Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Jue Mar 28, 2019 4:48 pm
Si bien cuanto más incierto es el valor intrinseco del peso más se negocian los inmuebles en dólares y por ende los ingresos de la empresa a esta moneda (no pasa con la comercializacion de otros productos en otras), hay un par de cuestiones con mayor peso, que no se pueden ignorar:
Primero y la más básica, es raro que una empresa vaya a contramano del mercado general.
Segundo, los motivos por los que baja la empresa por mas que suba el dolar son los mismos por lo cual baja el Merval y los ADRs , y es la consecuencia a la que nos lleva cada peso que sube el dolar. Estamos con la actividad muerta y con un Banco Central que se va quedando sin herramientas (tasa) para controlar esta posible corrida. Cada peso que sube es un dedo que le cortan a Macri. Por suerte su mision estos meses fue matar él mismo la oposicion porque de economia, cero...
Estos tipos supuestamente eran mas ortodoxos que el sovietico y toda esa bandada de gente, con muchisimos miles de millones más para maniobrar y sin embargo descontrolan las principales variables que tiene el central para timonear la economia como hace años no se ve. Dividieron por dos el valor del peso literalmente para licuar las LEBAC y ahora les vuelve a pasar con las LELIQ, es la misma mie*** pero con distinto olor. Por que se les forma la bola de nieve? por que no logran convalidar tasas mas bajas sin que se les dispare el dolar.
Y antes se decia que la causa era que los que estaban no sabian, pero los que estan ahora estan peor (estanflacion y tasas por las nubes), con mejores herramientas que los anteriores (lease, ingreso de camionadas de dolares pedidos arafue desde que comenzaron su gestion, en la que ya pasaron unos cuantos tipejos a manejar la economia). Y mira que se tiene que ser peor eh...para ser peor, mas que impericia ya uno tiene que pensar que es todo lo contrario
Los argentinos estamos repitiendo errores anteriores, estamos dejando que patinen plata prestada para que los que tienen toda la torta se forren de dolares. Porque nosotros no nos estamos forrando de dolares, sino las empresas y empresarios que acumularon fortunas incontables en pesos durante el cepo. Acaso algun ve que esos dolares se usen para mejorar infrastructura y productividad, educacion, ciencia? Todo lo contrario, el recorte en esas areas es cada vez mayor
Si no hay ingreso genuino de dolares la Argentina se va al tacho, igual que el proceso de los 90 que derivo en el 2001. Ni te cuento si EEUU fortalece aun mas su moneda...nos la ponen mal. Porque no es lo mismo sacar prestado en una moneda que se devalua (en pesos, CFK) que en una moneda que se fortalece (dolares, Macri)...
Algunos se comen terribles versos...y al final el ingreso genuino de dolares termina librado como siempre a un clima propicio para la cosecha, seguimos siendos los mismos productores agricolas que hace decadas
Primero y la más básica, es raro que una empresa vaya a contramano del mercado general.
Segundo, los motivos por los que baja la empresa por mas que suba el dolar son los mismos por lo cual baja el Merval y los ADRs , y es la consecuencia a la que nos lleva cada peso que sube el dolar. Estamos con la actividad muerta y con un Banco Central que se va quedando sin herramientas (tasa) para controlar esta posible corrida. Cada peso que sube es un dedo que le cortan a Macri. Por suerte su mision estos meses fue matar él mismo la oposicion porque de economia, cero...
Estos tipos supuestamente eran mas ortodoxos que el sovietico y toda esa bandada de gente, con muchisimos miles de millones más para maniobrar y sin embargo descontrolan las principales variables que tiene el central para timonear la economia como hace años no se ve. Dividieron por dos el valor del peso literalmente para licuar las LEBAC y ahora les vuelve a pasar con las LELIQ, es la misma mie*** pero con distinto olor. Por que se les forma la bola de nieve? por que no logran convalidar tasas mas bajas sin que se les dispare el dolar.
Y antes se decia que la causa era que los que estaban no sabian, pero los que estan ahora estan peor (estanflacion y tasas por las nubes), con mejores herramientas que los anteriores (lease, ingreso de camionadas de dolares pedidos arafue desde que comenzaron su gestion, en la que ya pasaron unos cuantos tipejos a manejar la economia). Y mira que se tiene que ser peor eh...para ser peor, mas que impericia ya uno tiene que pensar que es todo lo contrario
Los argentinos estamos repitiendo errores anteriores, estamos dejando que patinen plata prestada para que los que tienen toda la torta se forren de dolares. Porque nosotros no nos estamos forrando de dolares, sino las empresas y empresarios que acumularon fortunas incontables en pesos durante el cepo. Acaso algun ve que esos dolares se usen para mejorar infrastructura y productividad, educacion, ciencia? Todo lo contrario, el recorte en esas areas es cada vez mayor
Si no hay ingreso genuino de dolares la Argentina se va al tacho, igual que el proceso de los 90 que derivo en el 2001. Ni te cuento si EEUU fortalece aun mas su moneda...nos la ponen mal. Porque no es lo mismo sacar prestado en una moneda que se devalua (en pesos, CFK) que en una moneda que se fortalece (dolares, Macri)...
Algunos se comen terribles versos...y al final el ingreso genuino de dolares termina librado como siempre a un clima propicio para la cosecha, seguimos siendos los mismos productores agricolas que hace decadas