IRSA Irsa
-
2VClicquot
- Mensajes: 615
- Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm
Re: IRSA Irsa
Costa Urbana.....
BA Costa: descubriste este nuevo proyecto
https://www.buenosaires.gob.ar/particip ... o-proyecto
Nuevo Parque Costero: cómo es el proyecto urbanístico porteño por el que se abrió una licitación de $1.000 millones
Ya se inició el proceso licitatorio de Parque Costero BA. El arranque de las obras está calculado para noviembre próximo y la finalización para julio de 2023.
https://www.infobae.com/economia/2022/0 ... -millones/
BA Costa: descubriste este nuevo proyecto
https://www.buenosaires.gob.ar/particip ... o-proyecto
Nuevo Parque Costero: cómo es el proyecto urbanístico porteño por el que se abrió una licitación de $1.000 millones
Ya se inició el proceso licitatorio de Parque Costero BA. El arranque de las obras está calculado para noviembre próximo y la finalización para julio de 2023.
https://www.infobae.com/economia/2022/0 ... -millones/
-
2VClicquot
- Mensajes: 615
- Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm
Re: IRSA Irsa
Beleza!
A punto caramelo.
65% Valor libro , llena de activos de primerisima calidad y subvaluados contablemente , poca deuda , recuperacion en shoppings , buen nivel de cash y millones de dolares en oficinas que son un cheque al portador , blanqueo , reestructurado cronograma de vencimientos y excelentes proyectos.(Costa urbana , quilmes , la plata , caballito , san martin, etc.)
Que mas se puede pedir....
Siendo super conservador deberia estar como minimo en U$S7. (Me gustan de aca a 6 meses los U$S14.)
A punto caramelo.
65% Valor libro , llena de activos de primerisima calidad y subvaluados contablemente , poca deuda , recuperacion en shoppings , buen nivel de cash y millones de dolares en oficinas que son un cheque al portador , blanqueo , reestructurado cronograma de vencimientos y excelentes proyectos.(Costa urbana , quilmes , la plata , caballito , san martin, etc.)
Que mas se puede pedir....
Siendo super conservador deberia estar como minimo en U$S7. (Me gustan de aca a 6 meses los U$S14.)
- Adjuntos
-
- Screenshot_20220911-112139_Office.jpg (38.47 KiB) Visto 1858 veces
-
2VClicquot
- Mensajes: 615
- Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm
Re: IRSA Irsa
2VClicquot escribió: ↑ Preparando los motores para el despegue.
Balance con la venta del edificio republica + Blanqueo (Fondos para proyectos) + alguna venta de oficina mas = Irs U$S7
Si sumamos alguna novedad de costa urbana o quilmes= Irs U$S 11/14.
Esta muy retrasada.
Re: IRSA Irsa
Bueno bien parece que volvimos a arrancar, a pasar los 5 ahora.
Re: IRSA Irsa
06 Sep 2022 17:58
119$
119$
-
2VClicquot
- Mensajes: 615
- Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm
-
2VClicquot
- Mensajes: 615
- Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm
-
2VClicquot
- Mensajes: 615
- Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm
Re: IRSA Irsa
Esta a punto caramelo.
Va a haber mucha gente arrepentida de no haber entrado a estos precios.
Va a haber mucha gente arrepentida de no haber entrado a estos precios.
Re: IRSA Irsa
Irsa es media peresosa pero siempre me gusta.
Re: IRSA Irsa
¿Escuchaste la conferencia?
Estaban muy contentos por la performance de la empresa.
Eso, para mi, marca tendencia.
Estaban muy contentos por la performance de la empresa.
Eso, para mi, marca tendencia.
Re: IRSA Irsa
Obviamente que si, pero es terrible jaja el dia que quieran vale 3 veces mas
Re: IRSA Irsa
La liquidez baja de 0,63 a 0,49. La solvencia va de 0,59 a 0,84.
El VL es de 197,3. La cotización es de 120,1 pesos. La capitalización es de 96681 millones.
La ganancia por acción es de $ 42,73. El PER promediado es de 2,81 años.
[/quote]
Miraste el per? Una hermosura!
