BHIP Banco Hipotecario
Re: BHIP Banco Hipotecario
Fte. El Cronista,com
¿Vuelve la ley ómnibus? Milei se pone en modo negociador y le hará una nueva propuesta a gobernadores
El presidente evalúa una línea de diálogo con la oposición y los mandatarios provinciales. Qué pedirá a cambio de que avance la iniciativa de LLA en formato original.
¿Vuelve la ley ómnibus? Milei se pone en modo negociador y le hará una nueva propuesta a gobernadores
El presidente evalúa una línea de diálogo con la oposición y los mandatarios provinciales. Qué pedirá a cambio de que avance la iniciativa de LLA en formato original.
-
letzter Wikinger
- Mensajes: 3805
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: BHIP Banco Hipotecario
Mensaje sin leerpor notescribo » Mié Feb 28, 2024 4:33 pm
En otro contexto político/económico estaría volando, con un PER de 5.2 y un valor apenas de 1.4 arriba del valor libro está de super oferta.
VENTA REAL NO PIENSO QUE HAYA MUCHA, pasamanos siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
para asustar y comprar!!
En otro contexto político/económico estaría volando, con un PER de 5.2 y un valor apenas de 1.4 arriba del valor libro está de super oferta.
VENTA REAL NO PIENSO QUE HAYA MUCHA, pasamanos siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
para asustar y comprar!!
-
letzter Wikinger
- Mensajes: 3805
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: BHIP Banco Hipotecario
La media hora de la death
Otro 10%

Otro 10%
-
notescribo
- Mensajes: 1621
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: BHIP Banco Hipotecario
Mensajepor Hayfuturo » Mié Feb 28, 2024 2:23 pm
COMO DIJE SIEMPRE EN CONTRA DE TODOS, LOS BANCOS (aunque reculen un%%%%%%) MARCAN EL RITMO Y SON RECONTRA: arriba: MUCHAS GRACIAS GALLEGUITA Y LECHUZITA
COMO DIJE SIEMPRE EN CONTRA DE TODOS, LOS BANCOS (aunque reculen un%%%%%%) MARCAN EL RITMO Y SON RECONTRA: arriba: MUCHAS GRACIAS GALLEGUITA Y LECHUZITA
Re: BHIP Banco Hipotecario
Hola. Para mi el serio problema para este Banco, sería que dada la precaria situación económica, se daría un notorio aumento en los "incobrables". 
Re: BHIP Banco Hipotecario
BHIP, es prácticamente mejor que, el UVA, al precio que esta, totalmente, regalado, (somos así siempre,) o muy arriba o muy abajo, supongamos que no es privatizado totalmente, en el nuevo escenario, que se viene, tendrá que demostrar resultados, acorde a un banco con hipotecas de todo tipo, además con un mercado capitalista, en todos sus rubros, que tiene. Les recuerdo que en otra situación, mas desfavorable, que hoy , su precio llego a un dólar, como dije antes mejor que un plazo fijo UVA, ni les cuento si llega con el tiempo de maduración , a cotizar afuera.. 
Re: BHIP Banco Hipotecario
NO MAL VENDAN
Perfil
27.7K Seguidores
La expectativa de inflación anual cayó casi 60 puntos: es del 170,8%, según la Universidad Di Tella
Perfil
27.7K Seguidores
La expectativa de inflación anual cayó casi 60 puntos: es del 170,8%, según la Universidad Di Tella
Re: BHIP Banco Hipotecario
por salvatuti » Lun Feb 26, 2024 5:23 pm
La pregunta es a cuánto se dará la unificación cambiaria - ANOTALO 950 y BANCOS, CAMPO, HIDROCARBUROS y REAL STATE (propiedades
VOLANDO!!
La pregunta es a cuánto se dará la unificación cambiaria - ANOTALO 950 y BANCOS, CAMPO, HIDROCARBUROS y REAL STATE (propiedades
Re: BHIP Banco Hipotecario
llegué a comprar algo más de 20K y los devolví... todo suma para el puchero. Está cara la verdulería...
Lindo como reaccionó.
La pregunta es a cuánto se dará la unificación cambiaria
Abrazo
salva y P + J + F
Lindo como reaccionó.
