Página 807 de 6792

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Nov 02, 2018 10:35 pm
por ferp
Capitan escribió:Esta se las tire el miercoles a la noche...no movio mucho pero metio un 18 % CAPU..Yo no compre...no me queda guita...exitos ( sigue up el lunes)

Lo leí y hoy me acordaba de vos. Gran pronostico. Te pido si podrías dar una breve justificación de porque esos 5 papeles están jamón del medio, y cuanto invertirías en cada uno. Gracias

Re: RE: Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Nov 02, 2018 8:38 pm
por DiegoYSalir
paisano escribió: A mi me parece que es al revés, la recesión produce el recorte de la importación.

mientras tanto arafue...
https://es-us.finanzas.yahoo.com/notici ... 05070.html

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Nov 02, 2018 7:28 pm
por paisano
Matu84 escribió:Para mi no es bueno que se recorte las impo, es recesivo, necesitamos rápido las mejorss porque nos comen, mira estos vencimientos de deuda, con la balanza comercial negativa lo van a pagar?

http://www.ambito.com/937683-los-vencim ... s-profundo

A mi me parece que es al revés, la recesión produce el recorte de la importación.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Nov 02, 2018 7:03 pm
por Matu84
lagasale escribió:Algunos sectores mejoraron en expos (energía. El petroleo puede ayudar. Una buena cosecha tbn), se recortó fuuerte la impo (por dólar obvio), algunas mejoras fiscales (algo, poco, pero se está recortando. También mucho por licuación). Tipo de cambio mas competitivo.
Hay que ver como evolucionan estas variables. Estamos mal aún, sin dudas, pero pongo fichas en los sectores que tendrán una ventaja: YPF + Pampa

Para mi no es bueno que se recorte las impo, es recesivo, necesitamos rápido las mejorss porque nos comen, mira estos vencimientos de deuda, con la balanza comercial negativa lo van a pagar?

http://www.ambito.com/937683-los-vencim ... s-profundo

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Nov 02, 2018 6:58 pm
por lagasale
Matu84 escribió:Que variables presentan mejoras?

Algunos sectores mejoraron en expos (energía. El petroleo puede ayudar. Una buena cosecha tbn), se recortó fuuerte la impo (por dólar obvio), algunas mejoras fiscales (algo, poco, pero se está recortando. También mucho por licuación). Tipo de cambio mas competitivo.
Hay que ver como evolucionan estas variables. Estamos mal aún, sin dudas, pero pongo fichas en los sectores que tendrán una ventaja: YPF + Pampa

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Nov 02, 2018 6:54 pm
por Matu84
lagasale escribió:En que en el corto plazo lo podes usar, no digo que no. Pero en el largo plazo no tiene nada que ver.
Hay que centrar la atención en las otras variables (+ expectativas que me olvidé, también pesan fuerte > un triunfo de Cristina te genera corrida sin lugar a dudas, por ejemplo)
Veremos como evolucionan las otras variables, en las cuales se ven algunas mejoras el último mes. Espero no sean rebotes, sino cambio de tendencia.

Que variables presentan mejoras?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Nov 02, 2018 6:39 pm
por lagasale
Matu84 escribió:Solo para eso? Acordate que aca se normalizo el pago de deuda con reservas. Y la balanza comercial sigue arrojando rojos.

Saludos.

En que en el corto plazo lo podes usar, no digo que no. Pero en el largo plazo no tiene nada que ver.
Hay que centrar la atención en las otras variables (+ expectativas que me olvidé, también pesan fuerte > un triunfo de Cristina te genera corrida sin lugar a dudas, por ejemplo)
Veremos como evolucionan las otras variables, en las cuales se ven algunas mejoras el último mes. Espero no sean rebotes, sino cambio de tendencia.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Nov 02, 2018 6:28 pm
por Matu84
lagasale escribió:Y? Eso tampoco dice nada. Así te diera 200 pesos por dólar, tampoco diría nada.
¿Por qué?
Las reservas de un Banco Central es el poder de fuego que tiene para hacer frente a una corrida. Pero no es la única herramienta. Con 0 reservas, podría resistir con elevadas tasas o con una situación macro que permita anticipar un ingreso próximo de dólares (deuda, cosecha, petróleo, etc etc). Si el mercado considera que el un plazo próximo los dólares que van a ingresar serán mayores a los que se van a demandar, el precio se mantendrá o bajará. Y esta situación no tiene nada que ver con las Reservas. Estas últimas son sólo una herramienta, pero no la única. Mirar eso sólo no tiene ningún tipo de sentido.
Acá la prioridad es corregir los problemas de fondo (Balanza comercial + Déficit fiscal + Inflación). El resto son consecuencias.
Saludos!

Solo para eso? Acordate que aca se normalizo el pago de deuda con reservas. Y la balanza comercial sigue arrojando rojos.

Saludos.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Nov 02, 2018 6:18 pm
por lagasale
Matu84 escribió:Base monetaria de 1.232.467 millones dividido 11000 millones de reservas netas da: 112 pesos por dolar. Ponele el 50 % de eso y sigue atrasado, lo hago con las netas obvio...

