IRSA Irsa
Re: IRSA Irsa
El ejercicio 2025/26 abre con un saldo positivo de $ 153,8 billones, la apertura del 2024/25 fue un negativo de $ -139,2 billones, por resultados en cambios de VR en propiedades de inversión, debido al impacto de una devaluación superior a la inflación.
Puntos salientes: El 17/09 se efectivizó la compra de “Al Oeste Shopping” en la localidad de Haedo, Provincia de Buenos Aires, por US$ 9 millones (la mitad en efectivo y el resto en 4 cuotas anuales). Se continúa consolidando los avances de obra en el centro comercial en La Plata. Rambas del Plata está iniciando el proceso de construcción de la edificación. Además, por primera vez se realizó la feria legendaria “Casa FOA”, organizada por la compañía.
Los ingresos por ventas totales dan $ 129,3 billones, un aumento de 9,2% anual. Los costos de explotación son por $ 49903 millones, subiendo 16,7%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas es 44,2%, en el 2024/25 era del 52,2% (excluyendo la valuación de propiedades). Inventarios suman $ 177,9 billones, subiendo 3,9% desde inicio del ejercicio.
Por facturación de segmentos se desglosa: Centros Comerciales (56,3%) suben 6,6%, por aumento de alquileres básicos. Expensas y fondos de promoción comercial (20,6%) suben 14,1%. Hoteles (13,8%) bajan -2,3%, producto de menor asistencia en el Llao Llao por falta de nieve y menor tarifa. Oficinas (4,7%) suben 12,6%, por ocupación plena y por mayor devaluación respecto a la inflación. Venta y desarrollos (3,1%) suben 110,4%.
El nivel de ocupación de los Malls va de 96,8% al 97,8% anual. El total de facturación acumulada de los locatarios es -7% menor a 2024/25. El Abasto Shopping es el que más factura (12,1%) y baja un -17,2% anual; el que más crece es “La Ribera Shopping” con un 10,8%. Indumentaria y calzado es 50,3% del total facturado, bajando -15,5%, el que más crece es entretenimiento con 32,6%. La ocupación en oficinas sube de 92,3% a 96,8% por reducción de superficie total y plena ocupación en los segmentos Premium. Hoteles la ocupación sube desde 55,1% a 58%, cuya tarifa promedio es US$ 227,1 por noche, bajando -11,4% anual.
Los gastos de administración y comerciales arrojan $ 72505 millones, un 14,9% mayor al 2024/25, donde: Remuneraciones y gastos de personal (35,5%) suben 11,6%. Mantenimiento, seguridad, limpieza (22%) crece 8%. Impuestos, tasas y contribuciones (11,7%) suben 33,7%.
Los resultados financieros dan déficit por $ -23954 millones, al 1T 2024/25 era positivo de $ 19782 millones, por brecha negativa en $ -48000 millones en diferencia de cambio. La deuda bruta da $ 691 billones (U$S 498,5 millones), subiendo 31,4% anual en dólares, por mayores emisiones. El 99,5% de la deuda es en dólares. La deuda neta sobre el EBITDA ajustado baja de 1,82x a 1,6x. El flujo de fondos da $ 92343 millones, siendo un 131,7% mayor al 1T 2024/25, disminuyendo $ -94268 millones desde el inicio del ejercicio, por activos financieros.
El 30/10 se celebró asamblea ordinaria donde, entre otros temas, se decidió el reparto de $ 173,8 billones, equivalentes a $ 224,8 por acción, pagados el 04/11. Bajo una licitación judicial, la compañía adquirió el inmueble ubicado Flores (ex “hospital Israelita”) por un precio de US$ 6,8 millones, abonado en su totalidad y con el objetivo de la refuncionalización del inmueble.
La liquidez va de 0,82 a 1,9. La solvencia va de 1,04 a 1,02.
El VL es de 2393 (VN $10). La cotización es 2040 pesos. La capitalización es 1577 billones.
La ganancia por acción es de $ 188,3. El PER promediado es de 4,9 años.
Puntos salientes: El 17/09 se efectivizó la compra de “Al Oeste Shopping” en la localidad de Haedo, Provincia de Buenos Aires, por US$ 9 millones (la mitad en efectivo y el resto en 4 cuotas anuales). Se continúa consolidando los avances de obra en el centro comercial en La Plata. Rambas del Plata está iniciando el proceso de construcción de la edificación. Además, por primera vez se realizó la feria legendaria “Casa FOA”, organizada por la compañía.
