SEMI Molinos Juan Semino
-
Microsules Bernabo
- Mensajes: 7777
- Registrado: Jue Feb 12, 2015 7:02 pm
- Ubicación: Con Dexter en el Laboratorio
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Desde hoy paso a desconfiar totalmente de usted y sus intenciones acá. Que un día se va a 30, que mañana cae a 24. O es muy ansioso o es mala leche...perdoneme si lo prejuzgo

-
Microsules Bernabo
- Mensajes: 7777
- Registrado: Jue Feb 12, 2015 7:02 pm
- Ubicación: Con Dexter en el Laboratorio
Re: SEMI Molinos Juan Semino
las quisieron PISAR y PUMM
ABEMUS SEMI
Re: SEMI Molinos Juan Semino
chinohayunosolo escribió: ↑ Bueno el que puso 1 palo y pico en venta la fue bajando, abajo de ese se sumo más venta...hasta donde caerá....lo que vendí ayer en 28.50 recompre desde 27.15 para abajo ( 288.000 ) papeles
El lunes veremos si busca zona de $24 nuevamente, éxitos y buenas ganancias!!
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Humor del bueno
-
Microsules Bernabo
- Mensajes: 7777
- Registrado: Jue Feb 12, 2015 7:02 pm
- Ubicación: Con Dexter en el Laboratorio
-
Microsules Bernabo
- Mensajes: 7777
- Registrado: Jue Feb 12, 2015 7:02 pm
- Ubicación: Con Dexter en el Laboratorio
Re: SEMI Molinos Juan Semino
chinohayunosolo escribió: ↑ Bueno el que puso 1 palo y pico en venta la fue bajando, abajo de ese se sumo más venta...hasta donde caerá....lo que vendí ayer en 28.50 recompre desde 27.15 para abajo ( 288.000 ) papeles
Si mhijo. A mi me gusta mucho que haga eso porque nos permite sumar a mejor precio.
Y llegaron a ser 2 palos en 26.90
Para mi sigue siendo alcista, pero cuando se cae el volumen pasan estas cosas. El miércoles barrian órdenes de venta de 200 y 300 mil papeles para arriba como si nada.
-
chinohayunosolo
- Mensajes: 1155
- Registrado: Jue Abr 26, 2018 10:37 am
-
notescribo
- Mensajes: 1636
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: SEMI Molinos Juan Semino
ElCorredorX escribió: ↑ Hace bastante que estas pregonando lo mismo por diversos foros. Yo no tengo campo pero personas muy cercanas a mi que tienen en zonas muy productivas del pais y algunos productores que conozco no se quejan ni de cerca como vos y a su vez, estan contentos con el gobierno, esperan mas obviamente pero le meten fichas porque estan viendo cambios muy importantes. Hay una realidad que falta mas quita de retenciones y el precio internacional no acompaña para nada, pero sin embargo se está liquidando bastante, con otro precio int. seria muy distinto, pero bueno
Te consulto, como hacian los del campo con dolar oficial a 250 y blue a 400? por esa epoca pusieron el dolar soja, que les mejoraba algo, pero el dolar quedaba a 200 y chirolas, insumos y maquinaria no se conseguian al oficial por lo que el spread del 60% o mas los mataba, ni hablar si querian comprar dolares para uso personal.
Como dice el compañero tambien hay muchos que por mas que le pongas un dolar a 10 mil se van a quejar, calculo que tenes campo de por como te quejas, no?
