YPFD YPF S.A.

Panel líder
Hombrepobre
Mensajes: 3025
Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Hombrepobre » Mar May 09, 2023 3:38 pm

quique43 escribió: Vaca Muerta en la puerta de un nuevo récord histórico en gas, en la previa al invierno
La formación no convencional se prepara para dar un salto de escala en un segmento clave para la matriz energética. La producción de marzo quedó al borde de un nuevo hito.

POR MATÍAS DEL POZZI RN
06/05/2023 12:30 AM | ACTUALIZADO 08/05/2023 10:20 AM

Se espera que el gasoducto a Vaca Muerta comience a operar el próximo 20 de junio. (Foto: archivo Matías Subat)
La puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner significará un antes y un después para el segmento del gas en Vaca Muerta y los registros de las empresas que operan los yacimientos en Neuquén anticipan un nuevo salto de escala. La actividad en la formación no solo se mantiene por encima de lo que se vio el año pasado, sino que la producción está cerca de superar el récord absoluto, a menos de un año. El segmento del gas logró estabilizarse hace poco más de dos años por el Plan Gas.Ar, y de la mano de las últimas rondas y obras de infraestructura proyectadas, el horizonte para el corto plazo quedó despejado.
Desde el gobierno nacional y sector privado ratificaron hace unos días que la puesta en marcha del gasoducto a Vaca Muerta se realizará tal cual estaba pactado y será el 20 de junio. Además, el ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que ese mismo día se lanzará la licitación del segundo tramo (estará involucrado el sector privado) para llevar la producción de la formación al norte del país, con nuevas perspectivas de exportación.
________________________________________
El salto de escala
________________________________________
El récord histórico de producción de gas en Neuquén y Vaca Muerta se registró en agosto del año pasado, en plena época invernal. La provincia alcanzó los 91,59 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), de los cuales 55,7 MMm3/d fueron exclusivos de shale.
En números 55,7 MMm3/d fue el pico de producción que alcanzó Vaca Muerta en agosto del año pasado y es el registro más alto. Teniendo en cuenta los últimos datos oficiales de la secretaria de Energía de Nación, las extracciones en la provincia el mes pasado fueron de 81,63 MMm3/d, de los cuales 52,4 MMm3/d los aportó de Vaca Muerta.
Si hablamos sólo de shale gas, vemos que la producción de marzo, mes en el que las temperaturas todavía son templadas, fue apenas 3,3 MMm3/d abajo de lo que mostraron las petroleras en agosto del año pasado.
La semana pasada la empresa Tenaris terminó de fabricar los tubos para el gasoducto Néstor Kirchner. (Foto: gentileza)
Otra manera de mostrar la sólida posición del segmento este año es si se analizan los datos en términos interanuales. En marzo de 2022 las extracciones de shale fueron de 45,8 MMm3/d, unos 6,6 MMm3/d menor que este año.
________________________________________
Cómo se preparan las empresas de Vaca Muerta
________________________________________
Pampa Energía, Tecpetrol y Pan American Energy son las empresas que tienen los compromisos para llenar el gasoducto a Vaca Muerta más cercanos en el tiempo, en línea con la Ronda 4.2 del Plan Gas.Ar. La compañía que lidera Marcelo Mindlin inyectará en el nuevo caño unos 4,8 MMm3/d, a partir de julio de 2023. El precio que se le adjudicó fue de 3,48 dólares por MBTU.
En números 4,8 MMm3/d
es la producción que tiene comprometida Pampa Energía cuando se inaugure el caño.
El brazo petrolero del grupo Techint aportará al caño en sus inicios otros 2,5 MMm3/d, a un precio de 3,26 dólares por MBTU. Mientras que la firma de la familia Bulgheroni sumará otros 2 MMm3/d a 3,25 dólares por MBTU. El volumen restante de ese mes quedará en manos de otras firmas.
YPF tiene cerca de 21 MMm3/d comprometidos en el Plan Gas.Ar, para demanda residencial y otros cerca de 10 MMm3/d para el sector industrial. Tener asegurado ese piso de producción dentro del programa de alguna manera es un habilitador para el salto que se realizará para llenar el caño.
La empresa comenzará a inyectar gas en el caño a partir del próximo enero, mientras tanto, seguirá con actividad constante para mantener sus rindes de producción actuales.
________________________________________
Actividad y nuevos pozos
________________________________________
Los datos de actividad en la formación son más frescos que los de producción y ratifican lo visto en marzo. En términos de etapas de fracturas, que marcan el ritmo de completación de pozos shale, se destacó PAE que concretó 153 etapas en el cuarto mes del año, las más activa del segmento.Entre las empresas que tienen la mayor parte de su núcleo de actividad en gas, se destacó Pluspetrol con 128 etapas, Pampa Energía con otras 105, Tecpetrol con 33 y, por último, la francesa TotalEnergies con 12.
En cuanto a la puesta en producción de nuevos pozos de gas shale en marzo, hubo tres compañías que estuvieron de estreno en el mes. Se trata de Pluspetrol, Tecpetrol y TotalEnergies que conectaron en los bloques La Calera (3), Fortín de Piedra (3) y Aguada Pichana Este (2).
En números 20
pozos de gas se conectaron en el primer trimestre del año, un 66% por encima de 2022.
Si miramos el acumulado del primer trimestre del año también vemos un mayor nivel de conexiones en términos interanuales. Este año fueron 20, lo que significa un salto de 66% sobre 2022; de 33% respecto a 2021; y de más de 120% arriba de 2020.
El salto en la cantidad de fracturas, conexiones de pozos y de la producción dan cuenta del buen momento del segmento del gas en Vaca Muerta y son el marco del inminente salto de escala. De la mano del gasoducto Néstor Kirchner la formación no convencional comenzará a desbloquear su verdadero potencial.

