Títulos Públicos
- 
				rodrigocabj12
 - Mensajes: 884
 - Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm
 
Re: Títulos Públicos
en merc libre lo filtre por general rodriguez mas de dos mil metros y no hay nada a ese precio
			
									
									
						Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:fornicar, te noto un poco perdido, yo te diría que para encontrar el camino, pruebes a ESTA!! que seguro te hara de brújula para que encuentres el rumbo
Si es como la de tu nombre de usuario, creo que esa brújula no me guía ni a la esquina!
elushi escribió:claro fonsecar. 7% es el cupon en relacion al valor nominal. es decir 7 dolares. el rendimiento que obtenes de acuerdo al precio actual del bono se llama rendimiento corriente. y TIR es parecido solo que es la tasa que obtenes si reinvertis los intereses (a la misma tasa), y se obtiene por modelos matematicos
Era como imaginaba, gracias.
- 
				Invertir7845
 - Mensajes: 72
 - Registrado: Vie Nov 13, 2015 1:42 pm
 
Re: Títulos Públicos
Hola, me pueden asesorar cuáles son los intereses y los plazos para colocar cauciones bursátiles? 
El torito me dice que, los intereses son casi los mismos intereses que las lebacs.
Según el torito: "Para realizar una operatoria sin riesgos por el capital que has mencionado recomendamos cauciones bursátiles para no sufrir importantes pérdidas de capital. Tenés una comisión del 1% anual prorrateada por el período de tiempo que tomes o coloques. Además de ello tenés un derecho de mercado del 0.045%.".
Quiero saber dónde consigo los intereses, con los plazos, que pagan por colocar cauciones y si por el interés que gano debo pagar ganancias?
Saludos
			
									
									
						El torito me dice que, los intereses son casi los mismos intereses que las lebacs.
Según el torito: "Para realizar una operatoria sin riesgos por el capital que has mencionado recomendamos cauciones bursátiles para no sufrir importantes pérdidas de capital. Tenés una comisión del 1% anual prorrateada por el período de tiempo que tomes o coloques. Además de ello tenés un derecho de mercado del 0.045%.".
Quiero saber dónde consigo los intereses, con los plazos, que pagan por colocar cauciones y si por el interés que gano debo pagar ganancias?
Saludos
- 
				eldesignado
 - Mensajes: 1582
 - Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
 
