APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
hora81
Mensajes: 17
Registrado: Mar May 23, 2023 10:55 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor hora81 » Lun Nov 13, 2023 4:22 pm

Malbec escribió: Resultados..dividendos corte 21/11
2.68 reales x acción paga en febrero mitad y mitad en marzo
Son aprox. 0.54 USD x acción
Sds

El 21/11 corta cupón para pago del año que viene? Disculpa esto está confirmado? Donde lo puedo ver?

Marty
Mensajes: 387
Registrado: Sab Jun 20, 2020 2:06 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Marty » Sab Nov 11, 2023 4:23 pm

usd 0,53 por trimestre, son usd 2,12 menos comisiones y retenciones te queda limpio un 92% aproximadamente del dividendo (usd 1,95) por lo que con un precio actual de usd 15 por accion, el retorno neto por dividendo es de 13% anual, sin contar posibles pagos extraordinarios. Hermosa!!!

Marty
Mensajes: 387
Registrado: Sab Jun 20, 2020 2:06 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Marty » Vie Nov 10, 2023 3:43 pm

sancho18 escribió: Si esta bueno, atesoren bbd, ko etc. Son unas joyitas.
Warren aconseja acumular bbd. :lol: :lol: :lol:

Yo me quedo con pbr, la campeona mundial pagando dividendos.

me sumo, hace rato que acumulo aca cada vez que puedo, me armo mi jubilacion

sancho18
Mensajes: 1011
Registrado: Jue Sep 09, 2021 8:41 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor sancho18 » Vie Nov 10, 2023 2:40 pm

Si esta bueno, atesoren bbd, ko etc. Son unas joyitas.
Warren aconseja acumular bbd. :lol: :lol: :lol:

Yo me quedo con pbr, la campeona mundial pagando dividendos.

Kamei
Mensajes: 7466
Registrado: Jue Sep 05, 2019 1:40 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Kamei » Vie Nov 10, 2023 2:16 pm

Kamei escribió: Hay empresas que tiene una politica de dividendo fijos, con lo cual se pueden anualizar asi tenes una idea, bbd tambien, ko.. no es que anuncien 1 dividendo en cuotas como si lo hacen aca con galicia y toda esta cosa que hizo el gobierno. Es una estimacion,que puede variar.

Saludos,

Y como idea general, las empresas con dividendos mas altos, suelen ser las peores :lol:

Kamei
Mensajes: 7466
Registrado: Jue Sep 05, 2019 1:40 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Kamei » Vie Nov 10, 2023 2:14 pm

Iceman2016 escribió: Disculpen, quiero entender la mecánica de dividendos de pbr. Investing dice que paga 3,55 anual. Acá se comenta que va a paga 0,53. Significa que el dividendo se paga en 6 cuotas?
Gracias

Hay empresas que tiene una politica de dividendo fijos, con lo cual se pueden anualizar asi tenes una idea, bbd tambien, ko.. no es que anuncien 1 dividendo en cuotas como si lo hacen aca con galicia y toda esta cosa que hizo el gobierno. Es una estimacion,que puede variar.

Saludos,

sancho18
Mensajes: 1011
Registrado: Jue Sep 09, 2021 8:41 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor sancho18 » Vie Nov 10, 2023 1:19 pm

El nuevo dividendo aprobado de 0.53 usa se pagara en 2 cuotas, febrero y marzo 2024.
Brillante. !!

:2230: :2230: :2230: :2230:

Iceman2016
Mensajes: 1221
Registrado: Dom May 29, 2016 6:09 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Iceman2016 » Vie Nov 10, 2023 12:01 pm

Disculpen, quiero entender la mecánica de dividendos de pbr. Investing dice que paga 3,55 anual. Acá se comenta que va a paga 0,53. Significa que el dividendo se paga en 6 cuotas?
Gracias

6KETA6MINA6
Mensajes: 643
Registrado: Jue Sep 22, 2022 1:45 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor 6KETA6MINA6 » Vie Nov 10, 2023 11:39 am

Kamei escribió:

si lo vi, aparece mas claro... a mi gusto son buenos numeros, el problema es como engañan con las estimaciones y confunden al mercado

isidoro999
Mensajes: 4657
Registrado: Mié May 11, 2011 9:31 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor isidoro999 » Vie Nov 10, 2023 10:41 am

6KETA6MINA6 escribió: Petrobras cerró el tercer trimestre de 2023 con un beneficio neto de R$ 26,63 mil millones, una caída del 42% respecto al beneficio de R$ 46,1 mil millones registrado en el mismo período del año anterior . El resultado se vio impactado por factores financieros, como la devaluación del real frente al dólar, y mayores gastos operacionales, con énfasis en mayores costos de exploración y menores ganancias por venta de activos, a pesar de la mayor utilidad bruta, que fue apoyada por la apreciación del Brent y mayores volúmenes de exportaciones de petróleo.

