Piñón fijo nadie supera tus payasadas
Comprensión de texto a marzo siempre no ?
Redrado es un Tecnico no milita burrooooo...
https://www.cronista.com/economia-polit ... -gobierno/
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
SIM0N1 escribió: ↑ Ya lo dije en otras oportunidades "COHERENCIA". Los q manejan el mercado solo ven a los amarillos con Martín Redrado a la cabeza del rompe-cabezas para el 10/12.- A Milei déjenlo para la tribuna del conurbano con un buen bloque en diputados. -
Pos PASO, el equipo de Larreta trabajará con Washington en un cambio Geo-político y alineado con reparos al FMI, no van a perder tiempo pq la bomba se la entregan con mecha encendida sino explota antes. El billete va a volar y los gringos empujarán electoralmente a los K para asegurar a su nuevo socio frente el avance chino y así negociación en mejores condiciones, eso es lo q realmente le interesa a los yanquis en su política exterior.
En cuanto a los bonardos, los q lleguen van a dejar de rematarlos y acercarán un reperfilamiento sacando a estos del laberinto del riesgo extremo dando mejores previsiones con acercamiento al mundo, por el q poseerlos hoy será oportunidad de fuerte recomposición de precios, con primer tramo a 30 y desde la asunción a cercano valor de cuando salió a cotizar en 2020.
Estos son meses de acumulación solo para los q tienen espaldas, para los amantes del riesgo... están en 20 no 52 ...![]()
Pensar q pueden bajar a 18 todo es posible, a mi me entran serias dudas con la firmeza en q se defiende los 21.
Ahora, querer buscar 2 dólares menos "si los da" con todo el recorrido q tiene frente a la accesible elección es mucho riesgo.
Cuando se fue Guzmán piso los 18 y al toque voló a 33 con los K muy debilitados, se imaginan con gobierno amarillo ?![]()
esponja escribió: ↑ También creo q se puede ganar más con RV, desde ya. Pero no todos se bancan la volatilidad. Cuál te gusta? YPF con cambio de gobierno puede valer 20 dólares en poco tiempo. Bancos hay que ver que hacen con todos los bonos en pesos que tienen. Lucen baratos y con objetivos más altos pero no los tocaría hasta q limpien un poco la basura. Prefiero empresas que tengan fierros del sector energético/petrolero. PAM/TGS
hernan1974 escribió: ↑ por ahora miro de afuera... prefiero RV
hernan1974 escribió: ↑ yo miro el precio en usd , en 21 pagan y pagan, hay alguno que sale a llevarlo arriba... en el cierre de casualidad aparecen ordenes grandes de compra en 21![]()
Leandritusssssss escribió: ↑ Eso es obvio que jamas 100 USD pero si valen 35 o 40 USD es meter un 80% en USD o 100% . Igual me gustan mas los ADR en USD vitehhh
Hombrepobre escribió: ↑ No cabe duda que vos ves un negocio espectacular, un negoción, hasta diría que ves un negociado.
Creo que compran con el mismo riesgo que podemos asumir vos o yo.
Hay mucha plata nominal dando vuelta y muchos creen que se dolarizan comprando un bono que dice 100 dólares.
Se lo escuche recomendar a no menos de 5 ASESORES en programitas de youtube.
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], argentina2090, Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 832 invitados