Che!
Aca las buenas nuevas las pone Lobo, las confirma Papu por inversa y las goza Falerito.
Así que, vuelva a su asiento y cálmese.

quique43
Mensajes: 22377
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor quique43 » Mar May 09, 2023 3:23 pm

Vaca Muerta en la puerta de un nuevo récord histórico en gas, en la previa al invierno
La formación no convencional se prepara para dar un salto de escala en un segmento clave para la matriz energética. La producción de marzo quedó al borde de un nuevo hito.

POR MATÍAS DEL POZZI RN
06/05/2023 12:30 AM | ACTUALIZADO 08/05/2023 10:20 AM

Se espera que el gasoducto a Vaca Muerta comience a operar el próximo 20 de junio. (Foto: archivo Matías Subat)
La puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner significará un antes y un después para el segmento del gas en Vaca Muerta y los registros de las empresas que operan los yacimientos en Neuquén anticipan un nuevo salto de escala. La actividad en la formación no solo se mantiene por encima de lo que se vio el año pasado, sino que la producción está cerca de superar el récord absoluto, a menos de un año. El segmento del gas logró estabilizarse hace poco más de dos años por el Plan Gas.Ar, y de la mano de las últimas rondas y obras de infraestructura proyectadas, el horizonte para el corto plazo quedó despejado.
Desde el gobierno nacional y sector privado ratificaron hace unos días que la puesta en marcha del gasoducto a Vaca Muerta se realizará tal cual estaba pactado y será el 20 de junio. Además, el ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que ese mismo día se lanzará la licitación del segundo tramo (estará involucrado el sector privado) para llevar la producción de la formación al norte del país, con nuevas perspectivas de exportación.
________________________________________
El salto de escala
________________________________________
El récord histórico de producción de gas en Neuquén y Vaca Muerta se registró en agosto del año pasado, en plena época invernal. La provincia alcanzó los 91,59 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), de los cuales 55,7 MMm3/d fueron exclusivos de shale.
En números 55,7 MMm3/d fue el pico de producción que alcanzó Vaca Muerta en agosto del año pasado y es el registro más alto. Teniendo en cuenta los últimos datos oficiales de la secretaria de Energía de Nación, las extracciones en la provincia el mes pasado fueron de 81,63 MMm3/d, de los cuales 52,4 MMm3/d los aportó de Vaca Muerta.
Si hablamos sólo de shale gas, vemos que la producción de marzo, mes en el que las temperaturas todavía son templadas, fue apenas 3,3 MMm3/d abajo de lo que mostraron las petroleras en agosto del año pasado.
La semana pasada la empresa Tenaris terminó de fabricar los tubos para el gasoducto Néstor Kirchner. (Foto: gentileza)
Otra manera de mostrar la sólida posición del segmento este año es si se analizan los datos en términos interanuales. En marzo de 2022 las extracciones de shale fueron de 45,8 MMm3/d, unos 6,6 MMm3/d menor que este año.
________________________________________
Cómo se preparan las empresas de Vaca Muerta
________________________________________
Pampa Energía, Tecpetrol y Pan American Energy son las empresas que tienen los compromisos para llenar el gasoducto a Vaca Muerta más cercanos en el tiempo, en línea con la Ronda 4.2 del Plan Gas.Ar. La compañía que lidera Marcelo Mindlin inyectará en el nuevo caño unos 4,8 MMm3/d, a partir de julio de 2023. El precio que se le adjudicó fue de 3,48 dólares por MBTU.
En números 4,8 MMm3/d
es la producción que tiene comprometida Pampa Energía cuando se inaugure el caño.
