Página 8437 de 33606

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 26, 2019 12:35 pm
por quenita
guille1978 escribió:
64498238_2153757724735057_2774107157304442880_n.jpg
No encuentro los 70 años de peronismo..

Como decía el General, "Peronistas somos todos". El movimiento fascista que él terminó redondeando, tuvo fuerte influencia en el país desde 1930 y fue determinante a partir de 1943 hasta hoy. Nadie dice que el peronismo como tal gobernó 70 años, sino que rigió la decadencia argentina, por acción directa o por contaminación ideológica. Peronistas somos todos...y así nos va.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 26, 2019 12:28 pm
por quenita
Oximoron escribió:Si, faltan los 30 mil que liquidaron en la dictadura. Ahí estaban los dirigentes y sindicalistas de verdad, los jóvenes con ideales patriotas que hoy serían gobierno. No hablo de zurdos, hablo de que mataron a toda una generación que pensaba. Quedaron los estúpidos y choros, los mafiosos que tomaron el poder, sean K, o MM. Por eso si hoy nos preguntamos por qué nadie sale, por qué no hay alternativas, y es porque los que pensaban y además se implicaban, muertos están. Quedamos los timoratos.

1. El mayor oxímoron local que conozco es el "Centro Cultural Kirchner". Contradicción en los términos.

2. Todos sabemos que los 30.000 fueron un invento destinado a asegurar determinados apoyos y fondos (1/1000 de la población de entonces). La cifra correcta, no menos espantosa, es inferior a 10.000. Miente, miente, que algo queda.

3. Efectivamente, respecto de los que quedamos: usted y sus progenitores.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 26, 2019 11:48 am
por guille1978
64498238_2153757724735057_2774107157304442880_n.jpg
64498238_2153757724735057_2774107157304442880_n.jpg (93.08 KiB) Visto 702 veces
No encuentro los 70 años de peronismo..

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 26, 2019 11:03 am
por quique43
Digo: de por vida.

Re: PERONIA REPERFILADA E INVIABLE !!!

Publicado: Jue Sep 26, 2019 11:02 am
por quique43
Coincidimos con la nota Alfredo, haber si despiertan los que estàn ipnotizados por la vívora, que busca captar a la gilada con su labia, y tener impunidad de por via).
Alfredo 2011 escribió:Según el Wall Street Journal, Argentina está en crisis porque no puede romper con su círculo vicioso económico

SETENTA AÑOS.JPG

El diario financiero estadounidense describe los componentes de lo que define como un patrón que imposibilita el crecimiento económico y explica por qué; en contraste con el ciclo favorable que siguió a la crisis del 2001, las condiciones no están dadas para esperar un rebote económico significativo en el futuro cercano

El diario financiero estadounidense The Wall Street Journal publicó este miércoles un artículo en el que asegura que la nueva crisis económica que atraviesa la Argentina refleja la imposibilidad del país de romper con un patrón que, de manera cíclica, repite desde “hace más de 70 años”.

El artículo señala como el componente principal que, a través de un déficit fiscal endémico que financia mediante emisión o deuda, el país “ha vivido por encima de sus posibilidades prácticamente todos los años desde 1950, excepto por algunos en la década del 2000 cuando el precio de la soja despegó. Y agrega que “a su modelo proteccionista cerrado al libre comercio, con compañías ineficientes, le resulta complicado generar suficientes dólares a través de exportaciones para pagar su deuda soberana en esa divisa”.


:abajo:
https://www.infobae.com/economia/2019/0 ... economico/


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 26, 2019 11:02 am
por mr_osiris
bien por bulgheroni que lo pone como agenda ..
igual hace años que se piden politicas de estado !!
el problema es que tenemos un sistema presidencialista donde el poder esta concentrado ..
lo de los 3 poderes es para que los pibes de primaria rindan educacion civica, despues en la practica es todo mentira ..
no hay division de poderes, es todo verso ..
el presidente termina siendo o el "salvador" o un "inutil" con poderes infinitos ..

eso hace que no se puedan "preservar las politicas de estado" que se hayan establecido ..

porque como diria el rey sol, EL ESTADO SOY YO .... :mrgreen: :lol:


https://www.cronista.com/apertura-negoc ... -0008.html

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 26, 2019 11:00 am
por Alfredo 2011
Ha vivido por encima de sus posibilidades prácticamente todos los años desde 1950, excepto por algunos en la década del 2000 cuando el precio de la soja despegó. Y agrega que “a su modelo proteccionista cerrado al libre comercio, con compañías ineficientes, le resulta complicado generar suficientes dólares a través de exportaciones para pagar su deuda soberana en esa divisa”. :roll:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 26, 2019 10:59 am
por quique43
Chicas, chicas, Foster el intelectual del lápiz, dijo que "la emisión no genera inflación, y es para hacer feliz a la gente",
a los botes, pobres e ignorantes a rolete.
Les pido disculpas es un poco largo, pero vale repensar el presente y el pasado, no se equivoquen otra vez, aunque "el ser humando es el único animal que vuelve tropezar con la misma piedra.

