Página 9 de 2369

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie May 10, 2024 4:48 pm
por davinci
0.83 USD :arriba:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie May 10, 2024 3:57 pm
por Ajoyagua
alfaro escribió: Esto no tiene fin o arriba o abajo como siempre :arriba: :abajo:

Acá también Alfaro???? Estas en todas :respeto: yo entré en esta hace un par de horas :2230:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie May 10, 2024 3:50 pm
por gago
Con todo respeto ALZAMER, por normativas contables vigentes la carga fabril del periodo se distribuye entre todas las unidades fabricadas en el mismo.
Se hubieren vendido o no.
El stock del inventario que figura como activo en el balance como productos semielaborados o terminados, están valuados a costo de materia prima más los gastos en que se incurrieron para fabricarlos. ( esta normativa rige tanto para el balance contable como para el impositivo).
No deben quedar como resultados devengados del ejercicio, gastos incurridos o asignables a activos aun no consumidos o realizados.
Sin ánimo de polemizar.
Saludos

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie May 10, 2024 3:33 pm
por alzamer
Salio reseña y balance.

Es notable que los excelentes resultados obtenidos, que seran analizados el lunes , se hayan logrado con lo que muestra la reseña.

La reseña muestra que es la unica industria del pais que esta operando al 100% de su capacidad , unas 111 mil toneladas producidas por trimestre, 444 mil anuales ( ademas de la energia eolica vendida, y la hidraulica de futaleufu)

Frente a las 111 mil tonedas producidas, vendio 82 mil.
Demas esta decir que esas 82000 toneladas vendidas, cargan con los costos fijos de toda la empresa, y que en cambio, las 29 mil toneladas pendientes a vender tienen cero costo fijo, es decir, otra ganancia.

Se estockeo con 29 mil toneladas justo antes que subiera el precio de 2200 a 2500 !
Un 25% de la produccion.
En los nueve meses acumula stock por 40 mil toneladas.

Ese stock sera vendido a los mejores precios en mas de un año, mas lo que produce habitualmente, 111 mil toneladas por trimestre.


alzamer escribió: esta es la sintesis a diciembre 23 (segundo trimestre acumulado)

https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/442564.pdf

Perdia 1500 millones en 6 meses.

Esta es la sintesis a marzo (tercer trimestre acumulado)

https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/448627.pdf

Gano 102.000 millones en 9 meses, o sea gano 105 mil millones aproximadamente en el tercer trimestre.

Transcribo parte :

a.Comentario sobre las actividades de la Empresa
El resultado del período que se comenta, atribuible a los accionistas de Aluar, y expresado en moneda homogénea, ascendió a millones de $ 102.302,3 de ganancia; dicho resultado incluye una ganancia de millones de $ 8.940,4 proveniente de los resultados de
las sociedades subsidiarias y asociadas.
Los resultados generados en las operaciones de Aluar al cierre del período en comparación con igual período del ejercicio anterior fueron superiores en millones de $ 30.778,6 medidos en valores constantes. La variación se explica principalmente por el efecto
combinado neto de los siguientes factores:
El incremento del Resultado Operativo de millones de $ 64.085,5 generado por un aumento en los ingresos medidos en pesos a
moneda homogénea, sumado al mayor volumen de despachos verificados en el presente período respecto al mismo período del
ejercicio anterior;

