TGLT TGLT S.A.
Re: TGLT TGLT S.A.
ACTA DE DIRECTORIO
A los 26 días del mes de marzo de 2025, los miembros del Directorio de GCDI S.A. (en adelante, “GCDI” o la “Sociedad”)
"Posteo Parcial del orden del día por considerarlo personalmente muy relevante para los pequeños inversores como yo Hay Futuro)
Propuestas del Directorio a la asamblea - Asamblea:25/04/2025 - Ordinaria y Extraordinaria
3°) Respecto del tercer punto del Orden del Día, es decir: “Tratamiento de los resultados del ejercicio y pérdidas acumuladas. Situación prevista por el artículo 206 de la Ley General de Sociedades (reducción obligatoria de capital) (para la consideración de este punto, la Asamblea sesionará en carácter de Extraordinaria)”, el Presidente explica que el resultado del ejercicio arrojó una pérdida equivalente a la suma de $ 11.852.294.000, no arrastrándose resultados negativos de ejercicios anteriores; ello así, toda vez que las pérdidas acumuladas que se reflejaban en los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2023 fueron absorbidas por la Asamblea General de Accionistas que aprobó los mismos. Seguidamente y considerando la situación referenciada en la redacción del presente punto del Orden del Día, el Sr. Presidente informó que −tal como es de conocimiento y consta en los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2024− la Sociedad mantiene saldos que podrían afectarse a la absorción de las pérdidas existentes; todo ello, de acuerdo con lo previsto en el artículo 11 del Capítulo III, Título IV de las Normas de la Comisión Nacional de Valores (“CNV”) sobre “Orden de Absorción de Pérdidas
Acumuladas”.
En tal sentido, el Sr. Presidente hace saber que la Sociedad no cuenta con ganancias reservadas ni contribuciones de capital en los términos de la norma reseñada, pero si con un saldo en la cuenta “Ajuste de Capital” que asciende a la suma de
$ 36.254.019.000, suficiente para absorber el resultado bajo tratamiento. Considerando lo expuesto y el orden de absorción de pérdidas acumuladas establecido en las Normas de la CNV, el Directorio por unanimidad resuelve proponer a la Asamblea de Accionistas que:
(i) se tome nota del resultado del ejercicio; (ii) se afecte parcialmente los saldos existentes en la cuenta “Ajuste de Capital” por la suma de $ 11.852.294.000; (iii) se deje constancia que, en función de lo dispuesto en (ii) y luego de la absorción estipulada, la cuenta “Ajuste de Capital” mantendrá un saldo equivalente a
$ 24.401.725.000;
y (iv) se deje constancia de que la situación patrimonial de la Sociedad queda saneada y, por tanto, GCDI ya no encuadra en el artículo 206 de la Ley General de Sociedades.
A los 26 días del mes de marzo de 2025, los miembros del Directorio de GCDI S.A. (en adelante, “GCDI” o la “Sociedad”)
"Posteo Parcial del orden del día por considerarlo personalmente muy relevante para los pequeños inversores como yo Hay Futuro)
Propuestas del Directorio a la asamblea - Asamblea:25/04/2025 - Ordinaria y Extraordinaria
3°) Respecto del tercer punto del Orden del Día, es decir: “Tratamiento de los resultados del ejercicio y pérdidas acumuladas. Situación prevista por el artículo 206 de la Ley General de Sociedades (reducción obligatoria de capital) (para la consideración de este punto, la Asamblea sesionará en carácter de Extraordinaria)”, el Presidente explica que el resultado del ejercicio arrojó una pérdida equivalente a la suma de $ 11.852.294.000, no arrastrándose resultados negativos de ejercicios anteriores; ello así, toda vez que las pérdidas acumuladas que se reflejaban en los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2023 fueron absorbidas por la Asamblea General de Accionistas que aprobó los mismos. Seguidamente y considerando la situación referenciada en la redacción del presente punto del Orden del Día, el Sr. Presidente informó que −tal como es de conocimiento y consta en los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2024− la Sociedad mantiene saldos que podrían afectarse a la absorción de las pérdidas existentes; todo ello, de acuerdo con lo previsto en el artículo 11 del Capítulo III, Título IV de las Normas de la Comisión Nacional de Valores (“CNV”) sobre “Orden de Absorción de Pérdidas
Acumuladas”.