El presidente de la empresa, Jean Paul Prates , afirmó que la empresa seguirá la llamada estrategia comercial de combustibles, “que ha demostrado ser exitosa”. En una nota tras la publicación del balance, el ejecutivo afirma que la política de precios ha permitido períodos de estabilidad para el consumidor.

“Y todo ello con responsabilidad socioambiental, resultados financieros sólidos y consistentes, contribuyendo a la sociedad y remunerando a los accionistas de la empresa”, afirma Prates en una nota. “Estamos trabajando para que Petrobras crezca de manera sostenible y rentable. Tuvimos un excelente tercer trimestre con récords operativos en exploración y producción, refinación y procesamiento de gas”.

Los ingresos por ventas de la empresa estatal totalizaron R$ 124,83 mil millones en el trimestre, una caída del 27% en comparación con los ingresos de R$ 170 mil millones en el mismo período de 2022.

El margen bruto, sin embargo, creció del 51% al 53%, con reducción de costos.

El beneficio ajustado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) cayó un 28% en el trimestre, hasta R$ 66,18 mil millones, frente a R$ 91,42 mil millones en el período de julio a septiembre del año anterior.

La deuda neta de Petrobras alcanzó R$ 218,96 mil millones a finales de septiembre, un aumento del 8% respecto a la deuda de finales de junio, de R$ 203,26 mil millones. En septiembre de 2022, la cifra alcanzó R$ 256,71 mil millones.

Como resultado, el apalancamiento financiero, medido por el ratio entre deuda neta y ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), alcanzó 0,83 veces, frente a 0,74 veces a finales de junio y 0,75 veces en septiembre de 2022.

En dólares, la deuda neta de la estatal alcanzó los 43.720 millones de dólares a finales de septiembre de este año, frente a los 47.480 millones de dólares del mismo período de 2022.

Petrobras invirtió US$ 3,4 mil millones en el tercer trimestre, un aumento del 59% con respecto al mismo período de 2022. En los primeros nueve meses del año, las inversiones totalizaron US$ 9,11 mil millones, un aumento del 31% con respecto al año anterior acumulado. hasta septiembre del año pasado. La empresa prevé cerrar el año con inversiones por 13.000 millones de dólares.

De este total, 2.900 millones de dólares se invirtieron en el segmento de exploración y producción, un aumento trimestral del 11% y un aumento anual del 72%. La estatal explica que el crecimiento se produjo por mayores inversiones en proyectos del presal, especialmente en nuevas unidades productivas en Búzios, avances en campañas de pozos y actividades submarinas.

En el segmento de refinación, transporte y comercialización, las inversiones totalizaron US$ 322 millones, 12% menos trimestralmente y 9% más anualmente. Otros US$ 67 millones fueron destinados al área de gas y energía, lo que significa un aumento del 57% respecto al segundo trimestre de 2023 y del 3% respecto al tercer trimestre de 2022.

Resultados financieros
Petrobras cerró el tercer trimestre de 2023 con un resultado financiero neto negativo de R$ 9,76 mil millones, un 22% superior al registrado en el tercer trimestre de 2022. En el segundo trimestre de 2023, el resultado financiero fue negativo, de R$ 269 millones .

Los ingresos financieros alcanzaron R$ 2,93 mil millones a finales de septiembre, un aumento del 15% con respecto al segundo trimestre y del 8% con respecto al tercer trimestre de 2022. Los gastos financieros crecieron un 32% en la comparación trimestral y aumentaron un 37% en términos anuales, hasta R$ 5,68 mil millones.

La empresa afirma que el resultado fue impactado principalmente por la pérdida por la variación del tipo de cambio del real frente al dólar, que se depreció el 3,9% en el trimestre, frente a la apreciación del 5,1% en el segundo trimestre. Además, cita mayores gastos con intereses de financiaciones y arrendamientos.

Petrobras cerró el tercer trimestre con R$ 86,5 mil millones en efectivo, frente a R$ 36,7 mil millones en el mismo período del año pasado. Al final del segundo trimestre de 2023, la empresa contaba con R$ 76,11 mil millones en efectivo.


