Página 769 de 2197

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Sep 19, 2018 12:52 pm
por POLI
chory461 escribió:La verdad que no se como mie*** lo sabes, ... pero cada ves que decis y tiras precios la verdad que en el 90% no te has equivocado.
Tenes ese timing de maravillas y me alegro mucho por vos.

chory461, la verdad que yo tampoco lo sé, sabes que puede fallar, yo también me alegro por mi y por supuesto por los que se benefician cuando el papel sube, venimos muy castigados y nos merecemos grandes satisfacciones. suerte :arriba: :respeto:Lo mejor!

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Sep 19, 2018 12:48 pm
por fabio
Roque Feler escribió:Le retribuyo el saludo JOSEBA, es un placer.

Se nos está escapando la tortuga en la otra Roque. ..

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Sep 19, 2018 12:19 pm
por chory461
Roque Feler escribió:Es así Yops hay que tener cuidado con no prejuzgar por el nic. Fíjese que yo con el mío parezco un potentado... y soy un indigente... y chory parece un choriplanero del Movimiento Evita y es un bacán.... :lol: :lol:

Me gusto lo de choriplanero del movimiento evita ... jajaajjaja no paro de reirme.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Sep 19, 2018 12:15 pm
por Fulano de Tal
resero escribió:no, la inflacion en pesos desdee enero hasta ahora, o para hacerla mas facil, cuantos pesos tendria hoy si esos $80- lo habria invertido en caucion?

En enero dos dolaes no eran 80.

O tomas los pesos en enero y le agregas el interes que te hubiese dado ponerlos en caución o esos pesos (equialentes a dos dolares) los convertis en dolares a hoy y ahi si te da 80, pero no hagas la doble, o mantenias los dolares o colocabas los pesos en caución.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Sep 19, 2018 12:11 pm
por chory461
POLI escribió:Estimados, permitanme dejar el cierre $ 43.20 si es más no se enojen :arriba: :100:

La verdad que no se como mie*** lo sabes, ... pero cada ves que decis y tiras precios la verdad que en el 90% no te has equivocado.
Tenes ese timing de maravillas y me alegro mucho por vos.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Sep 19, 2018 12:04 pm
por chory461
Vamos x más! escribió:Habiendo subido el billete en este 2018 más que 2002 post convertibilidad, dejando de lado los pensamientos y posturas políticas que cada uno tenga a favor en desacuerdo
de la conducción actual y analizando la situación financiera/económica/política de Argentina 2002 vs 2018, agregando el apoyo del financiamiento del FMI y del resto de la comunidad internacional vs la apertura de piernas que nos hicieron en ese momento los organismos internacionales...

Alguno ve cómo un potencial gran negocio vender dólar billete a pongamos $40 y pasarse a estos precios un 100% a diferentes papeles argentinos muy castigados en usd en lo que va del año y/o con ingresos dolarizados y potencial upside?
Por ej CEPU, TXAR,TRAN,GGAL, SUPV, YPF, TGSU2 por decirles algunos

Me gustaría conocer la opinión de Chory, Lestat,Fabio,Roque,Resero,Chulete x nombrar algunos foristas que opinan y aportan lo que piensan sin doble intención de beneficio propio

Está claro que el billete sube x la incertidumbre y por qué no hay vendedores salvo el Central

Pero desde este punto, no sería razonable que la RV le gane al billetes por los prox meses hasta nivelar ese desarbitraje o algo aprox?

Claro que entiendo la diferencia de tener billetes a estar en RV argenta, pero me pregunto será el momento de hacer ese arbitraje?

El que quiera aportar su visión le agradezco! :100:
*los gráficos muestran lo que subió el dólar año por año

Si vas a invertir en el largo plazo.... primero leete el libro el inversor inteligente que es a mi juicio la biblia. Respeta lo que se dice ahi, pone dinero todos los meses sin dudarlo, saca prestamos cuando veas que los precios de dichas acciones se vuelven irrisorios, nadie morira, los precios pueden lateralizar 6 meses, ni te asustes, segui metiendo dinero cuando los precios veas que son locos de bajos y domir tranquilo. Las empresas en el largo plazo le ganan siempre a la inflacion y al dolar. Hasta el valor del "Queso" le gana al dolar. No elijas muchas empresas, solo elegi a lo sumo 3. En mi caso yo elegi desde el 2006 a CEPU porque tengo el 99% metido aca. Vende tu depto, andate a alquilar que te saldra mas barato y pone el dinero en acciones. Al final de 20 años te jubilas a los 45 años. No sigas a los pesimistas porque ellos siempre por su naturaleza ven todo mal e incluso lo bueno. No te asustes cuando hagas cagadas porque es el camino al exito, nadie es perfecto en esto, hasta los mejores hacen cagadas cada tanto.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Sep 19, 2018 11:54 am
por chory461
resero escribió:y a mi que me importa que estas en un hotel, siempre salen con el hotelcito cuando no la pegan. Y ahora pasamos al tema del desafio, luego que viene una amenaza?