En tal sentido, el Sr. Presidente hace saber que la Sociedad no cuenta con ganancias reservadas ni contribuciones de capital en los términos de la norma reseñada, pero si con un saldo en la cuenta “Ajuste de Capital” que asciende a la suma de
$ 36.254.019.000, suficiente para absorber el resultado bajo tratamiento. Considerando lo expuesto y el orden de absorción de pérdidas acumuladas establecido en las Normas de la CNV, el Directorio por unanimidad resuelve proponer a la Asamblea de Accionistas que:
(i) se tome nota del resultado del ejercicio; (ii) se afecte parcialmente los saldos existentes en la cuenta “Ajuste de Capital” por la suma de $ 11.852.294.000; (iii) se deje constancia que, en función de lo dispuesto en (ii) y luego de la absorción estipulada, la cuenta “Ajuste de Capital” mantendrá un saldo equivalente a
$ 24.401.725.000;
y (iv) se deje constancia de que la situación patrimonial de la Sociedad queda saneada y, por tanto, GCDI ya no encuadra en el artículo 206 de la Ley General de Sociedades.
Re: TGLT TGLT S.A.
chinohayunosolo escribió: ↑ Hasta donde ira ??? A 20 o a 15 ???
no llega a 15 ahi ya la suspenderian como cotizacion ejemplo analogo OVOP
ojo de alto riesgo estar aca
Re: TGLT TGLT S.A.
Danilo escribió: lo de cositorto durisimo !!para mi un payaso y mentiroso anda hablando de bloqueos y estuvo
logueado el dia viernes bastante tiempo ...a cuidarse
YO SERÉ SEGUN USTEDES payaso, empomado, empomador, vende humo, basofia, mentiroso y demás yerbas, pero nunca mandé a banear a nadie!! NI LO HARE JAMAS!! pero la única VERDAD es la que proviene de las EMPRESAS públicamente, de los números como los de GCDI, malísimos, por cierto, ellos mismo, lo viene diciendo hace 4 años, sin embrago, BUSCAN EL CAMINO PARA SALIR ADELANTE y también lo vienen diciendo.
FINALMENTE reitero el "TIEMPO ES EL ÚNICO JUEZ QUE DA LA RAZON A QUIEN LA TIENE"
Fte.
https://www.iprofesional.com/negocios/425178-los-planes-de-la-nueva-tglt-para-dejar-atras-las-millonarias-perdidas
-Por Andrés Sanguinetti -27/03/2025 - (la nota es clarísima todo mal, sim embargo con potencial)
CONSOLIDARSE PARA LIDERAR
Una de las aristas de su nuevo plan para cumplir con dicho objetivo será el aumento de su capital social por hasta $3.000 millones, mediante la emisión de la misma cantidad de acciones ordinarias escriturales de $1 cada una y de un voto por acción, equivalentes al 328% del capital social actual,
Los títulos tendrán derecho a percibir dividendos a partir de la fecha en que sean suscriptas, en igualdad de condiciones que las acciones de circulación al momento de la emisión y podrán , con prima de emisión, y podrán ser integradas en especie mediante el aporte de deudas de subsidiarias de la sociedad y/o la capitalización de deudas; y/o (b) en efectivo, en pesos argentinos y/o en moneda extranjera.
A partir de este proceso, GCDI también ampliará el Programa de American Depositary Receipts (ADRs) respecto de cada una de las nuevas acciones ordinarias a emitirse, teniendo en cuenta que, desde el 2010, opera como una empresa pública desde octubre de 2010 bajo el símbolo "GCDI".
