Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Mar 25, 2020 9:59 am
Si el zurdaje apenas tiene tres meses de gobierno y ya empiezan a infiltrar zurdos, cuando pasen varios meses la Cámpora con sus secuaces, van a copar todos los lugares que puedan.
Ellos trabajan en silencio, el Patria con Zannini a la cabeza, trabajando a pleno para copar la justicia, e infiltrar en el sistema a todo el zurdaje.
En Cuba hacen 50 años que están y no los saca nadie, en Venezuela a Maduro no lo pueden voltear, ya llegaron solo a la Argentina 170.000 venezolanos escapando de la opresión y el hambre, ademàs de todos los otros que fueron a distintos países.
El plan está claro, tomar el poder y perpetuarse, y vivir de la gilada que somos nosotros.
Gobierno boliviano denuncia que solo 202 de 702 cubanos en la misión médica en ese país tenían título
misión médica en ese país tenían título
2 de Diciembre, 2019 - 15h41
Noticias relacionadas
• ¿Qué le parece que médicos ecuatorianos reemplacen las 440 plazas de trabajo que el Gobierno daba en Ecuador a doctores cubanos? (O)
• Gremios cuestionan calidad de médicos cubanos que trabajaron en Ecuador
Las polémicas de médicos cubanos en otros países de la región continúan. En el caso de los que estaban en Bolivia, el gobierno provisional de Jeanine Áñez indicó que de los 702 cubanos que habían sido contratados para prestar sus servicios médicos en el país, solo 202 tenían título de medicina.
A fines de la semana anterior el ministro de sanidad de Bolivia Aníbal Cruz denunció el hecho después de revisar documentos de contratación de los extranjeros, además de decir que la mayoría eran técnicos y choferes, pero todos cobraban el sueldo de doctor.
• 226 médicos cubanos fueron repatriados desde Bolivia
Hasta el pasado octubre el Gobierno boliviano, cuando todavía era dirigido por Evo Morales -hoy asilado en México-, había gastado 7,7 millones de dólares en la misión. Por ello, la actual administración dijo que hará una auditoría.
De acuerdo con información del diario estadounidense El Nuevo Herald, el gobierno cubano paga 25 % del sueldo que pagan otros países por los médicos que son contratados.
Cruz dijo que esta dinámica convertía a los médicos en 'súbditos' y era un daño para ellos en beneficio del Régimen de la isla.
Información de ambos países dicen que en Bolivia había 725 funcionarios cubanos, pero debieron abandonar el país tras la caída de Morales y de que Áñez rompiera los acuerdos entre los países.
El nuevo Gobierno tiene sospechas de que parte de los miembros de la misión serían parte del aparato de seguridad cubano. Algo alimentado durante las protestas que afectaron el país, cuando se detuvo a cuatro cubanos con un maletín de efectivo que presuntamente se usaba para pagar a manifestantes. Los cuatro ya fueron deportados a su país, donde llegaron con cientos de médicos.
Además Cuba asesoraba a Bolivia en el ámbito militar.
Ellos trabajan en silencio, el Patria con Zannini a la cabeza, trabajando a pleno para copar la justicia, e infiltrar en el sistema a todo el zurdaje.
En Cuba hacen 50 años que están y no los saca nadie, en Venezuela a Maduro no lo pueden voltear, ya llegaron solo a la Argentina 170.000 venezolanos escapando de la opresión y el hambre, ademàs de todos los otros que fueron a distintos países.
El plan está claro, tomar el poder y perpetuarse, y vivir de la gilada que somos nosotros.
Gobierno boliviano denuncia que solo 202 de 702 cubanos en la misión médica en ese país tenían título
misión médica en ese país tenían título
2 de Diciembre, 2019 - 15h41
Noticias relacionadas
• ¿Qué le parece que médicos ecuatorianos reemplacen las 440 plazas de trabajo que el Gobierno daba en Ecuador a doctores cubanos? (O)
• Gremios cuestionan calidad de médicos cubanos que trabajaron en Ecuador
Las polémicas de médicos cubanos en otros países de la región continúan. En el caso de los que estaban en Bolivia, el gobierno provisional de Jeanine Áñez indicó que de los 702 cubanos que habían sido contratados para prestar sus servicios médicos en el país, solo 202 tenían título de medicina.
A fines de la semana anterior el ministro de sanidad de Bolivia Aníbal Cruz denunció el hecho después de revisar documentos de contratación de los extranjeros, además de decir que la mayoría eran técnicos y choferes, pero todos cobraban el sueldo de doctor.
• 226 médicos cubanos fueron repatriados desde Bolivia
Hasta el pasado octubre el Gobierno boliviano, cuando todavía era dirigido por Evo Morales -hoy asilado en México-, había gastado 7,7 millones de dólares en la misión. Por ello, la actual administración dijo que hará una auditoría.
De acuerdo con información del diario estadounidense El Nuevo Herald, el gobierno cubano paga 25 % del sueldo que pagan otros países por los médicos que son contratados.
Cruz dijo que esta dinámica convertía a los médicos en 'súbditos' y era un daño para ellos en beneficio del Régimen de la isla.
Información de ambos países dicen que en Bolivia había 725 funcionarios cubanos, pero debieron abandonar el país tras la caída de Morales y de que Áñez rompiera los acuerdos entre los países.
El nuevo Gobierno tiene sospechas de que parte de los miembros de la misión serían parte del aparato de seguridad cubano. Algo alimentado durante las protestas que afectaron el país, cuando se detuvo a cuatro cubanos con un maletín de efectivo que presuntamente se usaba para pagar a manifestantes. Los cuatro ya fueron deportados a su país, donde llegaron con cientos de médicos.
Además Cuba asesoraba a Bolivia en el ámbito militar.
