Kumpa, vos seguí publicando notas como esas donde escucharon a Milman decir que "cuando la maten me voy a la costa", revolvé polenta y anda al patria para que te sigan dando letra.
Más kircho no se consigue
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
danyf escribió: ↑ Así estamos, dependemos que llueva, que gane argentina, que se produzca un milagro, que no hagan una pueblada después del 6 de Diciembre cuando le sacudan por la cabeza la sentencia a la Vice en ejercicio de la presidencia, al Títere inaugurando un techo de una estación, a un abogado recibido a los 43 años en el ministerio de economía...en fin, que puede salir mal?![]()
danyf escribió: ↑ Pan para hoy, hambre para mañana, se los comentaba ayer, en relación al dólar soja bis.
Por la sequía, la liquidación de divisas en 2023 podría bajar hasta US$15.842 millones
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó que, en el peor escenario, versus los US$45.689 millones estimados para el cierre de 2022 el próximo año ingresarían US$29.847 millones
https://www.lanacion.com.ar/economia/ca ... 02022%2F23.
En un escenario realista la caída de la campaña 2022/23 serían de unos 12.000 mill. de USD, por como viene la mano con el balance hídrico del suelo arable y si no llueve en forma consistente se podría dar algo peor que el peor de los escenarios con caídas mayores a los 15.000 mill. de USD.
alzamer escribió: Hay que tener ganas para creer lo que dicen los medios…![]()
danyf escribió: ↑ Pan para hoy, hambre para mañana, se los comentaba ayer, en relación al dólar soja bis.
Por la sequía, la liquidación de divisas en 2023 podría bajar hasta US$15.842 millones
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó que, en el peor escenario, versus los US$45.689 millones estimados para el cierre de 2022 el próximo año ingresarían US$29.847 millones
https://www.lanacion.com.ar/economia/ca ... 02022%2F23.
En un escenario realista la caída de la campaña 2022/23 serían de unos 12.000 mill. de USD, por como viene la mano con el balance hídrico del suelo arable y si no llueve en forma consistente se podría dar algo peor que el peor de los escenarios con caídas mayores a los 15.000 mill. de USD.
danyf escribió: ↑ Pan para hoy, hambre para mañana, se los comentaba ayer, en relación al dólar soja bis.
Por la sequía, la liquidación de divisas en 2023 podría bajar hasta US$15.842 millones
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó que, en el peor escenario, versus los US$45.689 millones estimados para el cierre de 2022 el próximo año ingresarían US$29.847 millones
https://www.lanacion.com.ar/economia/ca ... 02022%2F23.
En un escenario realista la caída de la campaña 2022/23 serían de unos 12.000 mill. de USD, por como viene la mano con el balance hídrico del suelo arable y si no llueve en forma consistente se podría dar algo peor que el peor de los escenarios con caídas mayores a los 15.000 mill. de USD.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, chewbaca, come60, davinci, dewis2024, dioslo, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, fersosa2002, Fulca, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jose enrique, lalot, notescribo, pollomoney, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, torino 380w y 592 invitados