Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Sab Dic 10, 2022 6:48 pm
por nicklesson
Distefano anunciando que protejan su dinero con ancciones argy materias primas...petroleo..gas..energia..etc.
Por algo estoy en vista y capex

y algunas gasiferas aun con algo de call en ellas.
Y celu por supuesto la prima de lede que con el tema dolares importaciones le viene como anillo al dedo a celu para facturar mas y mas.
Y encima formando banderin alcista.
Mas no se puede pedir.++
Rsi alto 95 nick rajoy.
Rsi bajo 15 nick comienza operativo ingreso..
Sali de varias esta semana y mande todo a las otras con rsi bajote..vamos por el 15% o 20% o alguito mas que falta ..
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Sab Dic 10, 2022 6:39 pm
por nicklesson
Per 70 años que locura .
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Sab Dic 10, 2022 5:13 pm
por sebara
NVDA – NVIDIA CORP CA.
Semiconductors & Related Devices
El ejercicio 2022/23 acumula un saldo positivo de U$S 2954 millones, siendo un descenso del -56,2% respecto al 2021/22. En el 3T 2022/23 (01/08/2022-31/10/2022), en particular, da U$S 680 millones, un -72,4% inferior al 3T 2021/22, por mayores costos operativos.
Puntos destacados: Este trimestre se ve reflejado por las correcciones de inventarios y un entorno de confrontaciones macroeconómicas, las constantes disrupciones en la cadena de suministros, etc. En este trimestre, el gobierno de USA anunció restricciones que afectan a los productos basados en los chips A100 y H100, para sistemas hacia China. Se está transitando hacia una nueva generación de tarjetas gráfica RTX 40 con resoluciones hasta 8 (Ada lovelace).
Los ingresos por ventas son de U$S 20923 millones, un aumento del 8,6% interanual. Los costos de ventas alcanzan los U$S 9400 millones, un aumento del 38,3%. El margen de EBITDA sobre ventas da 19,5%, en 2021/22 daba 41,2%. Los inventarios dan U$S 4454 millones, subiendo 71% desde el inicio del ejercicio, por problemas regulatorios de exportación a China, lo cual los excesos de órdenes de compra se incrementan 6 veces a $ 1181 millones.
Por segmentos se tiene: Data Center (54,4% del total) con un incremento del 55%, por posicionamientos en trabajo de la nube en USA, por demanda de AI generativa para aceleración de procesos en la red. Gaming (34,6%) baja -20%, por una desaceleración de la demanda de los consumidores, originado por la macroeconomía y el confinamiento en China. ProViz (6,3%) baja -10,2%, aparejado a los niveles de inventario por descenso de la demanda. Automative (2,9%) sube 38,1% por expansión de modelos de AI y alianzas con líderes en el mercado del auto-drive (como NIO). OEM y otros bajan -61,8% menores ventas de placas madre Jetson.
En cuanto la ubicación geográfica: Estados Unidos (29%) se incrementan 110%, por gran demanda en la nube y alianzas estratégicas (ej Microsoft Azure). Taiwan (24,5% del total) bajan -13,5%. China y Hong Kong (23,1%) baja -5,8%, estos dos últimos por tensiones políticas, confinamiento y problemas regulatorios con materia prima. Otros países bajan -8,1%.
Los gastos operativos arrojan U$S 8555 millones y se incrementó 58,3% en un año, principalmente por costos de la adquisición frustrada de la empresa Arm, restando U$S 1353 millones. Los gastos de investigación y desarrollo suben 41,7% por mayores costos en empleados e infraestructura. Los gastos de venta, generales y administrativos suben 13,2%.
Los saldos no operativos dan un negativo de U$S -75 millones, en 2021 contaba con un superávit de U$S 5 millones, por impactos en participaciones. La deuda es de U$S 10950 millones, montos similares al inicio del ejercicio. El flujo de caja salda U$S 2800 millones un -117,4% superior respecto al 3T 2021/22, principalmente por mayores ventas y vencimientos de valores negociables y menores compras de estos instrumentos.
El 22/12 se reparte el dividendo trimestral, sumando U$S 300 millones en el ejercicio, equivalente a U$S 0,12 por acción. Fueron recompradas U$S 8990 millones en acciones propias (U$S 160,5 por acción). Se espera para el 4T 2022/23 similares montos de ventas (U$S 6000 millones) y gastos operativos (U$S 2600 millones) que el presente periodo.
La liquidez baja de 6,65 a 3,39. La solvencia baja de 1,51 a 1,12
El VL es de 8,56. La cotización es de 170. La capitalización es de 424,2 billones
La ganancia por acción es de 1,18. El PER promediado da 70,5 años
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Sab Dic 10, 2022 1:44 pm
por nicklesson
alzamer escribió: ↑
Tira los indicadores al carajo.
Ir a lo esencial : USA es una burbuja en explosión.
Argentina no es burbuja….y se encuentra valor.
[/size]
Correcto pero para que peleas es al divino boton ,con no contestar es suficiente y presentas tu postura igualmente.
Coincido totalmente que hace meses que usa es para mirar con mucho cuidado y poco dinero por las dudas y tapar perdidas con el mercado argentina en suba.
Y argentina es para comprar y vender cuando RSI esta muy alto desde noviembre y pasarse a otra con RSI por el piso.
Todos se suben y se bajan desde noviembre,hay que aprovechar mientars dure la ola para surfear.

