TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Dic 20, 2008 6:58 am

El Alquimista escribió:El proximo lunes se presenta el indice de produccion industrial de nuestro país.
Indicador muy importante.

Si bien el Índice de Producción Industrial como indicador económico es muy importante, el único que sirve para poder anticipar el PBI que van a declarar para los cupones, es el EMAE (Estimador Mensual de Actividad Económica) y hay que tomar el dato de su proyección anual. Un abrazo.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Dic 20, 2008 6:50 am

criacuervos escribió:Dalo por echo...si no lo sacan.... creces al 8 ....tenes inflacion del 5 .....baja el desempleo......

Lo que es mas dificil de inventar es la guita para pagar...

Muy bueno.

El Alquimista
Mensajes: 592
Registrado: Vie Feb 29, 2008 3:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor El Alquimista » Vie Dic 19, 2008 1:31 pm

El proximo lunes se presenta el indice de produccion industrial de nuestro país.
Indicador muy importante.

criacuervos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Vie Dic 19, 2008 1:19 pm

Dalo por echo...si no lo sacan.... creces al 8 ....tenes inflacion del 5 .....baja el desempleo......

Lo que es mas dificil de inventar es la guita para pagar...

El Alquimista
Mensajes: 592
Registrado: Vie Feb 29, 2008 3:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor El Alquimista » Vie Dic 19, 2008 1:15 pm

Si,obviamente. Como ciudadano me interesa la verdad, como 'cuponero' que tiren la fruta que quieran mientras que paguen.
Pero de todas maneras me parece mucho 7.5% hasta dibujado.

criacuervos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Vie Dic 19, 2008 1:13 pm

El Alquimista escribió:Me parece mucho un crecimiento del 7.5

Despreocupate, lo que te parezca a vos no importa......La realidad menos....lo importante es que todavia este moreno....vas a ver como creces.....igual....si no lo echan....

El Alquimista
Mensajes: 592
Registrado: Vie Feb 29, 2008 3:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor El Alquimista » Vie Dic 19, 2008 1:10 pm

Me parece mucho un crecimiento del 7.5

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Dic 19, 2008 12:37 pm

atrevido escribió:Podes hacer lo mismo con los cupones tvpy_tvpa, GRACIAS :respeto:

Estimado Próspero: El PBI (o PIB) del año 2008 que se toma en cuenta para el cálculo oficial, es siempre un promedio de todo el año y se lo debe comparar con el mismo promedio del año anterior. Ese resultado generalmente es anticipado 30 días por el EMAE (Estimador Mensual de Actividad Económica), cuyo valor anualizado para todo el 2008 se va a publicar alrededor del 20 de febrero de 2009. Además otro factor variable, que influye en el valor final del cálculo es el "Índice de Precios Implícitos del PBI" (no tiene relación con el "Indice de Precios al Consumidor" de Moreno), y que de acuerdo con las últimas estimaciones podría oscilar entre 18% y 21% anual (te hago los cálculos con ambos escenarios). Un gran abrazo.

Precios Implícitos: 18 % 21%
PBI 2008: 7,5 % $ 3,83 $ 3,93
PBI 2008: 7,0 % $ 3,73 $ 3,83
PBI 2008: 6,5 % $ 3,63 $ 3,72
PBI 2008: 6,0 % $ 3,53 $ 3,62
PBI 2008: 5,5 % $ 3,43 $ 3,52

En resumen, con los últimos datos de diciembre, que reflejan un posible crecimiento anual del 7,5 % y un IPI del 19%, hoy el valor sería de $ 3,87.

[/quote]

Los cupones TVPY (ley Nueva York) y TVPA (ley Argentina), ambos pagan igual cantidad de dólares.

Es necesario determinar, según el anexo a sus condiciones de emisión, previamente el siguiente dato esencial: “el resultado se convierte a la moneda de pago pertinente, utilizando el tipo de cambio promedio en el mercado libre del peso frente a las monedas de pago aplicables, durante los 15 días calendario anteriores al 31 de diciembre del año de referencia” (en este caso 2008).

Obtenido ese promedio, se lo usa como divisor de 2,9175 (valor del dólar tomado como referencia para el canje) y al resultado se lo multiplica por el valor atribuido al pago en pesos (es el sistema más simple para calcular ese cobro).

Sintetizando, si el referido promedio da 3,4323, tendríamos como resultado de 2,9175 dividido por ese valor, un 85 % en U$S del valor en pesos.

atrevido
Mensajes: 19119
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Dic 19, 2008 11:30 am

Podes hacer lo mismo con los cupones tvpy_tvpa, GRACIAS :respeto:

Estimado Próspero: El PBI (o PIB) del año 2008 que se toma en cuenta para el cálculo oficial, es siempre un promedio de todo el año y se lo debe comparar con el mismo promedio del año anterior. Ese resultado generalmente es anticipado 30 días por el EMAE (Estimador Mensual de Actividad Económica), cuyo valor anualizado para todo el 2008 se va a publicar alrededor del 20 de febrero de 2009. Además otro factor variable, que influye en el valor final del cálculo es el "Índice de Precios Implícitos del PBI" (no tiene relación con el "Indice de Precios al Consumidor" de Moreno), y que de acuerdo con las últimas estimaciones podría oscilar entre 18% y 21% anual (te hago los cálculos con ambos escenarios). Un gran abrazo.

