TRAN Transener

Panel líder
cai.hernan10
Mensajes: 3090
Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor cai.hernan10 » Mar Nov 21, 2017 4:21 pm

marto escribió:ya que comente cuando sali, comento que dps de reveer un poco la cuestion y despues de haber descartado ingreso en en otras que tenia previsto (metr principalmente xq no me parece que actualmente brinde seguridad a estos precios) hace unos dias empece a pagar nuevamente por aca completando las 4 que formaran parte de mi cartera... me sigo guardando un % de liquidez por si en el futuro inmediato se abren posibilidades en algunas de estas 4....
abzo a todos y exitos!

Qué otras compañías tenés en cartera marto?

Coincidís con mi análisis y el posible upside del 40-60% en los próximos meses?

marto
Mensajes: 586
Registrado: Sab May 28, 2016 10:22 am

Re: TRAN Transener

Mensajepor marto » Mar Nov 21, 2017 4:14 pm

ya que comente cuando sali, comento que dps de reveer un poco la cuestion y despues de haber descartado ingreso en en otras que tenia previsto (metr principalmente xq no me parece que actualmente brinde seguridad a estos precios) hace unos dias empece a pagar nuevamente por aca completando las 4 que formaran parte de mi cartera... me sigo guardando un % de liquidez por si en el futuro inmediato se abren posibilidades en algunas de estas 4....
abzo a todos y exitos!

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor MiguelS » Mar Nov 21, 2017 2:11 pm

http://www.ambito.com/903919-aceleran-b ... electricas

Vean los párrafos que hacen referencia al transporte de energía eléctrica.

gringo de devoto
Mensajes: 1957
Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor gringo de devoto » Mar Nov 21, 2017 12:50 pm

reingrensando a 44,05

Pedro1
Mensajes: 3228
Registrado: Sab Nov 12, 2011 11:38 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor Pedro1 » Mar Nov 21, 2017 9:50 am

cai.hernan10 escribió:Tnes razon, me lo confundí con DGCU que estaba analizando el balance casi en simultáneo. Tantas resoluciones terminan llevando a esto jaja.

Saludos.

Sí, las que van a ser afectadas son DGCU y METR, estimo que tgn y tgs también pero no estoy seguro, éso en la parte de gas. Todavía queda ver que le toca a Edenor (y de rebote Pampa).
Estimo que el resultado del último trimestre de Transener va a ser $1,3 por acción aprox (sin contar el acumulado del 8% desde enero), el resultado de Metr va a ser $0,75 por acción y para Dgcu $1,05. Sin contar para el caso de Metr y Dgcu el aumento del 30-35% en febrero.
Para mí Transener sigue barata, el único item a considerar es la emisión de ON convertibles en acciones, en mi opinión lo mejor que se puede dar es que las den de baja y la ON´s no sean convertibles, pero bueno veremos como sigue el tema ése, saludos Hernán y buen resumen el que hiciste.

cai.hernan10
Mensajes: 3090
Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor cai.hernan10 » Lun Nov 20, 2017 8:24 pm

Peterpan escribió:Buenas a todos, ojo que los aumentos del 30% y 40% no se aplican a Transener, son para gas y las distribuidoras de electricidad.
A Transener le reconocieron el 8%, la empresa aún reclama un 4% más, y posiblemente a fin de año entre ése 8% que le adeudan desde febrero.
Saludos a todos!

Tnes razon, me lo confundí con DGCU que estaba analizando el balance casi en simultáneo. Tantas resoluciones terminan llevando a esto jaja.

Saludos.

Pedro1
Mensajes: 3228
Registrado: Sab Nov 12, 2011 11:38 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor Pedro1 » Lun Nov 20, 2017 7:01 pm

Buenas a todos, ojo que los aumentos del 30% y 40% no se aplican a Transener, son para gas y las distribuidoras de electricidad.
A Transener le reconocieron el 8%, la empresa aún reclama un 4% más, y posiblemente a fin de año entre ése 8% que le adeudan desde febrero.
Saludos a todos!