El VL es de 197,3. La cotización es de 120,1 pesos. La capitalización es de 96681 millones.
La ganancia por acción es de $ 42,73. El PER promediado es de 2,81 años.
[/quote]
Miraste el per? Una hermosura!
Re: IRSA Irsa
El ejercicio 2021/22 (Nº 79) culmina con saldo positivo de $ 34552 millones. El 2020/21 dio un déficit de $ -49077 millones, principalmente por brecha positiva en resultados en valor razonable en $ 25000 millones, sobre todo por el segmento de Ventas y desarrollos (Costa Urbana).
Puntos salientes: Se mostraron muy satisfechos por la recuperación de los drivers del ejercicio, post-pandemia. Se ha absorbido con éxito a IRCP, reduciendo la estructura, costos y aumentando el floating en el mercado. Se han realizado las ventas del Edificio República y algunos pisos de “Della Paolera”, el edificio de Suipacha (vacío) sería usado para vivienda. Comenzó el proyecto de desarrollo de Costa Urbana cuya duración es hasta 20 años con usos mixtos. Además, cuentan con proyectos de inversión de más de U$S 50 millones en locaciones.
Los ingresos por ventas totales dan $ 32085 millones, una suba del 50,8% respecto al 2020/21. Los costos de explotación suman $ 12116 millones, una suba del 12,6% interanual. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas es de 85,5%, el 2020/21 contó con 102,4% por menores ingresos de venta de inmuebles. Los inventarios suman $ 3359 millones, subiendo 12%.
Por facturación de segmentos se observa: Centros Comerciales (54% del total) sube el 98,6% en el interanual, pero un -22% menor en comparación con el ejercicio 2018/19, por contar la cláusula de VMA (valor mensual asegurado) abaratando los alquileres. Expensas y fondo de promoción (21% del total) sube 39,2%. Hoteles (13,4%) suben 184,6% y un -41% menor al 2019/20. Oficinas (9,5%) baja -31%, pero revirtiendo la tendencia respecto al 3T.
La ocupación de Centros Comerciales sube de 89,9% a 93,1%. El total de facturación de los locatarios es 105% mayor que 2020/21 y es el mayor en los últimos 4 ejercicio (+9,5%). Indumentaria y calzado es el 59,8% de la facturación, subiendo 114%, que junto con “Hogar y decoración” superan a los periodos pre-pandemia. La ocupación en oficinas baja del 88,3% al 73,3% (por Suipacha ocioso), aunque la ocupación clase A sube de 80,1% a 85,5%. En Hoteles la ocupación fue 40,1%, aunque la ocupación en el 4T fue de 52%, por crecimiento en Llao Llao.
Los gastos por naturaleza arrojan $ 19630 millones, aumentando un 8,3%. Donde: Remuneraciones (33% de los gastos) suben 11,5%. Mantenimiento, seguridad e higiene (20%) suben 23%. Impuestos, tasas y contribuciones (13,2%) suben 7,7%.
Los resultados financieros suman $ 11851 millones, un 116,7% mayor que el 2020/21, principalmente por brecha positivas en diferencia de cambio y RECPAM. La deuda bruta alcanza los $ 74734 millones (U$S 571,8 millones), bajando -26,6% anual, por rescate anticipado de ON clase VII. El 83,6% de la deuda en dólares. La posición en moneda extranjera es negativa por $ -44735 millones, reduciendo el déficit en un -37,7%. El flujo de fondo da $ 12776 millones, 4 veces mayor al 2020/21, y aumentando $ 10209 millones en el ejercicio.
Se extenderá el programa de recompra de acciones, donde se llegó al 87,8% del total programado, y la última adquisición fue el 23/08 por $ 126,8 la acción. Se realizó la venta de 1 piso de Della Pollera 261 a U$S 12,6 millones, abonados en su totalidad. En julio se realizó el canje de ON clase II con un valor nominal de U$S 360 millones, con un 66,4% de aceptación, donde parte se paga en efectivo y otra parte se canjeó con la clase XIV (tasa 8,75% anual).
La liquidez baja de 0,63 a 0,49. La solvencia va de 0,59 a 0,84.
