COME Sociedad Comercial del Plata

Panel líder
rcabsy
Mensajes: 3539
Registrado: Vie Nov 10, 2006 4:35 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor rcabsy » Sab Nov 22, 2025 10:01 am

Y los 20000 no llegan donde están ? Se pide guita y no generamos lo que se gasta. Estamos dinamitados lo único funcionando es vaca muerta y minería. Después producción fabril morimos.



jose enrique
Mensajes: 9584
Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor jose enrique » Vie Nov 21, 2025 11:18 pm

jose enrique » Vie Nov 21, 2025 9:12 pm

jose enrique escribió: ↑
Pirujo escribió: ↑
60/52/44

puede ser tanto???'??? mmmmm me pa que nooooooooooooo

jose enrique
Mensajes: 9584
Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor jose enrique » Vie Nov 21, 2025 11:17 pm

jose enrique » Vie Nov 21, 2025 9:12 pm

jose enrique escribió: ↑
Pirujo escribió: ↑
60/52/44

puede ser tanto???'??? mmmmm me pa que nooooooooooooo

pepelastra
Mensajes: 2538
Registrado: Mié Nov 11, 2015 9:06 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor pepelastra » Vie Nov 21, 2025 10:58 pm

marcelos escribió: Buenas noches, adentro nuevamente all in!!
COME, refugio de valor.
Cerramos la ESCOTILLA, a volar :arriba:
Les paso mi pronóstico del tiempo :arriba: :arriba:

CAPI DI CAPI :arriba:

pepelastra
Mensajes: 2538
Registrado: Mié Nov 11, 2015 9:06 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor pepelastra » Vie Nov 21, 2025 10:58 pm

GARRALAUCHA1000 escribió: Tan rascandano el fondo de la olla como yo en la colimba
💥

Y COMO TU JERMU TODOS LOS DIAS :mrgreen: :arriba:

GARRALAUCHA1000
Mensajes: 11340
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Vie Nov 21, 2025 10:13 pm

jose enrique escribió: 21 Nov, 2025

Argentina
Colombia
España
México
Perú
Estados Unidos
Mundo
Últimas Noticias
Entretenimiento
Deportes
Tendencias
Tecno
REGISTRARME
INICIAR SESION
Buscar en todo el sitio
Argentina
Colombia
España
México
Perú
Estados Unidos
Mundo
Últimas Noticias
Entretenimiento
Deportes
Tendencias
Tecno
Cultura
Malditos Nerds
Virales
Salud
Podcasts
Bienvenido
Por favor, ingresa a tu cuenta.
REGISTRARME
INICIAR SESIÓN
Infobae


Economía
Según The Wall Street Journal, el Gobierno negocia un préstamo de USD 5.000 millones para afrontar los pagos de deuda en enero
El esquema que describe el medio económico de EEUU busca asegurar recursos a través de una operación de recompra y reemplazaría al crédito de USD 20.000 millones extras que se negociaba con bancos
Seguir en
Icono de Google para seguir en redes sociales
20 Nov, 2025 07:20 p.m. AR
Guardar





La nota del WSJ
La nota del WSJ
Según publicó hoy The Wall Street Journal, el respaldo financiero internacional a Argentina experimentó un giro inesperado, luego de que los principales bancos estadounidenses —JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup— decidieran dejar de lado un rescate de USD 20.000 millones, según informaron fuentes al tanto de las negociaciones. En lugar de ese ambicioso paquete, las entidades financieras ahora concentran sus esfuerzos en una línea de crédito mucho más modesta y de corto plazo, diseñada para aliviar las presiones inmediatas sobre el gobierno de Javier Milei.

Karina Milei prepara un evento partidario masivo de LLA para mostrar su poder en la provincia de Buenos Aires
Te puede interesar:
Karina Milei prepara un evento partidario masivo de LLA para mostrar su poder en la provincia de Buenos Aires
El plan original, anunciado por el secretario del Tesoro Scott Bessent y la administración de Donald Trump, contemplaba dos pilares: un swap de divisas por USD 20.000 millones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y una línea de crédito bancaria independiente por el mismo monto. Estas medidas buscaban apuntalar al partido de Milei. La situación política, sin embargo, cambió tras las elecciones legislativas de octubre, de acuerdo a la publicación estadounidense.

