Mensajepor sebara » Vie Ago 26, 2022 7:08 pm
GLOB – GLOBANT ADVANCE S.A.
SERVICES-COMPUTER PROCESSING & DATA PREPARATION
El ejercicio 2022 suma un saldo neto de U$S 74 millones, siendo un 77,8% mayor al 2021, principalmente por incrementos en márgenes brutos y operativos. Sin embargo, el resultado integral (por diferencia de conversión) se reduce a U$S 44,5 millones, una suba de 13,4%.
Como puntos salientes: Se han abierto sucursales en dos nuevas regiones: en Toronto (Canadá) y en Varsovia (Polonia) donde se sumarán en total 350 nuevos empleados. Se lanzaron dos nuevos sistemas (Studios) uno para Automóviles donde el sofware brindará más autonomía para los conductores y el otro para comercios “minoristas” para integrar ventas, marketing y servicios. Se ha lanzado en Latam la app “emocionalmente” para personas con autismo.
Las ventas totales fueron de U$S 830,6 millones subiendo 44,3% respecto al 2021. Los costos de ventas arrojaron U$S 517 millones, una suba del 45,1%. Desglosando los márgenes se tienen que: el margen bruto da 37,8%, contra el 38,1% el 2021. El margen operativo da 12% contra el 10,6%. El margen neto sobre ventas 8,9% contra 7,2% del año pasado. Sin aplicación las normas NICs, los márgenes serían: 39,3%, 16,5% y 12,4% respectivamente.
Segmentando la facturación por tipo de negocio: Financieras (21,5% de lo facturado) con un crecimiento del 20%. Medios y entretenimiento (20) un alza de 34%, destacándose la expansión de Disney (el mayor cliente de la empresa) en crecer 42,8%. Tecnología y telecomunicaciones (14,5%) aumenta de 87,6%, por nuevos “Studios” y nuevos contratos en Canadá. Consumo minorista-Retail (14%) sube 22,4%. Viajes y hospitalidad crece casi 100%. Los proyectos por tiempo y material (el 83,9% del total) suben 46%, por precio fijos aumentan 18%.
Se factura en dólares el 79% del total y en el 2T 2021 eran 76,4%. Los 10 clientes top facturan el 36,7% del total, en el 2T 2021 sumaban el 39,8%. 233 de los 1043 clientes activos de la compañía devengan más de US$ 1 millón de dólares. El año pasado fueron 154 los que lo superaron los clientes activos alcanzaron los 734 (+42,1% de diferencia).
Por ubicación geográfica: Norteamérica se les factura el 64,5% del total y se incrementa 42%. LATAM se les factura el 23,8% del total, aumenta 62,3%, donde lidera Argentina (por YPF). Europa y Medio Oriente es el 9,7%, un 3,4% más que el 2T 2021, lidera España. Asia y Oceanía facturan el 3,4% del total y se incrementa un 22%, por proyectos expansión en India.
Los gastos comerciales, administrativos y generales suman US$ 213,3 millones, un incremento del 38,4% interanual. La ratio de eficiencia baja de 26,8% a 25,7%. La dotación es de 25924 empleados, aumentando 33,4%. Donde se divide: Colombia con 21,8%, Argentina 20,4% e India con 16,9%. La rotación sigue subiendo, dando 19,9%, en el 2T 2021 era 16,6%.
Los resultados financieros dan un negativo de US$ -5,5 millones, y 2021 acarreaba un saldo negativo de US$ -6,3 millones. El flujo de caja plazo totalizan US$ 323,6 millones, disminuyendo US$ -16, millones. El flujo libre de caja da US$ 17,2 millones, subiendo 64%.
Los objetivos en el 3T 2022 es tener ingresos por venta por U$S 456 millones, y un margen bruto creciendo 33,4%. Se espera un margen operativo acorde al 2T 2022 y un BPS de 1,22.
La liquidez va de 3,33 a 2,41. La solvencia sube de 2,3 a 2,76
El VL es de 32,8. La Cotización es 213,8 dólares. La capitalización es 8979 millones.
La ganancia por acción es de 1,77. El per promediado es de 69,2 años.