Según el documento que la sociedad envió a la CNV, la estrategia busca lograr su consolidación "como la empresa líder para hacer frente a los desafíos presentes en el futuro de Argentina y países limítrofes, a través de su participación en los más importantes proyectos de industria, salud, vivienda, retail, oficinas, estadios y aeropuertos de la región".
El objetivo es sortear los efectos negativos que en su operación dejó el escenario del sector de la construcción en el 2024, cuando sufrió una caída significativa del 27,4%, según datos del INDEC debido a la crisis económica que afectó al país durante ese período.
El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) registró una disminución interanual del 10,2% en diciembre de 2024 mes que, de todos modos, mostró señales de recuperación con un incremento del 3,1% en comparación con noviembre del mismo año. No dejando de destacar que es un Sector complicado
Bueno TODAS LAS YERBAS QUE USTEDES LE ADJUDICAN A MI NICK "PROVIENEN DE LA EMPRESA Y DE NOTAS DE MEDIOS PRESTIGIOSOS Y DE GRAN TRAYECTORIA"
Re: TGLT TGLT S.A.
nucleo duro escribió: ↑ Si si , a lo que voy es que es tan berreta que haría poner colorado a cositorto.
Ojo , alo mejor esta basofia se va a 100 y nos tapan la boca .
Ojalá por los comprados
Saludos
lo de cositorto durisimo !!
logueado el dia viernes bastante tiempo ...a cuidarse
Re: TGLT TGLT S.A.
VENDAN
- Adjuntos
-
- RESULTADOS GCDI.jpg (111.2 KiB) Visto 775 veces
Re: TGLT TGLT S.A.
nucleo duro escribió: ↑ Si si , a lo que voy es que es tan berreta que haría poner colorado a cositorto.
Ojo , alo mejor esta basofia se va a 100 y nos tapan la boca .
Ojalá por los comprados
Saludos
es que este tipo no entiende porque no sabe nada de nada y encima vive insultando gratuitamente
si pide su concurso hay vida para adelante y puede que llegue a 100 ...pero con alta volatilidad y pegadas
y subidas al vaiven de las noticias judiciales siempre hablando de ese escenario que hasta ahora no se da .
-
nucleo duro
- Mensajes: 8298
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: TGLT TGLT S.A.
Si si , a lo que voy es que es tan berreta que haría poner colorado a cositorto.
Ojo , alo mejor esta basofia se va a 100 y nos tapan la boca .
Ojalá por los comprados
Saludos
Re: TGLT TGLT S.A.
nucleo duro escribió: ↑ De en serio que no se me ocurre a quien pueden empomar con letras de colores y todo el biri biri.
A ellos mismos .
si un tipo escribe macanas permanente y arenga compar ,aca y en la china es empomar ....despues si se empomo
o no ni me interesa que se joda por garca
-
nucleo duro
- Mensajes: 8298
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: TGLT TGLT S.A.
De en serio que no se me ocurre a quien pueden empomar con letras de colores y todo el biri biri.
A ellos mismos .
Re: TGLT TGLT S.A.
a un ape no llega no reune las mayorias ya quedo demostrado hace mes le queda pedir su propio concurso
veremos
se termino el verso de las manos grandes y todas las macanas que tuvieron escribiendo durante meses aca
para empomar
-
nucleo duro
- Mensajes: 8298
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: TGLT TGLT S.A.
chinohayunosolo escribió: ↑ Hasta donde ira ??? A 20 o a 15 ???
Ni idea a dónde pueda ir.
Para mí no vale nada
-
chinohayunosolo
- Mensajes: 1085
- Registrado: Jue Abr 26, 2018 10:37 am
Re: TGLT TGLT S.A.
Hasta donde ira ??? A 20 o a 15 ???
-
nucleo duro
- Mensajes: 8298
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: TGLT TGLT S.A.
Gracias seba por tu valioso aporte .
Creo que está todo dicho acá .
Creo que está todo dicho acá .
Re: TGLT TGLT S.A.
GCDI – GCDI S.A.
