ALUA Aluar Aluminio Argentino

Panel líder
Citizen
Mensajes: 22526
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Citizen » Sab Oct 20, 2018 1:06 pm

rusell007 escribió:citizen que raro que no has colocado tus tradicionales flechitas :abajo: aqui.... :100:


rusell007
Mensajes: 16971
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor rusell007 » Sab Oct 20, 2018 12:57 pm

[quote="Einlazer84"]

Tengo algunos papeles que compre contados con los dedos de una mano porque no hay casi nada potable, pero ALUA no esta entre ellos.

Ya que es momento de comprar papeles baratos, que se beneficien en caso de una mega crisis que haga volar el dolar por los aires, este muy saludable financieramente y no necesite pedir plata prestada (por las tasas al 70%), y este barata por Ratios (PER, P/B, etc). y son contadas con los dedos de una mano las empresas que hoy cumplen con eso.

El resto es riesgoso... BANCOS??? Ni loco, los encajes excesivos dejan desnudos a los bancos en caso de que se desmadre todo, CECO, METR, la mayoria de ese rubro, ni loco endeudadisimas en Dolares y viven pidiendo prestado (Tasas al 70%) y sus ingresos depende de lo que pueda pagar la gente en caso de crisis la pasaran muy mal.................... MIRG, GRIM, LONG, GARO, etc... empresas relacionadas con el Consumo ni loco, la gente no tiene casi para comer, desempleo por las nubes, sacar cuotas con la tarjeta de credito al 100% anual, eso mata el Consumo y encima esas empresas tienen costos en Dolares y ingresos en pesos........... en fin creo que nada mas 5 empresas hay potables para invertir, el resto PELIGRO, porque si explota la crisis que lo veo muy probable porque el Gobierno no toma medidas de largo plazo, esto de las tasas es de muy corto plazo, el Dolar se controla 2 meses pero cuando la masa monetaria por pagar intereses sea un 70% mayor dentro de poco quiero ver que van a hacer ahi... ofrecer una tasa del 150%?????? y luego tasa del 400%??????? ya que si no haces eso esa plata va toda al Dolar y será un 70% mas esa vez, y no veo que el Gobierno este ajustandose que tenga superavit fiscal pero no primaro, sino el final contando intereses y todo eso, estan lejisimos de lograr eso y evitar la crisis, es cuestión de tiempo que explote todo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EINLAN TIRAS Y TIRAS PALABRAS Y PALABRAS.
PERO NUNCA DECIS LA FRASE COMPLETA.
CUALES SON ESAS 5 ACCIONES QUE EN CASO DE CRISIS SON PARA COMPRAR.
NUNCA TERMINAS NADA VIEJO....JUGATE..
ALUAR.....TENARIS,,,,,Y LUEGO ????

rusell007
Mensajes: 16971
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor rusell007 » Sab Oct 20, 2018 12:49 pm

Citizen escribió:Gente el parque eólico de aluar es para consumo propio o venden al interconectado excedente?

citizen que raro que no has colocado tus tradicionales flechitas :abajo: aqui.... :100:

gustavodferreyra
Mensajes: 249
Registrado: Lun Jul 17, 2017 4:36 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor gustavodferreyra » Sab Oct 20, 2018 11:11 am

Me olvidaba que tiene una platanta termica donde con turbinas de vapor donde queman combustible.

El proyecto de los aerogeneradores vestas se llama (Genpat) http://www.ambiente.chubut.gov.ar/wp-co ... GENPAT.pdf

gustavodferreyra
Mensajes: 249
Registrado: Lun Jul 17, 2017 4:36 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor gustavodferreyra » Sab Oct 20, 2018 11:01 am

Citizen escribió:Entiendo...entonces el parque no va enganchado al interconectado...va directo a la planta...y por ese consumo le bonifican la compra de energía?

Exactamente aluar es compradora deboradora de energía, si bien tiene energía hidráulica en Futaleufú, no alcanza y con los molinos tampoco.