Tony Stark
Mensajes: 1760
Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am

Re: TRAN Transener

Mensajepor Tony Stark » Lun Nov 20, 2017 6:47 pm

Buenas tardes Cai.
EXHUBERANTE ANALISIS.
No solo yeniendo en cuenta el balance, sino tambien lo que esta x venir con el recurso de reconsideracion mas los aumentos 30 y 40% (mad inflacion).
:respeto: :respeto: :respeto:
Un lujo.
Todo un post de aplausos merece ese laburo!
Saludos!

cai.hernan10
Mensajes: 3090
Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor cai.hernan10 » Lun Nov 20, 2017 4:22 pm

sebara escribió:Gracias cai, excelente analisis. Agrego que en las perspectivas el marco regulatorio, aporte lo siguiente:
* los valores tarifarios horarios para el equipamiento regulado;
* los ingresos anuales de las Compañías;
* los planes de inversión para el quinquenio 2017/2021;
* el factor de estímulo a la eficiencia para los conceptos de conexión y capacidad de transporte
* el mecanismo de actualización semestral de la remuneración; (vi) el sistema premios por calidad de
servicio;
En el orden de hacer más previsible a la empresa.

Ah el PER proyectado me dio de 10,55. Con cotización de $43,85

Te agradezco mucho el aporte!!!

Hola Sebara, si..efectivamente el P/E fw con la cotización actual es de 10,55. Abrazo!

sebara
Mensajes: 5635
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor sebara » Lun Nov 20, 2017 4:14 pm

cai.hernan10 escribió:Analicemos un poco los números del 3Q FY17 de TRAN:

- La facturación fue de 3.999M vs 808M del 3Q 2016. Comparando con el trimestre anterior observamos un aumento del 51% en los ingresos por ventas (3.999M vs 1.356M).

- Los costos de explotación continúan siendo de un 36% aproximadamente de las ventas. En consecuencia de ello, el margen bruto se mantiene en el orden del 64%. Ya los números no son comparables con el año pasado donde tenía un resultado bruto de 357M de pérdida.

- Los gastos administrativos representan un 10% sobre ventas, ídem el trimestral anterior. De esta forma llegamos al 30.09.17 con un resultado operativo de $2.155M vs $1.445M del trimestre anterior (nos mantenemos en un margen operativo de 55%) que representa un 50% más.

- El efecto neto de los resultados financieros termina siendo de 50M pérdida, llegando a un resultado antes de IG de 2.082M vs una pérdida de $843M en el mismo período del ejercicio anterior. Descontando el IG obtenemos un resultado neto de $1.437M vs $903M del trimestre anterior. La rentabilidad sobre ventas comparando los períodos mencionados aumento un 2% pasando de 34% a 36% (elevadísima, no conozco otra compañía con semejante porcentaje). Con este resultado neto estamos en un BPA de $3,12 vs $1,97 del 2Q (un 58% más). El EBITDA también experimentó un incremento del 50% aprox pasando de $1.497M a $2.238M.

- Transener continúa presentando una hoja sólida de balance general donde el Activo corriente ($3.256M) cubre casi la totalidad del Pasivo ($3.404M). El 50% del Pasivo lo componen sus deudas financieras representadas por Obligaciones Negociables. Al 30 de septiembre de 2017 las ON en circulación ascienden a U$S98M. Estos títulos devengan una tasa de 9,75% anual y se amortizan en un único pago el 15 de agosto de 2021. El día 18 de abril de 2017 TRansener resolvió en Asamblea la creación de un Programa Global de emisión de ON simples o convertibles en acciones por un monto de hasta U$S500M el cual, a la fecha, se encuentra pendiente de autorización por la CNV. Este Programa está orientado a cumplir con el PLan de Inversioens Obligatorias acordado con el ENRE por la aplicación de los nuevos cuadros tarifarios. Recordemos que estas inversiones ascienden a $3.336M y $2.251M para Transener y TRansba respectivamente.

- El día 31 de octubre fueron notificadas las Resoluciones ENRE N°516/17 y 517/17 mediante las cuales el Ente Regulador hizo parcialmente a los Recursos de Consideración interpuestos por TRAN contra las Resoluciones N° 66 y 73 (las que determinaron los nuevos ajustes tarifarios y el plan de inversiones). Estas nuevas Resoluciones establecen un cuadro tarifario a aplicar en forma retroactiva al mes de Febrero 2017. Este ajuste no está cuantificado a la fecha por la compañía. A esto le debemos sumar que habrá un aumento del 40% de las tarifas en diciembre y otro 30% en abril 2018. Sumemosle también que las tarifas se ajustan semestralmente por el IPIM y por escalonamiento.

- Pasemos al análisis de ratios. Con el BPA de $3,12 y su cotización actual estamos en un PER de 14 años. El EV/EBITDA está en 9.5 años. El índice Deuda Finacniera Neta / EBITDA es de 0,75 por lo que la deuda estaría siendo manejable por la compañía.

