara todas las otras inversiones, estos posteando lo mismo que hace dos año y lo mismo que dije en diciembre 2019.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar Dic 22, 2020 11:22 pm
por gustavito
Que otra opción existe para la mayoría?