zahorí escribió: ↑
La emisión, inicialmente prevista por un monto de U$S 500 millones, alcanzó finalmente un total de U$S 800 millones, con una tasa fija del 9,25% anual y amortizaciones parciales en los años 7 y 8.
Esta operación representa hasta el momento la mayor emisión de deuda de una empresa privada. Es al mismo tiempo la mayor captación de fondos frescos (new money) de una empresa argentina en los últimos 10 años. Es la quinta mayor emisión corporativa high yield en Latinoamérica en 2025 y se enmarca en el programa de financiación de la reciente adquisición de Telefónica Móviles de Argentina S.A.
Parece una embocada récord!
Factura 4000 millones de dólares y debe 4000 millones de dólares (en dólares ) más o menos ( casi todo es argentina), y los debe a tasas que rozan el 10% anual.
Exporta cero, o sea genera cero dólar .
El dólar es ficticio.
Que le va a pasar cuando el peso no valga este absurdo ?