Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mar Abr 26, 2022 10:26 am
quizas diversificar todo en el panel general es buena idea, pocas cantidades de plata, pero en todo y todos los días. Igual no creo que supere al merval.
Nebur2018 escribió: ↑ No entiendo porque la risa.
Si un pais exige que le paguen en su moneda sus exportaciones ( algo TOTALMENTE LOGICO) su moneda se aprecia.
Si argentina hiciera lo mismo el PESO ARGENTINO valdria mas y seria mucho mas estable.
Lo que pasa que nacimos cuanso ya estaba instalado el relato este de que la mobeda de cambio tiene que ser el dolar. La moneda del ganador de la segunda guerra mundial. Eso es todo.
hernan1974 escribió: ↑ JAAAAAAAAAAAAAAA
alzamer escribió:Es qué hay gato encerrado.
Porque Rusia exige que le paguen en RUBLOS sus exportaciones de gas a toda la Unión Europea ( menos a Hungría ) que la ha sancionado ?
Cuando lo leí hace tres o cuatro semanas , me pareció un disparate.
Pensé es como si exigiéramos que nos paguen la soja en pesos !
Se podría pensar que el euro es una reverenda porquería , que es verdad ( acabo de ver la evolución Interanual de los precios mayoristas industriales en marzo en Irlanda, superior al 100% !)
Y el euro junto con la libra están haciendo mínimos versus la caca verde.
Pero tampoco les aceptan dólares .
Entonces hay más , hay , por lo menos , un serio intento de destruir la prevalencia de las monedas globales ( dolar, euro ) sabiendo que Europa esta agarrada de las pelotas por su falta de energía .
El intento está , y lo que no tenía idea era la magnitud del balance de cuenta corriente para un país supuestamente chico económicamente hablando.
Veremos como sigue , pero esto es pesado.
mec123 escribió: ↑ Uh que triste perdón no sabía que estás viviendo afuera ... sino no te hubiera cargado, disculpas![]()
Yo por suerte pude desarrollarme acá en Argentina a pesar de todo y no necesité irme del país , cada uno hace lo que puede, me alegra que puedas disfrutar de viajar trabajando que se yo , me reservo mi opinión , ojalá aproveches y puedas ahorrar para comprarte todoooos los bienes que te hacen tan feliz
Yo por suerte disfruto pagándome los viajes y conociendo otros países (aclaro ya conozco todas las provincias ,primero lo nuestro!)
alzamer escribió: ↑ Ojo, que se viene el patrón “Rublo”![]()
En este contexto, el portal financiero FXEmpire señala que "el superávit en cuenta corriente de Rusia podría terminar el año por encima de los 200.000 millones de dólares", frente a "los 120.000 millones de dólares en 2021", algo que se debe a factores como el "aumento del valor de sus exportaciones de materias primas".
mec123 escribió: ↑ Uh que triste perdón no sabía que estás viviendo afuera ... sino no te hubiera cargado, disculpas![]()
Yo por suerte pude desarrollarme acá en Argentina a pesar de todo y no necesité irme del país , cada uno hace lo que puede, me alegra que puedas disfrutar de viajar trabajando que se yo , me reservo mi opinión , ojalá aproveches y puedas ahorrar para comprarte todoooos los bienes que te hacen tan feliz
Yo por suerte disfruto pagándome los viajes y conociendo otros países (aclaro ya conozco todas las provincias ,primero lo nuestro!)
alzamer escribió: ↑ Ojo, que se viene el patrón “Rublo”![]()
En este contexto, el portal financiero FXEmpire señala que "el superávit en cuenta corriente de Rusia podría terminar el año por encima de los 200.000 millones de dólares", frente a "los 120.000 millones de dólares en 2021", algo que se debe a factores como el "aumento del valor de sus exportaciones de materias primas".
hernan1974 escribió: ↑ alguno q necesita vender unos pelpas... no mueve nada el panel gral.. o destruis la cotizacion o la volas
lehmanbrothers escribió: ↑ Puede ser por algún dato fundamental y no por el volumen de mercado.dividendo, etc.
alzamer escribió: ↑ Ojo, que se viene el patrón “Rublo”![]()
En este contexto, el portal financiero FXEmpire señala que "el superávit en cuenta corriente de Rusia podría terminar el año por encima de los 200.000 millones de dólares", frente a "los 120.000 millones de dólares en 2021", algo que se debe a factores como el "aumento del valor de sus exportaciones de materias primas".