Re: Títulos Públicos
NeoRevolution escribió:Lluvia de dólares, macri lo hizo
El granizo también es una forma de lluvia.
Re: Títulos Públicos
fonsecar escribió:Gracias por la respuesta. Lo que mas me cuesta entender es el tema de las cotizaciones. Cuando veo un AY24 a 1587 y pienso en un dolar a 15.87 me parece una locura. Entiendo entonces que esta incluyendo intereses. Por lo cual, estimo que debe haber alguna formula de poder saber cuanto es realmente lo que estoy comprando y que cosa es interés. Me cuesta mucho entender el tema porcentaje de ganancia. Porque si el AA17 esta 1442, pero eso equivale a 100 laminas, lo que gano no es realmente un 7%. Un 7% real para mi sería si AA17 estuviera a 1000 no a 1442. Pero quizás estoy diciendo cualquier cosa. Me hago mucho lio con eso, aunque debe ser una pavada. Igual no se preocupen, se que tengo que leer un libro (el de aleputero es solo para acciones, no?) A veces solamente hago catarsis jaja.
Gracias nuevamente por la onda y aprovecho para agradecer a Celes también por su aporte en Mirgor que en este caso no me hizo ganar plata (todavía, pero sigo firme en ese papel para seguir sumando), sino recuperar muchisimo que había perdido por otros lados por meterme sin saber ni preguntar.
claro fonsecar. 7% es el cupon en relacion al valor nominal. es decir 7 dolares. el rendimiento que obtenes de acuerdo al precio actual del bono se llama rendimiento corriente. y TIR es parecido solo que es la tasa que obtenes si reinvertis los intereses (a la misma tasa), y se obtiene por modelos matematicos
Re: Títulos Públicos
fonsecar escribió: Lo que mas me cuesta entender es el tema de las cotizaciones. Pero quizás estoy diciendo cualquier cosa. Me hago mucho lio con eso, aunque debe ser una pavada. Igual no se preocupen, se que tengo que leer un libro (el de aleputero es solo para acciones, no?) A veces solamente hago catarsis jaja.
fornicar
Re: Títulos Públicos
Celes escribió:Fonsecar, en el DICA/DICY/DIA/DI0 durante varios años se capitalizaron parte de los intereses. Eso llevó la lámina de 100 dólares a 140 dólares aproximadamente. Los intereses del 8,28% anual se calcularán sobre los 140 dólares y al vencimiento te pagarán esos 140 dólares. En el casi del AA17 la tasa es de un 7% sobre 100 dólares en dos cutoas semestrales de 3,5 dólares (3,5%). Al vencimiento cobrarás los 100 dólares. En ambos bonos la cotización también va contemplando el devengamiento de los intereses.
En el caso del DICA te paga 4,14% cada 6 meses sobre lámina de 140 dólares aproximadamente, por lo tanto esos 140 dólares que pagaste 2180 mangos te generará 5,8 dólares cada 6 meses. La diferencia sobre los bonos D es que te muestran la cotización directamente en dolares y no en pesos. Pero es lo mismo.
rjp escribió:[quote="fonsecar"
Lo de las especie D entiendo menos todavía jaja.
Muchas gracias.[/quote
El bono es el mismo AA17 o AA17D, solo cambia la forma en que se compra/vende, es pesos o dólares.
Si querés comprar AA17 y tenés dólares y no los querés cambiar por pesos, tenés que comprar AA17D.
Pero el bono es el mismo, el ticket es distinto. Es como que hubiera un producto con dos nombres según la moneda con que se paga, pero el producto es el mismo.
Gracias por la respuesta. Lo que mas me cuesta entender es el tema de las cotizaciones. Cuando veo un AY24 a 1587 y pienso en un dolar a 15.87 me parece una locura. Entiendo entonces que esta incluyendo intereses. Por lo cual, estimo que debe haber alguna formula de poder saber cuanto es realmente lo que estoy comprando y que cosa es interés. Me cuesta mucho entender el tema porcentaje de ganancia. Porque si el AA17 esta 1442, pero eso equivale a 100 laminas, lo que gano no es realmente un 7%. Un 7% real para mi sería si AA17 estuviera a 1000 no a 1442. Pero quizás estoy diciendo cualquier cosa. Me hago mucho lio con eso, aunque debe ser una pavada. Igual no se preocupen, se que tengo que leer un libro (el de aleputero es solo para acciones, no?) A veces solamente hago catarsis jaja.
Gracias nuevamente por la onda y aprovecho para agradecer a Celes también por su aporte en Mirgor que en este caso no me hizo ganar plata (todavía, pero sigo firme en ese papel para seguir sumando), sino recuperar muchisimo que había perdido por otros lados por meterme sin saber ni preguntar.
Re: Títulos Públicos
NeoRevolution escribió:Lluvia de dólares, macri lo hizo
Mi miedo es que esa sea la llamada "lluvia de dolares", por que si no hay inversión para producción(mas especificamente para que exportemos), en pocos años estamos en el horno...
Re: Títulos Públicos
Viruela escribió:Con la diferencia que hay entre DICA -DICAD, conviene comprar???
Yo compraría especie D Viruela, te la pongo hasta la muela
Re: Títulos Públicos
Con la diferencia que hay entre DICA -DICAD, conviene comprar???
			
									
									
						- 
				nigrovader
 - Mensajes: 480
 - Registrado: Mié Ago 06, 2014 5:12 pm
 
Re: Títulos Públicos
Super poderosos:
http://www.ambito.com/835606-en-el-merc ... argentinos
Si hubieran ofrecido tasa de 6% a 10 años habrian llegado a 20.000 millones las ofertas?
			
									
									
						http://www.ambito.com/835606-en-el-merc ... argentinos
Si hubieran ofrecido tasa de 6% a 10 años habrian llegado a 20.000 millones las ofertas?
- 
				NeoRevolution
 - Mensajes: 5504
 - Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
 
Re: Títulos Públicos
Lluvia de dólares, macri lo hizo  
			
									
									
						- 
				Black_Raven
 - Mensajes: 68
 - Registrado: Mié Ene 27, 2016 11:45 am
 
Re: Títulos Públicos
El Gobierno recibió ofertas por US$ 67 mil millones en la emisión de deuda
http://www.lanacion.com.ar/1890520-el-g ... n-de-deuda
			
									
									
						http://www.lanacion.com.ar/1890520-el-g ... n-de-deuda
Re: Títulos Públicos
Sigue subiendo el DICAD, 154,8!!
			
									
									
						Re: Títulos Públicos
Ya están 2 dólares arriba cotizándose en el mercado gris los bonos argentinos, como la demanda fue importante si quieren llevar riesgo argentino y no pagar esos dólares arriba, creo que pueden ir por YPF aquellos fondos ávidos de riesgo argento. Esa es mi apuesta, esperemos se de.  
			
									
									
						¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Chumbi, El mismísimo, Google [Bot], Itzae77, j3bon, notescribo, Semrush [Bot] y 1163 invitados