BABA Alibaba.com

Acciones, ETFs
mr_osiris
Mensajes: 16764
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor mr_osiris » Vie Jun 14, 2024 11:06 pm

falerito777 escribió: no bajo casi nada el mep y el ccl. los veia mas abajo. con el swap arreglado y los del fondo. esta esta para empezar a comprar. voy a ver si arrima a 71.50. :roll:

sip, yo esperaba mas suba ..
creo que puede ser oportunidad aca ....

falerito777
Mensajes: 5561
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor falerito777 » Vie Jun 14, 2024 4:32 pm

para hacerle un 5 y listo. eso veo x ahora.

falerito777
Mensajes: 5561
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor falerito777 » Vie Jun 14, 2024 4:30 pm

mr_osiris escribió: creo que de mas corto todavia que la ly ..
es el tema de los casi 5000 palos green que habra que garparle a china ..
sumado a los pagos de los bonardos para el 9 de julio ....

no bajo casi nada el mep y el ccl. los veia mas abajo. con el swap arreglado y los del fondo. esta esta para empezar a comprar. voy a ver si arrima a 71.50. :roll:

mr_osiris
Mensajes: 16764
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor mr_osiris » Mar Jun 11, 2024 6:41 pm

creo que de mas corto todavia que la ly ..
es el tema de los casi 5000 palos green que habra que garparle a china ..
sumado a los pagos de los bonardos para el 9 de julio ....

falerito777 escribió: compre ayer y vendi hoy esto. :roll:
x si sale la ly al ccl lo van a buscar a 1200.y si no sle a 1400 1500 :roll:


falerito777
Mensajes: 5561
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor falerito777 » Mar Jun 11, 2024 3:14 pm

Ra's al Ghul escribió: podría buscar los 100.- dólares en una primera etapa . . la mejor opción para exponerse a la IA china

Imagen

compre ayer y vendi hoy esto. :roll:
x si sale la ly al ccl lo van a buscar a 1200.y si no sle a 1400 1500 :roll:

Ra's al Ghul
Mensajes: 2981
Registrado: Dom Ago 09, 2020 3:54 am

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor Ra's al Ghul » Dom Jun 09, 2024 3:40 pm

sebara escribió: Cierra el ejercicio 2023/24 (01/04/2023-31/03/2024) con un saldo positivo de US$ 11044 millones, un 10% mayor al 2022/23. El tipo de cambio utilizado es de 7,22 RMB por dólar.

podría buscar los 100.- dólares en una primera etapa . . la mejor opción para exponerse a la IA china

Imagen

sebara
Mensajes: 5093
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor sebara » Dom Jun 09, 2024 3:29 pm

Sonic escribió: Gracias Seba por el laburo :respeto: , yo estoy tentado en entrar a este Cedear, la misma tentación que tuve en Gazprom y por suerte me fui antes de que la deslisten cuando Rusia invadio a Ucrania.
Si China invade Taiwan no se cual seria el futuro de este Cedear.
Los tenedores del cedear de Gazprom al dia de hoy siguen llorando por el desliste. yo solo tuve suerte, me fui una semana antes de que invadieran Ucrania.

Son 1100 millones de usuarios, no creo que una empresa tan capitalista y con alcance mundial quede deslistada. Pero bueh, en este mundo sorpresivo todo puede pasar.
Menos mal que saliste antes del kilombo de la mayor gasíferea del mundo
Abrazo!!!

Sonic
Mensajes: 670
Registrado: Mié Oct 18, 2017 2:36 am

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor Sonic » Dom Jun 09, 2024 1:54 pm

sebara escribió: Cierra el ejercicio 2023/24 (01/04/2023-31/03/2024) con un saldo positivo de US$ 11044 millones, un 10% mayor al 2022/23. El tipo de cambio utilizado es de 7,22 RMB por dólar.

Como puntos destacables: Según el CEO de la compañía, Eddie Wu: “Luego de varios trimestres de ajustes y mejorando la continua experiencia de usuario, se retornó al crecimiento saludable”. Se destacan la renovación de Alibaba International Digital Commerce y el despegue de las aplicaciones de AI, gracias al modelo Tongyi con 110 billones de parámetros. En este periodo se han recomprado US$ 12291 millones de acciones (en marzo el promedio US$ 73,2 el ADS), equivalentes al 5,1% del capital. Se repartieron US$ 4000 millones en dividendos (US$ 1,66).

Los ingresos por ventas y expensas suman US$ 130,4 billones, un incremento del 8,3% interanual. Los costos de venta fueron de US$ 81205 millones, un aumento del 6,7%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas da 17,5%, en el ejercicio 2022/23 fue de 17%.