Finalmente, de 2002 en adelante que el dolar llego a 4 y estuvo cercano a 3 durante 10 años casi, como sobrevivia el sector? si bien es cierto que hubo precios altisimos de soja, las retenciones estaban, inflación poca luego del ajuste de Remes Lemicov y Duhalde, sin embargo la misma fue creciente, debido al populismo, se subieron impuestos de todo tipo y el de campo que sobrevivio, fue porque se pudo modernizar y ser eficiente. El que no, lo tuvo que alquilar o vender, (que fueron bastantes, fijate como se multiplicaron los pool de siembra y gente como los Grobo crecieron exponencialmente), si no tenes campo, seguramente no te quejabas en esa epoca de la gente que tuvo que malvender o alquilar
Saludos
https://matbarofex.com.ar/IndiceDolarExportacion
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Parece que la quieren de nuevo en zona de $24
-
notescribo
- Mensajes: 1636
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: SEMI Molinos Juan Semino
ElCorredorX escribió: ↑ Hace bastante que estas pregonando lo mismo por diversos foros. Yo no tengo campo pero personas muy cercanas a mi que tienen en zonas muy productivas del pais y algunos productores que conozco no se quejan ni de cerca como vos y a su vez, estan contentos con el gobierno, esperan mas obviamente pero le meten fichas porque estan viendo cambios muy importantes. Hay una realidad que falta mas quita de retenciones y el precio internacional no acompaña para nada, pero sin embargo se está liquidando bastante, con otro precio int. seria muy distinto, pero bueno
Te consulto, como hacian los del campo con dolar oficial a 250 y blue a 400? por esa epoca pusieron el dolar soja, que les mejoraba algo, pero el dolar quedaba a 200 y chirolas, insumos y maquinaria no se conseguian al oficial por lo que el spread del 60% o mas los mataba, ni hablar si querian comprar dolares para uso personal.
Como dice el compañero tambien hay muchos que por mas que le pongas un dolar a 10 mil se van a quejar, calculo que tenes campo de por como te quejas, no?
Finalmente, de 2002 en adelante que el dolar llego a 4 y estuvo cercano a 3 durante 10 años casi, como sobrevivia el sector? si bien es cierto que hubo precios altisimos de soja, las retenciones estaban, inflación poca luego del ajuste de Remes Lemicov y Duhalde, sin embargo la misma fue creciente, debido al populismo, se subieron impuestos de todo tipo y el de campo que sobrevivio, fue porque se pudo modernizar y ser eficiente. El que no, lo tuvo que alquilar o vender, (que fueron bastantes, fijate como se multiplicaron los pool de siembra y gente como los Grobo crecieron exponencialmente), si no tenes campo, seguramente no te quejabas en esa epoca de la gente que tuvo que malvender o alquilar
Saludos
Vos mismo acabás de poner la respuesta a tu pregunta, luego del 2002 el productor pasó de vender de un dolar de 1$ a vender a un dolar de 3,50 $ ponele, mientras que los insumos y la maquinaria no subieron en la misma proporción porque internamente estaban sobrevaluados en dólares, ese fué el motivo por el que surgieron los pool de siembra y fué una época muy floreciente para la industria porque vendían a un dolar caro. El estado le cobraba retenciones pero estaban vendiendo 3 veces más caro que con el dólar 1 a 1. En otro foro puse que un camión ford cargo 1416 pasó de valer $ 60000 a $ 90000, o sea de 60000 dólares a menos de 30000. Estimo que con la maquinaria pasó lo mismo.
Hoy pasa lo mismo que en 2001, tenemos todo sobrevaluado en dólares, vale más una Toyota que un departamento, es una cosa de locos.
-
ElCorredorX
- Mensajes: 663
- Registrado: Dom Jun 04, 2017 8:15 pm
Re: SEMI Molinos Juan Semino
notescribo escribió: ↑ Esto es peor que el populismo, porque acá no gana nadie.
Hoy por más que saquen las retenciones el productor tiene que vender a un dolar de 1100 cuando debería estár más del doble, porque quedó muuuuy atrasado respecto a la inflación. Vos que preferirías si fueras productor? que te bajen 6 puntos de retención y vender a un dolar que no te permite ni cubrir los gastos o que te dejen las retenciones pero vendiendo a un dolar de 2500 $ o más, que es lo que debería valer si lo actualizas por inflación?
