stolich escribió:Hablando de mafias en el Pais, parece que demostró todo su poder, la de los taxistas. ¿Cuanta gente desocupada, se la rebuscaba con Uber?. ¿Y cuantos usuarios que se beneficiaban viajando con Uber, volverán a ser "presas de esta mafia?. Yo no estoy en contra de los taxistas que laburan y deben alquilar las costosas licencias. El tema es que los únicos beneficiados acá, son la selecta minoría, dueña de las licencias, que las cotizan a precios estratosféricos. O sea que para beneficiar a algunos cientos de dueños de licencias, se perjudica a miles de choferes y a miles de usuarios. Y los taxistas que alquilan para poder trabajar, también se joden, pues van a tener que pagar muchísimo más caro el uso de las mismas. Pues a menor competencia, las licencias, se van a disparar en costo.-
Hola Stolich,
El tema principal acá es el cambio de reglas, la inseguridad juridica y la competencia desleal.
Hoy, para operar un servicio publico de pasajeros, debes comprar la licencia al GCBA o a el que la tenga, y cumplir una serie de requisitos que incluyen pagar ingentes sumas de dinero en diferentes impuestos, gabelas, tasas, aportes, inspecciones, etc etc. ademas de inscripciones laborales, seguros etc etc.
Los poseedores de licencias ya los pagaron.
De repente viene un competidor que no tuvo todos esos costos, que se hace?
Si se va a liberar el mercado, y que cualquiera pueda hacer cualquier cosa, entonces primero, el GCBA (con nuestros impuestos) debería indemnizar a todos los titulares de licencias antes de declararlas caducas o innecesarias, luego les debería dar una ayuda económica para que pinten el auto de algún color distinto a negro y amarillo; y por ultimo hacerse cargo de la indemnización de los peones de taxi que quedarían "en disponibilidad".
Una vez hecho estos entonces si seria leal que cualquiera con un auto salga a levantar gente de la calle, llamese Uber, pull de amigos, remisse trucho o lo que sea.