Argentina alcanzó un superávit de US$3.000 millones en la balanza comercial energética. Las exportaciones de petróleo fueron el motor de los ingresos por ventas.
Puntos destacados......
En un contexto global de precios del petróleo inestable, y ahora signado por la escalada de conflictos bélicos en Medio Oriente, Vaca Muerta impulsó el superávit energético argentino por encima de los de US$3.000 millones. Las exportaciones de petróleo fueron clave y Estados Unidos se posicionó como el principal comprador del crudo local en los primeros cinco meses del año.
Estados Unidos importó petróleo argentino por un total de US$1.039 millones entre enero y mayo de este año. La cifra significa que se consolidó un incremento de casi el 39% interanual
la producción de petróleo en el país superó en mayo los 754.000 barriles por día. Teniendo en cuenta que la refinación local está amesetada en el orden de los 529.000 barriles por día, Argentina tiene una producción de 230.000 barriles por día en condiciones exportables.
entre enero y mayo Chile importó petróleo local por un total de US$748 millones y registró un incremento de casi 14% interanual.
Durante los primeros cinco meses del año, las exportaciones de energía alcanzaron los US$4.266 millones, de los cuales casi el 60% (US$ 2.437 millones) se explican por las ventas de petróleo. Y, como se indicó más arriba, Estados Unidos y Chile fueron los principales destinos de esos envíos.
Todo el detalle;
https://www.rionegro.com.ar/energia/vac ... -petroleo/