Buenas tardes estimado, es que el dia de los ñoquis es el que estamos viendo muchos y hace bastante como punto de inflexion por mas que otros se esmeren en decir que no tiene peso. Con esos comentarios empujan mas todavia porque ni ellos se creen las razones que exponen para bajar el papel
CARC Carboclor
-
elsalmon_9
- Mensajes: 1710
- Registrado: Vie May 10, 2019 9:52 am
Re: CARC Carboclor
Buenas tardes estimado, es que el dia de los ñoquis es el que estamos viendo muchos y hace bastante como punto de inflexion por mas que otros se esmeren en decir que no tiene peso. Con esos comentarios empujan mas todavia porque ni ellos se creen las razones que exponen para bajar el papel
-
falerito777
- Mensajes: 8527
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: CARC Carboclor
Muy buen volumen el de hoy
-
Granpiplin
- Mensajes: 551
- Registrado: Mar May 03, 2022 12:37 pm
Re: CARC Carboclor
bueno, esperemos q siga la suba... para la licitación falta menos... 
-
dario_bahia
- Mensajes: 352
- Registrado: Lun Mar 07, 2005 1:01 am
Re: CARC Carboclor
Si mal no recuerdo en Las Palmas operan hasta Panamex de 230m. En cuanto al valor del predio o el Valor Libro no creo que valga menos de 100 palos verdes la planta operativa sin deuda, o sea 1/3 del valor de mercado, ahora como los yoruguas no la venden depende siempre de como siga la historia, es interesante para seguirla para entrar mas complicado, prefiero seguirla y pagar peaje que sufrirla desde adentro 
Re: CARC Carboclor
dario_bahia escribió: ↑ El predio mide 1350m largo x 270 ancho (37 ha) la mitad está disponible
Interesante la vista aerea, ahora solo 270 metros para que los buques cargen calculo deberia ser una embarcacion adecuada para esos metros.
Yo en mi terreno tengo 450 metros de ancho creo es un poco chico el ancho del terreno de carcboclor.
Y cual es el valor real del terreno
Gracias por la imagen.
-
dario_bahia
- Mensajes: 352
- Registrado: Lun Mar 07, 2005 1:01 am
Re: CARC Carboclor
El predio mide 1350m largo x 270 ancho (37 ha) la mitad está disponible
- Adjuntos
-
- Captura.JPG (33.48 KiB) Visto 3128 veces
Re: CARC Carboclor
Alienduce escribió: ↑ "La empresa proyecta mantener altos niveles de ocupación de almacenaje en los próximos meses."
Alguno sabe el porcentaje actual de ocupacion vs disponibilidad? digo... por q si la empresa considera "mantener los altos niveles de ocupacion" y no planea expandirse, todo lo q surga de la hidrovia lo veremos pasar desde la costa.![]()
esta empresa esta en punto muerto, hasta q el gob uruguayo o un comprador no ponga 1era seguira siendo lo q es, aun con la hidrovia congestionada de buques.
Les quise mostrar el fin de semana lo mismo que usted ahora explica , pero no lo entienden y siguen con eso de la fantasia de la hidrovia ??
Solo mejoro por eliminar lo que daba perdidas y solo hacen almacenaje pero hasta eso ya no lo pueden extender por falta de espacio para colocar otros silos de almacenaje a menos que tiren abajo laboratorios y toda esa parte.
Re: CARC Carboclor
"La empresa proyecta mantener altos niveles de ocupación de almacenaje en los próximos meses."
Alguno sabe el porcentaje actual de ocupacion vs disponibilidad? digo... por q si la empresa considera "mantener los altos niveles de ocupacion" y no planea expandirse, todo lo q surga de la hidrovia lo veremos pasar desde la costa.
esta empresa esta en punto muerto, hasta q el gob uruguayo o un comprador no ponga 1era seguira siendo lo q es, aun con la hidrovia congestionada de buques.
Alguno sabe el porcentaje actual de ocupacion vs disponibilidad? digo... por q si la empresa considera "mantener los altos niveles de ocupacion" y no planea expandirse, todo lo q surga de la hidrovia lo veremos pasar desde la costa.
esta empresa esta en punto muerto, hasta q el gob uruguayo o un comprador no ponga 1era seguira siendo lo q es, aun con la hidrovia congestionada de buques.
sebara escribió: ↑ El ejercicio 2024 con un saldo positivo de $ 124,1 millones, en el 2023 acarreaba un negativo de $ -601,9 millones. Pero las actividades continuadas restan $ -454,6 millones, contra un déficit acarreado de $ -477,5 millones. El 3T 2024 en particular (la suma de continuadas y discontinuadas) da $ 70,2 millones, en el 3T 2023 fue un negativo de $ -220,6 millones.
Aspectos destacados: En este trimestre se han registrado mayor facturación producto de un marcado aumento de la tarifa promedio, capacidad ocupada, resaltando el almacenamiento de GLP y en menor medida de líquidos, además de buen desempeño de los otros servicios logísticos (laboratorio, agro, etc). Se realizó una asamblea extraordinaria para aceptación de la renuncia del CEO de la empresa: Nicolás Spinelli, para ser traslado a la gerencia general en ANCAP, luego de más 3 años de ocupar este puesto, su reemplazo es Alejandro Pedezert.