• La variación negativa verificada en los Resultados Financieros de millones de $ 52.281,8 debido a:
- la baja registrada en el RECPAM (Resultado por exposición a los cambios en el poder adquisitivo de la moneda) por la menor posición monetaria pasiva neta en pesos expuesta a la inflación en el presente período respecto al mismo período del ejercicio anterior, producto del mayor saldo de créditos fiscales originados por los pagos a cuenta del impuesto a las ganancias y el saldo a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA),
- el impacto negativo que la devaluación del peso frente al dólar estadounidense neta de la inflación generó sobre la posición pasiva neta en moneda extranjera;
• La variación en el cargo del Impuesto a las ganancias de millones de $ 18.974,9 originada principalmente por el efecto de la
aplicación del ajuste por inflación impositivo.
g. Perspectivas
ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A.I.C.
A la fecha de la presente Reseña, la planta productora de aluminio primario en Puerto Madryn se encuentra operando a plena capacidad.
En el primer trimestre de 2024 no se produjeron variaciones significativas en el precio del aluminio en el mercado internacional, que se mantuvo en niveles próximos a los USD 2.200 por tonelada. Dicha tendencia se quebró a comienzos del mes de abril cotizando a la fecha de emisión de la presente Reseña en valores en torno a los USD 2.500 por tonelada, entre otros factores por los datos positivos sobre el desempeño de las industrias manufactureras chinas y por algunas restricciones puntuales de oferta (más vinculadas a variables logísticas que a productivas).
En tanto el precio de la alúmina, principal materia prima, terminó el primer trimestre de 2024 con un precio 10% superior al cierre del año anterior, y se mantiene en esos niveles en la actualidad.
En lo referente al mercado local, las medidas tomadas por las nuevas autoridades para sanear las cuentas públicas han generado una marcada recesión que está afectando a las industrias locales, causando en consecuencia, una fuerte retracción de la demanda de los productos de la Sociedad. Se espera que tal situación pudiera comenzar a revertirse hacia el segundo semestre del año, en la medida en que se manifieste una recuperación del nivel de actividad económica.
Por otra parte, la Compañía continúa colocando sin inconvenientes sus exportaciones en los mercados habituales, ajustándose a las condiciones vigentes en el comercio internacional.


Mañana , reitero, saldra reseña y balance.

Espero ver en la reseña, un marcado aumento en los stocks , ya que ha producido al 100% y vendido menos que su produccion.

Como sea punta mas arriba , esto ha ocurrido justo antes de la suba de 300 dolares en el precio internacional del aluminio.


Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie May 10, 2024 2:57 pm
por FEDE125
El 2 de enero de 2024 cerro $ 904. Un negocion !!!!

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie May 10, 2024 2:51 pm
por Yops
:arriba: :arriba: :D

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie May 10, 2024 9:25 am
por rojo
:P :arriba:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie May 10, 2024 7:33 am
por FEDE125
Yo opino, vos me citas a mi y que queres denunciar!!!! . Que opino que es una cadorcha?. Que va a pagar 60 mangos de dividendos?.
Agente, Agente lleveme preso!!!!.
Por favor, !!!!. Además solo tenes que mirar la última columna en la página. Por si no entiendes si está en rojo la cosa está mal.
Numeros matan relato .

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie May 10, 2024 3:40 am
por latino curtido
alzamer escribió: Pasas inmediatamente a ignorados…después de denunciarte.

Anda a la central de interpol, jajjjjj. Que pelo****, jajjjjj.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie May 10, 2024 12:23 am
por alzamer
Un detalle a observar simplemente haciendo click en las dos síntesis adjuntas ( diciembre y marzo ) es el patrimonio neto informado .

No me fijo en esa variable usualmente , pero el número llama la atención.

Nunca mas veremos una variación similar, y si les divierte pueden fijarse en la variación medida en dólares libres u oficiales. :100:




alzamer escribió: esta es la sintesis a diciembre 23 (segundo trimestre acumulado)

https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/442564.pdf

Perdia 1500 millones en 6 meses.

Esta es la sintesis a marzo (tercer trimestre acumulado)

https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/448627.pdf

Gano 102.000 millones en 9 meses, o sea gano 105 mil millones aproximadamente en el tercer trimestre.

