CADO Carlos Casado

Panel general
falerito777
Mensajes: 5518
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor falerito777 » Mar Jun 07, 2022 3:46 pm

luis-ito escribió: *CORREDOR BIOCEÁNICO*


https://youtu.be/99VGxCEmW3A

centro de logistica mas grande de la region. habria q poner una flota de camiones cado. algo hayq inventar. :| marcesku no compras nada?esat tirada en el sopi. vamos a multiplicar x 5 en unos meses. en marzo . esperemos.

luis-ito
Mensajes: 1327
Registrado: Sab Oct 29, 2016 6:52 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor luis-ito » Mar Jun 07, 2022 3:37 pm

*CORREDOR BIOCEÁNICO*


https://youtu.be/99VGxCEmW3A

Bonifatti Carlos
Mensajes: 378
Registrado: Lun Mar 21, 2016 1:05 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Bonifatti Carlos » Mar Jun 07, 2022 3:32 pm

Muy bueno lo que comparte sebara, como de costumbre.

luis-ito
Mensajes: 1327
Registrado: Sab Oct 29, 2016 6:52 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor luis-ito » Mar Jun 07, 2022 1:21 pm


falerito777
Mensajes: 5518
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor falerito777 » Mar Jun 07, 2022 11:31 am

deberian cambiar la sede a paraguay. no se como sera si se puede. esta las vendi entre 22 y 24 hace como 4 años. 100 dolares la hectarea ahora vale. no creoq se desmadre aca el billete. para nada. es un robo 200 pesos. pero te da cobertura igual x cualquier contingencia. mas q el año q viene hay elecciones. ya va valer . sami es otra.pero sami esta re endeudada. cado no. sami aca me gusta..

falerito777
Mensajes: 5518
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor falerito777 » Mar Jun 07, 2022 11:26 am


esta si es buena noticia . mas q la trans chaco. nose lo de abajo de riego artificial.eso pensaba la otra vez.nose los costos.pero sin retenciones con lo q vale el trigo y la soja . podria andar.esto tienen q hacer una sociedad con algun pool y amplar las hectareas productivas. aca te pagan si conseguis campo para sembrar. un 5 porciento. si les conseguis campo algunos pooles. :shock: y e uruguay nose

luis-ito
Mensajes: 1327
Registrado: Sab Oct 29, 2016 6:52 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor luis-ito » Mar Jun 07, 2022 8:38 am


luis-ito
Mensajes: 1327
Registrado: Sab Oct 29, 2016 6:52 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor luis-ito » Lun Jun 06, 2022 4:17 pm

*PUENTE HÉROES DEL CHACO*
Ver fotos


https://twitter.com/ArnoldoWiens/status ... 50/photo/1

falerito777
Mensajes: 5518
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor falerito777 » Lun Jun 06, 2022 4:12 pm

y scoili q sabe de produccion. q desastre son

falerito777
Mensajes: 5518
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor falerito777 » Lun Jun 06, 2022 4:11 pm

marcesku q desastre este papelito. de a 1000 compro. 100 dolares la hectarea . plata muerta igual. ya subira algun dia.pero se va poner linda la bolsita. lo sacaron a kulfas. sosn unos fenomenos :roll: :shock: :lol:

luis-ito
Mensajes: 1327
Registrado: Sab Oct 29, 2016 6:52 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor luis-ito » Lun Jun 06, 2022 4:11 pm


luis-ito
Mensajes: 1327
Registrado: Sab Oct 29, 2016 6:52 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor luis-ito » Dom Jun 05, 2022 5:29 pm


luis-ito
Mensajes: 1327
Registrado: Sab Oct 29, 2016 6:52 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor luis-ito » Sab Jun 04, 2022 9:25 am


luis-ito
Mensajes: 1327
Registrado: Sab Oct 29, 2016 6:52 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor luis-ito » Vie Jun 03, 2022 1:36 pm

*PUENTE HÉROES DEL CHACO*
Ver fotos


https://twitter.com/mopcparaguay/status ... 88/photo/1

sebara
Mensajes: 5072
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor sebara » Jue Jun 02, 2022 7:37 pm

El ejercicio 2021/22 acumula un saldo de $ 166,4 millones, siendo un -57% menor al acumulado hasta el 3T 2020/21. El integral del ejercicio 2021/22 acarrea un déficit de $ -688,4 millones, por efectos negativos entre el dólar y el guaraní contra la inflación. El 2020/21 acumulaba un saldo negativo de $ -57,7 millones. El PN se reduce en más de $ 1000 millones.