Ingresos con derivados
Los ingresos de Petrobras por la venta de derivados en el país en el tercer trimestre totalizaron R$ 91,7 mil millones, lo que representó una caída del 32,3% respecto al mismo período del año pasado. En comparación con el trimestre anterior, sin embargo, se produjo un aumento del 1,7%.

Los ingresos por ventas de diésel en el país entre julio y septiembre totalizaron R$ 39,9 mil millones, una disminución del 34,8% en comparación con el mismo período de 2022.

Los ingresos por ventas de gasolina cayeron un 22,8% en la misma comparación, alcanzando R$ 16,6 mil millones entre julio y septiembre de este año. Las ventas de queroseno de aviación (QAV) cayeron un 29,2%, hasta R$ 5,7 mil millones.

En promedio, informó la empresa, los precios de los derivados en el mercado interno cayeron un 33% en comparación con el tercer trimestre del año pasado.

La empresa también informó, en su balance del tercer trimestre, publicado hoy, que los ingresos por ventas en el mercado externo - que incluyen exportaciones y ventas de unidades internacionales - totalizaron R$ 33,1 mil millones, una disminución del 4,3% en comparación con el mismo período del año pasado. año.


encontre eso, mañana dan la conferencia asi anuncian en su pagina..... vamos a ver como lo toma el market


Me parece raro que la frase como la devaluación del real frente al dólar, me puse a mirar el grafico REAL/USD y fue al reves. O sea en el periodo julio/agosto/sept.2022 estuvo entre 5.50 a 5.00 y en el mismo periodeo 2023 entre 4.60 y 5.20


sancho18
Mensajes: 1011
Registrado: Jue Sep 09, 2021 8:41 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor sancho18 » Vie Nov 10, 2023 10:27 am

6KETA6MINA6 escribió: Hola, no confundo... Justamente es lo que encontre por eso lo dije. Si lo tenés en dolares compartilo

va link, el archivo es muy grande y no puedo enviarlo.

https://api.mziq.com/mzfilemanager/v2/d ... c?origin=2

:2230: :2230:

6KETA6MINA6
Mensajes: 643
Registrado: Jue Sep 22, 2022 1:45 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor 6KETA6MINA6 » Vie Nov 10, 2023 9:49 am

sancho18 escribió: Estimado, mira mejor el resultado en dolares.
El balance en reales es engañoso no confundas.

Hola, no confundo... Justamente es lo que encontre por eso lo dije. Si lo tenés en dolares compartilo

sancho18
Mensajes: 1011
Registrado: Jue Sep 09, 2021 8:41 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor sancho18 » Vie Nov 10, 2023 6:40 am

6KETA6MINA6 escribió: Petrobras cerró el tercer trimestre de 2023 con un beneficio neto de R$ 26,63 mil millones, una caída del 42% respecto al beneficio de R$ 46,1 mil millones registrado en el mismo período del año anterior . El resultado se vio impactado por factores financieros, como la devaluación del real frente al dólar, y mayores gastos operacionales, con énfasis en mayores costos de exploración y menores ganancias por venta de activos, a pesar de la mayor utilidad bruta, que fue apoyada por la apreciación del Brent y mayores volúmenes de exportaciones de petróleo.

El presidente de la empresa, Jean Paul Prates , afirmó que la empresa seguirá la llamada estrategia comercial de combustibles, “que ha demostrado ser exitosa”. En una nota tras la publicación del balance, el ejecutivo afirma que la política de precios ha permitido períodos de estabilidad para el consumidor.

“Y todo ello con responsabilidad socioambiental, resultados financieros sólidos y consistentes, contribuyendo a la sociedad y remunerando a los accionistas de la empresa”, afirma Prates en una nota. “Estamos trabajando para que Petrobras crezca de manera sostenible y rentable. Tuvimos un excelente tercer trimestre con récords operativos en exploración y producción, refinación y procesamiento de gas”.

Los ingresos por ventas de la empresa estatal totalizaron R$ 124,83 mil millones en el trimestre, una caída del 27% en comparación con los ingresos de R$ 170 mil millones en el mismo período de 2022.

El margen bruto, sin embargo, creció del 51% al 53%, con reducción de costos.

El beneficio ajustado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) cayó un 28% en el trimestre, hasta R$ 66,18 mil millones, frente a R$ 91,42 mil millones en el período de julio a septiembre del año anterior.

