Página 8482 de 18109

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 08, 2016 3:46 pm
por argenbroker
me olvidaba !!! Mil contratos, aclaremosle a la gente, son un millon de dolares !!!! Las variaciones diarias en pesos pueden ser vertiginosas en ese rango ...Este no es un mercado normal de monedas, donde una variacion del 0,1% es signo de catastrofe...Aca en el rofex los futuros te varian un 3% como si tal cosa...Hagan las cuentas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 08, 2016 3:43 pm
por argenbroker
Entonces no hablemos mas aca , del tema, si hay un foro exclusivo...El tema de cerrar para mi deberia ser norma, es lo minimo que te tienen que dar , la salida, cualquiera que haya operado futuros (vos, por ejemplo) lo sabe...Los futuros no son para cualquiera. Hay que tener estomago. Y el vencimiento de un contrato , tampoco deberia costar (en mi opinion) mas que unos pesos simbolicos. Pero en fin , cada maestro con su librito.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 08, 2016 3:34 pm
por DiegoYSalir
crearon un foro exclusivo para el tema rofex, pero en 2 o 3 agentes que pregunte te cobran para entrar y salir, incluso si te agarra el vencimiento sin vender te cobran igual la salida... si queres verlo de otra forma es como si fuera una sola comisión que la dividen 50% entrada y 50% salida, de hecho te lo plantean de esta forma supongamos 1,2% del total contrato en concepto de comisiòn, dividido 0,6 al entrar y 0,6 al salir... menos de 100 contratos es el doble y arriba de mil contratos la mitad...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 08, 2016 3:28 pm
por argenbroker
Que bueno que haya alguien que tenga contacto con la realidad...vamos a seguir con el detalle entonces, las comisiones varian mucho segun el agente, no es raro que abrir 100 contratos te cuesten 5000 pesos de comisiones (por decir algo promedio) , pero cerrar una posicion NO deberia costarte mas que unos pesos , es importante esto, y hay que hablar de lo que es cerrar una posicion , por si alguien le sirve...Uno empieza el rofex, y puede abrir posiciones tanto a la baja como a la suba , por ejemplo ahora (no es el mejor momento ni ahi) el lunes veo que cerro un gap y abro una posicion de 100 contratos julio a la suba (se dice "compro 100 contratos" pero en realidad no hay compra, uno solo paga las comisiones) ,,, si me salio bien la joda, en algun momento voy a cerrar esa posicion , "vendiendo cien contratos" , aunque en realidad a uno no le pagan nada por la "venta" , solo que deja de perder o ganar dia a dia por las diferencias...Ahora bien , es importante estar con un agente que no le cobre por cerrar una posicion, porque las perdidas se pueden dar dia a dia, muchos dias, y llegar a ser intolerables...uno tiene que tener la libertad de cerrar cualquier posicion con un costo minimo.

Ampliaremos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 08, 2016 3:13 pm
por DiegoYSalir
argenbroker escribió:Bueno, no hay nada mejor que mirar al futuro...Que haria el autor de la nota en el dia de hoy ? Abriria posiciones compradoras o vendedoras, de dolar futuro ? En que meses ? Ojo que cualquier posicion de miseros 100 contratos , te hizo perder o ganar en los dias pasados, 40k pesos por dia Y si es perdedora la posicion , te tenes que poner al final del dia, aca no se fia...Me parece que hay mucha fantasia y poca realidad, en este asunto...

TAL CUAL, no podìas ser mas preciso y te agrego algo, menos de 100 contratos me duplicaba el costo de comisiones y personalmente me duele mas gastar en comisiones que perder contra el mercado, porque contra el mercado a veces se gana... las comisiones por el contrario, van siempre a la columna de las perdidas en la cuenta... cuestion que 100 contratos, 101 en mi caso y una mala apuesta me hicieron pasar 4 o 5 ruedas HORRIBLES con sus dias y sus noches... no es para cualquiera

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 08, 2016 2:42 pm
por argenbroker
Moratoria escribió:Para aquellos q tienen dudas de cómo operar dólar futuro, en la siguiente nota se dá un buen pantallazo...

http://www.apertura.com/inversiones/Tre ... -0005.html

Bueno, no hay nada mejor que mirar al futuro...Que haria el autor de la nota en el dia de hoy ? Abriria posiciones compradoras o vendedoras, de dolar futuro ? En que meses ? Ojo que cualquier posicion de miseros 100 contratos , te hizo perder o ganar en los dias pasados, 40k pesos por dia Y si es perdedora la posicion , te tenes que poner al final del dia, aca no se fia...Me parece que hay mucha fantasia y poca realidad, en este asunto...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jul 08, 2016 11:32 am
por Moratoria
Para aquellos q tienen dudas de cómo operar dólar futuro, en la siguiente nota se dá un buen pantallazo...

http://www.apertura.com/inversiones/Tre ... -0005.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 07, 2016 10:23 pm
por ralliv
alfil escribió:la semana entrante compro barato acciones de energeticas.. :mrgreen:

Estos buitres andan por todos lados :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 07, 2016 10:22 pm
por Bochaterow
ralliv escribió:Si los aumentos de tarifas no tienen vigencia habría que ver si no es necesario recalcular los índices de inflación pasados y considerar que la tasa de inflación futura debería ser menor a la proyectada.

yo creo que deberiamos repartir 30 lucas por persona todos los meses y asi todos tendrian plata y nadie tendria que trabajar la solucion del pais es imprimir mas billetes y mientras tanto podemos sacarle la guita a los que blanqueen

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 07, 2016 10:19 pm
por Bochaterow
juan78 escribió:Hola muchachos, ando medio desconectado por razones laborales y recién veo algunos posts. A los que operan y no presentan declaración de BBPP, cómo hacen para operar? hoy en día cualquier soc. de bolsa o banco te la piden como mínimo.....

de algun lado en blanco tenes que sacar la plata sino no se puede ,trabajo ,monotributo etc como as tarjetas de credito

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 07, 2016 10:11 pm
por alfil
ralliv escribió:Si los aumentos de tarifas no tienen vigencia habría que ver si no es necesario recalcular los índices de inflación pasados y considerar que la tasa de inflación futura debería ser menor a la proyectada.

la semana entrante compro barato acciones de energeticas.. :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 07, 2016 9:36 pm
por juan78
Hola muchachos, ando medio desconectado por razones laborales y recién veo algunos posts. A los que operan y no presentan declaración de BBPP, cómo hacen para operar? hoy en día cualquier soc. de bolsa o banco te la piden como mínimo.....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 07, 2016 9:18 pm
por ralliv
Si los aumentos de tarifas no tienen vigencia habría que ver si no es necesario recalcular los índices de inflación pasados y considerar que la tasa de inflación futura debería ser menor a la proyectada.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 07, 2016 8:02 pm
por elmecenas
Sin título.png
Sin título.png (3.55 KiB) Visto 1917 veces

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 07, 2016 7:33 pm
por Moratoria
A corto plazo, las LETES siguen siendo una buena opción... Recordemos q no se le aplican comisiones (aunque no quita q algún Banco se haga el vivo...) y si se suscriben en $ el cambio se toma al USD mayorista (en este caso 14,755 cierre de ayer), con tasa 3,95% a 356 días...

https://goo.gl/oGMTz2 solapa Graph (se actualiza automáticamente, aunque no en tiempo real)