Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Dom Jul 31, 2022 7:19 pm
MSFT – MICROSOFT CORP
Services-Prepackaged Software
Cierra el 2021/22 con un saldo superavitario de U$S 72738 millones que es un 18,7% mayor al acumulado del 2020/21, con márgenes brutos y operativos constantes (68% y 42%)
Se destaca lo siguiente: Según el CEO (Satya Nadella) no hay mejor compañía para ayudar a las organizaciones sobre la impedancia digital, con el lema “Hacer más con menos”. La nube, a través de Azure, es el nicho más relevante del ejercicio, por adquisición del servicio por compañías de relevancia mundial. Con Microsoft Intelligent Data Platform, por el uso de inteligencia Artificial, componentes como Cosmos DB (manejo de base de datos en apps) crecieron más del 100%. inversiones en cyber-seguridad fueron prioritarias para todo el entorno.
Los ingresos ordinarios acumulan U$S 198,3 billones, siendo un aumento interanual del 18%. Los costos de venta acumulados son de U$S 62,7 billones, siendo un alza del 20%. El margen de EBITDA sobre ventas es 49,3%, en el 2020/21 fue 48,5%. Los inventarios suman U$S 3742 millones un 42% más que el 2020/21, donde se destacan productos terminados suben 84%.
Por segmentos generales: AI cloud (38% de la facturación) se incrementa 25,3% anual, por mayor expansión del sistema Azure en la nube y AI. Productividad y procesos de negocios (32% del total) con un incremento del 17,5%. Finalmente, PC y otros productos sube 10,3%. Se factura en USA el 50,5% del total y se incrementa 19,4%. En el resto del mundo la suba es del 16,5%. El factor de conversión monetaria incide desfavorablemente un promedio de 2,5%.
Especificado por productos y servicios se desglosa: Servicios y almacenamiento para Servers (SQL Server, Visual Studio, Github, etc) (34%) sube 28%, impulsado por Azure con una suba de 45%, expandiendo la cartera de empresas. Los productos de Office (22,6%) se incrementan 12,5% impulsados por Office 365, pero Office Comercial bajó por no renovación de licencias al migrar a servicios en la nube. Windows (12,5%) aumenta 10,1%, impulsado por mercado de PC.
Los gastos operativos acumulan U$S 45940 millones, un incremento del 13,7%. Los gastos por investigación y desarrollo (47%) se incrementan 18,3%, por inversiones en infraestructura para la “nube”, Gaming y LinkedIn. Ventas y Marketing (41,8%) sube 8,5%, principalmente inversiones en ventas, aunque compensado por conversiones. Gastos generales suben 15,5%.
La deuda bruta total alcanza los U$S 47032 millones, una baja del -6% anual, para el 2022/2023 hay obligaciones financieras por U$S 2749 millones. La tasa de impuesto para el 2021/22 es del 13,1%, en el 2020/21 dio 13,8%, beneficiado por transferencia de propiedades intangibles (-3,9% de ahorro). El flujo de efectivo es de U$S 13931 millones, un -2% menor al ejercicio 2020/22. El flujo libre de caja es U$S 58724 millones, sube 19,4% anualmente.
Se recompraron acciones por U$S 28033 millones, un 22% más que el ejercicio pasado. El 08/09/2022 se repartirán dividendos por U$S 0,62 por acción, sumando U$S 2,48 en el año, 7,1% más que el 2020/21. Se destaca la extensión de vida útil de servers y equipamiento para el próximo año desde 4 a 6 años, que tendrá un impacto positivo de U$S 1100 millones. Las fluctuaciones en moneda extranjera impactarán negativamente (-4%) en ingresos y positivamente (2%) en costos. Se vislumbra crecimiento en Cloud y debilidad en los otros nichos
La liquidez va de 2,08 a 1,78. La solvencia sube de 0,74 a 0,84.
El VL es de 22,3 dólares. La cotización es de 280,6. La capitalización es de 2097,2 billones.