Y todavía hay gente con capacidad de razonar que todavía los vota, hay que botarlos para que no repitan.

-Lean la nota de hoy del Wall, es pavoroso, hace 70 años que se hace lo mismo, quiénes? mayormente los peronchos, 70 años donde ellos han tenido la mayor responsabilidad y años en la conducción del país.
Ahora al Gato le tiran, con todo el alimento balanceado por la cabeza, pero son ellos, no tengan dudas, los dueños de la Argentina.
-De 70 años son 62 años con déficit. (Una constante, suba de impuestos, deuda, emisión al voleo, y en algún momento, la
hiper).
-Promedio de inflación 220% anual, debe ser única en el mundo.

Según el Wall Street Journal, Argentina está en crisis porque no puede romper con su círculo vicioso económico
El diario financiero estadounidense describe los componentes de lo que define como un patrón que imposibilita el crecimiento económico y explica por qué, en contraste con el ciclo favorable que siguió a la crisis del 2001, las condiciones no están dadas para esperar un rebote económico significativo en el futuro cercano
26 de septiembre de 2019
El diario financiero estadounidense The Wall Street Journal publicó este miércoles un artículo en el que asegura que la nueva crisis económica que atraviesa la Argentina refleja la imposibilidad del país de romper con un patrón que, de manera cíclica, repite desde “hace más de 70 años”.
El artículo señala como el componente principal que, a través de un déficit fiscal endémico que financia mediante emisión o deuda, el país “ha vivido por encima de sus posibilidades prácticamente todos los años desde 1950, excepto por algunos en la década del 2000 cuando el precio de la soja despegó. Y agrega que “a su modelo proteccionista cerrado al libre comercio, con compañías ineficientes, le resulta complicado generar suficientes dólares a través de exportaciones para pagar su deuda soberana en esa divisa”.
“Eventualmente, los acreedores demandan tasas de interés más altas, los pagos de la deuda se vuelven imposibles de afrontar y la estructura se derrumba”, describe el artículo escrito por Santiago Pérez y Ryan Dube.
La nota periodística se apoya en cifras para fundamentar su premisa: indica que Argentina se encuentra en camino a un nuevo default -por USD 115.000 millones- “solo 18 años después de su última gran crisis” y destaca que a lo largo de los últimos 60 años recibió “casi 30 rescates por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI)". “La mayoría de ellos traía aparejada la condición de imponer estrictas medidas de austeridad que Argentina con frecuencia no siguió”, agrega.
Los periodistas encuentran el inicio de este patrón en las primeras presidencias de Juan Domingo Perón, y aseguran que las distintas etapas del ciclo descripto suelen tener un color político asignado.“Políticas de alto gasto implementadas por peronistas suelen continuar con un oponente no peronista elegido para lidiar con las consecuencias económicas, que usualmente implican medidas de austeridad impopulares”, grafican, apoyándose en los casos de presidentes no peronistas que no finalizaron sus períodos.
Por ello, Argentina tiene el “dudoso título” de ser la economía emergente más volátil del mundo. “La economía tiene los niveles más altos de inflación en de la historia reciente, con una mediana de 220% anual desde 1980”.

En otro pasaje del artículo, Pérez y Dube aseguran que, en contraste con el ciclo favorable que tuvo lugar después de la crisis del 2001 -el “boom de las commodities propulsado por el crecimiento de China”- las condiciones económicas no están dadas para esperar un rebote significativo en el futuro cercano. “Esta crisis tal vez sea menos dramática que la del 2001, pero podría extenderse en el tiempo. Pocos expertos esperan que el alivio llegue en el corto plazo”, indican.

Why Argentina Faces an Economic Crisis. Again.(Porque Argentina cae en otra crisis económica nuevamente).
Latin America`s tirad biggest economy is repeating a pattern that has dogged it for over 70 años.
(Repite un modelo que sigue un modelo insistente durante 70 años). Y las gente los vuelve a votar?


El impacto de la crisis se ve graficado también a través de casos puntuales donde tres argentinos cuentan sus estrategias para hacer frente a los distintos frentes que se abren junto con la incertidumbre : citan el caso de un ahorrista que retiró sus dólares del banco para ponerlo en una caja de seguridad porque “no confía en el Gobierno”; otro que reinvierte las ganancias de su pyme en stock para evitar afrontar costos volátiles en tiempos de crisis; y el último, a quienes los sucesivos cíclos lo llevaron a achicar su fábrica hasta el punto de convertirla en una sombra de lo que era.
Respecto del futuro inmediato del país, el artículo hace referencia a las propuesta del candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, de “estimular la economía mediante una política de impulso del consumo y de los salarios que contenga los índices de inflación mediante un pacto con empresarios, una gastada receta peronista”.
También destaca la promesa de no defaultear la deuda externa y el compromiso de mantener la disciplina fiscal. Pero el mensaje que subyace es la pregunta acerca de si el país logrará romper con este ciclo, que describen mediante una cita de Daniel Marx, quien ayudó a renegociar la deuda externa a principios de la década de 1990: “Argentina parece atrapada en su propia historia”.