Por segmentos de facturación principales en China (42,8% del total) sube 5,2% y se divide en: por marketplace (70%) crece 10%, principalmente por crecimiento de las funcionalidades programas de fidelización a clientes, pero con una tasa de comisión relativamente baja, además se acrecentaron las suscripciones para artículos de lujo (88VIP) a 35 millones. Venta directa por marcas (25,4%) suben 6,4%. El comercio mayorista sube 14,7%, por mayores servicios pagos.

Otros segmentos: Servicios en la nube (10,5% del total) sube 2,8%, aunque el EBITDA sube 49,3% principalmente por incorporación de nube para el público en general, una llegada de casi 100 mil empresas para la solución de Qwen LLM. El comercio internacional (10,1%) sube 45,5%, donde “Choice”, es decir la monetización en el comercio minorista, tiene el 70% del total de las órdenes y una robusta performance de Trendyol expandiéndose al Golfo Pérsico, sin embargo, el déficit del EBITDA sube -63%. Cianiao (9,7%) sube 27,7%, por expansión de soluciones de logística internacionalmente, ampliándose la “entrega premium” hacia 14 países. Otros segmentos (19%) bajan -2,4%, por menores ventas en Sun Art y Alibaba Health.

Los gastos por Ventas y Marketing suman US$ 15947 millones, subiendo 11,3% interanual, por mayores inversiones en promociones y festivales. Los gastos por desarrollo de producto dan US$ 7237 millones, bajan -7,9%. Los gastos administrativos dan U$S 5815 millones, decrecen -0,5%. La plantilla es de 204.891 empleados, bajan-12,9%.

El saldo no operativo da negativo de US$ -1628 millones, el 2022/23 cerró con negativo de U$S -1547 millones. Por participaciones en otras empresas restaron US$ -1072 millones, en 2022/23 dio déficit de US$ -1116 millones. El flujo de fondos da US$ 39669 millones un 24,8% mayor al ejercicio anterior. El free cash Flow es US$ 21635 millones un -9% menor al año anterior, principalmente por mayor pago de licencias y derechos.

La empresa de logística Caniao ha anunciado el retiro de la salida a la bolsa de Hong Kong y se ofrece un pago de US$ 0,62 por todos los accionistas minoristas. Se lanzó “Quanzhantui un producto enfocado en la Pyme para herramientas de publicidad. Se implementarán para el próximo periodo más productos monetizables alineados con nuevas plataformas de algoritmos.

La liquidez va de 1,81 a 1,79. La solvencia va de 1,77 a 1,69
El VL es 54,2. La cotización es de 82,7. La capitalización es de 196,6 billones
La ganancia por acción es de U$S 4,33 (ratio 8:1). El per promediado es 19,1 años.


Gracias Seba por el laburo :respeto: , yo estoy tentado en entrar a este Cedear, la misma tentación que tuve en Gazprom y por suerte me fui antes de que la deslisten cuando Rusia invadio a Ucrania.
Si China invade Taiwan no se cual seria el futuro de este Cedear.
Los tenedores del cedear de Gazprom al dia de hoy siguen llorando por el desliste. yo solo tuve suerte, me fui una semana antes de que invadieran Ucrania.

sebara
Mensajes: 5093
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor sebara » Vie May 24, 2024 12:57 pm

Cierra el ejercicio 2023/24 (01/04/2023-31/03/2024) con un saldo positivo de US$ 11044 millones, un 10% mayor al 2022/23. El tipo de cambio utilizado es de 7,22 RMB por dólar.

Como puntos destacables: Según el CEO de la compañía, Eddie Wu: “Luego de varios trimestres de ajustes y mejorando la continua experiencia de usuario, se retornó al crecimiento saludable”. Se destacan la renovación de Alibaba International Digital Commerce y el despegue de las aplicaciones de AI, gracias al modelo Tongyi con 110 billones de parámetros. En este periodo se han recomprado US$ 12291 millones de acciones (en marzo el promedio US$ 73,2 el ADS), equivalentes al 5,1% del capital. Se repartieron US$ 4000 millones en dividendos (US$ 1,66).

Los ingresos por ventas y expensas suman US$ 130,4 billones, un incremento del 8,3% interanual. Los costos de venta fueron de US$ 81205 millones, un aumento del 6,7%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas da 17,5%, en el ejercicio 2022/23 fue de 17%.

Por segmentos de facturación principales en China (42,8% del total) sube 5,2% y se divide en: por marketplace (70%) crece 10%, principalmente por crecimiento de las funcionalidades programas de fidelización a clientes, pero con una tasa de comisión relativamente baja, además se acrecentaron las suscripciones para artículos de lujo (88VIP) a 35 millones. Venta directa por marcas (25,4%) suben 6,4%. El comercio mayorista sube 14,7%, por mayores servicios pagos.