El VL es de 197,3. La cotización es de 120,1 pesos. La capitalización es de 96681 millones.
La ganancia por acción es de $ 42,73. El PER promediado es de 2,81 años.
Puntos salientes: Se mostraron muy satisfechos por la recuperación de los drivers del ejercicio, post-pandemia. Se ha absorbido con éxito a IRCP, reduciendo la estructura, costos y aumentando el floating en el mercado. Se han realizado las ventas del Edificio República y algunos pisos de “Della Paolera”, el edificio de Suipacha (vacío) sería usado para vivienda. Comenzó el proyecto de desarrollo de Costa Urbana cuya duración es hasta 20 años con usos mixtos. Además, cuentan con proyectos de inversión de más de U$S 50 millones en locaciones.
Los ingresos por ventas totales dan $ 32085 millones, una suba del 50,8% respecto al 2020/21. Los costos de explotación suman $ 12116 millones, una suba del 12,6% interanual. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas es de 85,5%, el 2020/21 contó con 102,4% por menores ingresos de venta de inmuebles. Los inventarios suman $ 3359 millones, subiendo 12%.
Por facturación de segmentos se observa: Centros Comerciales (54% del total) sube el 98,6% en el interanual, pero un -22% menor en comparación con el ejercicio 2018/19, por contar la cláusula de VMA (valor mensual asegurado) abaratando los alquileres. Expensas y fondo de promoción (21% del total) sube 39,2%. Hoteles (13,4%) suben 184,6% y un -41% menor al 2019/20. Oficinas (9,5%) baja -31%, pero revirtiendo la tendencia respecto al 3T.
La ocupación de Centros Comerciales sube de 89,9% a 93,1%. El total de facturación de los locatarios es 105% mayor que 2020/21 y es el mayor en los últimos 4 ejercicio (+9,5%). Indumentaria y calzado es el 59,8% de la facturación, subiendo 114%, que junto con “Hogar y decoración” superan a los periodos pre-pandemia. La ocupación en oficinas baja del 88,3% al 73,3% (por Suipacha ocioso), aunque la ocupación clase A sube de 80,1% a 85,5%. En Hoteles la ocupación fue 40,1%, aunque la ocupación en el 4T fue de 52%, por crecimiento en Llao Llao.
Los gastos por naturaleza arrojan $ 19630 millones, aumentando un 8,3%. Donde: Remuneraciones (33% de los gastos) suben 11,5%. Mantenimiento, seguridad e higiene (20%) suben 23%. Impuestos, tasas y contribuciones (13,2%) suben 7,7%.
Los resultados financieros suman $ 11851 millones, un 116,7% mayor que el 2020/21, principalmente por brecha positivas en diferencia de cambio y RECPAM. La deuda bruta alcanza los $ 74734 millones (U$S 571,8 millones), bajando -26,6% anual, por rescate anticipado de ON clase VII. El 83,6% de la deuda en dólares. La posición en moneda extranjera es negativa por $ -44735 millones, reduciendo el déficit en un -37,7%. El flujo de fondo da $ 12776 millones, 4 veces mayor al 2020/21, y aumentando $ 10209 millones en el ejercicio.
Se extenderá el programa de recompra de acciones, donde se llegó al 87,8% del total programado, y la última adquisición fue el 23/08 por $ 126,8 la acción. Se realizó la venta de 1 piso de Della Pollera 261 a U$S 12,6 millones, abonados en su totalidad. En julio se realizó el canje de ON clase II con un valor nominal de U$S 360 millones, con un 66,4% de aceptación, donde parte se paga en efectivo y otra parte se canjeó con la clase XIV (tasa 8,75% anual).
La liquidez baja de 0,63 a 0,49. La solvencia va de 0,59 a 0,84.
El VL es de 197,3. La cotización es de 120,1 pesos. La capitalización es de 96681 millones.
La ganancia por acción es de $ 42,73. El PER promediado es de 2,81 años.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, davinci, elcipayo16, Gianca01, Google [Bot], Guardameta, heide, lalot, lehmanbrothers, Mazoka, notescribo, osvaldo, pred, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 700 invitados