Y? Eso tampoco dice nada. Así te diera 200 pesos por dólar, tampoco diría nada.
¿Por qué?
Las reservas de un Banco Central es el poder de fuego que tiene para hacer frente a una corrida. Pero no es la única herramienta. Con 0 reservas, podría resistir con elevadas tasas o con una situación macro que permita anticipar un ingreso próximo de dólares (deuda, cosecha, petróleo, etc etc). Si el mercado considera que el un plazo próximo los dólares que van a ingresar serán mayores a los que se van a demandar, el precio se mantendrá o bajará. Y esta situación no tiene nada que ver con las Reservas. Estas últimas son sólo una herramienta, pero no la única. Mirar eso sólo no tiene ningún tipo de sentido.
Acá la prioridad es corregir los problemas de fondo (Balanza comercial + Déficit fiscal + Inflación). El resto son consecuencias.
Saludos!

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Nov 02, 2018 6:07 pm
por lagasale
PabloRP escribió:Es que la inflación copia la tasa, si tratan de bajar la inflación atrasando al dolar y aumentando la tasa, tenes inflación + dolar atrasado.
Desde el 3 de septiembre que pusieron y aumentaron las retenciones con el dolar a 39 hubo más de un 10% de inflación y el precio que reciben por dolar exportado es de menos de $ 31 (entre retenciones y que no tienen todos los reintegros) salvo la soja y derivados que reciben alrededor de $ 24.

No coincido que la inflación copie la tasa. La tasa copia la inflación. Siempre tiene que estar unos puntos por arriba para que pongan la guita en tasa. Sino no tiene sentido. Si la inflación baja al 3% mensual en diciembre / enero, la tasa bajará al 45%/48%, por ejemplo. Si la inflación no baja, la tasa seguirá igual.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Nov 02, 2018 5:48 pm
por Capitan
Capitan escribió:Estos papeles estan jamon del medio para el corto plazo
DGCU2 / MIRG / PAMP / SUPV y para entrarle con todo CAPU

Esta se las tire el miercoles a la noche...no movio mucho pero metio un 18 % CAPU..Yo no compre...no me queda guita...exitos ( sigue up el lunes)

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Nov 02, 2018 5:44 pm
por Matu84
lagasale escribió:Vos decís atrasando el dólar, por la tasa elevada? Yo creo que ni la tasa es elevada (en términos nominales si, en términos reales, no. No se si le gana a la inflación), ni que el dólar este atrasado. Si estuvieran liquidando reservas para bajarlo, si. Pero en está situación creo que fue a un punto de equilibrio.
Por otro lado no creo que haga falta que salgan a comprar, cuando toque la banda inferior pegará un pequeño salto por especulación misma.
Acá lo importante es una cosa: "BAJAR INFLACIÓN". Con eso, bajas la tasa nominal (pero quedas con una real interesante), le das actividad al país (con tasas más bajas), y recién ahí se podrán generar dólares genuinos (2020 ¿?).

Base monetaria de 1.232.467 millones dividido 11000 millones de reservas netas da: 112 pesos por dolar. Ponele el 50 % de eso y sigue atrasado, lo hago con las netas obvio...

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Nov 02, 2018 5:29 pm
por PabloRP
lagasale escribió:Vos decís atrasando el dólar, por la tasa elevada? Yo creo que ni la tasa es elevada (en términos nominales si, en términos reales, no. No se si le gana a la inflación), ni que el dólar este atrasado. Si estuvieran liquidando reservas para bajarlo, si. Pero en está situación creo que fue a un punto de equilibrio.
Por otro lado no creo que haga falta que salgan a comprar, cuando toque la banda inferior pegará un pequeño salto por especulación misma.
Acá lo importante es una cosa: "BAJAR INFLACIÓN". Con eso, bajas la tasa nominal (pero quedas con una real interesante), le das actividad al país (con tasas más bajas), y recién ahí se podrán generar dólares genuinos (2020 ¿?).

Es que la inflación copia la tasa, si tratan de bajar la inflación atrasando al dolar y aumentando la tasa, tenes inflación + dolar atrasado.
Desde el 3 de septiembre que pusieron y aumentaron las retenciones con el dolar a 39 hubo más de un 10% de inflación y el precio que reciben por dolar exportado es de menos de $ 31 (entre retenciones y que no tienen todos los reintegros) salvo la soja y derivados que reciben alrededor de $ 24.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Nov 02, 2018 5:15 pm
por Matu84
PabloRP escribió:Supuestamente es asi: Si llega al techo debe comprar, si toca el piso puede comprar

No sabia que era opcional el piso, para que ponen banda inferior entonces :golpe:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Nov 02, 2018 5:13 pm
por lagasale
PabloRP escribió:Digamos que ves que están armando una olla a presión atrasando el dolar.
Hay que ver si realmente el BCRA sale a comprar si toca la banda inferior. Si así fuera, estaría alquilando reservas carísimas!
Y si no sale a comprar?

Vos decís atrasando el dólar, por la tasa elevada? Yo creo que ni la tasa es elevada (en términos nominales si, en términos reales, no. No se si le gana a la inflación), ni que el dólar este atrasado. Si estuvieran liquidando reservas para bajarlo, si. Pero en está situación creo que fue a un punto de equilibrio.
Por otro lado no creo que haga falta que salgan a comprar, cuando toque la banda inferior pegará un pequeño salto por especulación misma.
Acá lo importante es una cosa: "BAJAR INFLACIÓN". Con eso, bajas la tasa nominal (pero quedas con una real interesante), le das actividad al país (con tasas más bajas), y recién ahí se podrán generar dólares genuinos (2020 ¿?).