Los ingresos por ventas totales dan $ 129,3 billones, un aumento de 9,2% anual. Los costos de explotación son por $ 49903 millones, subiendo 16,7%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas es 44,2%, en el 2024/25 era del 52,2% (excluyendo la valuación de propiedades). Inventarios suman $ 177,9 billones, subiendo 3,9% desde inicio del ejercicio.
Por facturación de segmentos se desglosa: Centros Comerciales (56,3%) suben 6,6%, por aumento de alquileres básicos. Expensas y fondos de promoción comercial (20,6%) suben 14,1%. Hoteles (13,8%) bajan -2,3%, producto de menor asistencia en el Llao Llao por falta de nieve y menor tarifa. Oficinas (4,7%) suben 12,6%, por ocupación plena y por mayor devaluación respecto a la inflación. Venta y desarrollos (3,1%) suben 110,4%.
El nivel de ocupación de los Malls va de 96,8% al 97,8% anual. El total de facturación acumulada de los locatarios es -7% menor a 2024/25. El Abasto Shopping es el que más factura (12,1%) y baja un -17,2% anual; el que más crece es “La Ribera Shopping” con un 10,8%. Indumentaria y calzado es 50,3% del total facturado, bajando -15,5%, el que más crece es entretenimiento con 32,6%. La ocupación en oficinas sube de 92,3% a 96,8% por reducción de superficie total y plena ocupación en los segmentos Premium. Hoteles la ocupación sube desde 55,1% a 58%, cuya tarifa promedio es US$ 227,1 por noche, bajando -11,4% anual.
Los gastos de administración y comerciales arrojan $ 72505 millones, un 14,9% mayor al 2024/25, donde: Remuneraciones y gastos de personal (35,5%) suben 11,6%. Mantenimiento, seguridad, limpieza (22%) crece 8%. Impuestos, tasas y contribuciones (11,7%) suben 33,7%.
Los resultados financieros dan déficit por $ -23954 millones, al 1T 2024/25 era positivo de $ 19782 millones, por brecha negativa en $ -48000 millones en diferencia de cambio. La deuda bruta da $ 691 billones (U$S 498,5 millones), subiendo 31,4% anual en dólares, por mayores emisiones. El 99,5% de la deuda es en dólares. La deuda neta sobre el EBITDA ajustado baja de 1,82x a 1,6x. El flujo de fondos da $ 92343 millones, siendo un 131,7% mayor al 1T 2024/25, disminuyendo $ -94268 millones desde el inicio del ejercicio, por activos financieros.
El 30/10 se celebró asamblea ordinaria donde, entre otros temas, se decidió el reparto de $ 173,8 billones, equivalentes a $ 224,8 por acción, pagados el 04/11. Bajo una licitación judicial, la compañía adquirió el inmueble ubicado Flores (ex “hospital Israelita”) por un precio de US$ 6,8 millones, abonado en su totalidad y con el objetivo de la refuncionalización del inmueble.
La liquidez va de 0,82 a 1,9. La solvencia va de 1,04 a 1,02.
El VL es de 2393 (VN $10). La cotización es 2040 pesos. La capitalización es 1577 billones.
La ganancia por acción es de $ 188,3. El PER promediado es de 4,9 años.
Re: IRSA Irsa
Buen día; alguien me puede informar cuánto cobramos por acción de dividendo, bruto ?
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Re: IRSA Irsa
Alguien fue a la asamblea?
Re: IRSA Irsa
Yo ya ejerci todos los que tenia.
- Adjuntos
-
- Screenshot_20251003_000228_WhatsApp.jpg (235.99 KiB) Visto 8819 veces
Re: IRSA Irsa
Algun cortes qe.pueda recordar laa fechas exactas en dias y meses donde se pueden ejercer los warrants. La paginan de irsa ya no tiene la info
Re: IRSA Irsa
Valor nominal 10 pesos . Son 220 pesos p accion . Hay q dividir la cantidad de acciones por 10 7621 millones accionew
Re: IRSA Irsa
Creo que son 21 pesos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Peitrick, Semrush [Bot] y 1096 invitados