Grupo de construcción, diseño e ingeniería
Cierra el ejercicio 2024 (N.º 20) con un resultado negativo de $ -12575 millones, el periodo 2023 cerró también con un déficit de $ -12367 millones.
Como puntos salientes: el 02/10 se ha confirmado el acuerdo de compraventa del 50% de las acciones de Marina Río Luján S.A, pagadero mediante transferencia en U$S 2 millones y el resto (U$S 1,5 millones) en 2 pagarés: 03/03/2025 y 29/08/2025. No se ha obtenido, aún las mayorías necesarias para aplicar las dispensas al límite de endeudamiento a los tenedores de las ONs clase XVI y clase XVII (un 66% para la primera y un 51% para la segunda). Argerich (ex Ceo) reclama una indemnización de $ 3800 millones.
Los ingresos por ventas ordinarias dan $ 95175 millones, -18,6% menor al 2023. Los costos de explotación registran $ 78150 millones, ahorrando -20,5%. El margen de EBITDA sobre ventas da negativo, en periodo 2023 también. Los inventarios suman $ 46796 millones, una baja del -17,5% desde el inicio del 2024. El deterioro es 41,3% sobre el total neto, al comienzo del 2024 fue 28,5%. El avance de proyectos terminados es 26,9%, al inicio del 2024 era 34,6% del total.
Los ingresos se dividen: Construcción y servicios (94,6% del total) facturan un -13,3% menos que el 2023 y se desglosa por: Proyectos comerciales (49,8%), suben 2,7% anual. Los proyectos residenciales (35,6%) suben 11,8%, por nuevas obras en Arribeños y en Sucre. Proyectos industriales (8%) bajan -69,3%. El 97,1% de los ingresos son desde clientes privados y bajan -9,5% y los públicos bajan -40,6%. El segmento Desarrollos inmobiliarios bajan -60,7%, destacándose las entregas de unidades del desarrollo “Metra Puerto Norte”.
Los resultados de empresas asociadas dan un déficit de $ -1815 millones, en el periodo 2023 dio un saldo positivo de $ 3726 millones, principalmente por resultado rezagado antes de la venta de Marina Rio Luján. Las inversiones en sociedades suman $ 13595 millones, bajando -55,8% desde inicio del ejercicio, por venta de “Marina Rio Lujan SA”, descontando un neto de $ -9861 millones y por depreciación de La Maltería S.A.U en $ -8397 millones.
Los gastos por naturaleza dan $ 17078 millones, bajando -27,8%, donde: sueldos y cargas sociales (31,7%) bajando -31,8%. Honorarios profesionales (13,8%) aumentan un 58,5%. Otros ingresos y egresos dan un negativo $ -3719 millones, un aumento del déficit de -150,4%.
Los resultados financieros y RECPAM suman $ 1930 millones y en el 2023 fue un déficit de $ -8968 millones, por brecha positiva en diferencia de cambio. Los préstamos alcanzan $ 27894 millones, bajando -40,6% desde inicio del ejercicio, por valuación del tipo de cambio. El 64,7% de la financiación es mediante ONs. El flujo de caja es de $ 1690 millones, siendo un -10,9% menor que 2023, con una disminución de $ -819,3 millones, por actividades operativas.
El 25/04 se celebrará una asamblea ordinaria donde, entre otros temas: se realizará el tratamiento de los resultados del ejercicio, ya que excede el 15% del Patrimonio neto, lo cual la Ley de sociedades exige una reducción obligatoria de capital. A la vez, se propondrá el aumento de capital hasta 3000 millones de acciones, equivalente al 328% del capital actual. El backlog al 31/12/2024, asciende a más de $ 85421 millones. Ha renunciado nuevamente otro CEO: Francisco Fiorito.
La liquidez va de 0,73 a 0,76. La solvencia va de 0,1 a 0,07.
El VL es 9,48. La cotización es de 25,1. La capitalización es de 22972 millones
La pérdida por acción es -7,31.
Grupo de construcción, diseño e ingeniería
Cierra el ejercicio 2024 (N.º 20) con un resultado negativo de $ -12575 millones, el periodo 2023 cerró también con un déficit de $ -12367 millones.