- Considerando todos los puntos anteriormente mencionados, la proyección del resultado neto anual me da entre $1.850M y $1.900M. En función de ello, estaríamos en un BPA de $4,18 obteniendo con la cotización actual un PER FW de 10 años (de los más bajos del sector junto con CEPU). El EBITDA proyectado ascendería a $3.300M mientras que los resultados financieros incrementarían aproximadamente en $40M la deuda neta financiera. De esta forma, con el Market Cap actual, nos estaría quedando un EV/EBITDA de 6 años aproximadamente. Con estas proyecciones, con un PER de 14-15 la cotización debería aumentar a $60 mínimamente mientras que para mantener un ratio EV/EBITDA de 9.5 años como el actual, se podría otorgar un target price de $70. En este contexto, tendríamos un posible upside del 40-60% en los próximos meses.

Gracias cai, excelente analisis. Agrego que en las perspectivas el marco regulatorio, aporte lo siguiente:
* los valores tarifarios horarios para el equipamiento regulado;
* los ingresos anuales de las Compañías;
* los planes de inversión para el quinquenio 2017/2021;
* el factor de estímulo a la eficiencia para los conceptos de conexión y capacidad de transporte
* el mecanismo de actualización semestral de la remuneración; (vi) el sistema premios por calidad de
servicio;
En el orden de hacer más previsible a la empresa.

Ah el PER proyectado me dio de 10,55. Con cotización de $43,85

Te agradezco mucho el aporte!!!

elsocialista
Mensajes: 577
Registrado: Mié May 21, 2014 10:29 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor elsocialista » Lun Nov 20, 2017 3:29 pm

Excelente resumen cai :respeto: :respeto:

cai.hernan10
Mensajes: 3090
Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor cai.hernan10 » Lun Nov 20, 2017 2:14 pm

Analicemos un poco los números del 3Q FY17 de TRAN:

- La facturación fue de 3.999M vs 808M del 3Q 2016. Comparando con el trimestre anterior observamos un aumento del 51% en los ingresos por ventas (3.999M vs 1.356M).

- Los costos de explotación continúan siendo de un 36% aproximadamente de las ventas. En consecuencia de ello, el margen bruto se mantiene en el orden del 64%. Ya los números no son comparables con el año pasado donde tenía un resultado bruto de 357M de pérdida.

- Los gastos administrativos representan un 10% sobre ventas, ídem el trimestral anterior. De esta forma llegamos al 30.09.17 con un resultado operativo de $2.155M vs $1.445M del trimestre anterior (nos mantenemos en un margen operativo de 55%) que representa un 50% más.

- El efecto neto de los resultados financieros termina siendo de 50M pérdida, llegando a un resultado antes de IG de 2.082M vs una pérdida de $843M en el mismo período del ejercicio anterior. Descontando el IG obtenemos un resultado neto de $1.437M vs $903M del trimestre anterior. La rentabilidad sobre ventas comparando los períodos mencionados aumento un 2% pasando de 34% a 36% (elevadísima, no conozco otra compañía con semejante porcentaje). Con este resultado neto estamos en un BPA de $3,12 vs $1,97 del 2Q (un 58% más). El EBITDA también experimentó un incremento del 50% aprox pasando de $1.497M a $2.238M.

- Transener continúa presentando una hoja sólida de balance general donde el Activo corriente ($3.256M) cubre casi la totalidad del Pasivo ($3.404M). El 50% del Pasivo lo componen sus deudas financieras representadas por Obligaciones Negociables. Al 30 de septiembre de 2017 las ON en circulación ascienden a U$S98M. Estos títulos devengan una tasa de 9,75% anual y se amortizan en un único pago el 15 de agosto de 2021. El día 18 de abril de 2017 TRansener resolvió en Asamblea la creación de un Programa Global de emisión de ON simples o convertibles en acciones por un monto de hasta U$S500M el cual, a la fecha, se encuentra pendiente de autorización por la CNV. Este Programa está orientado a cumplir con el PLan de Inversioens Obligatorias acordado con el ENRE por la aplicación de los nuevos cuadros tarifarios. Recordemos que estas inversiones ascienden a $3.336M y $2.251M para Transener y TRansba respectivamente.

