debenede escribió: ↑ Pongámoslo en números pese a que ya se aclaró varias veces y hace tiempo por distintos foristas (me incluyo).
Todos sabemos que primero hay que cumplir la condición necesaria, crecer + del 3 %. El problema lo tenemos con superar el PBI teórico de cada año del caso Base. Doy por entendido que todos los que estamos en este foro conocemos que por cambio de medición de PBI estaría en discusión o duda como se empalma la serie.
Criterio más favorable a "Cuponeros", empalmar en 2012 ( 2012 468301 2012 703486 Factor de empalme 1,502209)
En millones de pesos a precios de 2004
En este caso en 2022 tendríamos que superar PBI $ MM 730,8 en 2023 $ MM 752,7 en 2024 $ MM 775,3 sigue la serie incrementándose 3 % hasta vto del Cupón.
EL PBI del año 2021 alcanza los $ MM 689,2 vale decir precisaríamos crecer este año un 6,1 % algo que ya se sabe no va a ocurrir. Lo previsible es que el año que viene no crezcamos el 3 % que si va a subir el caso base y nos empecemos a alejar más de la meta.
Tener presente además que cuando se supera por muy poco el PBI del caso Base los pagos son mínimos. por ejemplo si este año creciéramos un 6,2 % el pago sería de 5 centavos de dólar y $ 2,80 el TVPP, a cobrar en diciembre del año que viene. Por esto el Cupón pesos no vale nada.
EMAE Dic/21 a Dic/22 dió un crecimiento de 5,2%, es decir no alcanza a pagar en 2023; descontó 2,2 puntos al caso base que seguramente se pierdan en la recesión de 2023.
Creo que el primer pago se podría lograr en diciembre de 2026 si se da un fuerte crecimiento en 2025.
Al TVPP lamentablemente se lo seguirá comiendo la inflación.
¿Que piensan los demás foristas?
Desde ya muchas gracias por las respuestas.