Aspectos relevantes: En Paraguay la inflación llegó a un record interanual del 10,1% y el déficit fiscal alcanza los -3,6% (mucho más arriba que el límite legal: 1,5%). Se estima para esta campaña una caída en la producción de soja, con una pérdida más del 50% de los previsto, además de una drástica reducción de la exportación de este commodity. En ganadería tuvo un crecimiento interanual en dólares del 18%, pero suspendiendo sus envíos a Rusia.

El resultado bruto da $ 364,7 millones, un 41,5% mayor que el 3T 2020/21, impulsado por los ingresos en producción con $ 147,8 millones, que es 116,3% más que el 3T 2020/21. Las existencias son por $ 872,7 millones, subiendo 52,3%, donde en la ganadería sube 5,8% y en la agricultura, subieron 331,8%, por aumentos de commodities. Los activos biológicos totales suman $ 951 millones, un 39% mayor desde el inicio del ejercicio, por sementeras. Los resultados brutos en Hacienda son el 56% del total de estos resultados, la soja es el 36,6%.

El stock total de cabezas en existencia suma 7201, un 15,6% superior al 3T 2020/21. En las estancias Mbigua 1 y 2, son productoras de terneros, donde se disponen excelentes pasturas y niveles de agua en los tajamares, para asegurar las labores de cría y recría, contando con 4661 cabezas, un -0,9% menor al 3T 2020/21. Jerovia ampliando su crecimiento natural y contando con 2180 cabezas un 65,7% mayor al 3T 2020/21, Fondo de la Legua es productora de terneros, donde por lluvias y el enfardo aseguran la alimentación, son 360 cabezas, un 69,8% mayor al 3T 2020/21. Las ventas se incrementaron 25%, los nacimientos 66,6% y muertes bajan -11,1%.

En agricultura: las hectáreas presupuestadas son 6613, un -4,3% menor interanual: Soja 5402 has (-1,4%), maíz 1023 has (-8,8%), Poroto mungo 98 has y Trigo tempranero 90 has). En soja ya se sembraron con dificultades el primer bloque (2600 has), cosechando en abril. La segunda siembra, en mejores condiciones, inició su cosecha en mayo (2800 has). El maíz que condicionado su desarrollo y potencia en 702 has, y buena respuesta en el cultivo en 321 has.

Los gastos de naturaleza acumulan $ 290,3 millones una suba del 13,6%, donde se destaca: insumos para agricultura se computaron $ 62,2 millones, con 500% de aumento, gastos de hacienda suben 17,7%. Los sueldos y jornales bajan -21,9%.

Los resultados financieros y por tenencia dan un positivo de $ 41,5 millones, un -90% menor al 3T 2020/21 por diferencia negativa en RECPAM y más perjuicio en diferencia de cambio. Los préstamos alcanzan los $ 387,7 millones, un aumento del 38,2%, desde inicio del ejercicio. El flujo de efectivo es de $ 65,8 millones, siendo un 66,6% superior al 3T 2020/21, con una disminución de $ -88,2 millones.

Se ralentiza las exportaciones de carne, por la cancelación de envíos a Rusia, que estaba en el tercer lugar de facturación (detrás de Chile y Taiwan). El precio oscila entre U$S 3,5 y 3,75.

La liquidez baja de 1,35 a 1,28. La solvencia baja de 5,96 a 5,42.
El VL es de 40,3. La Cotización es de 39,9. La capitalización da 4915,7 millones.
La ganancia por acción es de $ 1,35. El PER promediado es de 25,1 años.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Google [Bot], Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 927 invitados