Citizen
Mensajes: 22526
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Citizen » Sab Oct 20, 2018 10:48 am

gustavodferreyra escribió:Tengo entendido que es por un plan nacional RenovAr, https://www.argentina.gob.ar/renovar
Los beneficios son Fiscales aproximadamente 1.000.000 USD por cada MW de potencia aportado. Con los 14 molinos ya instalados de 50MW son 50 millones o 2.000.000.000$ en descuentos fiscales para la alueta! :respeto: :respeto: :respeto:

Entiendo...entonces el parque no va enganchado al interconectado...va directo a la planta...y por ese consumo le bonifican la compra de energía?

gustavodferreyra
Mensajes: 249
Registrado: Lun Jul 17, 2017 4:36 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor gustavodferreyra » Sab Oct 20, 2018 10:39 am

Citizen escribió:LEY XVII Nº 95....

http://www.legischubut2.gov.ar/digesto/lxl/XVII-95.html

Tengo entendido que es por un plan nacional RenovAr, https://www.argentina.gob.ar/renovar
Los beneficios son Fiscales aproximadamente 1.000.000 USD por cada MW de potencia aportado. Con los 14 molinos ya instalados de 50MW son 50 millones o 2.000.000.000$ en descuentos fiscales para la alueta! :respeto: :respeto: :respeto:

Citizen
Mensajes: 22526
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Citizen » Sab Oct 20, 2018 9:43 am

gustavodferreyra escribió:Habría que revisar la legislación de Chubut, cada provincia es un país aparte, ¿Cuál sería la ley?, vale aclarar que aluar es comprador de energía, no le sobra nada, y los molinos de viento se instalan para tener un descuento al comprar energía por aportar con energías renovables. :mrgreen:

LEY XVII Nº 95



TÍTULO I

Objetivos, Alcance y Definiciones de la Ley



Artículo 1º.- Objetivos de la Ley y Dominio Provincial sobre los Recursos Naturales. El objetivo de la presente ley es promover el desarrollo de las Energías Renovables en el ámbito provincial y a través del mismo, contribuir al desarrollo sustentable de la Provincia, protegiendo al Medio Ambiente, fomentando la inversión, el crecimiento económico, el empleo, el avance tecnológico y la integración territorial.

A estos fines, se propenderá a la maximización de las sinergias que pudieren existir con las políticas nacionales en la materia.

Todo ello, en el marco del dominio originario por parte de la Provincia de sus recursos naturales, tal como lo establece el Artículo 124º de la Constitución Nacional y el Artículo 99º de la Constitución Provincial. Este dominio alcanza a los recursos naturales existentes en el territorio, subsuelo, espacio aéreo, y a los situados dentro de las doce (12) millas correspondientes al mar territorial.



Artículo 2º.- Interés Provincial y Utilidad Pública del Desarrollo de Energías Renovables. En el marco de lo establecido en el artículo 108 de la Constitución Provincial, se declara de interés provincial y utilidad pública, la investigación, el desarrollo, la explotación, la comercialización y el uso de Energías Renovables en todo el territorio de la Provincia del Chubut; como asimismo la radicación de industrias destinadas a la producción de equipos y componentes para la realización de tales actividades, incluyendo la construcción y el montaje de las instalaciones necesarias al efecto.



Artículo 3º.- Definición de Energías Renovables. A los efectos de aplicación de la presente ley, se definen como Energías Renovables, a todas aquellas que son obtenidas directa o indirectamente de recursos naturales inagotables, sea a través de instalaciones específicas de transformación energética o bien, por medio de actividades y- o procesos que pueden desarrollarse en forma permanente en un marco de desarrollo sustentable. Se encuentran alcanzados por dicha definición, sin que ello implique una enumeración taxativa:

a) Los biocombustibles, incluyendo en esta categoría a las distintas variedades de biodiesel, bioetanol y la generación térmica de electricidad a partir de la utilización de los mismos.

b) El biogás, en cualquiera de sus formas y la generación de electricidad a partir del mismo.

c) El hidrógeno, como vector energético generado mediante el empleo de energía primaria, producida a partir de fuentes renovables.

d) La electricidad generada a partir de energía eólica.

e) La electricidad generada, por medio de pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH), entendiendo por tales, a las instalaciones destinadas a la generación de electricidad a partir de energía hidráulica de hasta treinta megavatios (30 MW) de capacidad instalada total.

f) La electricidad y/o el calor generado a partir de la energía solar, por medio de cualquiera de las variantes tecnológicas disponibles para ello.

g) La electricidad generada, a partir de energía geotérmica.

h) La electricidad generada, a partir de energía mareomotriz.

.

Artículo 4.- Protección del Medio Ambiente. Los emprendimientos vinculados al desarrollo y explotación de energías renovables, deberán cumplir con los requerimientos establecidos por las normativas nacionales, provinciales y municipales vigentes, sobre medio ambiente y recursos naturales propendiendo a un desarrollo sustentable.

Al evaluar el impacto ambiental de cada proyecto, deberá también ponderarse el impacto positivo que pudieran tener los mismos debido a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel nacional, al efecto positivo general por la no utilización de energías no renovables y contaminantes.