Los ingresos por servicios prestados en actividades continuadas dan $ 8388 millones, un aumento del 17,5% comparado con el acarreado en 2023. Los costos de ventas suman $ 4608 millones, subiendo sólo un 2,8% anual. El margen de EBITDA sobre ventas da 15,5%, al 3T 2023 era de 9,5%. Los inventarios dan $ 2310 millones un -45,5% menor por bajas de activos al salir del concurso preventivo. Las compras fueron por $ 4737 millones, reduciéndose -35,5%.
El 74,6% de la facturación está concentrado en 7 clientes principales, al 3T 2023 eran el 55,7% del total. Hacia al mercado externo (15,3% de la facturación), se registran $ 1285 millones, siendo un 93,8% mayor al 3T 2023. Las operaciones discontinuadas dan un resultado positivo de $ 578,7 millones, al 3T 2023 estas daban un resultado deficitario de $ -124,3 millones, principalmente menores cargos en provisiones, bajando un -78% anual.
El volumen de carga no contenerizada provista por el ministerio de economía es de 120196 toneladas, siendo -1,1% menor al 2023 por menores despachos imputados en el 3T. El volumen de almacenaje fue de 341 mil metros cúbicos y siendo un -3,9% menor al 3T 2023.
Los gastos de naturaleza acumulan $ 7397 millones, 6,8% mayor al 2023. Donde: Sueldos, jornales y contribuciones sociales (61,4%) suben 19,2%. Honorarios por servicios (11,8%) bajan -6,4%. Se registraron gastos publicidad, en 2023 no. Otros ingresos/egresos de continuadas dan déficit $ -265,9 millones, subiendo -46,9% por mayor cargo por provisiones.
Los resultados financieros arrojan un saldo positivo de $ 191,8 millones, en el 2023 dio un positivo de $ 1950,2 millones, por menores ingresos financieros y diferencia de cambio. Las provisiones (juicios, cierre de plantas) suman $ 1701 millones, bajando -37,5% desde el inicio de 2024, donde en este periodo se devengaron $ 217 millones, -66,4% menos que 2023. Las cuentas por cobrar dan $ 696,7 millones, una reducción del -40,4%, donde el 53% son de los 5 clientes principales. El flujo de fondos da $ 2976 millones, un -26,5% menor que el 2023. El flujo libre de fondos da $ 557 millones, siendo un -63,2% menor al 2023.
La empresa proyecta mantener altos niveles de ocupación de almacenaje en los próximos meses. Se está trabajando en acuerdos estratégicos que busca fidelizar a los clientes y asegurar un flujo de ingresos estable a mediano plazo, con una eficiente gestión de costos de la Terminal.
La liquidez sube de 2,27 a 2,5. La solvencia va de 2,24 a 2,55.
El VL es 17,61. La Cotización es de 27,95. La capitalización es de 30511 millones.
La ganancia por acción es de 0,114.
Re: CARC Carboclor
Decir que carboclor no se beneficia de la hidrovia, es no conocer la empresa 
Re: CARC Carboclor
Que tiene que ver la licitacion con carboclor?
Si los uruguayos la querian poner en valor o mejorar sus numeros y venderla por algo mas de 15 o 20 millones de dolares?
Y Se van a meter en una licitacion?
No tiene sentido.
Lo unico aca es la venta esa informacion haria subir la cotizacion.
Solo eso , despues lo unico que hace y no puede expandirlo es el almacenaje de combustibles por falta de espacio.
Es como tener un centro de tejido en jujuy para los 2000 turistas que la visitan siempre por año.
Siempre seran 2000 y se produce para esa cantidad de gente.
Si los uruguayos la querian poner en valor o mejorar sus numeros y venderla por algo mas de 15 o 20 millones de dolares?
Y Se van a meter en una licitacion?
No tiene sentido.
Lo unico aca es la venta esa informacion haria subir la cotizacion.
Solo eso , despues lo unico que hace y no puede expandirlo es el almacenaje de combustibles por falta de espacio.
Es como tener un centro de tejido en jujuy para los 2000 turistas que la visitan siempre por año.
Siempre seran 2000 y se produce para esa cantidad de gente.
Re: CARC Carboclor
Licitación para concesionar la hidrovia, desrregulacion del sector puertos, vamos 2025 
-
dario_bahia
- Mensajes: 352
- Registrado: Lun Mar 07, 2005 1:01 am
Re: CARC Carboclor
Gon escribió: Para complementar faltaría saber que pasara con el nuevo gobierno y su posible incidencia en la empresa.
Lo único claro es que son mas prolijos que nosotros, no volantean entre expropiar o liquidar sus activos, hay que seguir el volúmen ahora que el balance vino bien, si avanza la sociedad con Chevron puede ligarla de rebote.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, Carlos603, Carlose, Citizen, Danilo, davinci, Diablo7, El mismísimo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, escolazo21, frankcores, Funebrero, GARRALAUCHA1000, gilgames, Gon, gonzalo76, Google [Bot], Guardameta, Inversor Pincharrata, javi, jose enrique, ljoeo, loco de la bolsa, Majestic-12 [Bot], MarBCB, MatiasMonte, Matu84, notescribo, PAC, PAL75, pipioeste22, Pirujo, pollomoney, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, Tecnicalpro, TELEMACO, tigerbaires, zippo y 873 invitados