La ganancia por acción es U$S 9,7. El PER promediado es 27,2 años.
Services-Prepackaged Software
Cierra el 2021/22 con un saldo superavitario de U$S 72738 millones que es un 18,7% mayor al acumulado del 2020/21, con márgenes brutos y operativos constantes (68% y 42%)
Se destaca lo siguiente: Según el CEO (Satya Nadella) no hay mejor compañía para ayudar a las organizaciones sobre la impedancia digital, con el lema “Hacer más con menos”. La nube, a través de Azure, es el nicho más relevante del ejercicio, por adquisición del servicio por compañías de relevancia mundial. Con Microsoft Intelligent Data Platform, por el uso de inteligencia Artificial, componentes como Cosmos DB (manejo de base de datos en apps) crecieron más del 100%. inversiones en cyber-seguridad fueron prioritarias para todo el entorno.
Los ingresos ordinarios acumulan U$S 198,3 billones, siendo un aumento interanual del 18%. Los costos de venta acumulados son de U$S 62,7 billones, siendo un alza del 20%. El margen de EBITDA sobre ventas es 49,3%, en el 2020/21 fue 48,5%. Los inventarios suman U$S 3742 millones un 42% más que el 2020/21, donde se destacan productos terminados suben 84%.
Por segmentos generales: AI cloud (38% de la facturación) se incrementa 25,3% anual, por mayor expansión del sistema Azure en la nube y AI. Productividad y procesos de negocios (32% del total) con un incremento del 17,5%. Finalmente, PC y otros productos sube 10,3%. Se factura en USA el 50,5% del total y se incrementa 19,4%. En el resto del mundo la suba es del 16,5%. El factor de conversión monetaria incide desfavorablemente un promedio de 2,5%.
Especificado por productos y servicios se desglosa: Servicios y almacenamiento para Servers (SQL Server, Visual Studio, Github, etc) (34%) sube 28%, impulsado por Azure con una suba de 45%, expandiendo la cartera de empresas. Los productos de Office (22,6%) se incrementan 12,5% impulsados por Office 365, pero Office Comercial bajó por no renovación de licencias al migrar a servicios en la nube. Windows (12,5%) aumenta 10,1%, impulsado por mercado de PC.
Los gastos operativos acumulan U$S 45940 millones, un incremento del 13,7%. Los gastos por investigación y desarrollo (47%) se incrementan 18,3%, por inversiones en infraestructura para la “nube”, Gaming y LinkedIn. Ventas y Marketing (41,8%) sube 8,5%, principalmente inversiones en ventas, aunque compensado por conversiones. Gastos generales suben 15,5%.
La deuda bruta total alcanza los U$S 47032 millones, una baja del -6% anual, para el 2022/2023 hay obligaciones financieras por U$S 2749 millones. La tasa de impuesto para el 2021/22 es del 13,1%, en el 2020/21 dio 13,8%, beneficiado por transferencia de propiedades intangibles (-3,9% de ahorro). El flujo de efectivo es de U$S 13931 millones, un -2% menor al ejercicio 2020/22. El flujo libre de caja es U$S 58724 millones, sube 19,4% anualmente.
Se recompraron acciones por U$S 28033 millones, un 22% más que el ejercicio pasado. El 08/09/2022 se repartirán dividendos por U$S 0,62 por acción, sumando U$S 2,48 en el año, 7,1% más que el 2020/21. Se destaca la extensión de vida útil de servers y equipamiento para el próximo año desde 4 a 6 años, que tendrá un impacto positivo de U$S 1100 millones. Las fluctuaciones en moneda extranjera impactarán negativamente (-4%) en ingresos y positivamente (2%) en costos. Se vislumbra crecimiento en Cloud y debilidad en los otros nichos
La liquidez va de 2,08 a 1,78. La solvencia sube de 0,74 a 0,84.
El VL es de 22,3 dólares. La cotización es de 280,6. La capitalización es de 2097,2 billones.
La ganancia por acción es U$S 9,7. El PER promediado es 27,2 años.