TÍTULO II

Concesión de Generación de Energía Renovable



Artículo 5º.- Autorización para la utilización Recursos Naturales de Dominio Provincial en la Producción de Energía Renovable. Toda actividad que utilice recursos naturales de dominio provincial, para la producción de Energías Renovables, destinada a su posterior comercialización, requerirá de una autorización otorgada por el Poder Ejecutivo, en el marco de lo dispuesto por esta Ley u otras normativas vigentes.



Artículo 6º.- Concesión. Para la actividad de generación de electricidad, empleando recursos naturales renovables, la autorización a la que se refiere el Artículo 5º tendrá las siguientes características:

a) El titular del proyecto de generación eólica, presentará una solicitud de concesión ante el organismo que al efecto designe el Poder Ejecutivo, en la que se deberá acompañar:

a.1 El plan de inversión, la descripción general y técnica del proyecto.

a.2 Antecedentes de las empresas que impulsan el proyecto, sean estas titulares directas del mismo o accionistas.

a.3 Un estudio de Evaluación de Impacto Ambiental.

a.4 La identificación precisa de los predios que serán afectados por el proyecto y de corresponder, acompañando los documentos que acrediten los derechos de explotación. Asimismo, y de ser pertinentes el titular del proyecto deberá solicitar en este mismo acto, su inclusión en el régimen de incentivos fiscales.

a.5 La descripción detallada de los bienes y servicios de origen local que se aplicarán al proyecto.

b) La Concesión será por un plazo de quince (15), años desde el inicio de la operación comercial del proyecto, que podrá ser renovado mediante un procedimiento simplificado, por un plazo pertinente, en el caso de que se extienda la vida útil del proyecto originalmente concedido y su correspondiente acuerdo comercial. En caso que el contrato comercial acordado sea superior a los quince (15) años, la concesión podrá respetar los plazos del mismo.

c) Facúltase al Poder Ejecutivo, a reglamentar un régimen simplificado para los proyectos de capacidad menor a dos megavatios (2 MW).



El presente régimen de Concesión, que promueve y regula la utilización de un recurso natural de dominio provincial, complementa y no sustituye los marcos regulatorios de la Energía Eléctrica aprobados por la Ley I - Nº 191 (Antes Ley 4312) y por la Ley Nacional N° 24.065 y modificatorias.


Sigue
http://www.legischubut2.gov.ar/digesto/lxl/XVII-95.html

gustavodferreyra
Mensajes: 249
Registrado: Lun Jul 17, 2017 4:36 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor gustavodferreyra » Sab Oct 20, 2018 4:16 am

Citizen escribió:si claro,,,pero la ley provincial establece la utilidad publica y la necesidad de concesion para su explotacion...y el estado provincial no ha tomado intervencion alguna, es medio raro encarar un proyecto asi,,,no existe concecion, evaluacion de impacto ambiental, etcetc, todos los tramites para la instalacion solo eso,,,por ende ni se sabe si tributa regalias o canones por el estilo.,,en fin

Habría que revisar la legislación de Chubut, cada provincia es un país aparte, ¿Cuál sería la ley?, vale aclarar que aluar es comprador de energía, no le sobra nada, y los molinos de viento se instalan para tener un descuento al comprar energía por aportar con energías renovables. :mrgreen:

ganesha
Mensajes: 122
Registrado: Mié May 16, 2018 10:38 am

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor ganesha » Sab Oct 20, 2018 2:13 am

11 dias entre un mensaje y otro.
Gente divertida y algo cambiante
:115:

ganesha
Mensajes: 122
Registrado: Mié May 16, 2018 10:38 am

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor ganesha » Sab Oct 20, 2018 2:12 am

Einlazer84 escribió:Es barato porque no sirve para nada hoy el Aluminio.

Las latitas de Cocacola las podes hacer con Bronce o Plomo con eso tienen muchos usos, usas la latita la tiras y la llenan de nuevo con Coca, en cambio la de Aluminio se rompe de nada.

La verdad no le veo un uso que no pueda ser suplantado por un metal mejor.

Los nuevos autos electricos en vez de hacerlos con Aluminio si los haces 100% de Litio es mejor porque es todo bateria con 4 ruedas que siempre tiene energia.


ganesha
Mensajes: 122
Registrado: Mié May 16, 2018 10:38 am

Re: Re:

Mensajepor ganesha » Sab Oct 20, 2018 2:11 am

Einlazer84 escribió:Tengo algunos papeles que compre contados con los dedos de una mano porque no hay casi nada potable, pero ALUA no esta entre ellos.