Precios Implícitos: 18 % 21%
PBI 2008: 7,5 % $ 3,83 $ 3,93
PBI 2008: 7,0 % $ 3,73 $ 3,83
PBI 2008: 6,5 % $ 3,63 $ 3,72
PBI 2008: 6,0 % $ 3,53 $ 3,62
PBI 2008: 5,5 % $ 3,43 $ 3,52

En resumen, con los últimos datos de diciembre, que reflejan un posible crecimiento anual del 7,5 % y un IPI del 19%, hoy el valor sería de $ 3,87.[/quote]

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Dic 19, 2008 11:05 am

El Prospero escribió:Alguien sabe cuanto deberia pagar el TVPP en 2009 ???

Estimado Próspero: El PBI (o PIB) del año 2008 que se toma en cuenta para el cálculo oficial, es siempre un promedio de todo el año y se lo debe comparar con el mismo promedio del año anterior. Ese resultado generalmente es anticipado 30 días por el EMAE (Estimador Mensual de Actividad Económica), cuyo valor anualizado para todo el 2008 se va a publicar alrededor del 20 de febrero de 2009. Además otro factor variable, que influye en el valor final del cálculo es el "Índice de Precios Implícitos del PBI" (no tiene relación con el "Indice de Precios al Consumidor" de Moreno), y que de acuerdo con las últimas estimaciones podría oscilar entre 18% y 21% anual (te hago los cálculos con ambos escenarios). Un gran abrazo.

Precios Implícitos: 18 % 21%
PBI 2008: 7,5 % $ 3,83 $ 3,93
PBI 2008: 7,0 % $ 3,73 $ 3,83
PBI 2008: 6,5 % $ 3,63 $ 3,72
PBI 2008: 6,0 % $ 3,53 $ 3,62
PBI 2008: 5,5 % $ 3,43 $ 3,52

En resumen, con los últimos datos de diciembre, que reflejan un posible crecimiento anual del 7,5 % y un IPI del 19%, hoy el valor sería de $ 3,87.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Jue Dic 18, 2008 6:47 pm

Acá tenes la parte pertinente del prospecto de emisión. Con esta data podés afinar cualquier cálculo:

FECHA DE CALCULO: EL 1 DE NOVIEMBRE DE CADA AO SIGUIENTE AO DE REFERENCIA
PERTINENTE, COMENZADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 2006.


FECHA DE PAGO: EL 15 DE DICIEMBRE DE CADA A\O. EL PRIMER PAGO, SI HUBIERA,
OCURRIRA EL 15 DE DICIEMBRE DE 2006.


CASO BASE PBI

------------------------------------------------------------------------------
AO CASO BASE PBI A\O CASO BASE PBI
REFERENCIA (MILLONES DE PESOS DE 1993) REFERENCIA (MILLONES DE PESOS DE 1993)
------------------------------------------------------------------------------
2005 287.012,52 2020 458.555,87
2006 297.211,54 2021 472.312,54
2007 307.369,47 2022 486.481,92
2008 317.520,47 2023 501.076,38
2009 327.968,83 2024 516.108,67
2010 338.675,94 2025 531.591,93
2011 349.720,39 2026 547.539,69
2012 361.124,97 2027 563.965,88
2013 372.753,73 2028 580.884,85
2014 384.033,32 2029 598.311,40
2015 395.554,32 2030 616.260,74
2016 407.420,95 2031 634.748,56
2017 419.643,58 2032 653.791,02
2018 432.232,88 2033 673.404,75
2019 445.199,87 2034 693.606,89
------------------------------------------------------------------------------


EL CASO BASE DEL PBI SE AJUSTARA DE CONFORMIDAD CON CUALQUIER CAMBIO EN EL
A\O DE PRECIOS BASICOS (BASE 1993)


CONDICIONES DE PAGO: SEGUN SURGE DEL PROSPECTO LOS PAGOS A ESTOS TITULOS SE
EFECTUARAN UNICAMENTE SI CUMPLEN LAS TRES SIGUIENTES CONDICIONES:

A) PARA EL A/O DE REFERENCIA, EL PBI REAL EFECTIVO SUPERA EL CASO BASE DEL
PBI,
B) PARA EL A/P DE REFERENCIA, EL CRECIMIENTO ANUAL DEL PBI REAL EFECTIVO SU-
PERA LA TASA DE CRECIMIENTO INDICADA PARA ESE A/O EN EL CASO BASE DEL PBI
(EL CASO BASE DEL PBI PARA EL 2004 ES DE $ 275.276,01 MILLONES),
C) EL TOTAL DE LOS PAGOS EFECTUADOS SOBRE UN TITULO VINCULADO AL PBI NO SUPERA


EL LIMITE MAXIMO DE PAGO DE ESE TITULO (0,48 POR UNIDAD DE MONEDA).

