Mensajepor sebara » Sab Nov 09, 2024 6:28 pm
DGCE – DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A.
Prestación de Servicio de Distribución de Gas Natural por Cuenta Propia o de Terceros.
El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de $ 15208 millones, el 2023 acarreaba un negativo de $ -361,6 millones, por mejores resultados operativos por nuevos cuadros tarifarios. El 3T 2024 en particular, $ 12244 millones siendo un 148,8% mayor a 3T 2023.
Los puntos destacados son: Se anuncia que Ecogas Inversiones S.A, decidió iniciar una oferta pública para el canje voluntario hacia los tenedores de acciones de DGCU2 y DGCE (clase B y clase C). Esta intención lleva a que las nuevas acciones se listen con el símbolo “ECOG”, siendo acciones clase D con VN $ 10. La relación del canje debería ser como mínimo 12,55 acciones de DGCU2 por cada acción de ECOG. Ecogas posee el 55,29% de las acciones totales de DGCE
Los ingresos de actividades ordinarias sumaron $ 180,3 billones, representando un aumento interanual del 46,8%, por actualización de cuadros tarifarios por encima de la inflación. El 18,5% de los ingresos son por subsidio del Estado Argentino, al 3T 2023 era 19,3%. Los costos de ventas dan $ 128,8 billones, una suba del 22,4%. El margen de EBITDA sobre ventas es 20,6%, al 3T 2023 era 4,8%. Las existencias dan $ 397,3 millones un -38,8% menor al inicio del 2024.
El volumen de gas entregado es 1603,88 MMm3, una suba del 0,6% interanual, la cantidad de clientes sube 1,2% en el 2024, y la empresa forma parte del 6,8% del total del consumo anual de la matriz gasífera. Desglosando el despacho por tipo de clientes (hasta agosto 2024): Usuarios residenciales (38%) suben 25,7%. Industriales (30,6%) una reducción del -10,3%, por menor actividad. GNC (16,3%) bajan -7,4%. Subdistribuidores (4,9%) suben 19,5%.
Las inversiones suman $ 5097 millones, siendo un 21,7% mayor al promediado en el 2023. Se aprobaron 451 factibilidades y propuestas de trazas para nuevas redes, un -13% menor anual. Las estaciones de GNC crecen desde 341 a 355 en este ejercicio. El sistema de redes y gasoductos cuenta con 22239 kilómetros, siendo un 3,8% mayor al 4T 2023.
Los gastos de naturaleza suman $ 26174 millones, un ahorro del -5,5% anual. Donde: Remuneraciones y cargas sociales (25,5%) bajan -10,7%. la paritaria fue 87%. Facturación y cobranza (11,2%) suben 41,4%. Juicios y reclamos (1,9%) bajan -74,4%. La dotación es 370 empleados (-0,8%). Otros ingresos y egresos operativos suman $ 1545 millones, una reducción del -35,1%, por mayor variación negativa en intereses comerciales, entre otras.
Los saldos no operativos restan $ -2126 millones, en el 2023 era positivo de $ 5460 millones, donde: los saldos financieros dieron negativo $ -1353 millones, en el 2023 era positivo de $ 12885 millones por resultado de tenencia. La participación por COySERV (participación de 10%) da $ 23329 millones, un -30% menor al 2023. El RECPAM arroja un negativo de $ -795,2 millones, en el 2023 era un déficit de $ -7437 millones. El flujo en efectivo es de $ 1300 millones, un -1,6% menor al 2023, descendiendo en el ejercicio $ -346,4 millones.
Se continúan dando cumplimiento al plan de inversiones comprometido desde abril, que está orientado a obras de infraestructura gasífera, priorizando la seguridad de la red, la confiabilidad del sistema y la calidad del servicio. Además, en este segundo semestre se esta trabajando con la alineación en la estética y funcionalidad del sitio web
La liquidez va de 1,27 a 1,28. La solvencia va de 1,82 a 1,30
El VL es 1056. La Cotización es de 2115. La capitalización es de 339,4 billones.
La ganancia por acción es de 16,5. El per promediado es de 12,2 años.