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Vie Dic 09, 2022 11:21 am
por alzamer
nicklesson escribió: ↑
Para que pelean

porque no explixcan en donde hay realmente posibilidades con Algun indicador que de compra el que ustedes quieran,,,,,,porque por mas que digan esta esta barata o bla bla eso no es nada para el inversor y su dinero....yo utilizo el RSI y me va muy bien con el...ustedes pueden utilizar decenas de otros indicadores que les gusten par demostrar que aquel o aquel otro esta en optimas condiciones de compra para hacer un corto semanal
Peleandose entre los 2 nadie tomara en cuenta lo que escriban
Tira los indicadores al carajo.
Ir a lo esencial : USA es una burbuja en explosión.
Argentina no es burbuja….y se encuentra valor.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Vie Dic 09, 2022 2:28 am
por Robespierre
6KETA6MINA6 escribió: ↑
Primer freno de vista, segunda zona 10.9 en breve
Debería haber muy malas noticias con el OIl para regresar a los 10.9... para mí es oportunidad de compra en el mediano plazo. (ojo, dije en el mediano)
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Jue Dic 08, 2022 11:55 pm
por Sir
nicklesson escribió: ↑
Para que pelean

porque no explixcan en donde hay realmente posibilidades con Algun indicador que de compra el que ustedes quieran,,,,,,porque por mas que digan esta esta barata o bla bla eso no es nada para el inversor y su dinero....yo utilizo el RSI y me va muy bien con el...ustedes pueden utilizar decenas de otros indicadores que les gusten par demostrar que aquel o aquel otro esta en optimas condiciones de compra para hacer un corto semanal
Peleandose entre los 2 nadie tomara en cuenta lo que escriban
ah yo no te dije baba acá ? y meta en su momento ? Antes de ponerse a dar sermones hay q leer bien el foro todos los dias..
Ahora te digo TECO / TEO la que mas te guste.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Jue Dic 08, 2022 5:17 pm
por 6KETA6MINA6
Primer freno de vista, segunda zona 10.9 en breve
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Jue Dic 08, 2022 5:07 pm
por nicklesson
Tampoco meli vuela

lateraliza desde septiembre en los 800 usd.
Baba bueno ahi si subio lindo ya debe estar muy saturado el rsi ya que subio un 30% en un mes ,pero meli naaaaa al menos por ahora esta mensual - 5%

y anual -35%
Despegar por decir otra argentina esta Totalmente destruida desde el Dolar Turista la liquido MASSA
Caap otra argentina en pesos le gano a la inflacion con una suba del 150% y 43% en dolares.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Jue Dic 08, 2022 3:29 pm
por nicklesson
Para que pelean

porque no explixcan en donde hay realmente posibilidades con Algun indicador que de compra el que ustedes quieran,,,,,,porque por mas que digan esta esta barata o bla bla eso no es nada para el inversor y su dinero....yo utilizo el RSI y me va muy bien con el...ustedes pueden utilizar decenas de otros indicadores que les gusten par demostrar que aquel o aquel otro esta en optimas condiciones de compra para hacer un corto semanal
Peleandose entre los 2 nadie tomara en cuenta lo que escriban
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Jue Dic 08, 2022 12:06 pm
por Sir
Baba y meli vuelan

zalamer !!!!
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Jue Dic 08, 2022 12:05 pm
por Sir
alzamer escribió: ↑
Sirbaba, Sirmeli
La inflación impide el cálculo económico y destruye el crédito en todo el mundo salvo acá.
Acá, no lo impide porque tenemos 70 años de práctica, y no destruye el crédito porque no existe.

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Jue Dic 08, 2022 12:17 am
por Sir
alzamer escribió: ↑
Sirbaba, Sirmeli
La inflación impide el cálculo económico y destruye el crédito en todo el mundo salvo acá.
Acá, no lo impide porque tenemos 70 años de práctica, y no destruye el crédito porque no existe.
All in teco no me caso con ninguna
Buscas el archivo de papeles q ya vendí.
Entro gano y me voy

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Mié Dic 07, 2022 11:25 pm
por alzamer
Sir escribió: ↑
La licuan con inflación no te preocupes, mirá argentino no implosiona y esta 58600000 veces peor
Sirbaba, Sirmeli
La inflación impide el cálculo económico y destruye el crédito en todo el mundo salvo acá.
Acá, no lo impide porque tenemos 70 años de práctica, y no destruye el crédito porque no existe.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Publicado: Mié Dic 07, 2022 11:20 pm
por Sir
alzamer escribió: ↑
Será, pero el Cáncer está en USA.
Es un país degradado moral y materialmente.
Hace 20 años le viene trasladando su producción al exterior , especialemente a China.
Ahora estamos en un proceso de desglobalizacion post plandemia , y acentuada por las sanciones a Rusia.
Están además con una burbuja gigantesca de deuda pública y privada .
Se acentúa la diferencia de tasa larga a corta, y comienza a caer el DXY que no indica demasiado ya que
Europa y Japón son parte del mismo problema, pero está indicando una incipiente debilidad relativa de la moneda y por ende , la economía.
Es implosion.
La licuan con inflación no te preocupes, mirá argentino no implosiona y esta 58600000 veces peor