MONTO DEL PAGO: EN CADA FECHA DE PAGO, LOS TENEDORES DE ESTOS TITULOS TENDRAN
DERECHO A RECIBIR PAGOS POR UN MONTO IGUAL AL EXCEDENTE DEL PBI DISPONIBLE
PARA EL CORRESPONDIENTE A/O DE REFERENCIA, MULTIPLICADO POR EL MONTO
TEORICO DE LOS TITULOS.

EL EXCEDENTE DEL PBI DISPONIBLE SE CALCULARA DE LA SIGUIENTE FORMA:


EXCEDENTE PBI DISPONIBLE = (0,05 X EXCEDENTE PBI-SEGUN SE DEFINE EN EL

PROSPECTO-) X COEFICIENTE UNIDAD DE MONEDA


DONDE:

EXCEDENTE DEL PBI ESTA EXPRESA EN MILES DE MILLONES DE PESOS.
COEFICIENTE DE UNIDAD DE MONEDA ES EL QUE SE ESPECIFICA A CONTINUACION:

DOLAR ESTADOUNIDENSE 1/81,8: 0,012225

PESO 1/81,8 X (1/2,9175): 0,004190

A EFECTOS DE REALIZAR LOS PAGOS RESPECTO DE ESTOS TITULOS, EL EXCEDENTE DE
PBI DISPONIBLE SE CONVERTIRA A LA MONEDA DE PAGO PERTINENTE, UTILIZANDO EL
TIPO DE CAMBIO PROMEDIO EN EL MERCADO LIBRE DEL PESO FRENTE A LA MONEDA DE
PAGO APLICABLE DURANTE LOS 15 DIAS CALENDARIO ANTERIORES AL 31 DE DICIEMBRE
DE CADA A/O DE REFERENCIA PERTINENTE.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Dic 18, 2008 6:42 pm

El Prospero escribió:Alguien sabe cuanto deberia pagar el TVPP en 2009 ???

Estimado Próspero:

El PBI (o PIB) del año 2008 que se toma en cuenta para el cálculo oficial, es siempre un promedio de todo el año y se lo compara con el mismo promedio del año anterior. Ese resultado generalmente es anticipado por el EMAE (Estimador Mensual de Actividad Económica), cuyo valor anualizado para todo el 2008 se va a publicar alrededor del 20 de febrero de 2009. Además otro factor variable, son los "Precios Implícitos del PBI" (no tienen nada que ver con el "Indice de Precios al Consumidor" de Moreno), que segùn las ùltimas estimaciones podrían oscilar entre 18% y 21% anual (te hago los cálculos con ambos escenarios). Un abrazo.

Precios Implícitos: 18 % 21%

PBI 2008: 7,5 % $ 3,83 $ 3,93
PBI 2008: 7,0 % $ 3,73 $ 3,83
PBI 2008: 6,5 % $ 3,63 $ 3,72
PBI 2008: 6,0 % $ 3,53 $ 3,62
PBI 2008: 5,5 % $ 3,43 $ 3,52

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Jue Dic 18, 2008 6:38 pm

El Prospero escribió:Alguien sabe cuanto deberia pagar el TVPP en 2009 ???

sin el dato del PBI justo es solo una aprox. pero da como un 70% más que este pago que fue en u$s 0.022798 p/ cupón

El Prospero
Mensajes: 193
Registrado: Lun Dic 03, 2007 5:04 pm
Ubicación: Calzada

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor El Prospero » Jue Dic 18, 2008 5:56 pm

Alguien sabe cuanto deberia pagar el TVPP en 2009 ???

El Alquimista
Mensajes: 592
Registrado: Vie Feb 29, 2008 3:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor El Alquimista » Jue Dic 18, 2008 4:21 pm

El PBI creció 6,5% en el tercer trimestre



La economía creció un 6,5 por ciento interanual en el tercer trimestre del año, informó el INDEC, en su menor expansión desde el primer trimestre del 2003.

El Producto Interno Bruto (PIB) aumentó un 1,3 por ciento en relación con el segundo trimestre del 2008.

Los analistas consultados mensualmente por el Banco Central esperaban en promedio una subida interanual del 7,6 por ciento.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, choke, Cohiue, D10s, DON VINCENZO, El Calificador, elcipayo16, elushi, Fignolio, Gianca01, Google [Bot], heide, hernan1974, Itzae77, jose enrique, Kamei, lukas, Magicman, magnus, Matraca, Naponico, OMG, Pablo.1976, Peitrick, Pizza_birra_bolsa, rapolita, Ra's al Ghul, RICHI7777, rolo de devoto, rusell007, Semrush [Bot], shoguncito, Stalker, te voy dando, TELEMACO, WARREN CROTENG, yabran y 1366 invitados