Estos son malos hasta para hacer populismo, porque rifan las reservas para mantener un dolar barato y los precios no bajan un carajo, seguimos teniendo inflación, entonces no benefician ni al consumidor ni al productor. Todos pierden.
Hace bastante que estas pregonando lo mismo por diversos foros. Yo no tengo campo pero personas muy cercanas a mi que tienen en zonas muy productivas del pais y algunos productores que conozco no se quejan ni de cerca como vos y a su vez, estan contentos con el gobierno, esperan mas obviamente pero le meten fichas porque estan viendo cambios muy importantes. Hay una realidad que falta mas quita de retenciones y el precio internacional no acompaña para nada, pero sin embargo se está liquidando bastante, con otro precio int. seria muy distinto, pero bueno
Te consulto, como hacian los del campo con dolar oficial a 250 y blue a 400? por esa epoca pusieron el dolar soja, que les mejoraba algo, pero el dolar quedaba a 200 y chirolas, insumos y maquinaria no se conseguian al oficial por lo que el spread del 60% o mas los mataba, ni hablar si querian comprar dolares para uso personal.
Como dice el compañero tambien hay muchos que por mas que le pongas un dolar a 10 mil se van a quejar, calculo que tenes campo de por como te quejas, no?
Finalmente, de 2002 en adelante que el dolar llego a 4 y estuvo cercano a 3 durante 10 años casi, como sobrevivia el sector? si bien es cierto que hubo precios altisimos de soja, las retenciones estaban, inflación poca luego del ajuste de Remes Lemicov y Duhalde, sin embargo la misma fue creciente, debido al populismo, se subieron impuestos de todo tipo y el de campo que sobrevivio, fue porque se pudo modernizar y ser eficiente. El que no, lo tuvo que alquilar o vender, (que fueron bastantes, fijate como se multiplicaron los pool de siembra y gente como los Grobo crecieron exponencialmente), si no tenes campo, seguramente no te quejabas en esa epoca de la gente que tuvo que malvender o alquilar
Saludos
Re: SEMI Molinos Juan Semino
chinohayunosolo escribió: ↑ Salieron asustar eh
No creo que se asustar
-
chinohayunosolo
- Mensajes: 1155
- Registrado: Jue Abr 26, 2018 10:37 am
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Salieron asustar eh
Re: SEMI Molinos Juan Semino
tiran fruta los mismos de siempre, sin embargo...!! Además SEMI cerrando u muy buen ejercicio con RECUPERACION de Merccado Interno, Exportando Más, y financieramente muy Sólida. REGALADA
Fte.
LN campo
“Va a cambiar todo”: el CEO de una de las mayores empresas del agro del país dio un alentador pronóstico para los próximos años
Alejandro Elsztain, de Cresud, que se definió como “muy optimista”, dijo que en el campo “habrá un recorrido productivista muy importante”
Elsztain dijo que el negocio agrícola experimentó un cambio importante porque con el anterior gobierno las utilidades se generaban por resultados financieros, mientras que en la actual coyuntura “viene una época muy productivista”.
Fte.
LN campo
“Va a cambiar todo”: el CEO de una de las mayores empresas del agro del país dio un alentador pronóstico para los próximos años
Alejandro Elsztain, de Cresud, que se definió como “muy optimista”, dijo que en el campo “habrá un recorrido productivista muy importante”
Elsztain dijo que el negocio agrícola experimentó un cambio importante porque con el anterior gobierno las utilidades se generaban por resultados financieros, mientras que en la actual coyuntura “viene una época muy productivista”.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Adso, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], argentina2090, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], caballo, cad845, chinohayunosolo, chory461, come60, DeSTRoY, el indio, El mismísimo, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Funebrero, gallegusei, gonzalo76, Google [Bot], GYCCO39, Hayfuturo, intipachamanta, ljoeo, M07, Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, Matraca, Morlaco, nucleo duro, Peitrick, pepelastra, pepelui, Pirujo, Profe32, redtoro, Rodion, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, TELEMACO, Z37A y 1340 invitados