El brazo petrolero del grupo Techint aportará al caño en sus inicios otros 2,5 MMm3/d, a un precio de 3,26 dólares por MBTU. Mientras que la firma de la familia Bulgheroni sumará otros 2 MMm3/d a 3,25 dólares por MBTU. El volumen restante de ese mes quedará en manos de otras firmas.
YPF tiene cerca de 21 MMm3/d comprometidos en el Plan Gas.Ar, para demanda residencial y otros cerca de 10 MMm3/d para el sector industrial. Tener asegurado ese piso de producción dentro del programa de alguna manera es un habilitador para el salto que se realizará para llenar el caño.
La empresa comenzará a inyectar gas en el caño a partir del próximo enero, mientras tanto, seguirá con actividad constante para mantener sus rindes de producción actuales.
________________________________________
Actividad y nuevos pozos
________________________________________
Los datos de actividad en la formación son más frescos que los de producción y ratifican lo visto en marzo. En términos de etapas de fracturas, que marcan el ritmo de completación de pozos shale, se destacó PAE que concretó 153 etapas en el cuarto mes del año, las más activa del segmento.Entre las empresas que tienen la mayor parte de su núcleo de actividad en gas, se destacó Pluspetrol con 128 etapas, Pampa Energía con otras 105, Tecpetrol con 33 y, por último, la francesa TotalEnergies con 12.
En cuanto a la puesta en producción de nuevos pozos de gas shale en marzo, hubo tres compañías que estuvieron de estreno en el mes. Se trata de Pluspetrol, Tecpetrol y TotalEnergies que conectaron en los bloques La Calera (3), Fortín de Piedra (3) y Aguada Pichana Este (2).
En números 20
pozos de gas se conectaron en el primer trimestre del año, un 66% por encima de 2022.
Si miramos el acumulado del primer trimestre del año también vemos un mayor nivel de conexiones en términos interanuales. Este año fueron 20, lo que significa un salto de 66% sobre 2022; de 33% respecto a 2021; y de más de 120% arriba de 2020.
El salto en la cantidad de fracturas, conexiones de pozos y de la producción dan cuenta del buen momento del segmento del gas en Vaca Muerta y son el marco del inminente salto de escala. De la mano del gasoducto Néstor Kirchner la formación no convencional comenzará a desbloquear su verdadero potencial.

quique43
Mensajes: 22377
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor quique43 » Mar May 09, 2023 3:17 pm

Gasoducto a Vaca Muerta: comenzó la etapa más crítica de obra en Río Negro

La obra del gasoducto a Vaca Muerta avanza a contrarreloj y las empresas a cargo de los primeros dos renglones de la licitación concretaron con éxito la prueba piloto del punto más crítico del primer tramo, que comprende el cruce subterráneo un río. El desfile, las soldaduras y el entierro de los caños a cargo de la UTE Techint-Sacde avanzan de manera sostenida, en línea con su cronograma.

Según información del gobierno de La Pampa y consultas de Energía On a fuentes de la UTE entre Techint y la constructora cuyos dueños son socios de Pampa Energía, se concretó con éxito la primera etapa del cruce subterráneo del río Colorado.

La complejidad de los trabajos representaba todo un desafío y hacían que el cruce sea uno de los puntos más críticos de los renglones I y II, que abarcan 440 de los 573 kilómetros totales del tramo 1 del Néstor Kirchner.

Se detalló que el cruce tiene dos etapas de las cuales la primera ya se completó y comprendía el recorrido de poco más de 1.200 metros, a una profundidad de 30 metros por debajo del río Colorado, con un tramo de tipo piloto.