La deuda neta de Petrobras alcanzó R$ 218,96 mil millones a finales de septiembre, un aumento del 8% respecto a la deuda de finales de junio, de R$ 203,26 mil millones. En septiembre de 2022, la cifra alcanzó R$ 256,71 mil millones.

Como resultado, el apalancamiento financiero, medido por el ratio entre deuda neta y ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), alcanzó 0,83 veces, frente a 0,74 veces a finales de junio y 0,75 veces en septiembre de 2022.

En dólares, la deuda neta de la estatal alcanzó los 43.720 millones de dólares a finales de septiembre de este año, frente a los 47.480 millones de dólares del mismo período de 2022.

Petrobras invirtió US$ 3,4 mil millones en el tercer trimestre, un aumento del 59% con respecto al mismo período de 2022. En los primeros nueve meses del año, las inversiones totalizaron US$ 9,11 mil millones, un aumento del 31% con respecto al año anterior acumulado. hasta septiembre del año pasado. La empresa prevé cerrar el año con inversiones por 13.000 millones de dólares.

De este total, 2.900 millones de dólares se invirtieron en el segmento de exploración y producción, un aumento trimestral del 11% y un aumento anual del 72%. La estatal explica que el crecimiento se produjo por mayores inversiones en proyectos del presal, especialmente en nuevas unidades productivas en Búzios, avances en campañas de pozos y actividades submarinas.

En el segmento de refinación, transporte y comercialización, las inversiones totalizaron US$ 322 millones, 12% menos trimestralmente y 9% más anualmente. Otros US$ 67 millones fueron destinados al área de gas y energía, lo que significa un aumento del 57% respecto al segundo trimestre de 2023 y del 3% respecto al tercer trimestre de 2022.

Resultados financieros
Petrobras cerró el tercer trimestre de 2023 con un resultado financiero neto negativo de R$ 9,76 mil millones, un 22% superior al registrado en el tercer trimestre de 2022. En el segundo trimestre de 2023, el resultado financiero fue negativo, de R$ 269 millones .

Los ingresos financieros alcanzaron R$ 2,93 mil millones a finales de septiembre, un aumento del 15% con respecto al segundo trimestre y del 8% con respecto al tercer trimestre de 2022. Los gastos financieros crecieron un 32% en la comparación trimestral y aumentaron un 37% en términos anuales, hasta R$ 5,68 mil millones.

La empresa afirma que el resultado fue impactado principalmente por la pérdida por la variación del tipo de cambio del real frente al dólar, que se depreció el 3,9% en el trimestre, frente a la apreciación del 5,1% en el segundo trimestre. Además, cita mayores gastos con intereses de financiaciones y arrendamientos.

Petrobras cerró el tercer trimestre con R$ 86,5 mil millones en efectivo, frente a R$ 36,7 mil millones en el mismo período del año pasado. Al final del segundo trimestre de 2023, la empresa contaba con R$ 76,11 mil millones en efectivo.


Ingresos con derivados
Los ingresos de Petrobras por la venta de derivados en el país en el tercer trimestre totalizaron R$ 91,7 mil millones, lo que representó una caída del 32,3% respecto al mismo período del año pasado. En comparación con el trimestre anterior, sin embargo, se produjo un aumento del 1,7%.

Los ingresos por ventas de diésel en el país entre julio y septiembre totalizaron R$ 39,9 mil millones, una disminución del 34,8% en comparación con el mismo período de 2022.

Los ingresos por ventas de gasolina cayeron un 22,8% en la misma comparación, alcanzando R$ 16,6 mil millones entre julio y septiembre de este año. Las ventas de queroseno de aviación (QAV) cayeron un 29,2%, hasta R$ 5,7 mil millones.

En promedio, informó la empresa, los precios de los derivados en el mercado interno cayeron un 33% en comparación con el tercer trimestre del año pasado.

La empresa también informó, en su balance del tercer trimestre, publicado hoy, que los ingresos por ventas en el mercado externo - que incluyen exportaciones y ventas de unidades internacionales - totalizaron R$ 33,1 mil millones, una disminución del 4,3% en comparación con el mismo período del año pasado. año.


encontre eso, mañana dan la conferencia asi anuncian en su pagina..... vamos a ver como lo toma el market

Estimado, mira mejor el resultado en dolares.
El balance en reales es engañoso no confundas.

sancho18
Mensajes: 1011
Registrado: Jue Sep 09, 2021 8:41 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor sancho18 » Vie Nov 10, 2023 6:37 am

Brillante balance..
Promisorio futuro.
Lo mejor esta por venir.

:2230: :2230:
:bravo: :bravo:


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”