PAPU07 escribió:Me interesa lo que decis, de todas formas te digo q es para un amigo que viene de Italia en febrero. Supongamos que trae 50 lucas euro, entonces baja del avion, los declara ( supongo en una oficina aparte) se los cuentan$ luego firma la declaracion jurada y . . . . . . . . NO paga ninguna clase de impuestos ? ?![]()
Entonces las transferencias ? ? ( BANCO PIANO cobra el 3,5 % de lo ingresado y "transforma" los euros a dolares )
Otra vez muchas gracias, aunque estamos un poco fuera del topic ( bueno, titulos publicos son moneda extranjera) se permite pasar algun link al respecto ? ?
Por agente de bolsa, me conto mi amigo que tiene que comprar desde Italia bonos en Usa ( abrir una cuenta) trasferir los bonos, cambiarlos, ( cada opereta con su respectiva cometita)
Si se permite ( y no te jode) autorizo mi mail para comentarme un poquito mas del tema
Perdón por el offtopic, no sé cómo es lo del meil, te cuento mi experiencia, porque estoy lejos de ser un experto en el tema, lo hice una sola vez luego de trabajar nueve meses en EEUU, en 2011. Bajé el formulario y lo llené antes de salir, venía con unos 40k USD y tenía todos los recibos de sueldo, porque obviamente estaba "inquieto". Presenté el formulario en la fila de la aduana, junto con la declaración común (traía una netbook y alguna boludez más). El empleado me miró sorprendido (probablemente por mi look rata) y me dijo "¿vos traés ese dinero en efectivo?", "sí", "¿seguro que es eso o lo tenemos que contar?" (con cara de pocos amigos), "es eso, si fuera más lo pondría", "bueno, pasá", y se quedó con los dos formularios (dicho sea de paso, tampoco me cobraron los impuestos de importación, por más que me pasaba unos 35 dólares de la franquicia). A partir de ahí, con el c..o entre las manos hasta llegar a casa y sacármelo del portavalores debajo de la camisa, pero la parte impositiva fue la más sencilla...
