Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Sab Mar 20, 2021 9:09 pm
pik escribió: ↑ Ahí aprendiste a hablar del dólar contra el peso desde noviembre del 2020, antes no existía? (Último tip del vídeo). Ni del 2001 con el 1 a 1 no antes con todos los ceros que le sacaron
Igualmente el gráfico lo puso uno que defiende el.peso como la mejor moneda del.mundl en este momento.
Y tal vez , a propósito lo.puso desde 60, porque sino podría haber empezado en 2001 con el 1 a 1
Martinm escribió:Como me mentir con estadísticas unos de los libros que mas me gustó cuando estaba estudiando
Aca está el truco del grafico:
https://youtu.be/18Q4RpbGEb4
alzamer escribió: Martinm, tene presente que estas discutiendo con gente adicta a la mentira.

alzamer escribió: ↑ Si, por supuesto, pero la advertencia del cataclismo del dólar fue dada en noviembre 20.
De todos modos conviene corregir esas cuentas, ya que adolecen de dos errores, uno menor, y otro MAYOR.
El blue , por ejemplo, estaba a 85 , correcto, pero está a 144 y no 147.
La suba es 69%
La ganancia NO es la diferencia con los 34,6% del costo de vida de febrero , o sea 34,4% ( habías puesto 38%)
La ganancia es 1,69/1,346= 25,5% y no 34,4%, o 38%.
Dado que la inflación monetaria actual de USA que no es monetizable es enorme , lo que se traduce en inflación de precios, y dado que falta inflación residual en Argentina (la monetaria es baja y se monetizará casi toda ) :
Esta situación continuará , ya que el blue bajara más nominalmente, y la inflación residual continuará .
alzamer escribió: Si, por supuesto, pero la advertencia del cataclismo del dólar fue dada en noviembre 20.
De todos modos conviene corregir esas cuentas, ya que adolecen de dos errores, uno menor, y otro MAYOR.
El blue , por ejemplo, estaba a 85 , correcto, pero está a 144 y no 147.
La suba es 69%
La ganancia NO es la diferencia con los 34,6% del costo de vida de febrero , o sea 34,4% ( habías puesto 38%)
La ganancia es 1,69/1,346= 25,5% y no 34,4%, o 38%.
Dado que la inflación monetaria actual de USA que no es monetizable es enorme , lo que se traduce en inflación de precios, y dado que falta inflación residual en Argentina (la monetaria es baja y se monetizará casi toda ) :
Esta situación continuará , ya que el blue bajara más nominalmente, y la inflación residual continuará .
JagPanzer escribió: ↑ 19/03/2020 ---> 19/03/2021
(infla acumulada en ese lapso= 34.6%)
MEP:
91.4 ---> 144 = 57.5% (+23%)
CCL
89.3 ---> 149 = 67.7% (+33%)
BLUE
85 ---> 147 = 73% (+38%)
la diferencia es considerable...al punto que me da la sensacion de que me estoy equivocando con las cuentas, aunque lo revise un par de veces...pero sea cual sea el canal utilizado el verde gano, o no?