Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 07, 2018 10:01 am
De 0 a 100%, que probabilidad existe que una Lete que vence en Febrero 2019 sea canjeada en forma compulsiva por un bono D a 2 ó más años? 
dawkings escribió:Según https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... r-en-2018/
ceoceo escribió:Consulta
Objetivo: comprar bonos u$s a largo para tener una renta fija mensual. (tipo jubilación).
Me parece buen momento para ir formándolo por el precio.
Que un bono (Ej. DICA) tenga una TIR del 9 % significa que al final de la amortización habría ganado eso mensualmente.
(habría un interés mensual y una ganancia cuando finaliza el bono que darían ese rendimiento)
Si yo invierto 10.000 u$s hoy, a lo largo de la vida útil del bien me pagaría u$s 900 por mes hasta el final del bono ? está bien esto ?
Mes por mes pagaría el interés sobre el V.N. y al amortizar el resto.
Gracias
5. Acciones locales quedaron exentas. Los papeles que se compran y venden en el mercado doméstico fueron exceptuados del gravamen, convirtiéndose así en el único activo que mantuvo esa ventaja. Incluye tanto a las ganancias de capital como pago de dividendos.
6. ADR argentinos pagan el 15 por ciento, pero se puede eludir. A diferencia de lo que sucede en el mercado porteño, las acciones locales compradas en Wall Street pagan un impuesto del 15 por ciento, tanto por los dividendos cobrados como por la diferencia de capital a la hora de desprenderse del activo. Por eso, muchos inversores que compraron acciones argentinas en Nueva York optan por ingresarlas al mercado local si tienen intención de vender. En ese caso quedarían exceptuados, aún cuando la compra se haya realizado en el mercado internacional.
7. Acciones extranjeras siempre pagan 15 por ciento. A los papeles que se compren en otros mercados que no sean el local como los Cedear (acciones internacionales que cotizan vía certificados en la plaza argentina) no les corresponde la exención que sí tienen las acciones argentinas.
AKD escribió:Compra-venta, no.
Dividendos creo que si, con alícuota del 7% para 2018 y 2019.
Pasaría al 13% en el 2020.
Si alguien puede confirmar ...
relampago escribió:Alguien me puede confirmar si las reservas netas del BCRA a hoy están cerca de los 17.000 millones de dólares?
zealot escribió:La compra y venta de Cedears paga ganancias? Cuánto?
relampago escribió:Si, los pagos corrientes, es decir los que venzan en los próximos 12 meses
guille1978 escribió:HOY ESTAN EN 57689 MILLONES. SI DESCONTAS TODOS LOS PAGADIOS CERCA DE 15000 MILLONES.
relampago escribió:Alguien me puede confirmar si las reservas netas del BCRA a hoy están cerca de los 17.000 millones de dólares?
zealot escribió:La compra y venta de Cedears paga ganancias? Cuánto?