Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Lun Ene 11, 2021 10:35 pm
Lo vengo diciendo y lo sostengo. Argentina camina rumbo al abismo. No hay futuro con este gobierno.
Martin30 escribió: ↑ Alzamer. El gobierno está pasando todoa medir por CAC, para mi y porque estoy en el tema, es el más atrasado y menos real de todos.
Si miden todo por CAC, usted cree que el
Dólar blue perderá aún con ese indicie en 2021 ?
Se lo consulto porque tengo algunos negocios atados ahí. Gracias
alzamer escribió: ↑ Gracias Martín, es importante tener buena memoria, para , con el tiempo obrar en consecuencia.
Debo, corregir lo de “vuelvan en febrero “, y vale decirlo ahora , ya que estamos en enero.
Quiero decir, la baja del dólar (en términos de poder de compra ) , va seguir bastante más tiempo, siendo su punto Máximo de partida , el mes de octubre de 2020.
Eso fue lo que me hizo pronosticar que el tvpp NO IBA A SER PAGADO.
No existía una persona en el mercado que estuviera de acuerdo, pero es evidente que el el factor político sumado a la escasez de dólares de aquella época , iba a obligar al gobierno de CFK a no suicidarse.
El factor político existe , es cierto, pero es más subjetivo, y tengo bien presente ese factor entre 2002 y 2008.
De esa experiencia puede valorarse mejor el factor , y entender que lo duro que es la cantidad de moneda, la emisión, los precios de exportacion, se imponen.
También hay medidas coyunturales del BCRA, que no mandan , pero influyen.
Ahora, fíjense que hoy el BCRA compró 200 millones a 85 pesos.
Con esas compras tiene para divertirse en el mercado a piacere , para hacer pomada a los que siguen comprando dólares libres , ya sean mep, ccl o blue.
Es más al gobierno, aunque parezca mentira le conviene que la brecha no baje violentamente, para seguir haciendo diferencias (147-85) fabulosas.
Lo de la venta de bonos a tires de 17% es un cuento Chino porque esas ventas son a dólar libre, y compensadas con las compras de reservas que a su vez sirven para comprar bonos con dólares en el mercado.
En eso tiene razón Guzmán, las tires son mucho menores, y se deben calcular con el dólar oficial, mientras dure esta situación de EXCESO DE DÓLARES.
alzamer escribió: ↑ Lo peor del veneno es que no entienden porque baja , y porque tuvo ese globito de fin de año.
Esto no es propaganda , es realidad.
El blue subió la última semana porque hubo dólares que se quedaron en el sistema bancario para no pagar bienes personales.
Además los sueldos y aguinaldos cobrados fueron a “protegerse” en el dólar.
Comenzado enero , y como se cortó la emisión de diciembre, salieron algunos dólares de los bancos para venderlos en el blue.
También los apresuradamente dolarizados habrán tenido que vender.
De este modo, la brecha blue / mep que era 24 pesos a fin de año , cayó a 8 o 9 pesos , por baja del blue y leve rebote del mep.
Entiéndanlo de una vez, SOBRAN DÓLARES, y la brecha con el oficial va a seguir bajando como desde octubre.
alzamer escribió: ↑ Gracias.
Fíjate la pobre gente envenenada.
Hoy, el BCRA ha comprado 200 millones de usd.
El blue baja 2 pesos.
El mercado fue embocado , como casi todos los días con el mep y el ccl para arriba de entrada.....y después ...para abajo una vez más![]()
Las brechas se cierran.
Al que no le guste , agua y ajo.![]()
Tierra arrasada escribió: ↑ Hoy cuando despertamos x la mañana todos los celulares estaban sin señal , (seguramente la tormenta tuvo mucho que ver)intento entrar al Cronista.com y me aparece una portada de abril 2018 jaja. Le saque una foto y se las comparto
Dolar 20$ dos años y medio después 160 multiplicó x ocho siiiii !!! Lo que leeess x 8 jajajaScreenshot_20210111-103126_Chrome.jpg