La segunda parte de este proceso consiste en el ensanchado del tramo subterráneo, para adecuarlo a un diámetro suficiente que permita el paso de los caños de 36 pulgadas del gasoducto a Vaca Muerta. Se espera que esta última parte se termine recién a fin de mes.

Cómo es el proceso

Similar a la perforación de un pozo petrolero, para atravesar por el subsuelo el cauce del río se utilizó una herramienta que en el extremo tiene un trépano, que permite el corte de las formaciones rocosas y el pase hasta el otro lado. Este proceso comenzó por el lado de La Pampa del río y culminó del lado de Río Negro.

Ahora se utilizará la misma herramienta hasta alcanzar el diámetro suficiente. Se estima que el proceso tendrá una duración de unas tres semanas a casi cuatro semanas, aproximadamente.

Todos los trabajos vinculados al cruce subterráneo del caño comenzaron durante la última semana de abril. Para perforación se utilizó un total de 127 tubos de unos 9,5 metros de largo.

El otro cruce crítico del gasoducto a Vaca Muerta

Con menor grado de complejidad que lo que se hizo debajo del río Colorado, la traza del caño atravesó otro cause. Se trata del río Salado, en un tramo que está seco y está ubicado cerca de la pequeña localidad pampeana de La Reforma.

El cruce subterráneo de este río también finalizó, aunque con una longitud menor, de poco más de 60 metros. En cuanto a la profundidad no fue necesario llegar a los 30 metros, como en el caso del río Colorado, y se hizo a unos 6 metros por debajo.

Acorde a lo que informó la provincia, este tramo tiene un recubrimiento de una capa de hormigón de unos 15 centímetros de espesor.

“El objetivo de la capa hormigón es aguantar el peso del agua en caso de que las napas se eleven. De esta manera, se le dará el peso suficiente para evitar cualquier movimiento”, detallaron.

Los trabajos del gasoducto en la recta final

A casi un mes y medio de la fecha pactada para la inauguración del gasoducto, otra de las empresas del grupo Techint, Tenaris, anunció la finalización de la construcción de los caños de 36 pulgadas y de 12 metros de largo.

En junio del año pasado se firmó el contrato de fabricación entre Tenaris y Energía Argentina (Enarsa) y la firma adjudicada quedó a cargo de la provisión de todo el tendido del primero tramo de la obra, que abarcó los tres renglones de la licitación, más otras complementarias.

La construcción de los 573 kilómetros requirió la fabricación de 56.700 tubos con costura, cuya chapa se importó desde Brasil y fueron curvadas y soladas en la planta que tiene la firma en Valentín Alsina.

En los últimos días de abril, la UTE Techint-Sacde confirmó que la planta Doble Junta que realiza las soldaduras de manera automática, completó cerca del 90% de las soldaduras. Además, la bajada y tapada de caños había alcanzado casi un 70% de avance.

Las empresas encargadas de la obra y el gobierno nacional apuntan a poner en condiciones operativas el gasoducto para el próximo 20 de junio. Vale recordar que los compromisos de llenado del caño en su debut están a cargo -principalmente- de tres empresas: Pampa Energía, Tecpetrol y Pan American Energy.

Magicman
Mensajes: 1648
Registrado: Vie Nov 24, 2017 2:29 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Magicman » Mar May 09, 2023 10:30 am

Magicman escribió: En Trading View la fecha es mañana pre market.
:wink:

Veo que en Tradingview cambiaron la fecha de presentación del balance para el día 11 de mayo, no sé si pre o after market. :?

torino 380w
Mensajes: 2952
Registrado: Lun Ago 17, 2015 1:06 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor torino 380w » Mar May 09, 2023 8:14 am

oscar04 escribió: La verdad sobre esto es que se esta comprando de manera internacional a mayor valor pq nadie consigue petroleo a estos precios irrisorios..
https://www.ambito.com/finanzas/el-petr ... s-n5715807

Estimado compañero de ruta, Oscar04, vos pensas que los precios son bajos del petroleo ? Esperemos que asi sea, gracias por el dto, buena jornada :100:

PAPU07
Mensajes: 27102
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

YPFD YPF S.A.

