Re: Confiable ma non troppo !!!
Publicado: Sab Ago 31, 2019 2:54 am
Días de crisis
Viernes 30 de Agosto 2019
Alberto Fernández, al Wall Street Journal: "La Argentina está en un default virtual"
Alberto Fernández estaba reunido ayer a la tarde con Emilio Pérsico y Fernando Navarro, dos dirigentes del Movimiento Evita, cuando su vocero, Juan Pablo Biondi, entró en su oficina con una pila de papeles. Quería mostrarle las repercusiones que habían tenido sus declaraciones al diario estadounidense The Wall Street Journal.
"Es lo que dije durante toda la campaña", le restó importancia el candidato presidencial, y le pidió que buscara las entrevistas de archivo en las que había pronunciado la palabra maldita: default.
En ese momento del día, minutos después de las 16, la frase del postulante del Frente de Todos se repetía en el encabezado de los portales de noticias y se diseminaba por las redes sociales. "La Argentina está en un default virtual y escondido", había dicho Fernández anteayer al periodista Santiago Pérez, en una entrevista que se publicó ayer, a las 13.06, justo cuando el precio del dólar marcaba un nuevo récord y las calificadoras de riesgo estrenaban categorías para calificar la situación argentina.
"No hay nadie en este momento tomando deuda argentina ni nadie que pueda pagarla", había argumentado el candidato.
La definición provocó un fuerte impacto político. Funcionarios del Gobierno salieron en fila a acusarlo de incentivar el caos. Además de la mención de un default, les molestó que dijera que la situación actual era una suerte de déjà-vu de 2001. "El gobierno de Macri causó un daño similar al que la Argentina sufrió en 2001 -sostuvo él-: un default de la deuda, falta de reservas para contener al dólar, una fuerte devaluación y un incremento en la pobreza".
Las críticas y el rebote que tuvieron esas palabras no alteraron el clima en el comando de la calle México, según relataron a LA NACION dirigentes que estuvieron ayer en las oficinas de San Telmo. Eso sí, son varios los que celebran que Fernández parta mañana a España, en un viaje que lo mantendrá una semana en el exterior.
"Cuando tocás tanto la pelota, a veces la tirás larga y a veces te queda corta. Quizás sea mejor tocarla menos", reflexionó un dirigente del Frente de Todos, en una suerte de crítica sobre el perfil alto que mantuvo Fernández esta semana.
Fernández y su equipo de colaboradores más cercanos cierran filas y defienden todo lo hecho. "La reacción es parte de la hipocresía de este gobierno. ¿Por qué no se ocupan de frenar el drenaje de dólares que han provocado?", rezongó el candidato al atardecer, cuando volvieron a hablarle de la repercusión de su frase.
https://www.lanacion.com.ar/politica/al ... nid2283095
Más peligroso que mono con navaja el Candidato....
Viernes 30 de Agosto 2019
Alberto Fernández, al Wall Street Journal: "La Argentina está en un default virtual"
Alberto Fernández estaba reunido ayer a la tarde con Emilio Pérsico y Fernando Navarro, dos dirigentes del Movimiento Evita, cuando su vocero, Juan Pablo Biondi, entró en su oficina con una pila de papeles. Quería mostrarle las repercusiones que habían tenido sus declaraciones al diario estadounidense The Wall Street Journal.
"Es lo que dije durante toda la campaña", le restó importancia el candidato presidencial, y le pidió que buscara las entrevistas de archivo en las que había pronunciado la palabra maldita: default.
En ese momento del día, minutos después de las 16, la frase del postulante del Frente de Todos se repetía en el encabezado de los portales de noticias y se diseminaba por las redes sociales. "La Argentina está en un default virtual y escondido", había dicho Fernández anteayer al periodista Santiago Pérez, en una entrevista que se publicó ayer, a las 13.06, justo cuando el precio del dólar marcaba un nuevo récord y las calificadoras de riesgo estrenaban categorías para calificar la situación argentina.
"No hay nadie en este momento tomando deuda argentina ni nadie que pueda pagarla", había argumentado el candidato.
La definición provocó un fuerte impacto político. Funcionarios del Gobierno salieron en fila a acusarlo de incentivar el caos. Además de la mención de un default, les molestó que dijera que la situación actual era una suerte de déjà-vu de 2001. "El gobierno de Macri causó un daño similar al que la Argentina sufrió en 2001 -sostuvo él-: un default de la deuda, falta de reservas para contener al dólar, una fuerte devaluación y un incremento en la pobreza".
Las críticas y el rebote que tuvieron esas palabras no alteraron el clima en el comando de la calle México, según relataron a LA NACION dirigentes que estuvieron ayer en las oficinas de San Telmo. Eso sí, son varios los que celebran que Fernández parta mañana a España, en un viaje que lo mantendrá una semana en el exterior.
"Cuando tocás tanto la pelota, a veces la tirás larga y a veces te queda corta. Quizás sea mejor tocarla menos", reflexionó un dirigente del Frente de Todos, en una suerte de crítica sobre el perfil alto que mantuvo Fernández esta semana.
Fernández y su equipo de colaboradores más cercanos cierran filas y defienden todo lo hecho. "La reacción es parte de la hipocresía de este gobierno. ¿Por qué no se ocupan de frenar el drenaje de dólares que han provocado?", rezongó el candidato al atardecer, cuando volvieron a hablarle de la repercusión de su frase.
https://www.lanacion.com.ar/politica/al ... nid2283095
Más peligroso que mono con navaja el Candidato....