Transcribo parte :

a.Comentario sobre las actividades de la Empresa
El resultado del período que se comenta, atribuible a los accionistas de Aluar, y expresado en moneda homogénea, ascendió a millones de $ 102.302,3 de ganancia; dicho resultado incluye una ganancia de millones de $ 8.940,4 proveniente de los resultados de
las sociedades subsidiarias y asociadas.
Los resultados generados en las operaciones de Aluar al cierre del período en comparación con igual período del ejercicio anterior fueron superiores en millones de $ 30.778,6 medidos en valores constantes. La variación se explica principalmente por el efecto
combinado neto de los siguientes factores:
El incremento del Resultado Operativo de millones de $ 64.085,5 generado por un aumento en los ingresos medidos en pesos a
moneda homogénea, sumado al mayor volumen de despachos verificados en el presente período respecto al mismo período del
ejercicio anterior;

• La variación negativa verificada en los Resultados Financieros de millones de $ 52.281,8 debido a:
- la baja registrada en el RECPAM (Resultado por exposición a los cambios en el poder adquisitivo de la moneda) por la menor posición monetaria pasiva neta en pesos expuesta a la inflación en el presente período respecto al mismo período del ejercicio anterior, producto del mayor saldo de créditos fiscales originados por los pagos a cuenta del impuesto a las ganancias y el saldo a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA),
- el impacto negativo que la devaluación del peso frente al dólar estadounidense neta de la inflación generó sobre la posición pasiva neta en moneda extranjera;
• La variación en el cargo del Impuesto a las ganancias de millones de $ 18.974,9 originada principalmente por el efecto de la
aplicación del ajuste por inflación impositivo.
g. Perspectivas
ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A.I.C.
A la fecha de la presente Reseña, la planta productora de aluminio primario en Puerto Madryn se encuentra operando a plena capacidad.
En el primer trimestre de 2024 no se produjeron variaciones significativas en el precio del aluminio en el mercado internacional, que se mantuvo en niveles próximos a los USD 2.200 por tonelada. Dicha tendencia se quebró a comienzos del mes de abril cotizando a la fecha de emisión de la presente Reseña en valores en torno a los USD 2.500 por tonelada, entre otros factores por los datos positivos sobre el desempeño de las industrias manufactureras chinas y por algunas restricciones puntuales de oferta (más vinculadas a variables logísticas que a productivas).
En tanto el precio de la alúmina, principal materia prima, terminó el primer trimestre de 2024 con un precio 10% superior al cierre del año anterior, y se mantiene en esos niveles en la actualidad.
En lo referente al mercado local, las medidas tomadas por las nuevas autoridades para sanear las cuentas públicas han generado una marcada recesión que está afectando a las industrias locales, causando en consecuencia, una fuerte retracción de la demanda de los productos de la Sociedad. Se espera que tal situación pudiera comenzar a revertirse hacia el segundo semestre del año, en la medida en que se manifieste una recuperación del nivel de actividad económica.
Por otra parte, la Compañía continúa colocando sin inconvenientes sus exportaciones en los mercados habituales, ajustándose a las condiciones vigentes en el comercio internacional.


Mañana , reitero, saldra reseña y balance.

Espero ver en la reseña, un marcado aumento en los stocks , ya que ha producido al 100% y vendido menos que su produccion.

Como sea punta mas arriba , esto ha ocurrido justo antes de la suba de 300 dolares en el precio internacional del aluminio.


Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Jue May 09, 2024 11:51 pm
por alfaro
alfaro escribió:

Esto no tiene fin o arriba o abajo como siempre :arriba: :abajo:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Jue May 09, 2024 11:50 pm
por alfaro
alfaro escribió:


Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Jue May 09, 2024 11:21 pm
por alzamer
alzamer escribió: esta es la sintesis a diciembre 23 (segundo trimestre acumulado)

https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/442564.pdf

Perdia 1500 millones en 6 meses.

Esta es la sintesis a marzo (tercer trimestre acumulado)

https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/448627.pdf

Gano 102.000 millones en 9 meses, o sea gano 105 mil millones aproximadamente en el tercer trimestre.

