SAMI San Miguel

Panel general
blackbird
Mensajes: 6606
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor blackbird » Lun Oct 27, 2025 12:32 pm

BAJA RIESGO PAIS BUENO PARA EL AGRO

MOLA..MORIXE..SEMINO..

POR ESO SUBR CRESY 29% :arriba:

ACA MORIXE ..SEMINO..NO SE ENTERARON..??

SUBEN APENAS ALGO DE %

ESTA BIEN NO TE DEJAN OPERAR NORMAL

CALCULO CUANDO TE DEJEN DEBERIA. SUBIR FUERTE.

MORIXE TIENE LOS $ 36 COMO PRECIO ANTES DE PERDER BUENOS AIRES EK GOBIERNO

AHORS GANO

DEBERIA IR CERCA DE AHI

hernanapoc
Mensajes: 532
Registrado: Lun Nov 02, 2015 12:50 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor hernanapoc » Lun Oct 27, 2025 10:42 am

+20% por aca? si aparece volumen, volvemos a 1 dolar.... vamos limonera querida :respeto: :arriba: :arriba: :arriba:

blackbird
Mensajes: 6606
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor blackbird » Jue Oct 16, 2025 11:32 am

Lito Pin escribió: SAMI, pum para arriba como pe** de buzo.
Ello es así, porque en el escenario actual se alinearon todos los planetas. :arriba: :arriba: :arriba:

Parece que vienen por este lado señor lito los limones en el acuerdo comercial que presentan junto con la miel -aceite de oliva-vinos-mosto de uva -aceite esencial de limon-

tambien me coloque en mola que abarca todo lo que sea Exportaciones

Esperando el anuncio desde comercio

Lito Pin
Mensajes: 163
Registrado: Dom Sep 24, 2017 9:43 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Lito Pin » Mié Oct 15, 2025 11:18 am

hernanapoc escribió: basado en que?

El aumento de la cotización de SAMI dependerá del próximo trimestral que presentará el 10 de noviembre aprox.
A mi ver, la sujeción de la "ayuda" yankee a los resultados de las elecciones (pintan fiero para el presidente),mejorará su perspectiva a futuro porque aventará cualquier subvaluación del dólar, lo que beneficia a la empresa que destina la mayor parte de su producción a la exportación.
Por otra parte, el precio internacional del limón aumentó un 40% respecto al año anterior, beneficiándose por la demanda inelástica de sus productos.
Por fin, las cuantiosas pérdidas de los últimos ejercicios, se compensarán con las probables utilidades futuras y, en consecuencia, no sufrirá cargos en concepto de impuesto a las ganancias en los próximos ejercicios. :arriba: :arriba: :arriba:

hernanapoc
Mensajes: 532
Registrado: Lun Nov 02, 2015 12:50 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor hernanapoc » Mar Oct 14, 2025 7:55 pm

Lito Pin escribió: SAMI, pum para arriba como pe** de buzo.
Ello es así, porque en el escenario actual se alinearon todos los planetas. :arriba: :arriba: :arriba:

basado en que?

Lito Pin
Mensajes: 163
Registrado: Dom Sep 24, 2017 9:43 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Lito Pin » Mar Oct 14, 2025 11:29 am

SAMI, pum para arriba como pe** de buzo.
Ello es así, porque en el escenario actual se alinearon todos los planetas. :arriba: :arriba: :arriba:

wal772
Mensajes: 2006
Registrado: Mié May 15, 2019 7:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor wal772 » Mar Oct 14, 2025 11:25 am

Sir escribió: Rajen . Los dueños rearmaron negocio para recuperar lo mas que puedan y quebrar.

Lamentablemente es asi.

Hay que ser muy ingenuo para vender este papel ahora que ha aumentado en los ultimos días 22% y sigue en alza.
Yo al menos hasta que no llegue a mi break even no vendo ni una accion

Sir
Mensajes: 25475
Registrado: Mié May 11, 2011 5:20 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Sir » Dom Oct 12, 2025 4:15 pm

Rajen . Los dueños rearmaron negocio para recuperar lo mas que puedan y quebrar.

Lamentablemente es asi.

wal772
Mensajes: 2006
Registrado: Mié May 15, 2019 7:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor wal772 » Sab Oct 11, 2025 2:08 pm

nucleo duro escribió: que falta decir de este papelazo ?