“El préstamo del sector privado no llegó a concretarse, ya que los bancos esperaban orientación del Departamento del Tesoro sobre qué garantías y colaterales podían utilizar para protegerse de posibles pérdidas, informó anteriormente The Wall Street Journal. Ahora, los banqueros afirman que ya no se está considerando seriamente, según personas familiarizadas con las conversaciones”, destacó el diario.

Cuánto ganó EEUU con sus intervenciones para contener el dólar antes de las legislativas, según un informe privado
Te puede interesar:
Cuánto ganó EEUU con sus intervenciones para contener el dólar antes de las legislativas, según un informe privado
El secretario del Tesoro de
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, y el presidente Javier Milei (AP Foto/Stefan Jeremiah)
Según se detalló, los bancos aguardaban directrices del Tesoro norteamericano sobre los colaterales y garantías que podrían emplear para protegerse ante eventuales pérdidas. Con el paso de las semanas, la iniciativa perdió tracción y, de acuerdo con fuentes consultadas por el medio, ya no figura entre las opciones consideradas seriamente.

En su lugar, las instituciones financieras han comenzado a diseñar un mecanismo de financiamiento alternativo: un préstamo de aproximadamente USD 5.000 millones a través de una operación de recompra, conocida como “repo”. Bajo este esquema, Argentina entregaría una cartera de inversiones como garantía a cambio de dólares. El objetivo inmediato, se explica, sería cubrir un pago de deuda cercano a USD 4.000 millones previsto para enero.

El conductor que mató a una familia en la Ruta 22 dio positivo en la alcoholemia y tenía libertad condicional por narcotráfico
Te puede interesar:
El conductor que mató a una familia en la Ruta 22 dio positivo en la alcoholemia y tenía libertad condicional por narcotráfico
El gobierno de Milei planea, posteriormente, acudir a los mercados de bonos para captar dólares adicionales y así cancelar el repo en cuestión de meses, según las mismas fuentes. “Los bancos podrían verse en aprietos si las condiciones del mercado cambian y Argentina no puede vender nuevos bonos ni encontrar otros fondos para reembolsarlos”, dijo el medio de EE.UU.

Las conversaciones sobre este nuevo paquete de asistencia aún se encuentran en una fase preliminar y podrían modificarse o incluso fracasar, advirtieron las personas consultadas. El ministro de Economía, Luis Caputo, se comprometió a informar a los inversores sobre las estrategias para fortalecer las reservas internacionales a comienzos de diciembre, según las mismas fuentes.

Un portavoz del Tesoro estadounidense declaró a The Wall Street Journal: “Estados Unidos mantiene su confianza en el presidente Milei y en el ministro Caputo, y en su compromiso con los principios fundamentales mientras trabajan para hacer grande a Argentina nuevamente”. El funcionario evitó ofrecer detalles adicionales sobre el apoyo financiero de Washington a Buenos Aires.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó en una publicación en X el 29 de octubre que “el puente económico argentino ya ha generado ganancias para el pueblo estadounidense”.

No obstante, la falta de transparencia en torno a la asistencia financiera estadounidense generó críticas entre exfuncionarios. Brad Setser, investigador principal del Council on Foreign Relations y ex subsecretario del Tesoro durante la administración de Obama, señaló: “No existe información esencial sobre cómo se está utilizando ese dinero. Creo que eso es inusual, considerando que se trata de fondos de los contribuyentes”.