La pregunta es a cuánto se dará la unificación cambiaria
Abrazo
salva y P + J + F
-
abeja_fenix
- Mensajes: 3176
- Registrado: Mar Jul 11, 2023 4:30 pm
Re: BHIP Banco Hipotecario
sebara escribió: ↑ Cierra el ejercicio 2023 (Nº 26) con un saldo positivo de $ 56565 millones, siendo 200% mayor que el 2022, principalmente por mayores ingresos en resultados de títulos públicos a valor razonable y por ahorro en otros gastos operativos.
Puntos salientes: Se actualizó el rol del banco como prestador de servicios financieros del hogar, familias y empresas argentinas. Se enfocó en la atención al cliente eficiente y digital, basado en la toma de decisiones estratégicas basadas en datos (cross selling). En dic-2023 se firmó la escritura de transferencia a partir de un contrato de adhesión al Fideicomiso “Edificio del Plata”, lo cual se recibió un derecho producido de las ventas de unidades que representan el 28,5%.
El margen de intermediación financiera bruta por intereses y ajustes da negativo de $ -48822 millones, en 2022 fue un negativo de $ -43059 millones. En ingresos por intereses: Pases activos (75%) suben 313%. Ajustes CER/CVS/UVA/UVI (6,7%) suben 32,7%. Por títulos públicos y privados (5,9%) bajan -44,7% (no incluyen Leliqs). En egresos por intereses: cuentas corrientes (60, 7%) aumentando 232% y plazos fijos (37,5%) subiendo 40,6%. El margen bruto por intermediación de comisiones da positivo $ 27597 millones, bajando -11,6%.
Los resultados por instrumentos financieros acumulan $ 377,4 billones, un 60,4% mayor que 2022, por resultado por títulos públicos. El resultado de diferencia de cotización de moneda extranjera da un déficit de $ -19526 millones, en 2022 dieron un positivo de $ 613,5 millones. Otros ingresos/gastos operativos da un déficit de $ -16582 millones, reduciendo el déficit en -54,3%, por la transferencia del “Edificio del Plata” a un fideicomiso originado por TMF Trust Company. El RECPAM da negativo $ -128 billones con brecha negativa de $ -95000 millones.
El cargo por incobrabilidad es de $ 5136 millones, un 8,8% menor que 2022. Los préstamos en situación irregular forman parte del 3,1% del total, en el 2022 fueron 4,8%, desde el sector comercial (por el agro), se resalta el pago de una deuda en el 2023 que llevó la ratio de situación irregular desde 8% a 3,5%. La ratio de cobertura es 109,2%, en el 2022 fue 61,9%.
Los Gastos Administración dan $ 33095 millones, 3,4% mayor al 2022, por honorarios a directorios y síndicos subiendo 75,2%. Beneficios del personal dan $ 74056 millones y subiendo 6,7%, por aumento en indemnizaciones. La ratio de eficiencia es 37%, en 2022 era 49,6%.
Los préstamos arrojan $ 144,5 billones una caída del -40,6% anual. Los préstamos para el consumo son 40%, impulsados por tarjetas de crédito que bajan -35%, comerciales son 33,8%, el resto hipotecarios que bajan -30,2%. Los depósitos son 96,7% del fondeo y suman $ 1130 billones, subiendo 22,7% anual. Préstamos/Depósitos es 12,6%, en el 2022 era 25,7%.
El ROE anualizado 31,1% y el ROA 4,1%, en 2022 eran 13,1% y 1,1% respectivamente. La ratio NSFR: financiación disponible sobre requerida da 222%, en el 2022 era 186,1%. La ratio LCR (cobertura de liquidez) va de 126% a 141%. La ratio de capital sube de 22,6% a 38,4%.
El 27/03 será la asamblea ordinaria donde, entre otras cosas, se considerará la distribución de dividendos por $ 23000 millones, equivalente a $ 15,6 por acción y 47,9% del resultado anual.
Los activos líquidos son 108,6%, en 2022 eran 96,5%. La solvencia va de 0,14 a 0,17.
El VL es 142,4. La Cotización es de 226,5. La capitalización es de 339,8 billones
La ganancia por acción es de 38,35. El Per promediado es 5,9 años.
gracias sebara
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1270 invitados