Como puntos salientes: el 02/10 se ha confirmado el acuerdo de compraventa del 50% de las acciones de Marina Río Luján S.A, pagadero mediante transferencia en U$S 2 millones y el resto (U$S 1,5 millones) en 2 pagarés: 03/03/2025 y 29/08/2025. No se ha obtenido, aún las mayorías necesarias para aplicar las dispensas al límite de endeudamiento a los tenedores de las ONs clase XVI y clase XVII (un 66% para la primera y un 51% para la segunda). Argerich (ex Ceo) reclama una indemnización de $ 3800 millones.
Los ingresos por ventas ordinarias dan $ 95175 millones, -18,6% menor al 2023. Los costos de explotación registran $ 78150 millones, ahorrando -20,5%. El margen de EBITDA sobre ventas da negativo, en periodo 2023 también. Los inventarios suman $ 46796 millones, una baja del -17,5% desde el inicio del 2024. El deterioro es 41,3% sobre el total neto, al comienzo del 2024 fue 28,5%. El avance de proyectos terminados es 26,9%, al inicio del 2024 era 34,6% del total.
Los ingresos se dividen: Construcción y servicios (94,6% del total) facturan un -13,3% menos que el 2023 y se desglosa por: Proyectos comerciales (49,8%), suben 2,7% anual. Los proyectos residenciales (35,6%) suben 11,8%, por nuevas obras en Arribeños y en Sucre. Proyectos industriales (8%) bajan -69,3%. El 97,1% de los ingresos son desde clientes privados y bajan -9,5% y los públicos bajan -40,6%. El segmento Desarrollos inmobiliarios bajan -60,7%, destacándose las entregas de unidades del desarrollo “Metra Puerto Norte”.
Los resultados de empresas asociadas dan un déficit de $ -1815 millones, en el periodo 2023 dio un saldo positivo de $ 3726 millones, principalmente por resultado rezagado antes de la venta de Marina Rio Luján. Las inversiones en sociedades suman $ 13595 millones, bajando -55,8% desde inicio del ejercicio, por venta de “Marina Rio Lujan SA”, descontando un neto de $ -9861 millones y por depreciación de La Maltería S.A.U en $ -8397 millones.
Los gastos por naturaleza dan $ 17078 millones, bajando -27,8%, donde: sueldos y cargas sociales (31,7%) bajando -31,8%. Honorarios profesionales (13,8%) aumentan un 58,5%. Otros ingresos y egresos dan un negativo $ -3719 millones, un aumento del déficit de -150,4%.
Los resultados financieros y RECPAM suman $ 1930 millones y en el 2023 fue un déficit de $ -8968 millones, por brecha positiva en diferencia de cambio. Los préstamos alcanzan $ 27894 millones, bajando -40,6% desde inicio del ejercicio, por valuación del tipo de cambio. El 64,7% de la financiación es mediante ONs. El flujo de caja es de $ 1690 millones, siendo un -10,9% menor que 2023, con una disminución de $ -819,3 millones, por actividades operativas.
El 25/04 se celebrará una asamblea ordinaria donde, entre otros temas: se realizará el tratamiento de los resultados del ejercicio, ya que excede el 15% del Patrimonio neto, lo cual la Ley de sociedades exige una reducción obligatoria de capital. A la vez, se propondrá el aumento de capital hasta 3000 millones de acciones, equivalente al 328% del capital actual. El backlog al 31/12/2024, asciende a más de $ 85421 millones. Ha renunciado nuevamente otro CEO: Francisco Fiorito.
La liquidez va de 0,73 a 0,76. La solvencia va de 0,1 a 0,07.
El VL es 9,48. La cotización es de 25,1. La capitalización es de 22972 millones
La pérdida por acción es -7,31.
Re: TGLT TGLT S.A.
mira la hora que escribio se dan cuenta que esto no lo deja dormir ...
tengo razon
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], PabloMG, Semrush [Bot] y 723 invitados