Re: PERONIA REPERFILADA E INVIABLE !!!

Publicado: Jue Sep 26, 2019 10:59 am
por Alfredo 2011
Según el Wall Street Journal, Argentina está en crisis porque no puede romper con su círculo vicioso económico

SETENTA AÑOS.JPG
SETENTA AÑOS.JPG (84.1 KiB) Visto 758 veces

El diario financiero estadounidense describe los componentes de lo que define como un patrón que imposibilita el crecimiento económico y explica por qué; en contraste con el ciclo favorable que siguió a la crisis del 2001, las condiciones no están dadas para esperar un rebote económico significativo en el futuro cercano

El diario financiero estadounidense The Wall Street Journal publicó este miércoles un artículo en el que asegura que la nueva crisis económica que atraviesa la Argentina refleja la imposibilidad del país de romper con un patrón que, de manera cíclica, repite desde “hace más de 70 años”.

El artículo señala como el componente principal que, a través de un déficit fiscal endémico que financia mediante emisión o deuda, el país “ha vivido por encima de sus posibilidades prácticamente todos los años desde 1950, excepto por algunos en la década del 2000 cuando el precio de la soja despegó. Y agrega que “a su modelo proteccionista cerrado al libre comercio, con compañías ineficientes, le resulta complicado generar suficientes dólares a través de exportaciones para pagar su deuda soberana en esa divisa”.


:abajo:
https://www.infobae.com/economia/2019/0 ... economico/

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 26, 2019 10:53 am
por mr_osiris
el pasamanos inmobiliario no se mancha .... :mrgreen:


https://www.iprofesional.com/negocios/3 ... rrenos-VIP

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 26, 2019 10:30 am
por quique43
La paliza va a ser si agarran la manija.

-Le van a poner plata en el bolsillo de la gente.(De donde la van a sacar?).
Retenciones, expropiaciones, embargos, tasas, impuestos, regalías, afanos, etc.
-Gravois dijo que "va a salir de caño".
-Axel dijo que "la seguridad jurídica es un concepto horrible".
-Dady dijo que va a mandar al paredón a los periodistas, (bueno más o menos).
-Gonzales dijo que hay que reivindicar a los terroristas, (les van a dar el premio nobel de la paz).
-La chorra dijo que hay que controlar las ganancias y los precios.
-Moyano acaba de ganar las elecciones del gremio, las mafias siguen, ellos millonarios, la gilada trabaja para ellos.
-La chorra de Calafate impune, con 13 procesamientos, 7 preventivas, 172 procesados, 31 arrepentidos, se robaron
el país y la gilada los vota.(si no son, se parecen bastante).
-Dejaron en el 2015 en la época de la chorra 494% de inflación acumulada, Néstor "el honesto", tuvo superavit gemelos, ella
dejó déficit gemelos, el dolar de $ 3.15 $ 16.00 bombas y minas por todos lados, y que iba a pasar le explotaron al gato,
está bien, el felino metió la pata bastante, pero el desmadre de los peronchos/populistas ladrones que dejaron un país
dado vuelta después de 70 años de destrucción, acumulación de giles, 4.000 villas de emergencia y una situación que
espanta.
-Es simple, son 70 años contra 4, no es díficil sacar conclusiones, salvo que tengan aserrín en la sesera.

Besitos, tachín, tachín, "cooooombatiendo al capital", ajeno, porque hoy muchos peronchos son millonarios a costa de la gilada.

P.D. Dicen que cuando estés tomando algo, un trago etc., vas a tener que compartir los maníes, los palitos, las aceitunas,
encima te van a hacer garpar la cuenta, y sin que te avives se van haber afanado las aceitunas.


guille1978 escribió:
Axel 61
Mariu 24

Una paliza memorable!

Los recuerdos de la década ganada aniquilan 4 años de mentiras y saqueos a las clases medias y bajas.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:38 am
por Danilo
Oximoron escribió:Es más probable que Alberto de vuelta el partido económico, que Macri vuelva a ser presidente. Creo que por ahí viene el miedito.

pobre alberto

para ir al baño lo veo pidiendole permiso a la porota y camporitos

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 26, 2019 9:35 am
por Sir F
Oximoron escribió:Es más probable que Alberto de vuelta el partido económico, que Macri vuelva a ser presidente. Creo que por ahí viene el miedito.

Es que lo va a dar vuelta, el problema es que sera imprimiendo y sabemos que a la larga eso no es bueno

O acaso la inflacion argentina de no se cuantos billones en su historia la hizo toda macri?

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 26, 2019 8:58 am
por Eduardo69
guille1978 escribió:Axel 61
Mariu 24

Una paliza memorable!

Los recuerdos de la década ganada aniquilan 4 años de mentiras y saqueos a las clases medias y bajas.

Justamente por esos recuerdos el mercado nos está dando la paliza de siglo....
El que se quema con leche, ve una vaca y llora.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 26, 2019 8:41 am
por garralaucha2
El..Ronin escribió:Imagen

Ta leenda la muslim!!!!