Ya que es momento de comprar papeles baratos, que se beneficien en caso de una mega crisis que haga volar el dolar por los aires, este muy saludable financieramente y no necesite pedir plata prestada (por las tasas al 70%), y este barata por Ratios (PER, P/B, etc). y son contadas con los dedos de una mano las empresas que hoy cumplen con eso.

El resto es riesgoso... BANCOS??? Ni loco, los encajes excesivos dejan desnudos a los bancos en caso de que se desmadre todo, CECO, METR, la mayoria de ese rubro, ni loco endeudadisimas en Dolares y viven pidiendo prestado (Tasas al 70%) y sus ingresos depende de lo que pueda pagar la gente en caso de crisis la pasaran muy mal.................... MIRG, GRIM, LONG, GARO, etc... empresas relacionadas con el Consumo ni loco, la gente no tiene casi para comer, desempleo por las nubes, sacar cuotas con la tarjeta de credito al 100% anual, eso mata el Consumo y encima esas empresas tienen costos en Dolares y ingresos en pesos........... en fin creo que nada mas 5 empresas hay potables para invertir, el resto PELIGRO, porque si explota la crisis que lo veo muy probable porque el Gobierno no toma medidas de largo plazo, esto de las tasas es de muy corto plazo, el Dolar se controla 2 meses pero cuando la masa monetaria por pagar intereses sea un 70% mayor dentro de poco quiero ver que van a hacer ahi... ofrecer una tasa del 150%?????? y luego tasa del 400%??????? ya que si no haces eso esa plata va toda al Dolar y será un 70% mas esa vez, y no veo que el Gobierno este ajustandose que tenga superavit fiscal pero no primaro, sino el final contando intereses y todo eso, estan lejisimos de lograr eso y evitar la crisis, es cuestión de tiempo que explote todo.


Citizen
Mensajes: 22526
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Citizen » Sab Oct 20, 2018 12:58 am

PabloRP escribió:Esta enganchada al Interconectado Patagonico (que a su vez está conectado al nacional), tené en cuenta que Aluar es dueña de la transportadora Transpa y de la central Futaleufú; es decir que puede vender del parque eólico, de la hidroeléctrica y también lo autorizaron a comercializar el excedente de las turbinas de ciclo combinado y de las turbinas térmicas de gas de la planta de Madryn; de hecho este verano con el gas excedente barato le van a dar manija a las turbinas.

si claro,,,pero la ley provincial establece la utilidad publica y la necesidad de concesion para su explotacion...y el estado provincial no ha tomado intervencion alguna, es medio raro encarar un proyecto asi,,,no existe concecion, evaluacion de impacto ambiental, etcetc, todos los tramites para la instalacion solo eso,,,por ende ni se sabe si tributa regalias o canones por el estilo.,,en fin

PabloRP
Mensajes: 456
Registrado: Lun Feb 19, 2018 6:37 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor PabloRP » Sab Oct 20, 2018 12:53 am

Einlazer84 escribió:Es barato porque no sirve para nada hoy el Aluminio.

Las latitas de Cocacola las podes hacer con Bronce o Plomo con eso tienen muchos usos, usas la latita la tiras y la llenan de nuevo con Coca, en cambio la de Aluminio se rompe de nada.

La verdad no le veo un uso que no pueda ser suplantado por un metal mejor.

Los nuevos autos electricos en vez de hacerlos con Aluminio si los haces 100% de Litio es mejor porque es todo bateria con 4 ruedas que siempre tiene energia.

Che, Einla, en la academia de meteorología no te enseñaron que el plomo es venenoso y la coca cola ácida?

PabloRP
Mensajes: 456
Registrado: Lun Feb 19, 2018 6:37 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor PabloRP » Sab Oct 20, 2018 12:46 am

Citizen escribió:Pero no tiene concesión del Estado como hace para comercializar eso está medio turbio...supuestamente no va al interconectado

Esta enganchada al Interconectado Patagonico (que a su vez está conectado al nacional), tené en cuenta que Aluar es dueña de la transportadora Transpa y de la central Futaleufú; es decir que puede vender del parque eólico, de la hidroeléctrica y también lo autorizaron a comercializar el excedente de las turbinas de ciclo combinado y de las turbinas térmicas de gas de la planta de Madryn; de hecho este verano con el gas excedente barato le van a dar manija a las turbinas.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carrizochernan, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, Garamond, Google [Bot], guilmi, Inversor Pincharrata, Junma, kechi, lehmanbrothers, Magicman, matute05, Ra's al Ghul, Semrush [Bot], titofunes y 970 invitados