no te da verguenza decir que en 600 es caro ceco cuando pronosticaste 15 mil mangos que tenia que valer
Transener .....que clase y que graduacion de vino estas tomando ??? hacete cargo de lo que escribis
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
resero escribió: ↑ Abombado por el calor Enrique ya estoy de nuevo en Rio, el lunes ya ando por el sur de Brasil, si como decis le dan a las caipis con todo esta muy buena la de frutos rojos.
Veremos como sigue, da mucha bronca ver papeles pedorros como CECO arriba de los $600- o porquerias como Boldt que en $25- ya es cara, encima vino con mucha perdida y ni se mosquea su precio, de no creer. Abrazo!
jose enrique escribió: ↑ Reserito donde andas en las tierras brasileñas ? ya fuiste a Pipa me comentaron es un muy lindo lugar.Tomaste algunas caipi?
Tomate una grande por mi,Te mando un abrazo que sigas pasando lindo y que Come finalmente nos deje arriba de esta montaña rusa
resero escribió: Entonces usted reconoce que CGC es una buena compañia que "va sobre seguro".
alejandroB escribió: ↑ Creo que iban por el petroleo, usted subió un link a un video de youtube donde alguien de ypf daba los detalles de qué tipo era y todo eso.
Pero si el asunto es por el lado del gas lo van a saber manejar con eso que menciona ya a favor.
Hay que esperar lo que resuelve cgc, que va sobre seguro
El Calificador escribió: ↑ Seguimos esperando el pullback
El Calificador escribió: ↑ Seguimos esperando el pullback
resero escribió: ↑ Washington, 10 ene (.).- Estados Unidos ha anunciado este viernes sanciones adicionales contra el petróleo y el gas licuado de Rusia, que para altos funcionarios estadounidenses son las "más significativas" que Washington ha impuesto al sector energético ruso desde el inicio de la guerra en Ucrania.
El objetivo de estas sanciones es cortar los ingresos que financian la "máquina de guerra del Kremlin" y podrían costarle a la economía rusa miles de millones de dólares al mes, según explicó uno de los funcionarios durante una llamada de prensa con periodistas.
Aunque el Gobierno de Joe Biden ha adoptado estas medidas, podrían ser revocadas por Donald Trump cuando asuma la presidencia del país el próximo 20 de enero.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], chewbaca, EL REY, ElCrotodelNovato, excluido, FUSSERO, Gon, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GUSTAVOLB, Jand, jose enrique, napolitano, PAC, Peitrick, Rodion, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1808 invitados