- El día 31 de octubre fueron notificadas las Resoluciones ENRE N°516/17 y 517/17 mediante las cuales el Ente Regulador hizo parcialmente a los Recursos de Consideración interpuestos por TRAN contra las Resoluciones N° 66 y 73 (las que determinaron los nuevos ajustes tarifarios y el plan de inversiones). Estas nuevas Resoluciones establecen un cuadro tarifario a aplicar en forma retroactiva al mes de Febrero 2017. Este ajuste no está cuantificado a la fecha por la compañía. A esto le debemos sumar que habrá un aumento del 40% de las tarifas en diciembre y otro 30% en abril 2018. Sumemosle también que las tarifas se ajustan semestralmente por el IPIM y por escalonamiento.

- Pasemos al análisis de ratios. Con el BPA de $3,12 y su cotización actual estamos en un PER de 14 años. El EV/EBITDA está en 9.5 años. El índice Deuda Finacniera Neta / EBITDA es de 0,75 por lo que la deuda estaría siendo manejable por la compañía.

- Considerando todos los puntos anteriormente mencionados, la proyección del resultado neto anual me da entre $1.850M y $1.900M. En función de ello, estaríamos en un BPA de $4,18 obteniendo con la cotización actual un PER FW de 10 años (de los más bajos del sector junto con CEPU). El EBITDA proyectado ascendería a $3.300M mientras que los resultados financieros incrementarían aproximadamente en $40M la deuda neta financiera. De esta forma, con el Market Cap actual, nos estaría quedando un EV/EBITDA de 6 años aproximadamente. Con estas proyecciones, con un PER de 14-15 la cotización debería aumentar a $60 mínimamente mientras que para mantener un ratio EV/EBITDA de 9.5 años como el actual, se podría otorgar un target price de $70. En este contexto, tendríamos un posible upside del 40-60% en los próximos meses.

Tallman
Mensajes: 74
Registrado: Mié May 11, 2011 8:29 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor Tallman » Sab Nov 18, 2017 7:04 pm

carpincho escribió:TRANSENER :arriba: Según el informe del Ministerio de Energía para la audiencia, el costo mayorista de la energía incluyendo el transporte en extra alta tensión será en 2018 de u$s74,8 que a un tipo de cambio de $19,3, son $1.440 por megavatio. Como se va a reducir el subsidio estatal al 37% del precio, los usuarios pasarían a pagar $907,2 por megavatio, con un alza del 41,75%, frente a $640 en la actualidad. Las tarifas de electricidad para residenciales en Capital Federal y Gran Buenos Aires tendrían un ajuste de hasta el 47%.
La tarifa de luz subirá 38% en el interior del país.
http://www.ambito.com/903816-la-tarifa- ... sera-mayor

Estimado ahi lo que hay que ver es cuanto de ese aumento reduce el subsidio y cuanto va a la empresa, ya sea el generador, el transportista o el distribuidor. Acá lo que nos interesa es el transporte claro.
Esta empresa tiene hoy dos upsides, en primer lugar la liquidación del retroactivo desde febrero que la empresa lo menciona en el último balance pero no lo cuantifica todavía, y en segundo lugar la parte del aumento tarifario que viene una vez depurado el menor subsidio que hoy paga el estado y que pagará el consumidor en un futuro.
Saludos!

marcelos
Mensajes: 7343
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: TRAN Transener

Mensajepor marcelos » Vie Nov 17, 2017 6:43 pm

44, 1 -0.56%
La subieron en el ultimo segundo :arriba:

carpincho
Mensajes: 1062
Registrado: Lun Sep 12, 2016 1:12 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor carpincho » Vie Nov 17, 2017 1:43 pm

TRANSENER :arriba: Según el informe del Ministerio de Energía para la audiencia, el costo mayorista de la energía incluyendo el transporte en extra alta tensión será en 2018 de u$s74,8 que a un tipo de cambio de $19,3, son $1.440 por megavatio. Como se va a reducir el subsidio estatal al 37% del precio, los usuarios pasarían a pagar $907,2 por megavatio, con un alza del 41,75%, frente a $640 en la actualidad. Las tarifas de electricidad para residenciales en Capital Federal y Gran Buenos Aires tendrían un ajuste de hasta el 47%.
La tarifa de luz subirá 38% en el interior del país.
http://www.ambito.com/903816-la-tarifa- ... sera-mayor


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabezón, carlos_2681, debenede, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, elpipa, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Luq, Majestic-12 [Bot], Mustayan, pepelastra, Pizza_birra_bolsa, Rodion, Semrush [Bot], Tape76, Yebeaux y 1314 invitados