Me llamaste vende humo... y me presentaste batalla... que pensaste..... y si.... te acepte el desafio.... asi que ahora campeon a llorar a la esquina.
Y CEPU le ganara al dolar ... a la inflacion... etc.
Y decile a todo el foro cuanto dinero ganaste con mis consejos... vamos.... 1!!!

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Sep 19, 2018 10:53 am
por resero
Fulano de Tal escribió:A pero le metes hasta inflación en dolares a tu cálculo. Pobre Roque, la zanahoria esta cada vez mas lejos.

no, la inflacion en pesos desdee enero hasta ahora, o para hacerla mas facil, cuantos pesos tendria hoy si esos $80- lo habria invertido en caucion?

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Sep 19, 2018 10:51 am
por Fulano de Tal
A pero le metes hasta inflación en dolares a tu cálculo. Pobre Roque, la zanahoria esta cada vez mas lejos.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Sep 19, 2018 10:47 am
por resero
mendigo escribió:Se va a 60

y con eso que va a hacer la pobre gente que pago 2 dolares en enero,o sea $80- de hoy aprox. mas la inflacion, para no quedarme corto tendria que valer cerca de los $100- para que se vayan igualados.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Sep 19, 2018 2:14 am
por PAPU07
Yops escribió:pará pará , que estoy no se si poner más acá o en bonos largos ! Todo un dilema.. :|

Cualquier bono MENOS AY24

En el año registró una tardía cercana al 8% en dólares y eso sumando los intereses anuales :abajo:
:abajo: :abajo:

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Sep 19, 2018 1:56 am
por Aleboto
lestat escribió: Ahora de corto me parece que es un buen momento, como decís, porque las accione estuvieron planchadas en pesos con el billete volando y la inflación arrancando fuerte. La bolsa no suele ser un refugio ante una crisis, pero sí una excelente protección frente a la inflación que viene después... pero tampoco compraría el Merval a mansalva, estamos entrando en una recesión muy importante y varias empresas que mencionás son sensibles a la macro y tienen deuda en moneda extranjera. Yo priorizaría las llamas empresas "defensivas" que son insensibles a la macro, que no tienen deuda y que pagan dividendos. Tengo casi todo Cepu y algo de Ausol... TGSU puede andar bien también, pero no la conozco tanto. A mí, con CEPU y algo de AUSO, más papeles tranquis de afuera (con dividendos) que en cualquier momento se podrían arbitrar para acá, me alcanza y me sobra.

Que papeles tenes de afuera lestat?
saludos

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Sep 19, 2018 12:09 am
por lestat
Vamos x más! escribió:Habiendo subido el billete en este 2018 más que 2002 post convertibilidad, dejando de lado los pensamientos y posturas políticas que cada uno tenga a favor en desacuerdo
de la conducción actual y analizando la situación financiera/económica/política de Argentina 2002 vs 2018, agregando el apoyo del financiamiento del FMI y del resto de la comunidad internacional vs la apertura de piernas que nos hicieron en ese momento los organismos internacionales...

Alguno ve cómo un potencial gran negocio vender dólar billete a pongamos $40 y pasarse a estos precios un 100% a diferentes papeles argentinos muy castigados en usd en lo que va del año y/o con ingresos dolarizados y potencial upside?
Por ej CEPU, TXAR,TRAN,GGAL, SUPV, YPF, TGSU2 por decirles algunos

Me gustaría conocer la opinión de Chory, Lestat,Fabio,Roque,Resero,Chulete x nombrar algunos foristas que opinan y aportan lo que piensan sin doble intención de beneficio propio

Está claro que el billete sube x la incertidumbre y por qué no hay vendedores salvo el Central

Pero desde este punto, no sería razonable que la RV le gane al billetes por los prox meses hasta nivelar ese desarbitraje o algo aprox?

Claro que entiendo la diferencia de tener billetes a estar en RV argenta, pero me pregunto será el momento de hacer ese arbitraje?

El que quiera aportar su visión le agradezco! :100:
*los gráficos muestran lo que subió el dólar año por año

Si tenías los billetes supongo que era para protejerte de una devaluación y eventualmente gastarlos o invertirlos en algo... y si no te querés comprar un departamento, ni un bote, ni irte a Miami, y te gusta la Argentina de largo plazo, la RV a estos nieveles es una buena opción. Comparado a comprar un bono, por ejemplo, me gusta mucho más tener acciones de empresas desendeudadas.