Tan rascandano el fondo de la olla como yo en la colimba
💥

GARRALAUCHA1000
Mensajes: 11340
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Vie Nov 21, 2025 10:11 pm

pepelastra escribió: JAJAJA MI ALBAÑIL NESECITA UN PEON :lol: TE VA? 8) :arriba:

Agarrame el fratacho :2230:

marcelos
Mensajes: 7346
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor marcelos » Vie Nov 21, 2025 9:52 pm

Buenas noches, adentro nuevamente all in!!
COME, refugio de valor.
Cerramos la ESCOTILLA, a volar :arriba: :arriba:
Les paso mi pronóstico del tiempo :arriba: :arriba:
Adjuntos
Pronostico COME.JPG
Pronostico COME.JPG (71.85 KiB) Visto 624 veces
Escotilla.PNG
Escotilla.PNG (169.09 KiB) Visto 624 veces
Nave.PNG
Nave.PNG (310.62 KiB) Visto 624 veces

jose enrique
Mensajes: 9584
Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor jose enrique » Vie Nov 21, 2025 9:19 pm

21 Nov, 2025

Argentina
Colombia
España
México
Perú
Estados Unidos
Mundo
Últimas Noticias
Entretenimiento
Deportes
Tendencias
Tecno
REGISTRARME
INICIAR SESION
Buscar en todo el sitio
Argentina
Colombia
España
México
Perú
Estados Unidos
Mundo
Últimas Noticias
Entretenimiento
Deportes
Tendencias
Tecno
Cultura
Malditos Nerds
Virales
Salud
Podcasts
Bienvenido
Por favor, ingresa a tu cuenta.
REGISTRARME
INICIAR SESIÓN
Infobae


Economía
Según The Wall Street Journal, el Gobierno negocia un préstamo de USD 5.000 millones para afrontar los pagos de deuda en enero
El esquema que describe el medio económico de EEUU busca asegurar recursos a través de una operación de recompra y reemplazaría al crédito de USD 20.000 millones extras que se negociaba con bancos
Seguir en
Icono de Google para seguir en redes sociales
20 Nov, 2025 07:20 p.m. AR
Guardar





La nota del WSJ
La nota del WSJ
Según publicó hoy The Wall Street Journal, el respaldo financiero internacional a Argentina experimentó un giro inesperado, luego de que los principales bancos estadounidenses —JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup— decidieran dejar de lado un rescate de USD 20.000 millones, según informaron fuentes al tanto de las negociaciones. En lugar de ese ambicioso paquete, las entidades financieras ahora concentran sus esfuerzos en una línea de crédito mucho más modesta y de corto plazo, diseñada para aliviar las presiones inmediatas sobre el gobierno de Javier Milei.

Karina Milei prepara un evento partidario masivo de LLA para mostrar su poder en la provincia de Buenos Aires
Te puede interesar:
Karina Milei prepara un evento partidario masivo de LLA para mostrar su poder en la provincia de Buenos Aires
El plan original, anunciado por el secretario del Tesoro Scott Bessent y la administración de Donald Trump, contemplaba dos pilares: un swap de divisas por USD 20.000 millones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y una línea de crédito bancaria independiente por el mismo monto. Estas medidas buscaban apuntalar al partido de Milei. La situación política, sin embargo, cambió tras las elecciones legislativas de octubre, de acuerdo a la publicación estadounidense.

“El préstamo del sector privado no llegó a concretarse, ya que los bancos esperaban orientación del Departamento del Tesoro sobre qué garantías y colaterales podían utilizar para protegerse de posibles pérdidas, informó anteriormente The Wall Street Journal. Ahora, los banqueros afirman que ya no se está considerando seriamente, según personas familiarizadas con las conversaciones”, destacó el diario.

Cuánto ganó EEUU con sus intervenciones para contener el dólar antes de las legislativas, según un informe privado
Te puede interesar:
Cuánto ganó EEUU con sus intervenciones para contener el dólar antes de las legislativas, según un informe privado
El secretario del Tesoro de
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, y el presidente Javier Milei (AP Foto/Stefan Jeremiah)
Según se detalló, los bancos aguardaban directrices del Tesoro norteamericano sobre los colaterales y garantías que podrían emplear para protegerse ante eventuales pérdidas. Con el paso de las semanas, la iniciativa perdió tracción y, de acuerdo con fuentes consultadas por el medio, ya no figura entre las opciones consideradas seriamente.

