mr_osiris escribió:y convengamos que si tenes medio palo verde, vas a preferir que te den la "green card" inversora en USA ....
CON MEDIO PALO VERDE EN USA NO HACES NADA. VAS A TENER QUE LABURAR COMO UN LATINO
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
mr_osiris escribió:y convengamos que si tenes medio palo verde, vas a preferir que te den la "green card" inversora en USA ....
daimio escribió:Es complicado abrirse una cuenta en uruguay siendo no residente?
El..Ronin escribió:.
mr_osiris escribió:hace un par de años era llevar el DNI argento y fondear en verdes ..
en la epoca de Cristina el BROU se puso pesado .. y tenias que ir 2 veces ..
la primera llenabas papelerio y recibos o comprobantes de licitud de fondos ..
la segunda visita era 1 mes despues y recien ahi fondeabas ..
ahora no se como sera ..
igual despues de que uruguay firmo dejar de ser "paraiso fiscal" ..
el pais quedo "vaciado" literalmente ..
negocios que eran florecientes en epocas de paraiso son un cementerio en plena punta del este .........
lo unico grone que queda segun entiendo es si llevas un patrimonio superior a medio palo verde ..
ahi si te mantienen el secreto financiero y te reciben con blue en las rocas ....
Shibuya escribió:Aca siguen las discusiones parece.
En Bolivia ya están seguros. No quieren ser la Argentina empobrecida y con hambre del presidente RicoMcGato.
https://www.youtube.com/watch?v=pGF1rIaJBls
https://www.pagina12.com.ar/220693-el-r ... de-evo-mor
Que vergüenza quicocho. Que bajo cayeron.![]()
NVELRPVM
mr_osiris escribió:hace un par de años era llevar el DNI argento y fondear en verdes ..
en la epoca de Cristina el BROU se puso pesado .. y tenias que ir 2 veces ..
la primera llenabas papelerio y recibos o comprobantes de licitud de fondos ..
la segunda visita era 1 mes despues y recien ahi fondeabas ..
ahora no se como sera ..
igual despues de que uruguay firmo dejar de ser "paraiso fiscal" ..
el pais quedo "vaciado" literalmente ..
negocios que eran florecientes en epocas de paraiso son un cementerio en plena punta del este .........
lo unico grone que queda segun entiendo es si llevas un patrimonio superior a medio palo verde ..
ahi si te mantienen el secreto financiero y te reciben con blue en las rocas ....
daimio escribió:Es complicado abrirse una cuenta en uruguay siendo no residente?
Danilo escribió:no se olviden de ESPERT
aunque no me gusto la alianza con larrata
El..Ronin escribió:.
udA escribió:La pregunta primero sería con que objetivo.
Si es para invertir en bolsa, mejor los brokers, que no te piden nada prácticamente para operar desde el exterior (Teniendo en cuenta que no sos residente en USA, supongo.)
Si queres una cuenta bancaria, se puede, pero los requisitos cambian,
Podes acercarte a Credit Suisse por ejemplo, pero te van a pedir un mínimo de capital para abrir la cuenta en el exterior...
También podes ir a Uruguay, y vincular esa cuenta con otra en otro punto del globo, que es lo que hacen muchos, y triangular desde Argentina tus cuentas en el exterior mediante ellos. Los requisitos son menores.
Todo depende del capital, si manejas medio palo verde para arriba, es una cosa, si hablamos de 100 mil dólares, Uruguay es lo más económico.
También podrías ver las opciones que da el Citi, pero volvemos a lo mismo, te van a pedir un mínimo alto.
Yo hace muchos años triangulaba en Uruguay, básicamente porque era lo que me podía permitir.
Ahora uso Credit Suisse, y con un llamado te solucionan cualquier problema que tengas, pero así te cobran también.
Particularmente no lo uso como escondite, si no porque me permite moverme con mucha facilidad en distintos países, pero para operar en bolsa en el exterior, siempre es mucho mejor un broker, salvo que quieras comprar un activo y dejarlo años ahí clavado, pero aún así un broker resulta más económico.
Desconozco si online podes abrir una cuenta con los principales bancos americanos, pero si por vacaciones viajas a USA, con el pasaporte si podes abrirlas allá.
Goldfinger escribió:Me da una profunda desazón que la Argentina vote nuevamente a las peores mafias. Si uno es de izquierda (yo creo que en Argentina falta mucha presencia del Estado en educación, salud y seguridad), puede votar a partidos de izquierda, de gente honesta, no necesita votar corruptos de la peor calaña (o sea, los K). Si uno cree que el gobierno de MM fue malo (que lo fue), puede votar otros candidatos (ej. Lavagna).
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], bohemio33, Carlos603, Citizen, come60, daimio, Danver, davinci, DeSTRoY, excluido, Gon, Google [Bot], GUSTAVOLB, jose enrique, Manolito, marcelos, Pirujo, Robespierre, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, uhhhh, Vinci, wal772, Zugzwang y 1236 invitados