Ahora, la RV no está tampoco tan regalada como en 2002 -- en ese momento el default y la propia deuda en dólares de las empresas era una mochila de plomo infernal y había precios de remate total como si todas las empresas estuvieran fundidas (el market cap de Cepu era comparable a lo que pocos años antes había sido un dividendo). Ahora al menos la mayoría de las empresas están desendeudadas y tuvimos una crisis cambiaria sin default ni por ahora crisis bancaria, y como mencionás, con apoyo de EEUU (y la economía yanki volando como pocas veces, en vez de en medio de una recesión como en 2001).

La cosa para que este sea un buen punto de entrada es que esto no evolucione justamente hacia lo que sería una profundización de la crisis (hacia una crisis bancaria y/o un default soberano en el horizonte). O que no se enrarezca demasiado el clima político con mucho quilombo en Diciembre, que la recesión del año que viene no sea peor a lo previsto y salgan encuestas que dicen que gana Cristina en una segunda vuelta, etc. Barato siempre se puede estar más barato. Por eso, para mí el manejo de cartera en RV Argentina se resume con lo siguiente: siempre estar listo para promediar a la baja, y para eso siempre hay que tener algo de liquidez (y recuperar la liquidez con algún rebote significativo). Por eso, yo no estaría 100% en RV Argenta casi en ningún momento.

Ahora de corto me parece que es un buen momento, como decís, porque las accione estuvieron planchadas en pesos con el billete volando y la inflación arrancando fuerte. La bolsa no suele ser un refugio ante una crisis, pero sí una excelente protección frente a la inflación que viene después... pero tampoco compraría el Merval a mansalva, estamos entrando en una recesión muy importante y varias empresas que mencionás son sensibles a la macro y tienen deuda en moneda extranjera. Yo priorizaría las llamas empresas "defensivas" que son insensibles a la macro, que no tienen deuda y que pagan dividendos. Tengo casi todo Cepu y algo de Ausol... TGSU puede andar bien también, pero no la conozco tanto. A mí, con CEPU y algo de AUSO, más papeles tranquis de afuera (con dividendos) que en cualquier momento se podrían arbitrar para acá, me alcanza y me sobra.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mar Sep 18, 2018 10:12 pm
por jose enrique
Yops escribió:por PAPU07 » Mar Sep 18, 2018 7:00 pm

cai.hernan10 escribió:
Sigue cotizando esto? Mamá...

Increible, no ?

Quizás suba unos centavos más Pero cuidado que el merval está en un sobre compra y esto corrige porcentualmente el doble que la baja del merval :abajo: :abajo:

Son los mismos : manijas invertidas.. :mrgreen:

como con la gran recesion que se viene las empresas mejoraran sus balances no es un contrasentido que la bolsa si bien descuenta con tiempo suba como loca?? nos van a p´restar dolares para el deficit no para inversiones que nos permita crecer Ojo asi lo veo yo seguro me equivoco

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mar Sep 18, 2018 9:35 pm
por Vamos x más!
Habiendo subido el billete en este 2018 más que 2002 post convertibilidad, dejando de lado los pensamientos y posturas políticas que cada uno tenga a favor en desacuerdo
de la conducción actual y analizando la situación financiera/económica/política de Argentina 2002 vs 2018, agregando el apoyo del financiamiento del FMI y del resto de la comunidad internacional vs la apertura de piernas que nos hicieron en ese momento los organismos internacionales...

Alguno ve cómo un potencial gran negocio vender dólar billete a pongamos $40 y pasarse a estos precios un 100% a diferentes papeles argentinos muy castigados en usd en lo que va del año y/o con ingresos dolarizados y potencial upside?
Por ej CEPU, TXAR,TRAN,GGAL, SUPV, YPF, TGSU2 por decirles algunos

Me gustaría conocer la opinión de Chory, Lestat,Fabio,Roque,Resero,Chulete x nombrar algunos foristas que opinan y aportan lo que piensan sin doble intención de beneficio propio

Está claro que el billete sube x la incertidumbre y por qué no hay vendedores salvo el Central

Pero desde este punto, no sería razonable que la RV le gane al billetes por los prox meses hasta nivelar ese desarbitraje o algo aprox?

Claro que entiendo la diferencia de tener billetes a estar en RV argenta, pero me pregunto será el momento de hacer ese arbitraje?

El que quiera aportar su visión le agradezco! :100:
*los gráficos muestran lo que subió el dólar año por año