En su lugar, las instituciones financieras han comenzado a diseñar un mecanismo de financiamiento alternativo: un préstamo de aproximadamente USD 5.000 millones a través de una operación de recompra, conocida como “repo”. Bajo este esquema, Argentina entregaría una cartera de inversiones como garantía a cambio de dólares. El objetivo inmediato, se explica, sería cubrir un pago de deuda cercano a USD 4.000 millones previsto para enero.

El conductor que mató a una familia en la Ruta 22 dio positivo en la alcoholemia y tenía libertad condicional por narcotráfico
Te puede interesar:
El conductor que mató a una familia en la Ruta 22 dio positivo en la alcoholemia y tenía libertad condicional por narcotráfico
El gobierno de Milei planea, posteriormente, acudir a los mercados de bonos para captar dólares adicionales y así cancelar el repo en cuestión de meses, según las mismas fuentes. “Los bancos podrían verse en aprietos si las condiciones del mercado cambian y Argentina no puede vender nuevos bonos ni encontrar otros fondos para reembolsarlos”, dijo el medio de EE.UU.

Las conversaciones sobre este nuevo paquete de asistencia aún se encuentran en una fase preliminar y podrían modificarse o incluso fracasar, advirtieron las personas consultadas. El ministro de Economía, Luis Caputo, se comprometió a informar a los inversores sobre las estrategias para fortalecer las reservas internacionales a comienzos de diciembre, según las mismas fuentes.

Un portavoz del Tesoro estadounidense declaró a The Wall Street Journal: “Estados Unidos mantiene su confianza en el presidente Milei y en el ministro Caputo, y en su compromiso con los principios fundamentales mientras trabajan para hacer grande a Argentina nuevamente”. El funcionario evitó ofrecer detalles adicionales sobre el apoyo financiero de Washington a Buenos Aires.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó en una publicación en X el 29 de octubre que “el puente económico argentino ya ha generado ganancias para el pueblo estadounidense”.

No obstante, la falta de transparencia en torno a la asistencia financiera estadounidense generó críticas entre exfuncionarios. Brad Setser, investigador principal del Council on Foreign Relations y ex subsecretario del Tesoro durante la administración de Obama, señaló: “No existe información esencial sobre cómo se está utilizando ese dinero. Creo que eso es inusual, considerando que se trata de fondos de los contribuyentes”.

jose enrique
Mensajes: 9584
Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor jose enrique » Vie Nov 21, 2025 9:12 pm

jose enrique escribió: Pirujo escribió: ↑
60/52/44

puede ser tanto???'???

pepelastra
Mensajes: 2538
Registrado: Mié Nov 11, 2015 9:06 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor pepelastra » Vie Nov 21, 2025 9:07 pm

En baja , siempre, siempre, siempre se compra . Es una gran TOMA , y el que no la aprovecha , jajajajaajaajajajajajaajajaja se embroma, se embroma. Estamos en un papel muy , pero muy escaso , solamente para expertos . El sector , será el de los mas demandados , por eso lo tenemos a PEPE Y SU BANDITA QUE EN BREVE SERA MILLONARIA jajaja , vigilando y aprovechando. TIRA BOMBUCHAS no quieras pijotear al MERCADO , es un papel sin vendedores asustados . La tarea debe ser cumplida !!!!comprando y comprando, LA COMETA será la acción que nadie vio en un futuro muy cercano Y A LOS TIRA BOMBUCHAS AGARRENLA CON LA MANO :lol: :arriba: :arriba:

jose enrique
Mensajes: 9584
Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor jose enrique » Vie Nov 21, 2025 9:05 pm

jose enrique escribió: Pirujo escribió: ↑
60/52/44

puede ser tanto???'???

pepelastra
Mensajes: 2538
Registrado: Mié Nov 11, 2015 9:06 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor pepelastra » Vie Nov 21, 2025 9:05 pm

GARRALAUCHA1000 escribió: EL MARTES -10%

VLLC

JAJAJA MI ALBAÑIL NESECITA UN PEON :lol: TE VA? 8) :arriba:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], Charlytgn, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jose enrique, Luq, Nebur2018, notescribo, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], vgvictor y 964 invitados