Es sabido que en julio SAMI ha hecho un cambio estratégico hacia el procesamiento industrial de limón debido a la caída de los precios de la fruta fresca, saliendo de ese mercado para concentrarse en productos como el aceite esencial y el jugo concentrado. Para respaldar esta nueva estrategia, la empresa ha invertido en la inauguración de una nueva planta de procesamiento en Paysandú, Uruguay, con un enfoque en la tecnología y la sustentabilidad.
Un vez mas nosotros, los ******* de siempre, financiamos a estos crapulas.
Esperare hasta la devaluación para acortar las pérdidas y no volver a esta mie***.
Ahh y ojo no está excenta la quiebra de la misma.

nucleo duro
Mensajes: 8280
Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor nucleo duro » Vie Oct 03, 2025 12:12 pm

que falta decir de este papelazo ?

zippo
Mensajes: 4803
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor zippo » Vie Oct 03, 2025 11:50 am

:102:
Adjuntos
478944.pdf
(257.94 KiB) Descargado 64 veces

zippo
Mensajes: 4803
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor zippo » Vie Oct 03, 2025 11:49 am


wal772
Mensajes: 2006
Registrado: Mié May 15, 2019 7:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor wal772 » Mar Sep 30, 2025 11:06 pm

SAMI SHARES
Adjuntos
silenzio stampa.jpeg
silenzio stampa.jpeg (11.56 KiB) Visto 2401 veces

sebara
Mensajes: 5591
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor sebara » Mié Sep 03, 2025 4:08 pm

El ejercicio 2025 con un saldo negativo de $ -22994 millones, en 2024 contabilizaba un déficit de $ -15542 millones. El 2T 2025 en particular, da déficit de $ -10995 millones, el saldo negativo en 2T 2024 fue de $ -7193 millones. La moneda funcional es dólar y el tipo de cambio promedio es $ 1100,2, al 2T 2024 se utiliza $ 858,1 para comparaciones de ingresos/egresos.

Aspectos destacados: La evaluación de desempeño por el consumo de energía renovable, como hitos de los bonos verdes emitidos, ha superado los umbrales pactados, utilizando el 94,6% de energía renovables en Famaillá. En el semestre actual se refleja un periodo de baja actividad comercial, marcada por la estacionalidad en que se desarrolla la industria. Las labores de cosechas, que culminan a fines de agosto, coinciden con el procesamiento industrial.

Las ventas ordinarias acumuladas son $ 25088 millones (US$ 22,8 millones), una suba en dólares del 22,6% interanual. Los costos de ventas dan $ 23367 millones, aumentando 2,4%. El margen de EBITDA vuelve a dar negativo, al igual que el 2T 2024. Las existencias dan $ 86818 millones, un 98,8% de aumento. Al 2T 2024 subían 78,7% (valores históricos).

En segmentos se desglosa: Productos industriales (98,2% del total) suben 21,2%. Fruta fresca sube 363%, pero sin imputar costos de ventas al actuar un rol de distribuidor. Por ubicación geográfica se desglosa: Argentina (76,8%) se incrementa 10,8%, donde se multiplica el negocio de fruta fresca. Uruguay (16,2%) se incrementa en dólares un 76,9% por aumento en la capacidad de producción. Sudáfrica crece 155,7%, por mayor capacidad y el 1T 2024 no facturó. El precio del limón es de US$ 0,91 el kilo, un 111,6% mayor al 2024.

Los resultados por inversiones en asociadas dan negativos de $ -8093 millones, profundizando el déficit en -129%. El valor de libro en asociadas alcanza los US$ 109,1 millones, siendo 14,6% mayor al inicio del ejercicio. La fruta cosechada sube 40,4% (la mayor en 5 años), pero la molienda baja -12% anual. El despacho de productos industriales baja -4,6%, donde la exportación (95,4% del total) se reduce un -1,3%. La local baja -43,9%.

Los gastos totales alcanzan los $ 62862 millones, subiendo su nivel en 16,3%. Por segmentos: Remuneraciones y cargas sociales (29,2%) suben 28,1%. Retribuciones por servicios (16,5%) aumentan 28,4%. Energía y combustibles (7,8%) suben 23,1%. Otros ingresos y egresos dan $ 639,1 millones bajan -49,6%, principalmente por resultados por promoción de exportación.

Los saldos no operativos acarrean un déficit de $ -16470 millones, profundizando el déficit en un -22%, por brecha negativa en pagos de intereses y colocaciones financieras. La deuda bruta es de $ 321,5 billones (US$ 268,8 millones), bajando -5% desde el inicio del ejercicio (en dólares). La posición monetaria es de negativa de $ -351 billones aumentando el déficit en -31,8%. El flujo de efectivo es de $ 19110 millones, un -58% menor al 2024, medido en dólares.

En la subsidiaria San Miguel de Uruguay se efectuó una emisión de 455,3 millones de acciones lo que aporta unos US$ 8 millones, además hubo aportes del accionista minoritario de la familia Dondolo por US$ 3 millones. La sociedad ha recibido un préstamo sindicado convertible por US$ 15 millones, dado que se mostró, últimamente, dificultoso tomarlos del mercado de capitales.

La liquidez va de 1,07 a 1,12. La solvencia va de 1,19 a 1,14.
El VL es de 359. La Cotización es 498. La capitalización es 739,6 billones.
La pérdida por acción es de $ -154,8.

wal772
Mensajes: 2006
Registrado: Mié May 15, 2019 7:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor wal772 » Vie Ago 29, 2025 12:53 pm

Creo SAMI es promovida por la colifata Limone.
Como dicen en Madrid, la Limone es un ESCOMBRO :mrgreen:


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], BATU, Bing [Bot], Carlos86, Charly-N, Google [Bot], MarBCB, Peitrick, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], stolich, torino 380w y 1159 invitados