Mensajepor PAPU07 » Lun May 08, 2023 6:45 pm

Rataparda escribió: :2230:
:arriba:

Pasó los 12 u$ ? y aun mejor Pasó y consolidó ? N O

Bueno, muy dificilmente lo haga, y si lo hace, realizaremos un nuevo analisis, de cualquier manera, arriba de 12, el papel estará en MARCADISIMA ZONA DE SOBRECOMPRA ¡ ¡ ¡ ¡ :114:

:abajo:

Rataparda
Mensajes: 1090
Registrado: Dom Sep 12, 2021 11:12 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Rataparda » Lun May 08, 2023 6:07 pm

:2230:
:arriba:

PAPU07 escribió: Los 12 u$ son un TECHAZO

Viene subiendo demasiado, y está en EVIDENTE SOBRECOMPRA


De todos modos, con la correccion en puerta, 10 deberia ser un soporte. ATENCION que se frena la suba. Puede estar lo que resta de mayo y todo junio entre 10 y 12
Muy excepcionalmente 1,40 /50 pero ahi, ENTRARIAN BANDADAS DE VENDEDORES ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :abajo:


falerito777
Mensajes: 5553
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor falerito777 » Lun May 08, 2023 4:57 pm

Magicman escribió: En Trading View la fecha es mañana pre market.
:wink:

no subio nada desde el ultimo balance. que gano fortunas asiq no hay q esperar q vuel tampoco. si vuela mejor.

Magicman
Mensajes: 1648
Registrado: Vie Nov 24, 2017 2:29 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Magicman » Lun May 08, 2023 4:10 pm

Saveriocurtola escribió: gracias pense que era hoy porque investing tiene como fecha el 8/05

excelente veremos como da mañana

gracias

En Trading View la fecha es mañana pre market.
:wink:

Saveriocurtola
Mensajes: 483
Registrado: Lun Mar 23, 2015 2:46 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Saveriocurtola » Lun May 08, 2023 4:01 pm

Magicman escribió: Me parece que es mañana antes de abrir el mercado. :wink:

gracias pense que era hoy porque investing tiene como fecha el 8/05

excelente veremos como da mañana

gracias

Magicman
Mensajes: 1648
Registrado: Vie Nov 24, 2017 2:29 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Magicman » Lun May 08, 2023 3:58 pm

Saveriocurtola escribió: Buenos dias, alguien sabe a que hora presentan el balance de YPF hoy

Me parece que es mañana antes de abrir el mercado. :wink:

oscar04
Mensajes: 184
Registrado: Jue Abr 27, 2023 2:46 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor oscar04 » Lun May 08, 2023 3:28 pm


Saveriocurtola
Mensajes: 483
Registrado: Lun Mar 23, 2015 2:46 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Saveriocurtola » Lun May 08, 2023 2:45 pm

Buenos dias, alguien sabe a que hora presentan el balance de YPF hoy

capomas
Mensajes: 1859
Registrado: Vie Feb 17, 2012 4:47 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor capomas » Lun May 08, 2023 2:45 pm

EL JUEZ GOLDBLAT ACEPTO EL ACUERDO ENTRE LAS PARTES, YPF CERRO EL CASO MAXUS ENERGY TRAS PAGAR USD 287 MILLONES

JagPanzer
Mensajes: 3200
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor JagPanzer » Lun May 08, 2023 2:29 pm

PAPU07 escribió: Los 12 u$ son un TECHAZO

Viene subiendo demasiado, y está en EVIDENTE SOBRECOMPRA


De todos modos, con la correccion en puerta, 10 deberia ser un soporte. ATENCION que se frena la suba. Puede estar lo que resta de mayo y todo junio entre 10 y 12
Muy excepcionalmente 1,40 /50 pero ahi, ENTRARIAN BANDADAS DE VENDEDORES ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :abajo:
:abajo:


con que compresion ves los graficos?
Yo lo tengo a diario. El Rsi esta a mitad de camino, reboto un poco por debajo del canal y parece estar formando una W bien nitida...el techo p mi esta en los 12,6 y de romperlos el techo del canal esta en torno a los 13,5

Creo que depende exclusivamente del movimiento del petroleo ojo! hablando solo de ypf.....a nivel mercado local puede pasar cualquier cosa, el merval tiene buena tendencia pero un sacudon politico puede corregir todo el panel de un saque

Imagen


Volver a “Acciones líderes”