Transcribo parte :

a.Comentario sobre las actividades de la Empresa
El resultado del período que se comenta, atribuible a los accionistas de Aluar, y expresado en moneda homogénea, ascendió a millones de $ 102.302,3 de ganancia; dicho resultado incluye una ganancia de millones de $ 8.940,4 proveniente de los resultados de
las sociedades subsidiarias y asociadas.
Los resultados generados en las operaciones de Aluar al cierre del período en comparación con igual período del ejercicio anterior fueron superiores en millones de $ 30.778,6 medidos en valores constantes. La variación se explica principalmente por el efecto
combinado neto de los siguientes factores:
El incremento del Resultado Operativo de millones de $ 64.085,5 generado por un aumento en los ingresos medidos en pesos a
moneda homogénea, sumado al mayor volumen de despachos verificados en el presente período respecto al mismo período del
ejercicio anterior;

• La variación negativa verificada en los Resultados Financieros de millones de $ 52.281,8 debido a:
- la baja registrada en el RECPAM (Resultado por exposición a los cambios en el poder adquisitivo de la moneda) por la menor posición monetaria pasiva neta en pesos expuesta a la inflación en el presente período respecto al mismo período del ejercicio anterior, producto del mayor saldo de créditos fiscales originados por los pagos a cuenta del impuesto a las ganancias y el saldo a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA),
- el impacto negativo que la devaluación del peso frente al dólar estadounidense neta de la inflación generó sobre la posición pasiva neta en moneda extranjera;
• La variación en el cargo del Impuesto a las ganancias de millones de $ 18.974,9 originada principalmente por el efecto de la
aplicación del ajuste por inflación impositivo.
g. Perspectivas
ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A.I.C.
A la fecha de la presente Reseña, la planta productora de aluminio primario en Puerto Madryn se encuentra operando a plena capacidad.
En el primer trimestre de 2024 no se produjeron variaciones significativas en el precio del aluminio en el mercado internacional, que se mantuvo en niveles próximos a los USD 2.200 por tonelada. Dicha tendencia se quebró a comienzos del mes de abril cotizando a la fecha de emisión de la presente Reseña en valores en torno a los USD 2.500 por tonelada, entre otros factores por los datos positivos sobre el desempeño de las industrias manufactureras chinas y por algunas restricciones puntuales de oferta (más vinculadas a variables logísticas que a productivas).
En tanto el precio de la alúmina, principal materia prima, terminó el primer trimestre de 2024 con un precio 10% superior al cierre del año anterior, y se mantiene en esos niveles en la actualidad.
En lo referente al mercado local, las medidas tomadas por las nuevas autoridades para sanear las cuentas públicas han generado una marcada recesión que está afectando a las industrias locales, causando en consecuencia, una fuerte retracción de la demanda de los productos de la Sociedad. Se espera que tal situación pudiera comenzar a revertirse hacia el segundo semestre del año, en la medida en que se manifieste una recuperación del nivel de actividad económica.
Por otra parte, la Compañía continúa colocando sin inconvenientes sus exportaciones en los mercados habituales, ajustándose a las condiciones vigentes en el comercio internacional.


Mañana , reitero, saldra reseña y balance.

Espero ver en la reseña, un marcado aumento en los stocks , ya que ha producido al 100% y vendido menos que su produccion.

Como sea punta mas arriba , esto ha ocurrido justo antes de la suba de 300 dolares en el precio internacional del aluminio.


Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Jue May 09, 2024 11:19 pm
por alzamer
FEDE125 escribió: te sorprenderia lo que tengo!!!!!.Igualmente la japi no me la mido mas no tengo que demostrar nada ni a mi ni a nadie.
Igual no me podes refutar !! Cuanto va a pagar ???? 60 mangos ? 100 mangos ? . con producción a pleno , super precio , super facturación, y costos subvencionados , igual reparte 100 mangos , un triple de jamon y queso !!!!! .
si reparte 300 mangos me cerras el ort. ojala sea Asi.pero no creo que repata lo que no gana.

Pasas inmediatamente a ignorados…después de denunciarte.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Jue May 09, 2024 10:45 pm
por FEDE125
te sorprenderia lo que tengo!!!!!.Igualmente la japi no me la mido mas no tengo que demostrar nada ni a mi ni a nadie.
Igual no me podes refutar !! Cuanto va a pagar ???? 60 mangos ? 100 mangos ? . con producción a pleno , super precio , super facturación, y costos subvencionados , igual reparte 100 mangos , un triple de jamon y queso !!!!! .
si reparte 300 mangos me cerras el ort. ojala sea Asi.pero no creo que repata lo que no gana.