Otros segmentos: Servicios en la nube (10,5% del total) sube 2,8%, aunque el EBITDA sube 49,3% principalmente por incorporación de nube para el público en general, una llegada de casi 100 mil empresas para la solución de Qwen LLM. El comercio internacional (10,1%) sube 45,5%, donde “Choice”, es decir la monetización en el comercio minorista, tiene el 70% del total de las órdenes y una robusta performance de Trendyol expandiéndose al Golfo Pérsico, sin embargo, el déficit del EBITDA sube -63%. Cianiao (9,7%) sube 27,7%, por expansión de soluciones de logística internacionalmente, ampliándose la “entrega premium” hacia 14 países. Otros segmentos (19%) bajan -2,4%, por menores ventas en Sun Art y Alibaba Health.

Los gastos por Ventas y Marketing suman US$ 15947 millones, subiendo 11,3% interanual, por mayores inversiones en promociones y festivales. Los gastos por desarrollo de producto dan US$ 7237 millones, bajan -7,9%. Los gastos administrativos dan U$S 5815 millones, decrecen -0,5%. La plantilla es de 204.891 empleados, bajan-12,9%.

El saldo no operativo da negativo de US$ -1628 millones, el 2022/23 cerró con negativo de U$S -1547 millones. Por participaciones en otras empresas restaron US$ -1072 millones, en 2022/23 dio déficit de US$ -1116 millones. El flujo de fondos da US$ 39669 millones un 24,8% mayor al ejercicio anterior. El free cash Flow es US$ 21635 millones un -9% menor al año anterior, principalmente por mayor pago de licencias y derechos.

La empresa de logística Caniao ha anunciado el retiro de la salida a la bolsa de Hong Kong y se ofrece un pago de US$ 0,62 por todos los accionistas minoristas. Se lanzó “Quanzhantui un producto enfocado en la Pyme para herramientas de publicidad. Se implementarán para el próximo periodo más productos monetizables alineados con nuevas plataformas de algoritmos.

La liquidez va de 1,81 a 1,79. La solvencia va de 1,77 a 1,69
El VL es 54,2. La cotización es de 82,7. La capitalización es de 196,6 billones
La ganancia por acción es de U$S 4,33 (ratio 8:1). El per promediado es 19,1 años.

oscar04
Mensajes: 184
Registrado: Jue Abr 27, 2023 2:46 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor oscar04 » Mar May 14, 2024 11:18 am

gran momento para empezar entrarle los que están abajo de la BABANETA

alfredo.E2020
Mensajes: 861
Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor alfredo.E2020 » Mié May 01, 2024 4:05 pm

https://es.investing.com/news/economy/l ... ce-2660570

MOTIVO de la explosión ascendente de la ultima media hora... alla vamos...

PiConsultora
Mensajes: 9018
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor PiConsultora » Mié May 01, 2024 2:23 pm

elushi escribió: paaa 45% metido en china. le tenes fe parece :115:

:mrgreen: y si le sumo a los Brasileros...madre mia. Oportunamente las Big tech me dieron...llegue a estar full in en Meta... Salí temprano del sector, mire de afuera... Hoy le veo mejores perspectivas a los EM y al sector de medicina. Veremos si me sale bien...sino, no será la primera ni la última que le erre.
Sino fuesen chinas, ya hubiese hecho full in en Baba o Nio en forma indistinta. 8)

elushi
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor elushi » Mié May 01, 2024 2:11 pm

PiConsultora escribió: Así estamos hoy en Cedears

Imagen

paaa 45% metido en china. le tenes fe parece :115:

alfredo.E2020
Mensajes: 861
Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor alfredo.E2020 » Mié May 01, 2024 1:27 pm

DALE PI intercambiemos ideas, 4 ojos ven mas que dos...saludos

PiConsultora
Mensajes: 9018
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: BABA Alibaba.com

Mensajepor PiConsultora » Mié May 01, 2024 1:02 pm

alfredo.E2020 escribió: Estamos mas o menos igual BABA, NIO, VALE AMBEV ,JUMIA , ADBE,AMGN,ABEV,BBD...
Les paso algunos grafos.... par ir viendo donde estan....
VALE.....https://invst.ly/14mzym
JUMIA...https://invst.ly/14m-0r
AMGEN...https://invst.ly/14m-16
AMBEV...https://invst.ly/14m-1w
BIDU..https://invst.ly/14m-6s


Jumia siempre la miro, nunca me convence. La Q de usuarios no se incrementa sustancialmente, cuando no baja. Las ventas idem. África es un mercado que no conozco por no haberlo estudiado. Suena a que está todo para desarrollarse, pero nunca lo hace. La tengo siempre mirándola. Amgen la miro, también a Biogen
Hoy lo tengo más cerca en carpeta es WB y Palantir. Todo es muy dinámico.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Aprendiz70, Bing [Bot], D10s, el_Luqui, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], hernan1974, hipotecado, lehmanbrothers, RVELIZ, Semrush [Bot] y 828 invitados